PROYECTO DE I-A

5
I.- DATOS GENERALES: 1.1.- EQUIPO RESPONSABLE: MEDINA ALMERCO, Cesar Alfredo EVANGELISTA PONCE, Jordy Alexander PRUDENCIO ROMAN, Rusbel JESUS PALPA, Jesus RABINES HUAMAN, Harriet MEDRANO RIVERA, Francisco David ASCANOA MAURICIO, Piero 1.2.- ÁMBITO DE EJECUCIÓN: El presente trabajo de investigación se va a realizar en el departamento y provincia de Huánuco, distrito Amarilis – La esperanza, Universidad de Huánuco – campus universitario. 1.3.- ACTORES INVOLUCRADOS: Estudiantes universitarios que se movilizan en motocicleta a su centro de estudio. Universidad de Huánuco. Club de motociclistas, “La Jauría” II.- TÍTULO DEL PROYECTO: “EFECTOS NOCIVOS DE LA RADIACIÓN SOLAR EN LA SALUD DE LOS ESTUDIANTES QUE SE MOVILIZAN EN MOTOCICLETA A SU CENTRO DE ESTUDIO, UNIVERSIDAD DE HUANUCO, SETIEMBRE – NOVIEMBRE 2015” III.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: 3.1.- Árbol del problema: Limitado conocimiento sobre el tema. Uso inadecuado de protectores solares. Deterioro de la capa de ozono. Desconocimiento sobre las consecuencias que causa la radiación solar. 3.2.- Justificación:

description

PROYECTO DE INVESTIGACION A CERCA DE LA RADIACION SOLAR

Transcript of PROYECTO DE I-A

Page 1: PROYECTO DE I-A

I.- DATOS GENERALES:

1.1.- EQUIPO RESPONSABLE:

MEDINA ALMERCO, Cesar Alfredo EVANGELISTA PONCE, Jordy Alexander PRUDENCIO ROMAN, Rusbel JESUS PALPA, Jesus RABINES HUAMAN, Harriet MEDRANO RIVERA, Francisco David ASCANOA MAURICIO, Piero

1.2.- ÁMBITO DE EJECUCIÓN:

El presente trabajo de investigación se va a realizar en el departamento y provincia de Huánuco, distrito Amarilis – La esperanza, Universidad de Huánuco – campus universitario.

1.3.- ACTORES INVOLUCRADOS:

Estudiantes universitarios que se movilizan en motocicleta a su centro de estudio.

Universidad de Huánuco.

Club de motociclistas, “La Jauría”

II.- TÍTULO DEL PROYECTO:

“EFECTOS NOCIVOS DE LA RADIACIÓN SOLAR EN LA SALUD DE LOS ESTUDIANTES QUE SE MOVILIZAN EN MOTOCICLETA A SU CENTRO DE ESTUDIO, UNIVERSIDAD DE HUANUCO, SETIEMBRE – NOVIEMBRE 2015”

III.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

3.1.- Árbol del problema:

Limitado conocimiento sobre el tema. Uso inadecuado de protectores solares. Deterioro de la capa de ozono. Desconocimiento sobre las consecuencias que causa la

radiación solar.

3.2.- Justificación:

El sol es un recurso para la vida, estimula a la formación de vitamina A y E, que son indispensables para la formación de huesos y dientes; sin embargo tiene efectos negativos sobre el organismo cuando se excede a su exposición, pudiendo llegar a ser muy dañina para la piel del ser humano, los problemas de la salud relacionados con la exposición del sol son cada día más frecuentes en nuestra localidad, esto debido al desconocimiento que tenemos sobre ello.

Page 2: PROYECTO DE I-A

La Organización Mundial de la Salud, explica que las radiaciones solares tienen un efecto negativo para la salud principalmente relacionado a diversos tipos de cáncer de piel, envejecimiento prematuro de la piel, cataratas y otras enfermedades oculares. El riesgo de padecer alguno de estos problemas depende de los factores relacionados con la tolerancia a la radiación solar.

Observando esta problemática nos hemos visto a plantear el siguiente problema:

3.3.- Formulación del Problema:

¿CÓMO DISMINUIR LOS EFECTOS NOCIVOS DE LA RADIACIÓN SOLAR EN LA SALUD DE LOS ESTUDIANTES QUE SE MOVILIZAN EN MOTOCICLETA A SU CENTRO DE ESTUDIO, UNIVERSIDAD DE HUANUCO, SETIEMBRE – NOVIEMBRE 2015?

3.4.- Diagnóstico del problema:

Estudiantes que se movilizan por necesidad de transporte a su centro de estudio.Centro de estudio alejado de la ciudad.

IV.- OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN:

4.1.- Árbol de Objetivos:4.2.- Objetivo general

Disminuir los efectos nocivos de la radiación solar en la salud de los estudiantes que se movilizan en motocicleta a su centro de estudio, universidad de Huánuco, setiembre – noviembre 2015.

4.3.- Objetivos Específicos:

Concientizar a los alumnos de la UDH, a cerca de los efectos

nocivos de la radiación solar.

Lograr que la población estudiantil tome medidas precautorias

contra los rayos solares.

Capacitar a la población estudiantil acerca del uso adecuado

de los protectores solares.

Informar sobre el deterioro de la capa de ozono.

Informar y sensibilizar sobre las consecuencias que causa la

radiación solar.

Page 3: PROYECTO DE I-A

V.- MARCO TEÓRICO:

VI.- PLAN DE ACCIÓN (MATRIZ)

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

OBJETIVOS RECURSOS INSTRUMENTOS ACTIVIDADES/TAREAS

CRONOGRAMAMESES

S O N

¿Cómo disminuir los efectos nocivos de la radiación solar en la salud de los estudiantes que se movilizan en motocicleta a su centro de estudio, universidad de Huánuco, setiembre – noviembre 2015?

Objetivo general

Disminuir los efectos nocivos de la radiación solar en la salud de los estudiantes que se movilizan en motocicleta a su centro de estudio, universidad de Huánuco, setiembre – noviembre 2015.

Objetivos Específicos:

Concientizar a los

alumnos de la UDH, a

cerca de los efectos

nocivos de la radiación

solar.

Lograr que la población

estudiantil tome medidas

precautorias contra los

rayos solares.

Capacitar a la población

estudiantil acerca del

uso adecuado de los

protectores solares.

Informar sobre el

deterioro de la capa de

ozono.

Elaborar el proyecto. X

Presentar el proyecto. X

Revisión del proyecto.

Aprobación del proyecto.

X X X

X

Elaboración de materiales de apoyo.

X X

Volanteo de trípticos. X X

Charla informativa a un grupo de estudiantes de club de motociclistas (La jauría).

X X

Evaluación de procesos y resultados.

X

Page 4: PROYECTO DE I-A

Informar y sensibilizar

sobre las consecuencias

que causa la radiación

solar.

Sustentación del proyecto. X