Proyecto promocion a la lectura i.e doce de octubre

7
I.E. DOCE DE OCTUBRE “Calidad educativa calidad de vida” PROYECTO INSTITUCIONAL Código F-PD-31 Versión 1 Febrero/29/2012 NOMBRE DEL PROYECTO NOMBRES INTEGRANTES DEL PROYECTO PROMOCIÓN DE LA LECTURA LA LITERATURA CREA Y RECREA Margarita Monsalve Uribe Claudia Morales Arango Leidy Lorena Mora Rivera AÑO LECTIVO 2012 JUSTIFICACIÓN Esta es una propuesta pedagógica orientada a educar en valores y a promover la lectura y la creación literaria en niños, niñas y jóvenes de la Institución Educativa Doce de Octubre. Se trata de una experiencia pedagógica que relaciona la literatura y la creación literaria con la formación en valores, especialmente aquellos que promueven el trabajo en equipo para lograr un beneficio colectivo. Esta innovación se basa en una concepción integral del concepto de calidad de la educación, vinculada con la eficacia de los logros alcanzados y con la pertinencia del aprendizaje. El fin último es aportar y participar en la creación de una sociedad más justa y solidaria. Una de las rezones por las cuales es tan difícil afianzar el hábito lector en nuestros estudiantes es que la mayoría de las intervenciones de animación a la lectura son actividades aisladas, pegadas una al lado de la otra sin buscar la continuidad ni la coherencia. Al mismo tiempo, en las aulas se siguen empleando métodos inadecuados en torno a la lectura, en las que el maestro se preocupa poco de despertar las motivaciones internas de los niños; es decir, no se individualiza al máximo los procesos en busca de la construcción de lectores auténticos individuales y únicos. En muchas aulas se inicia la técnica lectora olvidando que los aprendizajes han de Revisó: Comité de calidad Aprobó: Rectora

Transcript of Proyecto promocion a la lectura i.e doce de octubre

Page 1: Proyecto promocion a la lectura  i.e doce de octubre

I.E. DOCE DE OCTUBRE

“Calidad educativacalidad de vida”

PROYECTO INSTITUCIONAL

CódigoF-PD-31

Versión1

Febrero/29/2012

NOMBRE DEL PROYECTO NOMBRES INTEGRANTES DEL PROYECTO

PROMOCIÓN DE LA LECTURA LA LITERATURA CREA Y RECREA

Margarita Monsalve Uribe Claudia Morales Arango Leidy Lorena Mora Rivera

AÑO LECTIVO

2012

JUSTIFICACIÓNEsta es una propuesta pedagógica orientada a educar en valores y a promover la lectura y la creación literaria

en niños, niñas y jóvenes de la Institución Educativa Doce de Octubre. Se trata de una experiencia pedagógica

que relaciona la literatura y la creación literaria con la formación en valores, especialmente aquellos que

promueven el trabajo en equipo para lograr un beneficio colectivo. Esta innovación se basa en una concepción

integral del concepto de calidad de la educación, vinculada con la eficacia de los logros alcanzados y con la

pertinencia del aprendizaje. El fin último es aportar y participar en la creación de una sociedad más justa y

solidaria.

Una de las rezones por las cuales es tan difícil afianzar el hábito lector en nuestros estudiantes es que la

mayoría de las intervenciones de animación a la lectura son actividades aisladas, pegadas una al lado de la

otra sin buscar la continuidad ni la coherencia.

Al mismo tiempo, en las aulas se siguen empleando métodos inadecuados en torno a la lectura, en las que el

maestro se preocupa poco de despertar las motivaciones internas de los niños; es decir, no se individualiza al

máximo los procesos en busca de la construcción de lectores auténticos individuales y únicos.

En muchas aulas se inicia la técnica lectora olvidando que los aprendizajes han de ser significativos y

comprensivos, entre otras cosas para que resulten motivantes para los estudiantes. Se da poca oportunidad y

tiempo para la lectura libre, espontánea e informal.

Y desde la literatura, este tema se torna aún más complejo, ya que, los libros siempre han estado en un

segundo plano, siempre ha sido más importante un texto para memorizar conceptos o leer lo estrictamente

exigido desde la escuela, pero no como objeto de placer y construcción de conocimiento sino como un

mandato u obligación que debe cumplirse.

En este punto, comenzaremos a esbozar lo que es la literatura y el impacto que tiene esta para todos.

Revisó: Comité de calidad Aprobó: Rectora

Page 2: Proyecto promocion a la lectura  i.e doce de octubre

I.E. DOCE DE OCTUBRE

“Calidad educativacalidad de vida”

PROYECTO INSTITUCIONAL

CódigoF-PD-31

Versión1

Febrero/29/2012

Resumiendo esto en lo que se denomina literatura infantil y juvenil, es un concepto amplio y significativo para

comenzar a adquirir conocimiento que nos lleva al mágico mundo de la lectura.

A continuación traeremos a colación el concepto de literatura infantil y juvenil : “ Se entiende por literatura

infantil, la literatura dirigida hacia el lector infantil, más el conjunto de textos literarios que la sociedad ha

considerado aptos para los más pequeños, pero que en origen se escribieron pensando en lectores adultos”.

Como podemos observar en esta definición se toma como referente que los textos infantiles fueron pensados

en una primera medida para los adultos; pero en la actualidad existen muchas obras dedicadas a los más

pequeños y jóvenes que apuntan a sus necesidades y expectativas, por medio de los cuales ellos mismos

comienzan a cimentar las bases de sus propios conocimientos y descubren lo que el entorno les puede ofrecer.

Y es esto, lo que nuestro proyecto pedagógico “La Literatura Crea y Recrea” busca, que los niños, niñas y

jóvenes de la Institución Educativa Doce de octubre comiencen a adquirir destrezas que les permitan

desenvolverse más adelante en el entorno social. El amor por la lectura, los libros, el arte de aprender y

formarnos en valores, son los resultados que deseamos alcanzar con nuestro proyecto, evidenciándolo en el

disfrute, la imaginación, la creatividad y el amor que los estudiantes muestren a la hora de tener en sus manos

un libro, convirtiéndose este en el mejor amigo cuando aprenden.

Con lo anterior, también se busca romper con los paradigmas de la educación tradicional, en la que es solo el

maestro quien aporta, habla y tiene la última palabra; en el ahora son los educandos el centro de la educación,

de nuestro que hacer pedagógico, los poseedores y constructores del conocimiento que les permitirá actuar

como ser social y desarrollar habilidades de comunicación teniendo en cuenta el habla, la escucha, la escritura

y la lectura, las cuales van ligadas al desarrollo de estas habilidades, y a las necesarias para el éxito escolar y

para su inclusión social en diferentes ámbitos de su cotidianidad.

OBJETIVO GENERAL Promover la lectura como estrategia que contribuye para la formación del ser y el saber en los estudiantes de la

institución educativa doce de octubre

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Promover a través de la literatura infantil y juvenil la formación de valores

Identificar acciones y actitudes frente a la lectura, que den paso a la construcción de nuevas estrategias,

Revisó: Comité de calidad Aprobó: Rectora

Page 3: Proyecto promocion a la lectura  i.e doce de octubre

I.E. DOCE DE OCTUBRE

“Calidad educativacalidad de vida”

PROYECTO INSTITUCIONAL

CódigoF-PD-31

Versión1

Febrero/29/2012

en las cuales se fortalezca la comprensión y la apropiación en valores.

MARCO LEGAL

MARCO TEORICO

PROPUESTA METODOLÓGICA

RECURSOS Y FINANCIACIÓN

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FECHA ACTIVIDAD RECURSOSLUGAR DONDE SE

DESARROLLARÁ LA ACTIVIDAD

RESPONSABLE

S

9 de

abril de

2012

Construcción de

cuentos orales y

expresión artística

Colección buenas

noches, colección

(el estofado del lobo)

franklin, colección torre

de papel amarilla (el

jardín de la emperatriz

cassia)

I.E Doce de Octubre y

Sección Escuela León de

Greiff

Claudia Morales

15 de

mayo

de 2012

Narración de fábula

Construcción de títeres

Producción escrita de

manera grupal

Fabulas tradicionales Leidy Lorena

Mora

06 de Observar una película, En consulta Margarita

Revisó: Comité de calidad Aprobó: Rectora

Page 4: Proyecto promocion a la lectura  i.e doce de octubre

I.E. DOCE DE OCTUBRE

“Calidad educativacalidad de vida”

PROYECTO INSTITUCIONAL

CódigoF-PD-31

Versión1

Febrero/29/2012

junio de

2012

conversar sobre sus

acontecimientos y

edificar sus imágenes

y por último describir lo

más significativo para

ellos

Monsalve

26 de

julio de

2012

Realizar una

producción textual

acerca de lo más

significativo del cuento.

Lectura de imágenes

por medios de la

implementación de la

música (ritmo y pulso

Claudia Morales

16 de

agosto

de 2012

Elaborar una tarjeta de

invitación para algunos

de los personajes del

cuento.

Lectura de imágenes

por medios de la

implementación de la

música (ritmo y pulso

Leidy Lorena

Mora

21 de

septiem

bre de

2012

Construir un final para

el cuento donde el

protagonista sea uno

de los personajes más

importante de la

historia leída.

“Cuando un elefanta

camina” (colección

buenas noches) como

ser una persona de

verdad(torre de papel)

Margarita

Monsalve

16 de

octubre

de 2012

Lectura de imágenes

por medios de la

implementación de la

música (ritmo y pulso

Friso de animales Claudia Morales

DURACIÓN DEL PROYECTO

METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DEL PROYECTO (Especificar evidencias que quedaran)

Revisó: Comité de calidad Aprobó: Rectora

Page 5: Proyecto promocion a la lectura  i.e doce de octubre

I.E. DOCE DE OCTUBRE

“Calidad educativacalidad de vida”

PROYECTO INSTITUCIONAL

CódigoF-PD-31

Versión1

Febrero/29/2012

BIBLIOGRAFIA

Revisó: Comité de calidad Aprobó: Rectora