Proyecto escolar red social

10

Click here to load reader

description

Proyecto de integración de redes sociales en la biblioteca escolar, a través de club de lecturas.

Transcript of Proyecto escolar red social

Page 1: Proyecto escolar red social

Especialización docente en Educación Superior

y Tic.

Las redes sociales en el aula

Sabrina Romero

Page 2: Proyecto escolar red social

DETALLE DEL PROYECTO

• Título: Leemos en la red social

• Área: Biblioteca Escolar

• Responsables: Bibliotecarios

• Destinatarios: Estudiantes de los profesorados del

Instituto Superior Sagrada Familia.

• Objetivos: Fomentar la lectura, desarrollar el pensamiento

crítico de los estudiantes y potenciar sus habilidades

tecnológicas.

Page 3: Proyecto escolar red social

El presente proyecto pretende crear un “Club de Lectura” con el

fin de compartir los diferentes análisis de lecturas, realizados por

los integrantes de la red, que puedan servir como mensaje

educativo para el desarrollo de nuestro trabajo como

bibliotecarios. Los aportes serán presentados en diversos

formatos: texto, video, audio, presentación o texto interactivo.. El

análisis puede servir para la motivación, el desarrollo e incluso

para la evaluación de los aprendizajes dentro y fuera del aula.

DETALLE DEL PROYECTO

Page 5: Proyecto escolar red social

DETALLE DEL PROYECTO

Aplicaciones:

Tiempo del proyecto: Abierto durante el ciclo lectivo.

Mensualmente se modificarán los títulos a leer y se socializan

las producciones realizadas por los miembros del grupo.

Page 6: Proyecto escolar red social

ESTRATEGIAS DE

IMPLEMENTACIÓN

Crear el grupo en la red social: FACEBOOK como punto de

encuentro.

Definir las categorías de usuarios:

Administradores: Bibliotecarios

Participantes: alumnos invitados a través del Aula

Virtual y Facebook del profesorado.

Establecer las normas, reglas y políticas de uso.

Publicitar y difundir el “Club de lectura”.

Page 7: Proyecto escolar red social

• Crear los contenidos : digitalizar las portadas de los libros y

ofrecer información detallada de las obras: datos del autor,

etc. en caso de no estar sugerida en GoodReads.

• Proponer títulos de libros para que mediante un sistema de

votación los miembros decidan que van a leer próximamente.

• Guiar el debate de los comentarios.

• Supervisar a los usuarios infractores y alentar ante incidencias.

• Promocionar las actividades del club y otros eventos de la

biblioteca.

PASOS A REALIZAR

Page 8: Proyecto escolar red social

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

EN EL PROYECTO

Privacidad: mantener una actitud de respeto y cortesía protegiendo

los datos y la información propia de los estudiantes.

Control de la información: tratar a la información relativa a la

propia y a terceras personas de forma respetuosa y con cautela

respecto a los riesgos potenciales de Internet.

Cláusulas abusivas: respetar las normas de conducta acordadas.

Infoxicación: evitar la sobresaturación de información en el grupo.

Fatiga de redes sociales: evitar que los estudiantes se sientan

fatigados por el constante uso.

Page 9: Proyecto escolar red social

EVALUACIÓN

• El envío del análisis y su contenido al grupo.

• El uso adecuado del lenguaje en la comunicación.

• La creatividad y diseño de la producción.

• Participación activa y responsable en el grupo del "Club de

Lectura".

• Se publicará una rúbrica en el grupo donde se detallarán las

dimensiones de evaluación: identifica los hechos, Sí usa

oraciones del texto, Sí describe claramente, etc.

Page 10: Proyecto escolar red social

REFLEXIÓN FINAL

Las redes sociales son un medio idóneo para llevar acciones que

potencien el fomento de la lectura entre los usuarios de la biblioteca

escolar de forma virtual, además de contribuir al desarrollo de las

habilidades de información y comunicación, propiciar su participación

activa y estimular el intercambio de contenidos.

Los bibliotecarios y las bibliotecas escolares tenemos en la mano una

herramienta importantísima que podemos utilizar para implementar

diversos servicios virtuales que enriquezcan el uso de la biblioteca.