Proyecto de Integración 123

download Proyecto de Integración 123

of 6

description

proyecto

Transcript of Proyecto de Integración 123

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTNFACULTAD DE GEOLOGA, GEOFSICA Y MINAS

Plan de Integracin Institucional de Ingeniera de Minas2015

1) MISIN:La Escuela Profesional de Ingeniera de Minas es una institucin dedicada a laformacin integral de acadmicos y profesionales; con capacidad deinvestigar, crear y difundir conocimientos; para contribuir a lapreservacin del medio ambiente, al crecimiento y el desarrollo social, encondiciones de equidad, seguridad y justicia.2) VISIN:Ser una institucin altamente creativa e innovadora, que practica lademocracia y es participativa. Es de valoracin y prestigio nacional einternacional, paradigma de difusin y creacin de conocimientos.Estrechamente vinculada con su medio; forjadora de ciudadanos yprofesionales de alta competencia; promotora de pensamiento crtico,generadora y plataforma de saber cientfico y tecnolgico de la sociedad futura.3) OBJETIVOS:OBJETIVO GENERAL:Lograr que la enseanza acadmica en la Escuela Profesional de Ingeniera de Minas de la Universidad Nacional de San Agustn, alcance un nivel competitivo a nivel nacional.OBJETIVO ESTRATGICO PARCIAL 1:Mejorar el nivel de la formacin profesional local y descentralizada, articulada con la realidad econmica y cultural, sentando bases para generar ciencia e innovacin tecnolgica que fortalezca la educacin articulada a reas claves de desarrollo, considere estndares adecuados de calidad, proceso de acreditacin, revisin y actualizacin curricular articulada con los procesos productivos y sociales y promover en los docentes dominio de la(s) materia(s) a su cargo, uso de metodologas adecuadas de enseanza, desarrollo de la capacidad crtica de los estudiantes; complementar actividades acadmicas en los centros productivos, y mejoren la produccin de bienes y servicios de stos.

Desarrollar ciclos de conferencias. Implementacin de un programa de seguimiento a egresados Estudiantes del pregrado cuentan con suficiente y adecuada infraestructura y equipamiento para el desarrollo de actividades curriculares y extra-curriculares Equipamiento de laboratorios e implementacin de TIC's en aulas y otros servicios acadmicos. Estudiantes del pregrado cuentan con servicios acadmicos adecuadamente gestionados. Disponibilidad de material bibliogrfico actualizado, y acceso a bases de datos de revistas y/o bibliotecas virtuales Realiza viajes de estudios por cada grado de la Escuela (Fuera de la Regin). Realizar viajes de estudio dentro de la Regin.

OBJETIVO ESTRATGICO PARCIAL 2:Fomentar y apoyar la investigacin cientfica multidisciplinaria, de aplicacin, e innovacin tecnolgica que aporte al desarrollo econmico y social Regional y del pas. Objetivos Especficos:1. Apoyar la difusin de los mejores proyectos de investigacin de los docentes.2. Incentivar la elaboracin de proyectos de investigacin de desarrollo institucional y regional.3. Integrar a Docentes, Alumnos y Egresados en el desarrollo de trabajos de investigacin multidisciplinarios

OBJETIVO ESTRATGICO PARCIAL 3:Proyectar la actividad universitaria a la comunidad nacional e internacional, en estrecha vinculacin con la problemtica Regional.Objetivo Especfico:Fomentar la extensin y proyeccin social unificando y planificando actividades que respondan a las demandas de la comunidad.Objetivos Sub. Especficos:1. Realizar una accin de proyeccin social obligatoria por docente.2. Relacionar los proyectos de investigacin con acciones de proyeccin social y extensin universitaria.3. Atender la demanda de proyeccin y extensin universitaria, de la comunidad.

OBJETIVO ESTRATGICO PARCIAL 4:Planificar, disear y consolidar los espacios fsicos y ambientales, de servicio comn para contar con un soporte de infraestructura y equipamiento adecuado que permita garantizar el desarrollo de las actividades educativas y administrativas en espacios y ambientes de calidad teniendo en cuenta el Plan Regulador de la Universidad.OBJETIVO ESTRATGICO PARCIAL 5:Conducir, supervisar, coordinar, asesorar tcnica y jurdicamente a la Alta Direccin; velar por la correcta y transparente gestin de recursos y bienes, as como lograr la eficiencia de la gestin administrativa como soporte de las actividades acadmicas y administrativas (fiscalizar el material entregado al anterior decano).OBJETIVO ESTRATGICO PARCIAL 6:Fomentar la extensin y proyeccin social a travs de la difusin actividades artsticas, culturales y de investigacin de nuestro patrimonio cultural con la participacin de la comunidad universitaria, a fin de contribuir con el afianzamiento de la identidad regional y nacional CORSO DE LA AMISTAD 2015. Objetivos Sub. Especficos:Apoyar a los alumnos para eventos artsticos y culturales.

OBJETIVO ESTRATGICO PARCIAL 7:Provocar e impulsar en los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniera de Minas tener una imagen ante los visitantes o al visitar una actividad, a fin de identificarse con la casa de Estudios.

4) CAMPO OCUPACIONAL:

PRINCIPALES REQUERIMIENTOS DE LAS DISTINTAS REASEspecialista en Operaciones1. Tcnico en Administracin, computacin, o afines, no universitario, haber llevado cursos de Logistica,1. Manejo de Excel a nivel intermedio y SAP bsico.1. Experiencia laboral de 1 ao1. Deseable conocimiento de sistema de gestin de seguridad.1. Habilidades de comunicacin, orden, organizacin.

Ingeniero especialista en Seguridad1. Conocimiento obligatorio del sistema de gestin de seguridad.1. Anlisis y solucin de problemas.1. Planificacin estratgica, comunicacin efectiva1. Trabajo en Equipo, Orientacin a Resultados1. Tolerancia al Trabajo Bajo Presin1. Experiencia mnima de 2 aos

Especialista en Geomecnica1. Conocimientos de geomecnica, voladura, softwares geomaecanicos y AutoCAD1. Experiencia alrededor de 3 aos

Especialista en el rea de planeamiento1. Bachiller en Ingeniera de Minas1. Mnimo 3 aos como Ingeniero de Planeamiento en empresas mineras.1. Conocimiento de la legislacin minera vigente.1. Topografa, muestreo y control de mineral, Geoestadstica, Estadstica.1. Conocimientos de estadstica, costos, presupuestos.1. Conocimiento avanzado de Microsoft Excel y de software para diseo y planeamiento de minas, preferentemente Minesight 1. Ingls Intermedio 1. INDISPENSABLE LICENCIA A1 (2 Aos de Antigedad)

Especialista en ventilacin1. Con la experiencia que le permita realizar levantamientos de ventilacin con instrumentos. Elaboracin de planos de ventilacin.ALGUNOS DE NUESTROS EGRESADOS

NOMBRES Y APELLIDOSCOMPAA

Roberto Delgado Alemn Operaciones Mina en Southern Copper Corporation

Luis Fernando Castelo RadoSouthern Copper Corporation

Oswaldo AlvarezOperaciones, Buenaventura

Santiago ChristianPlaneamiento, Hudbay

Alonso Andia Cerro Verde