PROYECTO PEREGRINACIÓN POR LA REVALORIZACIÓN DE LA RAÍZ PRECOLOMBINA DEL BAILE CHINO DEL ALTO...

download PROYECTO PEREGRINACIÓN POR LA REVALORIZACIÓN DE LA RAÍZ PRECOLOMBINA DEL BAILE CHINO DEL ALTO ACONCAGUA

of 3

Transcript of PROYECTO PEREGRINACIÓN POR LA REVALORIZACIÓN DE LA RAÍZ PRECOLOMBINA DEL BAILE CHINO DEL ALTO...

  • 8/13/2019 PROYECTO PEREGRINACIN POR LA REVALORIZACIN DE LA RAZ PRECOLOMBINA DEL BAILE CHINO DEL ALTO ACO

    1/3

    Consejo Nacional de la Cultura y las ArtesFondo de Desarrollo Cultural y de las ArtesRegin de Valparaso Convocatoria 2014

    PROYECTO

    PEREGRINACIN POR LA REVALORIZACIN DE LARAZ PRECOLOMBINA DEL BAILECHINO DEL ALTO ACONCAGUA

    COFRADA DE BAILE CHINO ADORATORIO CERRO MERCACHAFONDART REGIONAL 2014

    OBJETIVOS

    -Revitalizar y revalorizacin la presencia de las cofradas de baile chino del altoAconcagua (patrimonio inmaterial) y su raz precolombina, mediante el

    reconocimiento de su origen y una peregrinacin por ancestrales sitios de estudiado

    valor ceremonial, incluyendo representantes de cada una de la cofradas existentes en

    Aconcagua, como tambin un grupo de estudiantes interesados en integrarse a las

    cofradas.

    -Profundizar el conocimiento del origen ancestral del baile chino mediante la participacin

    de las cofradas en seminario sobre la danza ancestral.

    -Incentivar la prctica del baile chino entre los jvenes del cajn cordillerano del alto

    Aconcagua, mediante un taller de iniciacin en liceos de Aconcagua.

    -Revitalizacin del sonido rajado mediante la entrega de flautas catarras a los bailes chinos.

    DESCRIPCIN

    Este proyecto de revalorizacin y revitalizacin de la raz precolombina del baile

    chino, tiene tres frentes o grupos de acciones.

    El primero se relaciona con la peregrinacin a seis sitios de valor arqueolgico,

    como son el Pucar El Trtaro en la comuna de Putaendo, el Santuario Ritual Cerro El

    Zaino de Santa Mara, el Parque Arqueolgico Cerro Paidahun en San Esteban, el

    ComplejoArquitectnico Adoratorio Cerro Mercacha de Los Andes, el Cerro La Cruz

  • 8/13/2019 PROYECTO PEREGRINACIN POR LA REVALORIZACIN DE LA RAZ PRECOLOMBINA DEL BAILE CHINO DEL ALTO ACO

    2/3

    en la comuna de Catemu y los sitios del cerro El Patagual en el sector de Pocuro en Calle

    Larga. Estos, conforman el grupo de principales vestigios precolombinos de esta parte del

    centro de Chile, como lo registran variados estudios cientficos.

    Dicha peregrinacin contar con la presencia de representantes de cada uno de

    los bailes chinos del alto Aconcagua, quienes conformarn un baile de peregrinos para

    realizar unarogativa en cada uno de los lugares mencionados. Hablamos de las 9 cofradas

    existentes en el valle. Especficamente son: San Expedito y Nio Dios de Llay-Llay;

    Calle Herrera, San Victorino y Calle Ortiz de San Felipe; Los Chacayes y Adoratorio

    Cerro Mercacha de Los Andes; San Isidro de Putaendo; San Miguel de San Esteban.

    Otro aspecto de nuestro proyecto tiene relacin con la implementacin de los bailes.

    En la actualidad escasean artesanos que construyan las verdaderas flautas de chinos, por lo

    que ungrupo de bailes de nuestro valle no posee instrumentos de calidad, es decir, que

    cumplan con las caractersticas tpicas de esta clase especfica de flauta. El proyecto

    contempla el obsequio de 6 flautas a cada uno de los bailes , lo que tiene por objetivo

    renovar en parte,con flautas de excelencia, los instrumentos que poseen las cofradas.

    Adems el proyecto contempla la organizacin de dos seminarios de divulgacin y

    reflexin en torno a diversos aspectos de nuestra danza. El primero de ellos se realizar en

    el nuevo Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda en Pocuro, Comuna de Calle Larga.

    Este espacio queestar recin inaugurado, tiene la caracterstica de estar emplazado en unsitio patrimonial porexcelencia, ya que se encuentra a pocos metros del sitio el Patagual.

    Un segundo seminario se realizar en el Centro Cultural de La comuna de Los Andes.

    (programa de los seminarios en documento adjunto) Para integrar a las nuevas

    generaciones se ha ideado el Taller de iniciacin al Baile Chinoelque ser impartido

    entre estudiantes de enseanza media de los liceos Manuel Marn Fritis de Putaendo y el

    Bicentenario Max Salas de Los Andes. Esta instancia contar con dos sesiones de

    introduccin a la danza precolombina, la que culminar con la participacin de los

    estudiantes en la peregrinacin. Adems, se contempla distribuir afiches en cada

    establecimiento educacional de las comunas comprometidas en el proyecto.

    Finalmente, el proyecto contempla una campaa de difusin de nuestra

    peregrinacin a travs de los medios de comunicacin como es El Diario El Observador

  • 8/13/2019 PROYECTO PEREGRINACIN POR LA REVALORIZACIN DE LA RAZ PRECOLOMBINA DEL BAILE CHINO DEL ALTO ACO

    3/3

    de Aconcagua y la RadioCarnaval, lo que nos asegurar que la totalidad del alto valle

    est enterado de las actividades a realizar. En el primer caso se tratar de un espacio escrito

    que divulgue historias y relatos que surjan de en las propias actividades del proyecto y

    que sern registradas digitalmente. En el caso del espacio radial, se trata de pequeas cuas

    con versos y con el sonido rajado de los bailes.

    Adems se contempla la distribucin de 2000 afiches a todo color con la

    informacin del peregrinaje. Todas las actividades del proyecto sern registradas

    audiovisualmente, adems de un registro especfico de audio, para lo cual se dispone de dos

    cmaras digitales hd y una grabadora digital profesional (herramientas que cuentan

    como aportes propios del equipo de trabajo), elementos que aseguran el registro en una

    calidad ptima.