Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

32
8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 1/32 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE ADMINSITRACIÓN DE EMPRESAS PROYECTO DE ASIGNATURA DE MICROECONOMIA SEGUNDO NIVEL “A” SECCIÓN VESPERTINA TEMA:EL TEMA DEBE QUEDAR ASI:  “ANÁLISIS Y PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE “ARROZ FLOR” E IDENTIFICACIÒN DE LA ESTRUCTURA DE MERCADO A LA QUE PERTENECEN LAS EMPRESAS COMERCIALIZADORAS (O COMERCIALIZADORAS) DE DICHO PRODUCTO DE LA CIUDAD DE MACHALA PARA EL AÑO 201” 1

Transcript of Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

Page 1: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 1/32

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

CARRERA DE ADMINSITRACIÓN DE EMPRESAS

PROYECTO DE ASIGNATURA DE MICROECONOMIA

SEGUNDO NIVEL “A” SECCIÓN VESPERTINA

TEMA:EL TEMA DEBE QUEDAR ASI:

 “ANÁLISIS Y PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE “ARROZ FLOR” E

IDENTIFICACIÒN DE LA ESTRUCTURA DE MERCADO A LA QUE

PERTENECEN LAS EMPRESAS COMERCIALIZADORAS(O

COMERCIALIZADORAS) DE DICHO PRODUCTO DE LA CIUDADDE MACHALA PARA EL AÑO 201”

1

Page 2: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 2/32

”!

GRUPO No

INTEGRANTES:

DENNIS "ANESA #ANAN ZHUNE #LORIA ERREYES CARLA LILI$ETH LUNA CUN DAMARIS RENTERIA %ULIO ANDRES #ARCIA RIOS %AIME FERNANDO A#UILAR PLACENCIO

FACILITADOR:

EC! R&#ULO MORA COELLO

AÑO LECTIVO

201'201 PERIODO 2

MACHALA-EL ORO-ECUADOR

2

Page 3: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 3/32

TÍTULO

“ANALIS DE LA $ALANZA DE MERCADO DEL CONZUMO DE ARROZ FLOR EN LA CIUDAD DE MACHALA RLACION PRIMER

PERIOO SEMESTRAL 201* AL PRIMER PERIO SEMESTRAL 201'”!

EL TITULO DEBE QUEDAR ASI:

““ANÁLISIS Y PROYECCIÓN DE LA DEMANDA DE “ARROZ FLOR”

E IDENTIFICACIÒN DE LA ESTRUCTURA DE MERCADO A LA QUE

PERTENECEN LAS EMPRESAS DISTRI$UIDORAS(O

COMERCIALIZADORAS) DE DICHO PRODUCTO DE LA CIUDAD

DE MACHALA PARA EL AÑO 201”

3

Page 4: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 4/32

4

Page 5: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 5/32

INTRODUCCIÓN.

El presente proyecto de inesti!"ci#n$ %&e el"'or"do con l" %in"lid"d de o'ser"r de cerc"

el co(port"(iento de (erc"do y s& rel"ci#n con los %"ctoresecon#(icos )&e e*isten entre

el cons&(idor y l" %l&ct&"ciones de (erc"do$ p"r" t"les e%ectos y s&s consec&ente est&diose eli!i# co(o prod&cto de (&estr" y pre%erenci" "l ARRO+ ,LOR$ )&e por s& c"lid"d y

rendi(iento es por t-r(inos !ener"les el "rro. pre%erido de cons&(o cons&et&din"rio en

los /o!"res ec&"tori"nos pero so're todo en los /o!"res de l" ci&d"d de M"c/"l"0

El proyecto se lle# " c"'o en l" ci&d"d de M"c/"l"$ y %&e neces"rio &n "(plio est&dio de

c"(po$ en donde se re"li."ron o'ser"ciones$ isit"s " loc"les co(erci"les$ %in"l(ente se

re"li."ron enc&est"s )&e re%leen est"dstic"(ente los criterios reco!ido en tr"nsc&rso de

est" inesti!"ci#n0 "r" (eor co(prensi#n del lector l" red"cci#n del doc&(ento

res&lt"nte de est" inesti!"ci#n$ se lo re"li.o en c&"tro p"rtes o c"pt&los$ en los c&"les se

reco!en los criterios te#ricos y prcticos del o'etos de est&dio "de(s de l" (od"lid"d o

tipo de inesti!"ci#n$ s& (etodolo!" "plic"d"$ y %in"l(ente se re"li.# &n det"ll"do "nlisis

del co(port"(iento del (erc"do con rel"ci#n del Arro. ,lor y (erc"do de este prod&cto

en l" c"pit"l orense0

El c"pt&lo &no reco!e de ("ner" sencill" y cl"r" el pro'le(" o'eto de est&dio$ de%ine ydeli(it" el pro'le("$ (ientr"s )&ed" &sti%ic"d" l" inesti!"ci#n con los d"tos o'tenidos

descritos 'ree(ente en est" secci#n$ se pl"nte"ron o'etios$ )&e per(itieron " los

inesti!"dores diri!ir s&s es%&er.os /"ci" &n "nlisis crtico del pro'le("0

El c"pt&lo dos est&di" los "spectos te#ricos )&e !ir"n en torno "l pro'le(" de est&dio$

 p"r" lo c&"l se re"li.# &n" e*/"&sti" inspecci#n 'i'lio!r%ic"$ )&e (&estr" " %&t&ros

inesti!"dores l" re"lid"d del pro'le(" est&di"do$ en este proceso se est&di"ron los

te#ricos te*t&"les y t"('i-n &n" rel"ci#n conte*t&"l en l" )&e se &'ic" el o'eto de est&dioen l" ci&d"d de M"c/"l"0

El c"pt&lo tres reco!e l" (etodolo!" con l" c&"l se re"li.# l" presente inesti!"ci#n$ p"r"

conocer el &nierso y l"s (&estr" pro'"'ilstic" y de )&- ("ner" se re"li." l" t"'&l"ci#n de

los d"tos o'tenidos0

,in"l(ente el c"pt&lo c&"tro "n"li." el co(port"(iento del (erc"do en rel"ci#n del o'eto

de est&dio$ se el"'or"n l"s concl&siones %in"les$ )&e se el"'or"ron con l" %in"lid"d de(ostr"r el "lc"nce de los o'etios pl"nte"dos dentro del proyecto de inesti!"ci#n0

5

Page 6: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 6/32

ÍNDICE

10 ROBLEMA0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000006

101 LA7TIAMIE7TO DEL ROBLEMA000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000006

10101 De%inici#n 6

10102 8&sti%ic"ci#n0 9

10103 O'etio0

10103010 O'etio ;ener"l

10103020 O'etios Espec%icos0

20 MAR<O TE=RI<O0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000>201 A7TE<EDE7TES0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000>

202 MAR<O RE,ERE7<IAL000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000001?

20201 De%inici#n de (erc"do 1?

20202 <ons&(o0 1?

20203 @"ried"d de Arro. en Ec&"dor 1?

20204 ropied"des 7&tricion"les del Arro. 11

20205 Usos 12

30 METODOLO;A000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000013

301 En%o)&e 13

302 Mod"lid"d 'sic" de l" inesti!"ci#n00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 13

303 7iel o tipo de inesti!"ci#n000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000 13

304 o'l"ci#n y (&estr"0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000013

306 Recolecci#n de D"tos00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000013

309 roces"(iento y "nlisis0000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000014

40 ESTUDIO DE MER<ADO 15

401 BALA+A DE MAR<ADO DEMA7DA DE ARRO+ ,LOR 15

402 LU;ARES DE ABASTO ARA EL MER<ADO DE <O7SUMIDORES DE ARRO+

,LOR E7 LA <IUDAD DE MA<CALA0 15

403 O,ERTA DEMA7DA 16

404 A7ALISIS DEL <OMORTAMIE7TO DEL <O7SUMIDOR 16

<O7<LU<IO7ES0 29

6

Page 7: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 7/32

Bi'lio!r"%"00000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000000002

A7EOS 2>

9

Page 8: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 8/32

1. PROBLEMA

1.1 PLANTIAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1.1DefiniciónEl cons&(o del "rro. %lor se enc&entr" (&y "rr"i!"do en n&estr" ci&d"d$ por est" r".#n es el

o'etio de est" inesti!"ci#n$ y" )&e se dese" de(ostr"r c&"l /" sido el co(port"(iento de este

 prod&cto en el (erc"do de n&estr" ci&d"d y s& e%ectos en l"s pre%erenci"s de los &s&"rios0

Se de'e entender )&e l" r".#n por l" c&"l se est&dio el "rro. %lor es por el "lto ndice de pre%erenci"

)&e e*iste en los cons&(idores y por t"nto er" neces"rio s"'er l" r".#n de este "lto cons&(o en los

/o!"res de n&estr" ci&d"d$ y p"r" esto se &'ic# "l pro'le(" de est&dio en el pl"no "ct&"l con l"

%in"lid"d de )&e s& interenci#n se" pertinente y neces"ri" co(o se de(ostr# " lo l"r!o de est"

inesti!"ci#n$ )&ed"ndo pl"s("do dentro del te*to )&e " contin&"ci#n se det"ll"0

8&st"(ente por l" !r"n c"ntid"d de cons&(idores )&e pre%ieren este tipo de prod&cto y por l"

c"ntid"d de o%ert"ntes del (is(o$ "l (erc"do de "rro. %lor se lo consider" co(o &n" estr&ct&r" de

(erc"do de co(petenci" per%ect"$ y" )&e no se tiene en l" loc"lid"d " co(erci"ntes ("yorist"s )&e

"c"p"ren con tod" l" distri'&ci#n del prod&cto0

Entender este pro'le(" de est&dio no %&e t"re" %cil y" )&e se necesit# de &n" o'ser"ci#n

 pro%&nd" de l" po'l"ci#n$ )&e %&e especi%ic"$ p&esto )&e el prod&cto est&di"do es cons&(ido por todos los estr"tos soci"les de n&estr" ci&d"d$ y con es" pre(is" el est&dio no solo pod" %oc"li."r en

l" cl"se '"" o (edi"$ y "&n)&e dentro del te*to no se e*pres" )&e si el enc&est"do pertenece " )&e

cl"se soci"l$ dest"c"(os )&e se no discri(ino " nin!n &s&"rio )&e se "'ordo p"r" !ener"r los

criterios e*p&estos dentro de este te*to$ si no )&e "l contr"rio se tr"to en l" ("yor c"ntid"d posi'le

de diersi%ic"r los criterios de l" po'l"ci#n$ conocer l"s pre%erenci"s del prod&cto est&di"do0

Page 9: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 9/32

1.1.2 Justificación.

El "rro. es !r"(ne" (s cons&(id" en el (&ndo$ s& in%l&enci" n"ce en el !i!"nte "sitico

F<CI7AG$ "&n)&e s& ori!en es re"l(ente /ind$ son los c/inos y (i!r"ciones (&ndi"les

lo )&e pone " l" "rro. en el ("p" de l" !"strono(" (&ndi"l$ co(o &n" !&"rnici#n )&e

 'rind" "cceso rpido %cil " '&en" c"ntid"d de c"r'o/idr"tos y p&de "co(p"H"r " &n"

in%init" "ried"d de p"tos %&ertes0

El "rro. est presente concin"s t"n !o&r(ets co(o l" it"li"n" o /"st" l"s pop&l"res co(o l"

de A(-ric" l"tin"$ l" cocin" ec&"tori"n" no es l" e*cepci#n$ con l" lle!"d" de los esp"Holes

" n&estr"s tierr"s t"('i-n lle!o este cere"l$ y pronto se conertir" en el "co(p"H"nte

 princip"l de l" co(id" tr"dicion"l ec&"tori"n" princip"l de l" cost" de n&estro p"s$ con l"

lle!"d" de los (i!r"ntes c/inos$ en el si!lo I$ s& cons&(o se pop&l"ri.o "n (s y see*tendi# por todo el p"s0

L" proinci" de El Oro no e*cepci#n " est" in%l&enci" t"n tr"dicion"l "/or" en n&estro p"s$

"de(s de cont"r con !r"n %l&o de (i!r"ntes c/inos$ lo!r"ron introd&cir l" !r"(ne" en

n&estr" proinci"$ )&e "de(s por s& cerc"n" con el ecino p"s de er )&ien t"('i-n

tiene &n" "(pli" tr"dici#n !"stron#(ic" donde el "rro. se enc&entr" presente$ pode(os

decir )&e en tod" n&estr" proinci" se cons&(e por lo (enos &n" e. "l d" en l"s %"(ili"s

el tr"dicion"l "rro.0

M"c/"l"$ c"pit"l de n&estr" proinci" y polo econ#(ico de l" re!i#n s&r ec&"tori"n" no se

"le" de est" re"lid"d$ y s& cons&(o de "rro. es eidente$ solo '"st" isit"r los (erc"dos

loc"les y er l" c"ntid"d de o%ert"s en rel"ci#n "l "rro.$ pero so're todo el de l" "ried"d de

!r"no l"r!o o t"('i-n conocido co(o a!" f#!$ es por est"s r".ones )&e el presente

 proyecto de inesti!"ci#n$ se '"so en el cons&(o de Arro. ,lor en l" ci&d"d de M"c/"l" en

los pri(eros periodos se(estr"les de 2?14 y 2?150

or los "ntecedentes e*p&estos consider"(os )&e l" presente inesti!"ci#n %&e

%&nd"(ent"d" de ("ner" crtic" y re"l %rente " &n pro'le(" de (erc"do "ct&"l y pertinente

 p"r" ser est&di"do dentro de l" "si!n"t&r" de MI<ROE<O7OMIA$ por t"nto s& est&dio

)&edo tot"l(ente &sti%ic"do por (edio del presente est&dio de niel e(prico y det"ll"do

con l" red"cci#n y enc&"dre deter(in"do p"r" el presente tr"'"o0

>

Page 10: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 10/32

1.1.% O&'eti(!.

1.1.%.1. O&'eti(! )enea#

Deter(in"r el co(port"(iento de (erc"do de cons&(o de Arro. ,lor en l" ci&d"d

de M"c/"l" y s& rel"ci#n entre de los periodos del pri(er se(estre del "Ho 2?14 y

el pri(er se(estre del "Ho 2?15$ (edi"nte l" inesti!"ci#n y el "nlisis de los

res&lt"dos o'tenidos " tr"-s de &n" inesti!"ci#n de c"(po0

1.1.%.2. O&'eti(!s Es*ec+fic!s.

Rel"cion"r$ )&e co(port"(iento present" el (erc"do de cons&(o de "rro. %lor en

los periodos pl"nte"dos p"r" el pro'le(" de est&dio0  Inesti!"r l" estr&ct&r" y co(port"(iento del (erc"do de cons&(o de "rro. %lor en

l" ci&d"d de M"c/"l"0 Ali."r los res&lt"dos o'tenidos (edi"nte los instr&(entos de recolecci#n de d"tos y

l" e*posici#n t"'&l"d" de los (is(o0

1?

Page 11: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 11/32

2. MARCO TEÓRICO

2.1 ANTECEDENTE,

Se!n l" "!enci" de l"s 7"ciones Unid"s p"r" l" Ali(ent"ci#n$ ,AO por si!l"s en in!les el"rro. es el se!&ndo cere"l ("s cons&(ido en el desp&-s del tri!o$ y s& cons&(oproee el

5? de l"s c"lor"s di"ri"s " )&ien lo cons&(e0

 Ec&"dor est &'ic"do el p&esto 26 de p"ses cons&(idores de "rro. en el (&ndo$ y s&

cons&(o est" "soci"dos (&y de cerc" s& precio$ " s& ers"tilid"d y " lo %cil de s&

 prep"r"ci#n$ c"d" ec&"tori"no p&ede cons&(ir en "Ho en pro(edio &n"s 119 li'r"s de

"rro.$ )&e e)&i"ldr" " &n"s 1603 (illones de tonel"d"s "l "Ho en pro(edio$ lo )&e indic"

en Ec&"dor el "rro. es c&ltio ("s e*tendi# de n&estro p"s )&e se!n d"tos del I7E<s&per" l"s 34 (il /ectre"s de se('ro est"cion"l$ con &n" prod&cci#n de 40 tonel"d"s

 por /ectre"$ (&y por de'"o del pro(edio (&ndi"l de 6 tonel"d"s por /ectre"$ lo indic"

)&e l" prod&cci#n de "rro. est s&%riendo e%ectos de s&' prod&cci#n por %"lt" de

tecnolo!"$ por e%ectos cli(ticos entre otros0

L" proinci" del ;&"y"s es l" ("yor prod&ctor" de "rro. en n&estro p"s y t"('i-n l"

("yor cons&(idor" de este prod&cto$ prod&ciendo (s del 6? del "rro. )&e se cons&(e

en n&estro p"s$ y 229 (il /ectre"s en pleno des"rrollo de prod&cci#n$ se!n d"tos del

JSI7A;A$ 2?15K

L" ci&d"d de M"c/"l" e &n" ci&d"d )&e "de(s de ser &n" ci&d"d c"pit"l de proinci"$ es

&n ncleo econ#(ico polo de des"rrollo en el Ec&"dor$ s& po'l"ci#n es (&y diers"$ " o

l"r!o de s& /istori" /" reci'ido %l&os (i!r"torios de di%erentes proinci"s del p"s$ entre

los (s i(port"ntes estn los !r&po de !entes lle!"dos desde Lo"$ Es(er"ld"s$ y ;&"y"s$

"de(s de en (enor porci#n e*isten !r&pos de person"s de M"n"' y por s& p&esto en los

lti(os tie(pos &n !r"n "&(ento en l" presenci" de per&"nos y colo('i"nos dentro de s&

&r'e0

Todo esto /"ce de est" ci&d"d &n" ci&d"d (&lti-tnic" y (&ltic&lt&r"l$ pero en todos los

esp"cio y en todos los "('ientes sie(pre )&ere(os encontr"r & p&nto en co(n$ por 

incre'le )&e p"re.c"$ este p&nto en co(n se enc&entr" en el "lto cons&(o de "rro. )&e

tienen todos estos !r&pos de person"$ y de est" ("ner" se enc&entr" el"'or"d" l" &nid"d y

l" diersid"d de est" ci&d"d$ c&y" "ried"d pre%erid" es el ARRO+ ,LOR0

11

Page 12: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 12/32

2.2 MARCO RE-ERENCIAL ,I)UIENTE LINEA NO DEJAR

TITULO,/0UER-ANO,/

2.2.1 Definición e 3eca!Es t-r(inos !ener"les el (erc"do$ es l" o%ert" y l" de("nd" de deter(in"do prod&cto$ y s&

co(port"(iento %rente " %"ctores )&e deter(in"n s& '"l"n." de p"!o y e)&ili'rio$ "s

e(os por ee(plo )&e e*isten (erc"dos )&e por %or(" son espec%icos " &n" "ctiid"d$

 por ee(plo: (erc"dos ind&stri"les$ "!rcol"s$ de l" constr&cci#n los de cons&(o$ t&rstico

ect0 El "rro. %lor se enc&"dr" dentro del (erc"do de prod&ctos de cons&(o ("sio "&n)&e

s& ori!en se enc&entre en el (erc"do "!rcol"$ pero (i!r" del &no " otro por ser 

cons&(i'le y neces"rio p"r" l" "li(ent"ci#n de l"s person"s0

Allan L R!"# +,-./ 34/. 5Las Técnicas Modernas de Venta y sus

 Aplicaciones" , define el   mercado como "un grupo de gente que puede comprar un

 producto o servicio si lo desea" (T.678.9 200')

"6.8 7./ -+9-. :, 83 ;+< +-. =.98,6. +//.> ?./ 8 7./:, ;+< :,39 . =.98,6+ <

8-. 8 . @9/+ :, +//.> ?./ 8+ 367./-+9- 9-/. 6/=+. =.98,6. 6+83.

9,8-/+ =3,+!

2.2.2C!nsu3!.

En !ener"l deci(os cons&(o "l !"sto del dinero destin"do " s&plir &n" necesid"d o

s"tis%"cer &n !&sto$ por t"nto el cons&(o no es otr" cos" l" tr"s%or("ci#n de &n" diis" en

&n 'ien o sericio en este c"so p"r" e%ecto de est" inesti!"ci#n$ /"'l"(os de cons&(o de

"rro. %lor0

F Acción por la cual los diversos Bienes y servicios son usados o aplicados a los fines a

que están destinados, ya sea satisfaciendo las necesidades de los individuos o sirviendo

los propósitos de la producción. La economía considera el consumo como el fin esencial 

de la actividad económica.GJEco ,in"."sK

2.2.%4aiea e A!" en Ecua!

El "rro. c&yo no('re cient%ico es FOriza Sativa”, es &n" pl"nt" )&e pertenece "l reino de

l"s !r"(ne"s$ y e*isten &n" !r"n !"(" de "ried"des de "rro.0 En Ec&"dor por lo !ener"l

encontr"(os Arro. en los (erc"dos por s& tipo de c"lid"d y rendi(iento ("s /"y )&e por 

12

Page 13: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 13/32

s& especie o "ried"d sin e('"r!o no esto )&it" )&e est"s se"n i(port"ntes " l" /or" de

cons&(ir "rro.$ por ee(plo no es lo (is(o &n" "ried"d crioll" )&e no /" sido (odi%ic"

)&e &n" )&e se lo /" sido con l" %in"lid"d de )&e s& rendi(iento se" ("s "lto "l

cons&(idor y t"('i-n "l prod&ctor0

4aieaesM!ificaas5

I7IA 11

I7IA 14

I7IA 15

I7IA 16

I7IA ,C1

4aieaes Ci!##as

Dorl"o

"nc/o 7e!ro

Bl&e Bonnet

ico 7e!ro

ode(os er )&e en re"lid"d no e*iste &n" "ried"d de Arro. ,lor$ y entonces c"'e l" pre!&nt" N"

)&e ll"("(os ARRO+ ,LOR$ no es otr" cos" )&e el tipo de "rro. )&e por s& c"lid"d y

rendi(iento es "petecido en los (erc"dos loc"les$ esto se eidenci" en )&e en los (erc"dos se lo

o%ert" &n !r"no de "&(ent" s& ol&(en y s& te*t&r" no es "l(idon"d" " l" /or" de prepr"lo y por 

t"nto represent" &n (eor !&sto "l p"l"d"r de l" %"(ili" )&e o cons&(e0

Sin e('"r!o si /"ce(os &n" distinci#n (s e*"ct" podr"(os decir )&e "rro. %lor es el "rro. )&e/" sido (odi%ic"do con l" %in"lid"d de (eore s& "specto y s& rendi(iento$ de"ndo co(o " "rro.

corriente " l"s "ried"des crioll"s )&e "&n se prod&cen en n&estro p"s pero (enor esc"l"0

2.2.6 P!*ieaes Nutici!na#es e# A!"

!anto el arroz "lanco como el arroz inte#ral contienen un valor nutricional $nico. %l 

arroz "lanco es alto en minerales como el calcio y el &ierro, tam"i'n es rico en vitaminas,

como la niacina, la vitamina (, la tiamina y la ri"oflavina. %l arroz inte#ral es una "uena

 fuente de fi"ra y por lo tanto, me)ora la di#estión. %l arroz contiene una muy "a)a

cantidad de #rasas saturadas y colesterol” J"li(entos0or!0esK

13

Page 14: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 14/32

2.2.7 Us!s

L" &tili."ci#n del "rro. es (&y "(pli" de'ido " l" c"ntid"d de pl"tos )&e se p&eden el"'or"r con el

(is(o$ "s p&es tene(os en co(id"s de pl"tos %&ertes$ sop"s e incl&so postres tpicos co(o el "rro.

con lec/e$ (&y pop&l"r en l" sierr" por ser &n postre c"liente$ )&i. el pl"to (s pop&l"r prep"r"do

con "rro. en n&estro (edio se" el %"(oso "rro. con pollo$ pl"to tpico de n&estr" cost" y presente

en (&c/"s re&niones %"(ili"res0

%. METODOLO)ÍA%.1 Enf!8ue

14

Page 15: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 15/32

L" rele"nci" y en%o)&e de est" inesti!"ci#n es de tipo e(prico$ descriptio$ "n"ltico$ y

est"dstico$ "de(s se rec&rri# " l" inspecci#n Pe' y 'i'lio!r%ic" p"r" lo!r"r &n

entendi(iento ("s pleno del o'eto de est&dio0

%.2 M!a#ia &9sica e #a in(esti:ación

L" (od"lid"d &tili."d" %&e 'i'lio!r%ic"$ de c"(po y de o'ser"ci#n direct" del pro'le("

 pl"nte"do0 Enc&"dr"do en los rec&rsos t-cnicos 'sicos de des"rrollo de proyectos de

inesti!"ci#n0

%.% Ni(e# ! ti*! e in(esti:ación.

L" presente inesti!"ci#n es de niel e(prico$ p&esto )&e est '"s"do en l" e*perienci"direct" con el o'eto de est&dio$ l&e!o "l.o &n niel cient%ico por l" recolecci#n$

interpret"ci#n$ t"'&l"ci#n y "nlisis de los d"tos o'tenidos0

%.6 P!&#ación ; 3uesta.

L" ci&d"d de M"c/"l" c&ent" con 2990345 se!n el lti(o censo de po'l"ci#n y iiend"

re"li."do en n&estro p"s en el "Ho 2?1?$ por ser &n &nierso (&y "(plio se eli!i# &n"(&estr" de 15? person"s enc&est"d"s$ no se selecciono po'l"ci#n t-cnic" p"r" este est&dio0

S& ("r!en de error es indeter(in"do por l" i(posi'ilid"d de "plic"r &n" %#r(&l" )&e cierre

dic/o ("r!en por ser el &nierso (&y "(plio$ y el tie(po de est&dio (&y corto0

%.< Rec!#ección e Dat!s.

L" recolecci#n de d"tos$ se re"li.o pri(ordi"l(ente por l" o'ser"ci#n en el c"(po de est&dio$

"dicion"l(ente se re"li."ron diseHos de instr&(entos de recolecci#n de d"tos de tipo enc&est"$ )&e

%&eron "plic"dos " l" (&estr" seleccion"d"$ l"s est"dstic"s n"cion"les se l"s o't&o de l"inspecci#n Pe' re"li."d" por los proponentes0

De est" %or(" se %"cilito el tr"'"o est"dstico )&e es p"rte de l" (etodolo!" de est" inesti!"ci#n$

l"s enc&est"s se "plic"ron " &n" po'l"ci#n !ener"l$ ("s no se /i.o selecci#n t-cnic" p"r" re"li."r 

"plic"ci#n de dic/os instr&(entos0

%.= P!cesa3ient! ; an9#isis.

Un" e. o'tenid" l" in%or("ci#n neces"ri"$ se re"li.# &n "nlisis pro%&ndo del o'eto de

est&dio$ p&esto )&e se cont# los ele(entos s&%icientes$ p"r" "lc"n."r el niel inesti!"tio$

sin "ntes /"'er re"li."do el proces"(iento de d"tos$ p"r" lo c&"l se &tili.# &n siste("

15

Page 16: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 16/32

sencillo y de %cil entendi(iento$ )&e consistieron en c&"dro est"dsticos de'id"(ente

t"'&l"do$ l&e!o en pro!r"(" E*cel se re"li."ron c&"dros !r%icos )&e d"n ("yor er"cid"d

" lo e*p&esto en los pri(eros c&"dros$ cote"d" y contr"st" l" in%or("ci#n$ se procede "

re"li."r l" c"r"cteri."ci#n y "nlisis correspondiente0

<"'e res"lt"r )&e l"s o'ser"ciones se lle"ron "c"'o en los (erc"dos pop&l"res y

s&per(erc"dos de l" ci&d"d de M"c/"l"$ Jer Ane*os 2 ,otosK$ y l"s enc&est"s se l" re"li.o

en los (erc"dos <entr"l y 25 de 8&nio de l" (is(" ci&d"d0

6. E,TUDIO DE MERCADOE,PACIO INTERLINEADO 4ER NORMAINEM PROPORCIONADA

6.1 DEMANDA DE MARCADO > DEMANDA DE ARRO? -LOR 

16

Page 17: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 17/32

Est&dio re"li."do "rroo$ co(o pri(er" inst"nci"$ )&e l" sit&"ci#n de (erc"do del ARRO+

,LOR$ por lo !ener"l no est enc&"dr"d" o li(it"d" " los precios o "ri"ciones del

(erc"do$ sino (s 'ien son %l&ct&"ciones s&et"s " l" c"lid"d y rendi(iento del prod&cto0

El "rro. %lor es prod&cto 'sico y pri("rio en l" c"n"st" %"(ili"r de l"s %"(ili"s("c/"leH"s$ lo prooc" )&e s& de("nd" se" "lt" y por t"nto s& cons&(o t"('i-n$ se p&do

o'ser"r )&e el prod&cto est presente en todos los estr"tos soci"les$ enti-nd"se "s por 

ee(plo este "rro. se ende en (erc"do pop&l"res co(o t"('i-n en los co(is"ri"tos (s

e*cl&sios de l" ci&d"d$ y en "('os c"so es &n prod&cto con &n" de("nd" (&y "lt" por 

t"nto se &ele indispens"'le en l"s est"nter" de c&"l)&ier ne!ocio0

<on &n pro(edio de 119 li'r"s "n&"les cons&(id"s por c"d" person" el p"s$ el (erc"do de

"rro. est leos de entr"r en &n" recisi#n dentro de los periodos "n&"les si!&en$ lo nico

)&e podr" "%ect"r en este (o(ento " &n (erc"do t"n creciente0

6.2 LU)ARE, DE ABA,TO PARA EL MERCADO DE CON,UMIDORE,DE ARRO? -LOR EN LA CIUDAD DE MAC0ALA.

En l" ci&d"d de M"c/"l" pode(os enc&entr" &n" "(pli" !"(" de loc"les co(erci"les de

ent" de "rro. y princip"l(ente de "rro. %lor$ por t"nto no se /i.o &n" list" de estos sino

(s se (encion"r" "l!&nos l&!"res )&e centro de re&ni#n de los co(erci"li."dores de l"

!r"(ne":

MERCADOP CENTRAL DE MAC0ALA

MERCADO 27 DE JUNIO

MERCADO BUENO, AIRE,

,UPERCADO, TIA % #!ca#es en #a ciua e Mac@a#a

,UPERMERCADO AÍ

,UPERCADO MI COMI,ARIATO

,UPERMERCADO ,UPERMAI

,UPERMERCADO BO>ACA

6.% O-ERTA > DEMANDA

19

Page 18: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 18/32

En n&estro p"s l" o%ert" y de("nd" de prod&ctos de pri(er" necesid"d de l" c"n"st" 'sic"

%"(ili"r est" %i"dos y re!&l"dos por l" 8&nt" 7"cion"l Re!&l"dor" de recios de Merc"do$

lo e*p&esto se deter(in# )&e el costo de ent" del "rro. %lor en l" ("yor" inter(edi"rios

es de c&"rent" y siete cent"os de d#l"r$ siendo s& precio de ent" cinc&ent" cent"os de

d#l"r "l (inorist" y este por l" (is(" re!&l"ci#n lo ende "l p'lico en cinc&ent" y cinco

cent"os l" li'r"0

or t"nto l" co(petenci" no p"s" por el precio (is(o de l" !r"(ne" sino (s 'ien por l"

c"lid"d y rendi(iento del (is(o$ eerciendo "s &n" co(petenci" (&y p"re" entre

co(erci"nte$ y por lo !ener" &n" %idelid"d e*cl&si" de clientes sino (s 'ien %l&o

const"nte de l" ent"s del cere"l0 or t"nto re"li."r &n" c&r" del co(port"(iento del

(erc"do no es %"cti'le en este (o(ento por lo pl"n" y c"si /ori.ont"l )&e est" seri" sinre"l(ente de(&estre &n dese)&ili'rio d este cere"l en los periodos est&di"dos$ lo nico

/"st" el (o(ento preoc&p" es el cons&(o directo del cons&(idor )&e es r&'ro est&di"do

 por los proponentes0

6.6 ANALI,I, DEL COMPORTAMIENTO DEL CON,UMIDOR 

El "nlisis del co(port"(iento del cons&(idor se lo re"li.o con '"se en l" "plic"ci#n de

enc&est"s )&e se lleo " c"'o en el Merc"do 25 de 8&nio y el Merc"do <entr"l de l" (is("

ci&d"d$ de'e(os de"r const"nci" )&e l"s person"s enc&est"d"s no se les cons&lto de s&

cl"se soci"l ni econ#(ic"$ sino )&e t"n solo se re"li.# &n test con "l o'eto de est&dio

 pl"nte"do en el pro'le(" inici"l0

L" inesti!"ci#n de("ndo )&e los proponentes encontr"r"n los esp"cios de opini#n

oport&nos p"r" poder lle"r " c"'o l"s enc&est"s re"li."d"s$ l" (&estr" es de ciento

cinc&ent" person"s$ y " p"rtir de ")&ellos se re"li." presente t"'&l"ci#n0

Pe:untas.

1

Page 19: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 19/32

1.- HA VISTO ESTA VARIEDAD DE ARROZ A LA VENTA EN ELMERCADO: FLOR, VIEJO, CORRIENTE. (Revisar ti! "e #etra$!r%a INEM r!!r&i!$a"a'

E#a&!a! *!5 Los A&tores-uente5 Enc&est"s "plic"d"s

L" pre!&nt" &no res&lt" sencill" de "n"li."r p&esto )&e lo se ind" es si se conocen l"s

di%erentes "ried"des de "rro. en los (erc"dos don el cons&(idor "c&de " re"li."r s&s

co(pr"s$ y por r".ones o'i"s todos conocen l"s "ried"des cons&lt"d"s sin pro'le("

"l!&no0

Es cl"r" (ente de(&estr" )&e el "rro. es el "li(ento pre%erido en l" (es"s de los

("c/"leHos y por ende del p"s$ teniendo en c&ent" )&e Ec&"dor es el p"s )&e (s

cons&(e "rro. en l" re!i#n "ndin"0

.- )*E TI+O DE ARROZ CONS*ME.

1>

SI NO

150

Page 20: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 20/32

ARROZFLOR:

ARROZVIEJO:

ARROZCORRIENTE:

102 18 30

E#a&!a! *!5 Los A&tores-uente5 Enc&est"s "plic"d"s

L"s pre%erenci"s de cons&(o son cl"r"s$ el "rro. %lor o'eto de est" inesti!"ci#n es el )&e

("yor(ente pre%ieren los cons&(idores$ sin e('"r!o no /"y )&e desconocer )&e por 

%"ctores no "n"li."dos dentro de est" inesti!"ci#n /"y &n se!(ento no despreci"'le

est"dstic"(ente )&e cons&(en l"s otr"s "ried"des de "rro. co(o son el ieo y corriente$

c"'e seH"l"r )&e t"nto ("yorist"s co(o (inorist"s t"('i-n coloc"n dentro de s& stoc 

est"s "ried"des de "rro.0

2?

Page 21: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 21/32

.- CONOCE EL +RECIO DE LAS SI*IENTES VARIEDADES DEARROZ: ARROZ FLOR, ARROZ VIEJO, ARROZ CORRIENTE.

E#a&!a! *!5 Los A&tores-uente5 Enc&est"s "plic"d"s

<o(o es de s&ponerse l" ("yor" de los cons&(idores conocen el precio de prod&cto enc&esti#n$ son pocos los cons&(idores )&e no lo s"'en$ pero " pes"r de esto si tienen

conoci(iento de l"s 'ond"des del "rro. %lor en co(p"r"ci#n con l"s otr"s "ried"des$

 p&esto )&e es de tot"l do(inio pop&l"r del presti!io )&e !o." en el (erc"do el "rro. %lor0

21

SI NO145 5

Page 22: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 22/32

.- SI LA RES+*ESTA F*E ARROZ FLOR, SI LLEARA A S*/IR DE+RECIO CONTIN*ARIA CONS*MIENDO:

E#a&!a! *!5 Los A&tores-uente5 Enc&est"s "plic"d"s

Solo eintis-is cons&(idores de"r"n de co(pr"r "rro. %lor si este "&(ent"r" s& precio$ lo

)&e de(&estr" )&e l" !r"n ("yor" no co(pr" el prod&cto por precio sino ("s 'ien "pel" "

l" c"lid"d del prod&cto y s& rendi(iento$ "n"li."do "s el "rro. %lor es prod&cto )&e en l"

 prctic" de l" din(ic" del (erc"do este se ("ne" solo p"r" co(erci"li."rse$ solo

re)&ieres ser e*p&esto y el resto lo /"ce s& c"lid"d presti!io0

0.- +OR)*E CONS*ME ARROZ FLOR:

22

SI NO124 26

Page 23: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 23/32

CALIDAD +RECIO RENDIMIENTO

70 22 58

E#a&!a! *!5 Los A&tores-uente5 Enc&est"s "plic"d"s

<o(o i(os en l" resp&est" "nterior$ ")& se eri%ic" lo "ntes e*p&esto de'ido " )&e el

cons&(o de este "rro. no p"s" por c&estiones de precio$ sino )&e s& co(port"(iento t"n

est"'le y "%i"n."do en el (erc"do es de'ido " s&s %"ctores de "lor "!re!"do co(o son l"

c"lid"d y el rendi(iento del (is(o0

Solo p"r" "cl"r"r l" in"ri"'ilid"d del precio del "rro. esto se de'e " )&e /"y prod&cci#n

s&%iciente en el p"s$ )&e los ins&(os "!rcol"s no /"n s&%rido "ri"ci#n de precios en los

lti(os periodos "n&"les$ y "de(s )&e este prod&cto es &n prod&cto de l" c"n"st" 'sic"

%"(ili"r y por t"nto s& precio se %i" por el siste(" de re!&l"ci#n de precios de l"8&nt"

 7"cion"l de Re!&l"ci#n recios y De%ens" del <ons&(idor 

.- CONS*MIA ARROZ FLOR DE ENERO A J*NIO DEL 21:23

Page 24: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 24/32

E#a&!a! *!5 Los A&tores-uente5 Enc&est"s "plic"d"s

En esta parte de la encuesta los proponentes básicamente esperaban

encontrar una respuesta muy cercana a lo que se demuestra a la

realidad, el consumo de arroz or es ya de lar!a data y su pre"erencia

de #ec#o tambi$n los es, es por esto que no es e%tra&o su consumo

periodos pasados recientes'

24

SI NO127 23

Page 25: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 25/32

3.- CONS*MIA ARROZ FLOR DE ENERO A J*NIO DEL 210:

E#a&!a! *!5 Los A&tores-uente5 Enc&est"s "plic"d"s

L" tendenci" se ("ntiene y en el periodo del pri(er se(estre del 2?15 el ("r!en de

cons&(o se estrec/" "n (s0 Lo )&e prooc" y de(&estr" )&e el ARRO+ ,LOR es

 prod&cto )&e ("ntiene s& lne" de cons&(o en "l." y es di%cil deter(in"r c&ndo est"

re"lid"d c"('i"r"$ )&i. " opini#n de los proponentes de'er " "p"recer &n prod&cto (eor  p"r" poder desl"."rlo0

4.- SI LA RES+*ESTA ES AFIRMATIVA A LA +RE*NTA +ODRIA

DECIRNOS C*ANTO LI/RAS CONS*MIA SEMANALMENTE:

12# 10# 2 0#

25

SI NO148 2

Page 26: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 26/32

5 5 #5 520 45 47 38

E#a&!a! *!5 Los A&tores-uente5 Enc&est"s "plic"d"s

En l" intenci#n de conocer los ol(enes de cons&(o re"li."(os &n" ind"!"ci#n )&e se"

sencill" de record"r " los cons&(idores enc&est"dos y es el cons&(o se("n"l de l"!r"(ne" y s& presenci" en l"s (es"s de los /o!"res de l" ci&d"d de M"c/"l"0

Si /"ce(os &n eercicio ("te(tico si(ple s"'r"(os el pro(edio de cons&(o se(estr"l y

/"st" "n&"l del !r"no sin e('"r!o y" /e(os dest"c"do con est"dstic"s o%ici"les )&e el

cons&(o pro(edio "n&"l indiid&"l del cere"l es de 199 li'r"s por person" en n&estro p"s0

6.- SI LA RES+*ESTA ES AFIRMATIVA A LA +RE*NTA 3 +ODR7ADECIRNOS C*ANTAS LI/RAS CONS*ME SEMANALMENTE:

26

Page 27: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 27/32

12#5

10#5

2#5

0#5

30 28 47 35

E#a&!a! *!5 Los A&tores-uente5 Enc&est"s "plic"d"s

En el periodo 2?15 se e &n lee decreci(iento del cere"l en los /o!"res de l" ci&d"d de

M"c/"l"$ pero esto p&ede entenderse$ si solo o'ser"(os )&e %&e &n "Ho d&ro p"r" l"

econo(" de los /o!"res del todo el Ec&"dor$ no o'st"nte l" pre%erenci" por el prod&cto /"

sido consistente y sostenid" p&esto )&e se eidenci" &n li!ero decre(ento en el cons&(o$

"&n es prod&cto "lt"(ente co(petitio %rete " s&s p"res de in%erior c"lid"d y rendi(iento "

 pes"r de estos ser (s econ#(icos

12.- C*ANTAS +ERSONAS VIVEN EN S* HOAR:

29

Page 28: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 28/32

0 8 "e

N!res!$"e

17 26 40 28 23 3(

E#a&!a! *!5 Los A&tores-uente5 Enc&est"s "plic"d"s

<onocer l" re"lid"d de(o!r%ic" de c"d" %"(ili" er" i(port"nte p"r" n&estr" inesti!"ci#n$

 p&esto )&e es &n" inesti!"ci#n de (erc"do y el (erc"do no se co(pone de n(eros

sol"(ente sino "de(s de todo el princip"l s&eto del (erc"do es l" person" (is(o )&e("ne" el c"pit"l )&e re!&l" o con!el" dic/o (erc"do y en nic/o co(o el de l" ci&d"d de

M"c/"l" es neces"rio s"'er y conocer l" p"rte /&("n" t"('i-n del (erc"do y en%r"sc"rnos

en re"lid"d %r" e in/&("n"(ente o'eti" de l"s est"dstic"s por est" r".#n est" pre!&nt"

res&lto ser l" (s e(oti" de n&estr" enc&est" " t"l p&nto )&e "l!&nos de losenc&est"dos se

resisti# " responder$ y por prec"&tel"r "l!n 'ien si("s 'ien )&ere(os creer )&e lo /icieron

 por prote!er " s&s %"(ili"s y por t"nto respet"(os el criterio de ellos en ese sentido y

noinsisti(os en )&e se d- &n" resp&est" )&e no dese"'"n o%recer 

2

Page 29: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 29/32

CONCLUCIONE,.10 El "rro. %lor es prod&cto del (erc"do de cons&(o ("sio )&e no est s&eto " l"s

in%l&enci"s de "ri"ci#n de precio$ p&esto )&e el 'ene%icio de s& cons&(o sie(pre ser

("yor )&e el precio p"!"do se!n ("ni%est"ron los cons&(idores0

20 Se deter(in# )&e el (erc"do de cons&(idores de l" ci&d"d de M"c/"l" tiene &n !r"do de

 pre%erenci" del cons&(o de "rro. %lor0

30 Al inesti!"r so're los precios y l"s o%ert"s del (erc"do se reco!i# in%or("ci#n )&e

de(&estr" )&e el prod&cto se e*/i'e desde los (erc"dos (s pop&l"res /"st" los

s&per(erc"dos (s e*cl&sios de l" ci&d"d0

40 El "nlisis re"li."do en el presente proyecto nos enseH# )&e l"s person"s son (&y

tr"dicion"list"s en l" ci&d"d de ("c/" " l" /or" de conser"r s&s cost&('re !"stron#(ic"s p&esto )&e este "rro. %lor es (eor res&lt"do o%rece l"s cocin"s de los /o!"res de est"

ci&d"d es ele!ido sin ("yores di%ic&lt"des entre los de(s tipos de "rro.

Bi&#i!:af+aJs0%0K0

2>

Page 30: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 30/32

"li(entos0or!0es0 Js0%0K0 Rec&per"do el 1 de enero de 2?16$ de /ttp:"li(entos0or!0es"rro.

Eco ,in"."s0 Js0%0K0 eco*finanzas.com0 Rec&per"do el 1 de enero de 2?15$ de /ttp:PPP0eco%in"n."s0co(diccion"rio<<O7SUMO0/t(

S0A$ E0 E0 J2?12K0 %speciales %l +omercio0 JEDITORES E<UATORIA7OS S0AK Rec&per"do el 24de ? de 2?15$ de /ttp:especi"les0elco(ercio0co(2?12?4!"solin"

SI7A;A0 J2?15K0 sina#ap.a#ricultura.#o".ec0 Rec&per"do el 1 de enero de 2?15$ de/ttp:sin"!"p0"!ric&lt&r"0!o'0ecp/oc"doPnlo"dp"pBoletines<&ltiosArro.0pd% 

To(pson$ I0 JDicie('re de 2??5K0 &ttp--.promone#ocios.net 0 Rec&per"do el 1 de enero de2?15$ de /ttp:PPP0pro(one!ocios0net(erc"dotecni"(erc"dode%inicionconcepto0/t(l

ANEO,

ENC*ESTA

3?

Page 31: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 31/32

1.- HA VISTO ESTA VARIEDAD DE ARROZ A LA VENTA EN EL

MERCADO: FLOR, VIEJO, CORRIENTE.  SI NO

.- )*E TI+O DE ARROZ CONS*ME.

ARROZ FLOR: ARROZ VIEJO: ARROZCORRIENTE:

.- CONOCE EL +RECIO DE LOS SI*IENTES TI+O DE ARROZ:

ARROZ FLOR, ARROZ VIEJO, ARROZ CORRIENTE:  SI NO

.- SI LA RES+*ESTA F*E ARROZ FLOR, SI LLEARA A S*/IR DE+RECIO CONTIN*ARIA CONS*MIENDO:

  SI NO

0.- +OR)*E CONS*ME ARROZ FLOR:

CALIDAD +RECIO RENDIMIENTO

.- CONS*MIA ARROZ FLOR DE ENERO A J*NIO DEL 21:

SI NO

3.- SI LA RES+*ESTA ES AFIRMATIVA +ODRIA DECIRNOSC*ANTAS LI/RAS CONS*MIA SEMANALMENTE:

4.- CONS*MIA ARROZ FLOR DE ENERO A

 J*NIO DEL 210:SI NO

6.- SI LA RES+*ESTA ES AFIRMATIVA+ODRIA DECIRNOS C*ANTAS LI/RASCONS*MIA SEMANALMENTE:

12.- C*ANTAS +ERSONAS VIVEN EN S*HOAR:

31

Page 32: Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

8/15/2019 Proyecto_microeconomia_coregido x El Economista

http://slidepdf.com/reader/full/proyectomicroeconomiacoregido-x-el-economista 32/32