Proyecto Emprendedor Sabores Andinos

13
INDICE 1. TITULO: LICOR “SABORES ANDINOS”.............................2 2. INTRODUCCIÓN:...............................................2 3. OBJETIVO:...................................................3 4. ESTUDIO DEL MERCADO.........................................3 5. ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO:.............................9 5.1. Determinación de Costos.................................9 5.1.1. Costos Fijos: En un Mes..............................9 5.1.2. Costos variables: En un mes..........................9 5.1.3. Total de Costos.....................................10 5.2. Determinación de los ingresos..........................10 5.3. Determinación de la ganancia...........................10 6. ESTUDIO ADMINISTRATIVO.....................................11 1

description

proyecto

Transcript of Proyecto Emprendedor Sabores Andinos

Page 1: Proyecto Emprendedor Sabores Andinos

INDICE

1. TITULO: LICOR “SABORES ANDINOS”..................................................................................2

2. INTRODUCCIÓN:..................................................................................................................2

3. OBJETIVO:............................................................................................................................3

4. ESTUDIO DEL MERCADO......................................................................................................3

5. ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO:................................................................................9

5.1. Determinación de Costos.............................................................................................9

5.1.1. Costos Fijos: En un Mes........................................................................................9

5.1.2. Costos variables: En un mes................................................................................9

5.1.3. Total de Costos...................................................................................................10

5.2. Determinación de los ingresos..................................................................................10

5.3. Determinación de la ganancia...................................................................................10

6. ESTUDIO ADMINISTRATIVO...............................................................................................11

1

Page 2: Proyecto Emprendedor Sabores Andinos

PROYECTO EMPRENDEDOR

PARTE l

1. TITULO: LICOR “SABORES ANDINOS”

2. INTRODUCCIÓN:

SABORES ANDINOS es una bebida alcohólica elaborada con ingredientes 100% naturales sin

preservantes, colorantes ni saborizantes, como la cebada, habas, manzanas y con el infaltable

secreto de la abuela.

SABORES ANDINOS es el producto de una destilación. Su sabor dulce y fuerte suele ocultar su

alta graduación alcohólica, la que varía entre los 27º y 55º según sea la mezcla. Generalmente

se bebe en copas chicas por el alto contenido alcohólico.

Por estar elaborada con productos andinos naturales, su concentración de nutrientes es muy

alta. En cuanto a la temperatura de servicio, es necesario mantenerla a temperaturas bajas.

Existen tres tipos distintos de licores

De una sola hierba, la cual ejerce presencia absoluta en su sabor.

De una sola fruta, por lo que adquieren esa característica frutal.

MEZCLAS DE FRUTAS Y/O HIERBAS

Se destila todos los ingredientes al mismo tiempo.

DESTILADOS

Las bebidas destiladas son generalmente aguardientes y licores; sin embargo la destilación,

agrupa a la mayoría de las bebidas alcohólicas que superen los 20º de carga alcohólica. Entre

ellas se encuentran bebidas de muy variadas características, y que van desde los diferentes

tipos de brandy y licor, hasta los de whisky, anís, tequila, ron, vodka, cachaca y gin entre otras.

2

Page 3: Proyecto Emprendedor Sabores Andinos

3. OBJETIVO:

GENERAL:

Impulsar la gastronomía de las bebidas andinas como una bebida que concentra la

mezcla de aroma y sabor adecuado y exacto para el deleite de todas las personas.

ESPECIFICO:

Fomentar campañas informativas para que la población se entere de este gran

producto y de sus propiedades.

Ser una empresa líder en el mercado de alta rentabilidad y liquidez.

Alcanzar y mantener el liderazgo en los mercados regional, nacional e internacional.

Lograr la satisfacción de nuestros clientes y consumidores.

Operar con las ventajas de las empresas pequeñas, que es lo que hace grandes a las

grandes empresas.

4. ESTUDIO DEL MERCADO

Según la información obtenida para el estudio del mercado en las ventas es:

Mercado

Supermercados, licorerías, resto bares y al público en general.

Ofertas existentes

Como principal competidor es el licor derivado con productos de la región selva

(Chuchuhuasi, RC ò Rompe Calzón, Uvashado, Siete raíces, entre otras).

3

Page 4: Proyecto Emprendedor Sabores Andinos

Chuchuhuasi: Preparado a base de pura corteza de árbol que lleva su mismo nombre,

es macerado en aguardiente y miel de abeja.

R.C. ò Rompe Calzón: Preparado a base de cortezas como fierro, caspi, cumaceba,

clavo huasca, es macerado en aguardiente y miel de abeja.

Uvashado: Elaborado por selectas uvas silvestres, maceradas en aguardiente y miel de

abeja.

Siete Raíces: Preparado a base de 7 raíces y cortezas distintas tales como la

chuchuasha, huacapurana, tahuari, murare, icoja, fierro, caspi, cumaceba, macerado

en aguardiente y miel de abeja.

4

Page 5: Proyecto Emprendedor Sabores Andinos

Presentación de “SABORES ANDINOS”

La presentación es en botellas de 500ml.

INGREDIENTES

HABAS

CEBADA

MANZANA de AGUA

5

Page 6: Proyecto Emprendedor Sabores Andinos

Producto y Precio:

6

Page 7: Proyecto Emprendedor Sabores Andinos

Sabores Andinos es un esquicito Licor 100% Natural, elaborado con selectos

ingredientes como las habas, cebada, manzana entre otros, no contiene ningún

químico que pueda acelerar o generar cambios en su contextura.

Sabores Andinos posee diversos nutrientes derivados de los mismos ingredientes

como:

Habas: su alto contenido en fibra, por lo que es una legumbre ciertamente ideal a la hora tanto

de prevenir el estreñimiento como de bajar los niveles de colesterol alto, sobre todo los

niveles altos del denominado como colesterol malo. También es rico en nutrientes esenciales

que ayudan a cuidar y proteger el corazón, destacando especialmente la vitamina C, minerales

como el magnesio y un flavonoide como la quercitina. Si piensas tanto depurar el hígado como

cuidarlo, las habas son especialmente útiles para estimular tanto la función del hígado como

de la vesícula biliar.

Cebada: nutre, relaja y refresca el hígado y la vesícula biliar, La cebada es muy buena fuente

de inositol como vitamina del grupo B. El inositol evita la rigidez de los capilares, es tónico

cardíaco, regula el colesterol, evita la acumulación de grasa en el hígado, protege el sistema

nervioso y combate ansiedad y depresión. La cebada también posee vitaminas del grupo B,

ácido fólico, colina y vitamina K.

Manzana de Agua: En pequeña cantidad posee Vitamina E y Vitamina C, Es rica en fibra, que

mejora el tránsito intestinal y entre su contenido mineral sobresale el potasio y el hierro,

aunque en pequeña proporción. La vitamina E posee acción antioxidante, interviene en la

estabilidad de las células sanguíneas (glóbulos rojos) y en la fertilidad. El potasio, es un mineral

necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular

normal, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. Así mismo tiene la

propiedad de reducir de peso corporal.

Presentación en envase de 500 ml.

Precio de venta por unidad: S/. 28.00 nuevos soles.

Comercialización:

7

Page 8: Proyecto Emprendedor Sabores Andinos

La difusión del producto es atreves de flyer.

Degustaciones en mercados o supermercados.

Atreves de las discotecas y resto bares.

PARTE ll

5. ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO:

5.1. Determinación de Costos.

8

Page 9: Proyecto Emprendedor Sabores Andinos

CT = CF + CV

5.1.1. Costos Fijos: En un Mes

REQUERIMIENTO DE PERSONALPorcentaje

NOMBRE Cant. Costo unit. Total

Gerente General 1 S/. 1.600,00 S/. 1.600,00 28%Administrador 1 S/. 1.200,00 S/. 1.200,00 20%Jefe Contable 1 S/. 1.000,00 S/. 1.000,00 17%Jefe de marketing 1 S/. 1.000,00 S/. 1.000,00 17%Jefe de producción 1 S/. 1.100,00 S/. 1.100,00 18%TOTAL S/. 5.900,00 100%

GASTOS MENSUALES DE SERVICIOSPorcentaje

Descripción Costo Total

Energía eléctrica S/. 55.845 9%Agua S/. 31.025 5%Teléfono S/. 12.41 2%Alquiler de local S/. 471.58 76%Otros gastos administrativos S/. 49.64 8%TOTAL S/. 620,50 100%

5.1.2. Costos variables: En un mes

Producto Cantidad Costo unit. Total (S/.)

Sabores Andinos 350 S/. 6,00 S/. 2100,00

5.1.3. Total de Costos

Costos Descripción Cantidad

Costos fijosPersonal S/. 5900,00Servicios S/. 620,50

9

Page 10: Proyecto Emprendedor Sabores Andinos

Costos variables Productos S/. 2100,00Total S/. 8620,50

5.2. Determinación de los ingresos

Producto Cantidad Precio de venta Total (S/.)

Sabores Andinos 350 S/. 28,00 S/. 9800,00

5.3. Determinación de la ganancia

G = I - C

Cantidad(S/.) PorcentajeIngreos S/. 9800,00 100%Costos S/. 8620,50 88%Utilidad S/. 1179,50 12%

10

Page 11: Proyecto Emprendedor Sabores Andinos

6. ESTUDIO ADMINISTRATIVO

Organigrama general

11

Gerente General

Jose Marin

AdministradorAlexander Garrido

Jefe ContableCinthia Heredia

Jefe de Marketing

Judith Calloapasa

Jefe de producción

Jesus Huaranga