Proyecto de lectura" de la mano de las tics mejorare mi lectoescritura"

7

Transcript of Proyecto de lectura" de la mano de las tics mejorare mi lectoescritura"

Page 1: Proyecto de lectura" de la mano de las tics mejorare mi lectoescritura"

OBJETIVO GENERAL

Page 2: Proyecto de lectura" de la mano de las tics mejorare mi lectoescritura"

Implementar estrategias lúdico-didácticas que propicien un desarrollo de las

competencias y habilidades comunicativas a través del juego y la dinámica, que a

la vez conlleven al estudiante a un aprendizaje significativo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Fomentar el gusto por la lectura a través de visitas a la biblioteca, concurso

de cuentos, creación de cuentos, lecturas y periódico mural que les

permitan a los estudiantes expresarse libremente.

Realizar actividades como: Construcción de cuentos, lectura de imágenes

para fortalecer la escritura, propiciandoel mejoramiento del nivel intelectual

y académico de los estudiantes.

JUSTIFICACIÓN

Page 3: Proyecto de lectura" de la mano de las tics mejorare mi lectoescritura"

A través de esta propuesta pedagógica, se busca mejorar en los estudiantes del grado tercero

los niveles en competencias lectoras y escriturales utilizando estrategias lúdico-

didácticas, que lleven al alumno a sentirse motivado, a realizar actividades que

propicien un aprendizaje creativo y significativo .Esta propuesta al ejecutarse tiene

como objetivo primordial el beneficio de las actividades pedagógicas, el

enriquecimiento de conocimientos, el desarrollo de habilidades y competencias

comunicativas en los educandos.

De acuerdo a lo anterior es importante implementar en los primeros niveles de

escolaridad una forma adecuada y llamativa de trabajar los procesos como: lectura

de cuentos y construcción de los mismos, la utilización de sonidos, movimientos

y la apropiación del personaje que llamen la atención del alumno y lo lleven

a conocer el maravilloso mundo de los libros.

 LA LECTO- ESCRITURA

Page 4: Proyecto de lectura" de la mano de las tics mejorare mi lectoescritura"

 

La lectura es un proceso complejo de interpretación del significado de un conjunto

de símbolos escritos, el cual permite al estudiante adquirir aprendizajes de todas

las áreas académicas, por cuanto promueve el acceso al conocimiento

reconstruido y, en consecuencia su enriquecimiento intelectual. 

Es por ello, que desde el inicio de su aprendizaje, el alumno debe adquirir

habilidades que le posibiliten la comprensión del texto escrito, razón por la cual el

docente, mediante estrategias didácticas diversas, le facilita el desarrollo de

ciertos procesos cognoscitivos como el razonamiento, la reflexión, el juicio y la

capacidad crítica de análisis y síntesis. 

Estos procesos le permiten al estudiante adquirir futuros aprendizajes, por cuanto

la lectura se considera como un proceso de construcción del sentido de un

determinado texto, de acuerdo con sus actitudes individuales y sus conocimientos

previos. De allí que, sea indispensable que el docente, aplique desde el inicio de la

enseñanza de la lectura, estrategias didácticas que le ofrezcan la posibilidad de

conectar la información nueva con su estructura cognoscitiva, entre las que

pueden señalarse el uso de textos no estandarizados, enseñanza de la gramática,

la lectura silenciosa y en voz alta, entre otros.

Muchos autores afirman que la lectura y escritura deben ir unidas, porque ambos

se dan gradualmente e interactúan en el proceso de enseñanza aprendizaje. A

partir, de ésta experiencia se puede considerar que la escritura es el resultado del

aprendizaje de la lectura, o sea, el reconocimiento de las letras: signos, símbolos,

representaciones, entre otros.

Algunas actividades a tener en cuenta para mejorar la lectura en el grado tercero

son las siguientes.

Page 5: Proyecto de lectura" de la mano de las tics mejorare mi lectoescritura"

ACTIVIDADES PARA MEJORAR LA LECTURA

VISITAS A LA BIBLIOTECA

LEYENDO Y CONSTRUYENDO CUENTOS, APRENDO Y ME DIVIERTO:

se pretende con esta actividad motivar una lectura comprensiva de cuento

mediante actividades lúdicas y didácticas.

YO PUEDO CREAR CUENTOS: incentivar la creatividad, la imaginación y

el análisis a través de juegos de palabras(adivinanzas, trabalenguas)

LAS IMÁGENES TAMBIÉN HABLAN: desarrollar la capacidad de

observación e interpretación de imágenes e historietas esta estrategia

trabaja la lectura, la expresión, la narración, la escritura y la creatividad a

través del arte de contar y escribir historias, utilizando las ilustraciones y

otro tipo de imágenes impresas o fotográficas, para estimular y motivar a

los alumnos participantes a la lectura, y al mismo tiempo, ayudarles a

entender cómo una narración contiene una estructura determinada que es

un elemento primordial para apreciar el valor de un texto, para

comprenderlo, y para despertar y fomentar el arte de la creación de

historias a través de la expresión oral y escrita.

NARRACIÓN ORAL DE CUENTOS: Contar un cuento como actividad de

expresión representa un conjunto de trabajos que van desde la

comprensión y memorización de las ideas argumentadas en una historia.

Como elemento de animación a la lectura ejercen una influencia en la

difusión de los distintos géneros de expresión lingüística.

La narración de cuentos anima a la lectura por su capacidad de crear

sorpresa e interés por la palabra escrita. Es una actividad receptiva, que en

la escuela estimulará las actitudes literarias de los estudiantes.

Page 6: Proyecto de lectura" de la mano de las tics mejorare mi lectoescritura"