Proyecto de aula Saunde

16
DIFICULTADES PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR Claudia Mariana Jurado Nastacuas Carlos Oscar Pai Pascal Proyecto Pedagógico de Aula asesorado por John Jairo Enríquez Bravo, como parte de la Estrategia de Formación y Acompañamiento 2013 de la Universidad del Nariño para la Región 6, en el marco del Programa Computadores para Educar CENTRO EDUCATIVO SAUNDE BARBACOAS NARIÑO

Transcript of Proyecto de aula Saunde

Page 1: Proyecto de aula Saunde

DIFICULTADES PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR

Claudia Mariana Jurado Nastacuas

Carlos Oscar Pai Pascal

Proyecto Pedagógico de Aula asesorado por John Jairo Enríquez Bravo, como parte de la Estrategia de Formación y Acompañamiento 2013 de la

Universidad del Nariño para la Región 6, en el marco del Programa Computadores para Educar

CENTRO EDUCATIVO SAUNDE

BARBACOAS NARIÑO

2013

Page 2: Proyecto de aula Saunde

RESUMEN

Este proyecto se aborda para disminuir los problemas de aprender a leer y escribir

en los niños del centro educativo El Saunde. Esta propuesta busca que los

problemas de lectoescritura aminoren o desaparezcan para esto se va a manejar

como mecanismos, elementos informáticos que hagan de ese proceso una

experiencia placentera, didáctica y divertida que permita incrementar el interés en

los niños.

DESCRIPCION DEL PROBLEMA

DESCRIPCION DEL CONTEXTO

El Centro Educativo El Saunde, está ubicado en la vereda El Saunde, municipio

Barbacoas, departamento de Nariño. Es un establecimiento público, cuyo objetivo

es brindar una educación de calidad a niños y niñas matriculados en los grados

de primero a quinto de educación básica primaria, en la jornada de la mañana, con

metodología de Escuela Nueva.

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

Tal vez el proceso de aprender a leer y escribir sea uno de los más complicados y

difíciles de nuestra vida, pero de igual forma hace parte de los más importantes de

ella, pues nos abre las puertas a muchos más espacios de conocimiento alrededor

de nuestra vida.

Para aprender lectoescritura, es necesario entender que las normas o reglas en

las que nos enseña a asociar grafemas, con sus respectivos fonemas, esto quiere

decir que a cada sonido de nuestro lenguaje le corresponde una letra y la

combinación de ellas dan lugar a diferentes tipos de sonidos. El proceso de

Page 3: Proyecto de aula Saunde

aprender cada letra y su forma de sonar no sigue ningún parámetro, ningún ritmo

ni lógica, es diferente para cada persona.

Dicho proceso se complica aún más cuando debemos comprender los órdenes y

estructuras sintácticas simples y complejas. Empezamos con el aprendizaje de las

letras y como se asocian estas para formar palabras. Una vez logrado este

conocimiento, tenemos que adquirir un nuevo reto, como combinar las palabras

para crear mensajes adecuados dotados de sentido y significado, todo esto

cuando hablamos de estudiantes que sigan el ritmo de aprendizaje de este tema

sin ninguna complicación sería difícil, pero aún más cuando se presenta una

dificultad extra para alcanzar esos conocimientos.

¿Cómo ayudar a los estudiantes de primero a quinto a hablar y leer correctamente

junto con la ayuda de las TIC?

POBLACION BENEFICIADA

La totalidad de los estudiantes del Centro Educativo El Saunde que presenten

dificultades para aprender a leer y escribir.

JUSTIFICACION

Como se sabe, las habilidades de leer y escribir son de suprema importancia en la

vida de todos los seres humanos, puesto que mejoran la comunicación, el

lenguaje y las oportunidades de cada persona.

Toda institución educativa siempre se ve frente a estudiantes que presentan

dificultades para la lectoescritura, claro está en diferente medida cada estudiante,

pero no es algo alejado de estas instituciones, pues se supone que los niños

Page 4: Proyecto de aula Saunde

llegan a adquirir estos conocimientos a las aulas con sus docentes y en el caso del

Saunde se presenta de esta forma en su gran mayoría.

El impacto que tiene en una persona el aprender a leer y escribir es gigante, le

abre la posibilidad de interactuar en muchas más actividades y roles dentro de la

sociedad, así como también defenderse frente a ella, para lograr lo esperado e

integrar personas que tengan la fortaleza del lenguaje escrito como arma se

requiere de un esfuerzo arduo e incansable de nosotros los docentes y los

estudiantes, para que en conjunto ideen o implementen el mejor camino o

mecanismo de hacer que poco a poco desaparezca las dificultades, para que los

pupilos alcancen niveles deseados.

Tal vez el proceso de aprender a leer y escribir sea uno de los mas complicados y

difíciles de nuestra vida, pero de igual forma es uno de los mas importantes, pues

nos abre las puertas a muchos más espacios de conocimiento alrededor de

nuestra vida.

Para aprender lectoescritura, es necesario entender que las normas o reglas en

las que nos enseña a asociar grafemas, con sus respectivos fonemas, esto quiere

decir que a cada sonido de nuestro lenguaje le corresponde una letra y la

combinación de ellas dan lugar a diferentes tipos de sonidos. El proceso de

aprender cada letra y su forma de sonar no sigue ningún parámetro, ningún ritmo

ni lógica, es diferente para cada persona.

Dicho proceso se complica aún más cuando debemos comprender los órdenes y

estructuras sintácticas simples y complejas. Empezamos con el aprendizaje de las

letras y como se asocian estas para formar palabras. Una vez logrado este

conocimiento, tenemos que adquirir un nuevo reto, como combinar las palabras

para crear mensajes adecuados dotados de sentido y significado, todo esto

cuando hablamos de estudiantes que sigan el ritmo de aprendizaje de este tema

Page 5: Proyecto de aula Saunde

sin ninguna complicación sería difícil, pero aún más cuando se presenta una

dificultad extra para alcanzar esos conocimientos.

OBJETIVO GENERAL

Analizar casos específicos en los que se presente algún tipo de retraso al

momento de aprender a leer y escribir, para de esta forma localizar de manera

individual la forma de solventar dicho problema en niños de la Centro Educativo

Saunde.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Realizar un análisis teórico de la dificultad para aprender a leer y escribir.

2. Analizar minuciosamente el problema a nivel general, en las diferentes

edades y niveles de estudio.

3. Realizar un análisis del problema y posteriores mecanismos de ayuda para

solventar las dificultades para aprender a leer y escribir, en un contexto

rural, Institución Educativa Saunde.

4. Realizar cuadro comparativo mes a mes, de los progresos que se pudieran

obtener a lo largo de la investigación.

Page 6: Proyecto de aula Saunde

RELACIÓN CON EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL, MEDIANTE EL

DESARROLLO DE COMPETENCIAS

Esta propuesta aporta al desarrollo del componente académico del Proyecto

Educativo Institucional de la Institución Educativa El Saunde, a quien se está

asociado, logrando un trabajo transversal que involucra todos los grados.

Adicionalmente, por ser una sede que funciona bajo el modelo Escuela Nueva, las

competencias no se discriminarán por grados.

Según los estándares de competencias del Ministerio de Educación Nacional la

propuesta involucra todas y cada una de las áreas del conocimiento, siendo la

lectoescritura necesaria para todo cuanto nos rodea así:

El estudiante reconoce cada letra, con su respectivo sonido.

El estudiante deja atrás las confusiones de aquellas letras que suenan de

forma parecida y también de las que poseen formas “similares”.

El estudiante reproduce ante sus compañeros los sonidos de cada letra del

abecedario de forma clara y sin complicaciones.

El estudiante lee de forma clara y con excelente entendimiento del

documento que aborda.

El estudiante elabora documentos en los que se refleje el manejo y el nivel

de lectoescritura que posee.

Page 7: Proyecto de aula Saunde

MARCO CONCEPTUAL

DIFICULTAD PARA APRENDER A LEER Y ESCRIBIR.

Los niños que comienzan su etapa escolar y que desarrollan problemas en la lectura o escritura necesitan atención especial. Porque esa dificultad puede ser el síntoma de una dislexia, que afecta al 15% de la población escolar y adulta, y que hay que diagnosticar para dar la ayuda necesaria.

Aunque la realidad es que esta atención temprana, que permite superar dificultades de escolarización con simples apoyos y programas específicos, no está muy extendida por los centros, que muchas veces no dan la importancia necesaria a este problema ocasionando trastornos psicológicos en los que la padecen. Los disléxicos llegan a considerarse culpables, se les tacha de vagos, de no prestar atención, cuando sólo es un problema de aprendizaje. De hecho, la dislexia se presenta en niños con un coeficiente intelectual normal y sin otros problemas físicos o psicológicos

HABILIDADES QUE EN EL APRENDIZAJE DE LA LECTO ESCRITURA

Conciencia y discriminación Fonológica . Los pequeños deben ser conscientes de que a cada sonido le corresponde una expresión gráfica y ser capaz de diferenciar unos sonidos de otros.

Lenguaje.  El dominio del lenguaje hablado es imprescindible para el aprendizaje del lenguaje escrito.

Comprensión de órdenes y estructuras sintácticas . En el aprendizaje de estos procesos, los niños y niñas han de poseer la habilidad para comprender los distintos órdenes tanto de las letras como de las palabras. Las mismas letras ordenadas de distinta forma, dan lugar a palabras distintas o a ninguna palabra. Y las palabras para transmitir un mensaje con sentido tienen que tener un orden concreto.

Comprensión de lo que se lee.  No sólo basta con conocer los distintos sonidos y saber la palabra que vemos escrita. Es importante que se comprenda el mensaje que se está leyendo.

Planificación del escrito.  Para comenzar a escribir, es común que aparezca la dificultad de cómo ordenar las ideas. Debemos entrenar a los pequeños para que tengan la habilidad de antes de comenzar a expresarse, planifiquen lo que quieren poner por escrito.

Reglas ortográficas.   Deben conocer las diferentes reglas de ortografía de la lengua.

Signos de puntuación . El conocimiento de los signos de puntuación, les va a permitir dar un sentido y significado a los textos.

Page 8: Proyecto de aula Saunde

Velocidad lectora y de procesamiento.  Una vez adquirido los procesos de lectoescritura, comenzaremos a trabajar el dominio de los mismos con los pequeños, para ello es fundamental trabajar la velocidad de procesamiento que conlleva una lectura y escritura fluida y rápida.

Discapacidad para la lectura, con frecuencia llamada DISLEXIA.

Discapacidad para el lenguaje escrito, con frecuencia llamada DISGRAFÍA.

METODOLOGIA

En esta investigación, los docentes y estudiantes van a realizar diferentes

actividades evaluativas que incentiven el aprendizaje en los niños y que a la par

vayan descubriendo las dificultades de cada niño en especial.

En conjunto se desarrollaran actividades individuales y grupales que involucren

ayudas didácticas creadas en los diferentes programas de computación, como

documentos con guías para que los estudiantes aprendan a leer y escribir, a

medida que los ejecuten.

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

1. El trabajo de investigación estará a disposición de los estudiantes, docentes

y cualquier persona que desee consultarlo.

2. Socialización del trabajo entre los docentes y estudiantes interesados.

Page 9: Proyecto de aula Saunde

PRESENTACION DEL EQUIPO

CLAUDIA MARIANA JURADO NASTACUAS

Docente de la Institución Educativa Saunde

Bachiller técnico Agropecuaria, de la Institución Educativa San Miguel.

Poseedora de 100 horas de seminario de informática, SENA.

Estudiante de Tecnología de sistemas INESUR

CARLOS OSCAR PAI PASCAL

Coordinador Académico de la Institución Educativa Saunde

Bachiller pedagógico de la Escuela Normal Superior la Inmaculada de Barbacoas

Nariño.

Asistente al taller de Capacitación En Política Educativa Indígena.

Asistente a taller de lingüística del AWA PIT

Asistente a curso vi nacional de lingüística, Ecuador.

Page 10: Proyecto de aula Saunde

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD AGOSTO SEPTIEM

BRE

OCTUBRE NOVIEMBR

E

RESPONSAB

LES

Estudio teórico Claudia

Mariana

Jurado

Nastacuas y

Carlos Oscar

Pai Pascal.

Estudio caso

por caso en la

Institución

Educativa

Saunde.

CUADRO

COMPAR

ATIVO

MES A

MES

Claudia

Mariana

Jurado

Nastacuas y

Carlos Oscar

Pai Pascal.

Presentación

de resultados

para Revisión

CUADRO

COMPAR

ATIVO

MES A

MES

Claudia

Mariana

Jurado

Nastacuas y

Carlos Oscar

Pai Pascal.

Presentación

final del

trabajo de

investigación

CUADRO

COMPARAT

IVO DINAL

MES A MES

Claudia

Mariana

Jurado

Nastacuas y

Carlos Oscar

Pai Pascal.

Page 11: Proyecto de aula Saunde

PRESUPUESTO

CAPITULO I: IMPRESOS Y PAPELERIA

CONCEPTO VALOR UNITARIO CANTIDAD SUBTOTAL

Fotocopias $100 2.000 $200.000

Papel $8.000 2 Resmas $16.000

Tinta $10.000 3 TONERS $30.000

CAPITULO II: TRANSPORTE

CONCEPTO VALOR UNITARIO CANTIDAD SUBTOTAL

Transporte $1.000 40 $40.000

CAPITULO III: ALQUILER DE EQUIPO

CONCEPTO VALOR UNITARIO CANTIDAD SUBTOTAL

GASOLINA $6000 5 GALONES $30.000

ACEITE $12.000 2 GALONES $24.000

TOTAL $340.000

Page 12: Proyecto de aula Saunde

BIBLIOGRAFIA

Guía para la detección temprana de discapacidades, trastornos, dificultades de

aprendizaje y altas capacidades intelectuales- consejería de educación,

universidades, cultura y deporte. Gobierno de canarias

La historia de Luis, Problemas de Aprendizaje, transformando la educación en

Honduras, centrodeeducacionactiva.com

Detección, Prevención Y Tratamiento De Dificultades Del Aprendizaje- Como

Descubrir, Tratar Y Prevenir Los Problemas De Aprendizaje En La Escuela-

Beatriz Arbonez Fernández, ideas propias editorial