PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Básica … · 2019-04-16 · En la actualidad existen 15...

14
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Básica Educadores de Chile Departamento de Educación Municipalidad de San Ramón Inversiones Castellano A.T.E.

Transcript of PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Básica … · 2019-04-16 · En la actualidad existen 15...

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Básica … · 2019-04-16 · En la actualidad existen 15 salas de clases distribuidos en 6 pabellones con un amplio comedor, sala de informática,

PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL Escuela Básica Educadores de

Chile

Departamento de Educación

Municipalidad de San Ramón

Inversiones Castellano A.T.E.

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Básica … · 2019-04-16 · En la actualidad existen 15 salas de clases distribuidos en 6 pabellones con un amplio comedor, sala de informática,

2

ÍNDICE

I. EL MARCO FILOSÓFICO CURRICULAR

MISIÓN VISIÓN VALORES

II. ASPECTOS ANALÍTICO SITUACIONALES

DATOS GENERALES DEL ESTABLECIMIENTO

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

DATOS ESTADÍSTICOS

ORGANIGRAMA

CURSOS Y ESTUDIANTES

PERSONAL DEL ESTABLECIMIENTO

EVALUACIÓN DOCENTE

INFRAESTRUCTURA

DISTRIBUCIÓN DE HORAS POR CICLO

ASISTENCIA PROMEDIO POR CICLOS

ANTECEDENTES SOCIOECONÓMICOS

MATRÍCULA

ESTUDIANTES - PROYECTOS Y PROGRAMAS SOCIALES

POSTULACIÓN BECAS

RESULTADOS ACADÉMICOS

RESULTADOS SIMCE

RESULTADOS PSU

III. ASPECTOS OPERATIVOS

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Básica … · 2019-04-16 · En la actualidad existen 15 salas de clases distribuidos en 6 pabellones con un amplio comedor, sala de informática,

3

I. MARCO FILOSÓFICO CURRICULAR.

El Proyecto Educativo Institucional esta definido como un medio para ver realizadas nuestras aspiraciones profesionales y personales a través de los productos que con el tiempo observemos y podamos concretar en cada una de los ámbitos que aborda el PEI Este tendrá una vigencia de cuatro años a partir del 2009 Por nuestra misión de educadores, nos vemos a diario enfrentados a la realidad de nuestros alumnos y las grandes necesidades que ellos requieren del sistema, como también a sus aspiraciones y limitaciones; Por ello estamos en una continua búsqueda para mejorar. Nuestra propuesta y quehacer educativo que nos hace exigirnos en forma permanente para brindar un servicio de real calidad a la comunidad y al país. La organización de la Escuela Educadores de Chile, se fortalecerá aún mas con estructuras más eficientes y eficaces donde las personas acepten en forma consciente sus responsabilidades individuales y las de equipo que en conjunto conducirán al éxito de la escuela. Esto lo veremos señalado en: los objetivos, metas ,políticas y procedimientos donde nuestra mayor preocupación será brindar a los alumnos un ambiente educativo, con una base de conocimientos sólidos, guiados con valores y principios fortaleciendo el respeto y la responsabilidad y el deseo de concretar a futuro un ideal de vida consecuentes sus aspiraciones personales. Invitamos a cada miembro que sea parte de esta Escuela, desde los auxiliares, administrativos, docentes, directivos, alumnos, apoderados y autoridades a colaborar cada uno desde su ámbito a que esta propuesta escrita sea también un hecho real en un futuro próximo contribuyendo en forma concreta a al principio que “a través de la educación se hace grande a su gente y por ende a un país”. MODELO TEÓRICO Se sugiere incorporar tres aspectos que son los comúnmente desarrollados en un Proyecto Educativo Institucional:

1. El marco Filosófico-curricular: corresponde a los principios y valores que orientan

la gestión educativa y que en el modelo propuesto se llaman: visión, identidad, misión

y En otros modelos se distinguen los principios, valores y creencias.

2. Aspectos analítico- situacionales: Se desarrolla en este punto las características

relevantes del entorno socio económico y cultural de la comunidad escolar. Su reseña

histórica y la síntesis de las definiciones curriculares (opciones del

establecimiento),los antecedentes pedagógicos del alumnado sus rendimientos

académicos históricos y proyectados. Los recursos con que se cuenta: humanos,

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Básica … · 2019-04-16 · En la actualidad existen 15 salas de clases distribuidos en 6 pabellones con un amplio comedor, sala de informática,

4

financieros, materiales y tecnológicos. Las prioridades y proyecciones del

establecimiento para el mediano y largo plazo. Este proceso se puede desarrollar al

inicio de la elaboración o entre la determinación de la visión y misión del proyecto.

Desde este análisis situacional, también se originan los objetivos para el mediano y

corto plazo. En muchos modelos, las situaciones detectadas se ordenan por

dimensiones de la gestión o áreas de mejoramiento: pedagógico-curricular.

organizativo-operativa, administrativo-financiera y comunitaria.

3. Aspectos operativos: conlleva, en primer lugar, la construcción del plan para el

mediano plazo, y se formulan metas a partir de los objetivos propuestos por

dimensiones de la gestión o áreas de mejoramiento. Contiene los proyectos

específicos o de desarrollo articulados entre sí, en los que se organizan las iniciativas

de apoyo e innovaciones. plasmados por la misión y visión, y que contribuyen en el

logro de los objetivos propuestos. El seguimiento o monitoreo se ejecuta a través de

la verificación de indicadores que se pueden construir a partir de las preguntas

orientadoras para las dimensiones organizativa-operativa y administrativa-

financiera. Esto permite retroalimentar permanentemente los procesos y áreas de

mejoramiento. La evaluación se plantea periódicamente explicitando los

instrumentos.

VISIÓN

La Escuela Educadores de Chile entregará una Educación Pública de calidad, igualitaria y equitativa que propicie aprendizajes relevantes y significativos, permitiendo a los alumnos egresar de la Educación Básica con una formación valórica y académica distintiva y continuar exitosamente su Educación Media. MISIÓN

La comunidad educativa de la Escuela Educadores de Chile, desarrollará las potencialidades y habilidades de todos los alumnos, utilizando prácticas docentes que incorporen los recursos tecnológicos y artísticos, como medios para la obtención de aprendizajes de calidad. Incorporando en este proceso la colaboración de la familia en la educación de sus hijos y docentes innovadores, comprometidos con su rol, que permita formar personas que puedan insertarse exitosamente en nuestra sociedad.

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Básica … · 2019-04-16 · En la actualidad existen 15 salas de clases distribuidos en 6 pabellones con un amplio comedor, sala de informática,

5

VALORES INSTITUCIONALES:

INNOVACIÓN. Valor Institucional presente en todas las Prácticas y Estrategias pedagógicas en sus Enseñanzas para abordar las metodologías actualizadas y vigentes necesarias en vías de optimizar los aprendizajes de los niños y niñas de esta Unidad Educativa. HONESTIDAD Valor que se fundamenta en el traspaso de los Valores y Principios entregados en la Labor Educativa con la consecuencia del buen proceder ,esencial frente a su quehacer ,incluyendo a todos los Actores pertenecientes a la Institución ,traspasando estos a los alumnos y alumnas. COMPROMISO ÉTICO SOCIAL Esta acción va lorica está plasmada en el Compromiso personal y profesional de todos los que representan esta Escuela siendo en nuestra Institución , uno de los grandes pilares , en que se cimienta la calidad de la gestión educativa que representa los principios de la Educación Pública ,considerando a la vez la situación social de nuestros niños(as). CONOCIMIENTO Valor que se sustenta en el desarrollo de las Competencia profesionales de los que dirigen la Unidad Educativa ,especialmente de los Docentes en el dominio de los Contenidos como a los Cambios y actualizaciones de estos ,que favorecerán la práctica de nuevas estrategias y metodologías, en bien de nuestros alumnos(as)

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Básica … · 2019-04-16 · En la actualidad existen 15 salas de clases distribuidos en 6 pabellones con un amplio comedor, sala de informática,

6

II. ASPECTOS ANALÍTICO SITUACIONALES

DATOS GENERALES DEL ESTABLECIMIENTO Ubicación Geográfica La Escuela Educadores de Chile ,se encuentra ubicada en la esta ubicada en la Población Paraguay, calle Doñihue Mª 1887 la cual pertenece a la Comuna de San Ramón Nuestra Escuela es de carácter Municipal, Básica Común y pertenece al DEM de la Municipalidad de San Ramón el cual está ubicado en la calle José Lorenzo Silva , atendiendo los Niveles NT1, NT2, NB1, NB2, NB3, NB4. Existen en sus alrededores lugares de gran riesgo, tales como; botillerías, videos, pool, ferias libres, clandestinos de drogas, siendo en muchos casos hogares de nuestros propios alumnos (as), por lo cual es una permanente preocupación el horario de ingreso y salida de los escolares como, también de los funcionarios en general por el alto grado de inseguridad del sector. A la vez, inmediatamente al lado de la escuela tenemos la Capilla del Buen Pastor, el Consultorio San Ramón, dando este, una oportuna y frecuente atención de salud a nuestros alumnos (as) Procedencia / Situación Socio – Económico de los Alumnos (as) La procedencia de los alumnos en un 88% es de la comuna, (población Paraguay), el resto proviene de comunas cercanas: Sn. Bernardo, Puente Alto. La Granja y La Pintana que son familias de estrato bajo (C bajo, o D) con una escolaridad mayoritariamente hasta 8° básico y algunos con enseñanza media incompleta, por lo cual su campo laboral son oficios (maestros, jornaleros, asesoras etc.) y otros con contrato por ser empleados de alguna empresa. Se observa una alta tasa de cesantía (28%) que repercute porque los padres no pueden necesidades de sus hijos. ANTECEDENTES HISTÓRICOS

LOGROS.

Excelencia Académica Por 8 años consecutivos se obtiene la Excelencia Académica desde el 2002 al 2010. Y es un reconocimiento a los avances pedagógicos y de gestión institucional que mide el Ministerio de Educación

Puntaje Nacional SIMCE:

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Básica … · 2019-04-16 · En la actualidad existen 15 salas de clases distribuidos en 6 pabellones con un amplio comedor, sala de informática,

7

En el año 2010 el SIMCE de los 8° años superó la media nacional en Matemáticas con 268 puntos promedio, siendo uno del puntaje más alto a nivel de la comuna.

Actividades Extraescolares: Destacada participación que es avalada por trofeos, medallas y galvanos en el área artística a nivel comunal y regional... La escuela ha logrado el 1° lugar varias oportunidades en Concurso de Chueca comunal.

Ex – alumnos. En el año 2010 un alumno egresado de la escuela llega a ser puntaje nacional en PSU de Matemáticas con 827 puntos. Hay un considerable número de niños egresados de nuestro colegio que actualmente son profesionales tanto universitarios como técnicos muy calificados. Tenemos ex alumnos estudiando en U. Católica, U Chile, UNEM etc.

Programas Mineduc. Conace, IND Deportes

DATOS ESTADÍSTICOS

Dependencia DEM

Matricula anual Valor Mensualidad Cuota Incorporación

Gratuita

Jornada JEC Sin JEC

1° a 8° año NT1,NT2

Carácter Mixto Laico

CURSOS Y ESTUDIANTES

Ciclo N° Curso N° estudiantes Pre Básica 2 23 Primer Ciclo 4 89 Segundo Ciclo 4 78 TOTAL 10 190

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Básica … · 2019-04-16 · En la actualidad existen 15 salas de clases distribuidos en 6 pabellones con un amplio comedor, sala de informática,

8

PERSONAL DEL ESTABLECIMIENTO

Tipo Numero Docentes Directivos 2 Docentes 19 Docentes Educ. Diferencial 1 Asistentes de la educación Auxiliares Inspectores de patio

4 4

Técnicas parvularias 2 Otros Especialistas PIE : 9 Total Personal

EVALUACIÓN DOCENTE

2016 2017 2018 N°

Docentes % N°

Docentes % N°

Docentes %

Básico 1 Competente 7 100 5 5 Destacado 1 Total Docentes Evaluados

7 100% 5 100% 7 100%

INFRAESTRUCTURA

El edificio escolar tiene un pabellón de dos pisos y 4 de un piso de construcción mixta (ladrillo- madera) y se encuentra en regular estado. En el año 2001 para ingresar a Jornada JEC se realiza una menor intervención al local y se construyen 5 salas nuevas. En la actualidad existen 15 salas de clases distribuidos en 6 pabellones con un amplio comedor, sala de informática, Biblioteca Crac, sala de integración, sala de diferencial, duchas, sala de profesores , sala interactiva etc. El edificio no ha sufrido remodelación, solo ajustes menores.

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Básica … · 2019-04-16 · En la actualidad existen 15 salas de clases distribuidos en 6 pabellones con un amplio comedor, sala de informática,

9

Superficies Existencia Cantidad Metros 2 Si No

Terreno x 5.000 Estadios o pistas atléticas X Superficie Construida x 2.341 Patio Multiuso (techado) X Comedor X 126 Sala de actos o auditórium X 60 Laboratorio de Computación X 72 Sala de artes y música X Salas de clases X 15 54 c/u Biblioteca X 1 72 Laboratorio de ciencia X Otros laboratorios o talleres X Salas de profesores X 1 51 Sala de auxiliares x 1 10 Casino x Otros PIE Diferencial Centro Gral. Apod.

X 1 1 1

25 18 18

DISTRIBUCIÓN DE HORAS POR CICLO

Ciclos Horas Semanales Horas Anuales Primer ciclo de Enseñanza Básica

40 1.520

Segundo ciclo de Enseñanza Básica

40 1.520

RESULTADOS SIMCE

Nivel Año 2008 Año 2009 Año 2010 4° Básico Puntaje Variación

(+,-) Puntaje Variación

(+,-) Puntaje Variación

(+,-) Lenguaje 229 -10 243 +14 229 -14 Matemáticas 216 -25 233 +17 233 = Comprensión del Medio

222 -10 234 +12 227 -7

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Básica … · 2019-04-16 · En la actualidad existen 15 salas de clases distribuidos en 6 pabellones con un amplio comedor, sala de informática,

10

Nivel Año 2007 Año 2009 Año 2010 8° Básico Puntaje Variación

(+,-) Puntaje Variación

(+,-) Puntaje Variación

(+,-) Lenguaje 229 -7 241 +12 Matemáticas 230 -6 268 +38 Comprensión del Medio

226 219

-16 -18

240 242

+14 +23

ESTUDIANTES - PROYECTOS Y PROGRAMAS SOCIALES

Proyecto –Programa Social

2009 2010

2011

N° % N° % N° %

Integrados 88

ANÁLISIS FODA

Fortalezas Debilidades

Clima de trabajo armónico Personal docente y directivo en permanente perfeccionamiento Documentación y planificaciones al día en 95% Supervisión al aula del Cide y E.G.E.escuela Planes de acción Interno por Área. Optimización de los recursos humanos Excelencia Académica 3 periodos consecutivos(2002- 2003)(2004-2005) y 2006- 2007 Equipo de Gestión consolidado (

Falta Biblioteca con implemento actualizados Los docentes y la comunidad no conocen la Misión – Visión de la escuela Los Consejos y reuniones se centran en los aspectos administrativos por preferencia. El 30 % de los docentes mantiene su practica en el aula Falta mayor claridad en los procesos internos Escaso tiempo de horas libres de los docentes para atención apoda, planificar o trabajo en equipo por niveles.

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Básica … · 2019-04-16 · En la actualidad existen 15 salas de clases distribuidos en 6 pabellones con un amplio comedor, sala de informática,

11

reuniones semanales, metas, plan) Jornada Escolar Completa de 1Lah 8° año. Dirección facilitadora y armonizadora. Decisiones grandes en Coordinación y reuniones del EGE.

Hace falta retroalimentar sobre Evaluación, criterios y desarrollo de habilidades más que “evaluar” los conocimientos.

Implemento de apoyo al aprendizaje: data show, impresoras, televisor color, vídeo, retroproyector transparencias ,radios por nivel, equipo amplificador Actualización de practicas pedagógicas Talleres de refuerzo a curso críticos Existencia de Departamento de Lenguaje y Matemáticas Co – evaluación bimensual Compromisos de gestión en cada sub. sector Uso de computadores al 100% para todos los alumnos Reflexión Pedagógica semanal ( trabajo por niveles) Proyecto de Integración

Poco usos de los recursos didácticos disponible (data, vídeo, globo terráqueo, mapas, etc.) Falta de espacios para talleres de la JEC Falta unificar criterios de exigencia a nivel de docentes Falta de especialistas en Música Alumnos con muchas inasistencias Alumnos con Bajo nivel de Comprensión lectora Desinterés por la lectura Baja capacidad de razonar en Matemáticas Vocabulario pobre de los niños

Centro de Padres con Personalidad Jurídica y comprometidos con la escuela Trabajo sistemático en reuniones de cursos con aprendizajes esperados. Apoderados monitores en cooperación almuerzo y salas Participación del Centro Padres en proyectos Dosis. Perdidas de cosas en los curso frecuentemente

Reuniones poco participativas Baja asistencia de apoderados a reuniones mensuales Escasa valoración de la educación en las familias

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Básica … · 2019-04-16 · En la actualidad existen 15 salas de clases distribuidos en 6 pabellones con un amplio comedor, sala de informática,

12

Amenazas Oportunidades

Sector de alto riesgo a robos , asaltos y delincuencia Calle con gran contaminación acústica Problemas de movilización Varias escuelas básicas en el mismo sector Matricula de Kinder en disminución cada año. .Deterioro normal del colegio Robos al interior de la escuela en fines de semana o actividades masivas Poco apoyo del hogar en los

proceso del aprendizaje de los niños

Alumnos con muchas inasistencias

Consultorio Medico al lado de la escuela. Programas de apoyo: CONADE, Habilidades , Junaeb, Salud Escolar, Red de apoyo : Cosam,Dem, Deprov Apoyo Técnico Pedagógico a través del perfeccionamiento con el Cide. Apoyo del Cide al Ege Equipo de Mantención comunal : solución de trabajos a bajo costo Subvención de Mantención y de Pro Retención anual

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Básica … · 2019-04-16 · En la actualidad existen 15 salas de clases distribuidos en 6 pabellones con un amplio comedor, sala de informática,

III. ASPECTOS OPERATIVOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREA: LIDERAZGO

Establecer una permanente comunicación con los diferentes estamentos de la comunidad educativa difundiendo el PEI, PM –SEP , JECD Desarrollar practicas de mejora continua hacia las metas institucionales, evaluando en conjunto con los profesores los resultados de: Simce, pruebas estandarizadas, notas semestrales etc … Fortalecer la participación y el compromiso de cada estamento, creando un ambiente propicio y canales efectivos de comunicación, cautelando la disciplina, rendimiento, asistencia y un trabajo efectivo hacia el logro de metas consensuadas.

ÁREA GESTIÓN CURRICULAR Proceso Planificación

Incorporar en las planificaciones variedad de estrategias que apunten a la diversidad cognitiva de los alumnos

Supervisión estrategias didácticas en aula

Asegurar la implementación de las estrategias y acciones comprometidas en el plan de mejoramiento a través de la visita al aula

Proceso evaluación.

Desarrollo de las competencias docentes que les permitan crear instrumentos de evaluación que apunten a los diferentes niveles de aprendizaje

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Escuela Básica … · 2019-04-16 · En la actualidad existen 15 salas de clases distribuidos en 6 pabellones con un amplio comedor, sala de informática,

14

ÁREA: CONVIVENCIA ESCOLAR Ámbitos Convivencia Escolar

Mejorar el clima de convivencia escolar difundiendo y comunicando permanentemente el Manual de Convivencia.

Seguridad e Higiene

Ser una escuela más segura a través del desarrollo del plan de seguridad con apoyo de la identidad externa y los comités paritarios.

Procesos Administrativos

Mejorar la asistencia de la escuela a través de la creación e implementación de un sistema de control, supervisión y procedimientos asociados.

ÁREA: RECURSOS

Instalar una sistema de control, monitoreo y procedimientos asociados que cautele por el buen uso del tiempo, de los recursos materiales, de los espacios de aprendizajes y de las capacidades profesionales existentes. Ejercer la facultad de la administración delegada de manera eficaz y transparente dando cumplimiento a la normativa existente.