Proyecto de fencyt

6
XXIV FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA - EUREKA 2014. PROYECTO: “ARTILAT”. AREA: CIENCIAS AMBIENTALES RESPONSABLES: OVALLE CHECCA MARCO ANTONIO HUAMAN CCALLO MARCO ANTONIO DOCENTE ASESOR: Lic. TTITO HUAMAN, Percy CORREO ELECTRONICO: [email protected] 1

Transcript of Proyecto de fencyt

Page 1: Proyecto de fencyt

XXIV FERIA ESCOLAR NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA - EUREKA

2014.

PROYECTO: “ARTILAT”.

AREA: CIENCIAS AMBIENTALES

RESPONSABLES: OVALLE CHECCA MARCO ANTONIOHUAMAN CCALLO MARCO ANTONIO

DOCENTE ASESOR: Lic. TTITO HUAMAN, Percy

CORREO ELECTRONICO: [email protected]

CUSCO-PERÚ2014.

1

Page 2: Proyecto de fencyt

“ARTILAT”

I. INTRODUCCION.De forma general, se llama lata a todo envase metálico. La lata es un envase opaco y resistente que resulta adecuado para envasar líquidos y productos en conserva. Los materiales de fabricación más habituales son la hojalata y el aluminio.

En este proyecto, reciclando la lata demostraremos que podemos transformar este material en desuso en diversos objetos, como por ejemplo, animales, robots ,adornos, cajas, tablas tipo de madera, materiales de aislamiento, pequeñas repisas, mesitas de centro, recipientes, etc.

II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1 Problema de investigaciónLas latas son materiales residuales que no tiene valor agregado y muchas veces es desperdiciado y eliminado. Con este proyecto queremos dar a conocer que podemos obtener objetos a nivel artesanal que pueden ser utilizadas en las actividades cotidianas.

III. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

3.1 General Reciclar y transformar las latas de aluminio. Generar una cultura en el uso del reciclado y transformado de las latas. Proteger el medio ambiente

3.2 Específicos

Utilizar las latas con fines de reciclarlas Demostrar que podemos transformar las latas en objetos atractivos. Disponer material para realizar trabajos manuales

IV. JUSTIFICACION

La finalidad principal de este proyecto es reciclar y transformar las latas en objetos de decoración. Así mismo crear una cultura de reuso de materiales que contaminan mediante esta actividad.

4.1 MATERIALES Latas Silicona Cintas adhesivas Papel o cartón reciclado Lapiceros Tijeras Moldes de figuras Cuchillos de mesa

2

Page 3: Proyecto de fencyt

Retazos de plásticos reciclados Objetos pesados (piedras, pedazos de troncos, etc.) Adornos varios

V. IMPORTANCIA

5.1 Población BeneficiariaCon el reciclado y transformación de las latas en trabajos manuales y ornamentales, es posible la creación de puestoslaborales con la comercialización de los objetos obtenidos y obtener algunos ingresos económicos.

5.2 Planes de DesarrolloLas latas son materiales abundantes que se desperdician exageradamente y muy fácil de conseguir en basurales, calles de nuestro distrito; al cual no se le da muchas formas de uso es por este motivo que decidimos reciclar y transformar este material ya que resulta fácil y económico.

VII. HIPOTESISLa lata es un material residual que debemos reciclar y transformar.

VIII. EFECTOS SECUNDARIOS Y ADVERTENCIAS8.1. El manipuleo de las latas inadecuadamente puede ocasionar laceraciones en la

piel.

IX. COMO PODEMOS TRANSFORMAR LAS LATAS9.1. PROCEDIMIENTO1.- Conseguir las latas y previamente limpiarlas.2.- sobre la mesa cortarlas de acuerdo a los moldes previstos3.- en la mesa ya con los moldes cortados en las latas empezar a elaborar diversos trabajos previstos.4.- unir dichas partes con ayuda de una cinta masking o de embalaje 5.- Obtenidos los trabajos podemos darle un fino toque de pintura en aerosol 6.- Hacer orear en el sol o en sombra durante 4 horas para su secado7.- ponerlos ya en muestra

X. APLICACIÓN:

OBTENCIÓN DE UN ANIMAL DE LATA ORNAMENTAL

MATERIALES CANTIDAD COSTO S/.Latas 10 -Molde rectangular 2 cartulina 3.00Cuchillo 1 U 1.50Cinta de embalaje 1 1.00Adornos Varios 1.00Silicona Cant. necesaria 1.50Tijeras 01 1.50TOTAL 9.50

3

Page 4: Proyecto de fencyt

XI. METODO:Totalmente artesanal y en todo el proceso de transformado se utiliza materiales reciclados los cuales aminoran los costos.

XII. CRONOGRAMA:

Actividades MesesAbril Mayo Junio Julio Agosto

Elección del proyecto a trabajar xDesarrollo del proyecto xPresentación del proyecto xExposición del proyecto xEvaluación del proyecto (jurados de la I.E) xDeclaratoria del proyecto ganador xSeguimiento del proyecto x

XIV. CONCLUSIONES:

1. Al reciclar LAS LATAS estamos contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

2. Al transformar LAS LATAS en objetos útiles en el hogar, podemos ayudar a

crear puestos de trabajo y obtener ingresos económicos.

3. Al reciclar y transformar LAS LATAS se genera una cultura en el uso de este

material con la obtención de objetos domésticos.

XV. BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Lata

http://es.wikipedia.org/wiki/Reciclaje_de_aluminio

http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=138.

4