PROYECTO GRUPAL - Psicologia

download PROYECTO GRUPAL - Psicologia

of 5

Transcript of PROYECTO GRUPAL - Psicologia

  • 7/23/2019 PROYECTO GRUPAL - Psicologia

    1/5

    Cules fueron las necesidades y problemas definidos en el momento

    inicial?

    Necesidades bsicas

    Son necesidades fisiolgicasbsicas para mantener la homeostasis(referentes ala supervivencia):

    Necesidad de respirar, beber agua (hidratarse) y alimentarse.

    Necesidad de dormir (descansar) y eliminar los desechos corporales.

    Necesidad de evitar el dolor y tener relaciones sexuales.

    Necesidad de mantener la temperatura corporal, en un ambiente clido o

    con vestimenta.

    Necesidades de seguridad y proteccin

    Surgen cuando las necesidades fisiolgicas estn satisfechas. Se refieren a

    sentirse seguro y protegido:

    Seguridad fsica (asegurar la integridad del propio cuerpo) y de salud

    (asegurar el buen funcionamiento del cuerpo).

    Necesidad de proteger tus bienes y tus activos (casa, dinero, automvil,

    etc.)

    Necesidad de vivienda (proteccin).

    Necesidades sociales

    Son las relacionadas con nuestra naturale!a social y vida p"blica diaria:

    #uncin de relacin (amistad, pare$a, colegas o familia).

    %ceptacin social.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Fisiolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Fisiolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Homeostasishttp://es.wikipedia.org/wiki/Homeostasishttp://es.wikipedia.org/wiki/Fisiolog%C3%ADa
  • 7/23/2019 PROYECTO GRUPAL - Psicologia

    2/5

    Necesidades de estima

    &aslo' describi dos tipos de necesidades de estima, una alta y otra ba$a.

    La estima altaconcierne a la necesidad del respeto a uno mismo, e incluye

    sentimientos tales como confian!a, competencia, maestra, logros,

    independencia y libertad.

    La estima baja concierne al respeto de las dems personas: la necesidad

    de atencin, aprecio, reconocimiento, reputacin, estatus, dignidad, fama,

    gloria, e incluso dominio.

    a merma de estas necesidades se refle$a en una ba$a autoestimae ideas de

    inferioridad. l tener satisfecha esta necesidad apoya el sentido de vida y la

    valoracin como individuo y profesional, *ue tran*uilamente puede escalonar y

    avan!ar hacia la necesidad de la autorreali!acin.

    a necesidad de autoestima es la necesidad del e*uilibrio en el ser humano, dado

    *ue se constituye en el pilar fundamental para *ue el individuo se convierta en el

    hombre de +xito *ue siempre ha soado, o en un hombre abocado hacia el

    fracaso, el cual no puede lograr nada por sus propios medios.

    Autorrealizacin

    ste "ltimo nivel es algo diferente y &aslo' utili! varios t+rminos para

    denominarlo: &otivacin de crecimiento, Necesidad de ser y %utorreali!acin.

    s la necesidad psicolgica ms elevada del ser humano, se halla en la cima de

    las $erar*uas, y es a trav+s de su satisfaccin *ue se encuentra una $ustificacin o

    un sentido vlido a la vida mediante el desarrollo potencial de una actividad. Se

    llega a +sta cuando todos los niveles anteriores han sido alcan!ados y

    completados, o al menos, hasta cierto punto.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Autoestimahttp://es.wikipedia.org/wiki/Autorrealizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Autoestimahttp://es.wikipedia.org/wiki/Autorrealizaci%C3%B3n
  • 7/23/2019 PROYECTO GRUPAL - Psicologia

    3/5

    Cules son las propuestas de mejoramiento o solucin para cada

    necesidad o problema?

    Necesidades bsicas

    stas necesidades se pueden satisfacer partiendo desde el punto de vista

    personal, el descuido de estas va ms en el ser como persona no hay otra forma

    de evitarlas si la persona no colabora, la "nica forma de apoyar a este ser seria

    facilitarle los medios a los *ue de pronto el no pueda acceder por x o y problema.

    Necesidades de seguridad y proteccin

    Necesidades sociales

    Necesidades de estima

    Autorrealizacin

    Cul es el marco filosfico que tendr el grupo?

    -no de los factores ms importantes *ue debe tener en cuenta el grupo es en

    me$orar y tener para el beneficio de los habitantes del grupo. %yudarse mutua

    mente para satisfacer las necesidades de cada uno, no pensar en tener ms *ue

    el otro ni creerse ms *ue los dems, cuidando y me$orando lo *ue hay en nuestro

    alrededor al medio ambiente la flora y la fauna para facilitar el e*uilibrio en el

    ecosistema.

    Cul debe ser el ideal de vida del grupo?

    l grupo ideal el cual todos lo deseamos y podemos construir es el hogar donde

    todos los seres humanos no nos preocupramos por obtener ms ri*ue!as *ue los

    dems si no al contrario tener lo suficiente ayudar al necesitado tratar de *ue no

    haya tanta desigualdad al haber ese pensamiento y esa idea en el grupo de

    habitantes s+ *ue me$orara la inseguridad y la delincuencia. /e esta manera se

    enfocaran en me$orar y en remediar los daos *ue hay en la comunidad

    ayudndose mutua mente.

    Cul debe ser la misin de vida del grupo?

    a misin de vida del grupo es saber a dnde *ueremos llegar como grupo y esta

    misin debe ser "nica, es decir mirar o fichar dentro del grupo un solo ob$etivo,

    esto con el fin de apoyarnos mutuamente debido a *ue si cada uno ficha una

    misin diferente se darn resultados diferentes por lo tanto sera ms difcil

  • 7/23/2019 PROYECTO GRUPAL - Psicologia

    4/5

    cumplirlos, la idea es *ue nos apoyemos mutuamente y no *ue de repente una

    idea de uno de los integrantes se convierta en un obstculo para la misin de los

    dems

    0ara *ue esto sea posible se necesitaran lderes *ue desempearan una serie de

    roles *ue ayuden a mane$ar y a estar pendiente de la comunidad como lo son:

    &ane$ar y estar pendiente de los comportamientos y conductas por parte de cada

    habitante

    levar un monitoreo de las necesidades *ue se van presentando dentro de la

    comunidad

    ncargarse de liderar las $ornadas de proteccin y me$o racin del medio ambiente

    y de las instalaciones *ue rodea a la comunidad

    Suministrar los elementos para satisfacer las necesidades de los habitantes de lacomunidad.

    A dnde queremos llegar como grupo?

    o *ue *ueremos lograr como grupo en este caso sera programar y plantear un

    grupo de estrategias las cuales nos ayuden a me$orar y refor!ar los valores de la

    comunidad para *ue partiendo desde all podamos crear un me$or ambiente social.

    1tro loro *ue se *uiere obtener es establecer otro tipo de r+gimen social donde

    todos como personas podamos laborar a cambio de satisfacer una necesidad lo

    cual sera ms rentable *ue utili!ar el famoso dinero as cada persona puedeobtener lo *ue *uiere y podrn vivir ms cmodamente.

    Cmo deberan relacionarse los !abitantes para convivir en armona y

    lograr los objetivos?

    0ara sostener la armona debern mantener en contante comunicacin e

    interactuando $untos pensando en la me$o racin y en la superacin de la

    comunidad para *ue de esta manera est+n unidos y pendiente de las

    necesidades de si misma

    os habitantes de una comunidad deben relacionarse entre partiendo del mane$o

    de una buena +tica (231S), sabiendo *ue este es el punto de inicio para una

    convivencia plena y estudiando dos puntos de ver las cosas:

    4 &odo de vivir (3acer5 %ctos) stos deben ir conforme a la ley con el fin de no

    per$udicar al pr$imo

  • 7/23/2019 PROYECTO GRUPAL - Psicologia

    5/5

    6 &anera de ser (Ser 5 %ctitudes) a manera en *ue las personas ven la vida, las

    cosas no son como las vemos las vemos como somos, es la frase *ue nos separa

    dos puntos de ver la vida diferentes.

    l bien esta cuanto los actos estn conforme a la ley pero hay un secreto y es *ue

    la sociedad crece cuando la cantidad est en orden a la calidad.

    Cules son las aspiraciones del grupo?

    Nuestras aspiraciones es de mantener la unin y haci de esta manera los

    traba$adores sern recompensados con las necesidades le est+n presentando en

    su hogar, es decir no pagar con dinero si no darle lo *ue est+n necesitando (ropa,

    cal!ado, alimento y si no tienen hogar para *ue vallan fabricando su vivienda. 0ara

    *ue haci no hayan necesidades ni ambiciones al dinero

    Cules son las metas y objetivos que se deben perseguir por parte del

    grupo?

    as metas *ue tenemos claras por cumplir es lograr tener un habitad con e*uilibrio

    para todos los habitantes, *ue se acaben las necesidades y las inseguridades

    traba$ar para obtener nuestro habitad en las me$ores condiciones y vivir en

    armona entre todos.

    Cules sern las fases o etapas del proyecto de vida del grupo?

    Quines sern las personas responsables de desarrollar cada fase delproyecto?

    Quines debern participar en cada fase del proyecto y cul ser su aporte?

    Los encargados de participar y velar por la ecacia del proyecto siempre seria

    el grupo en general

    Cules son los resultados esperados en cada necesidad o problema?

    Las respuestas a cada pregunta constituyen los contenidos del trabajo.