PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 6TO. GRADO U - segundo.docx

download PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 6TO. GRADO U - segundo.docx

of 5

Transcript of PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 6TO. GRADO U - segundo.docx

  • 7/27/2019 PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 6TO. GRADO U - segundo.docx

    1/5

    ieiU.E.P. Instituto de Educacin Integral

    Rif. J-04505182-3Inscrito En El M.E.C.D. N 262 12-08-69S1299d0503Maracay Aragua

    V Premio Iberoamericano A La Excelencia Educativa 2008. Guayaquil. EcuadorVI Premio Iberoamericano A La Excelencia Educativa 2009. Lima, Per

    III Premio Sapientiae A La Excelencia Educativa 2009. Buenos Aires, ArgentinaIV Premio Sapientiae A La Excelencia Educativa 2010. Veracruz, Mxico

    X Premio Iberoamericano A La Excelencia Educativa 2011.Panam

    PROYECTO DE APRENDIZAJE N 1

    Grado y Seccin: 6to U

    Nivel: Educacin Bsica.Docente: Mara Fernanda Garca Q.Tiempo de duracin: 6 semanas. Desde el 30 de septiembre hasta el 8 de noviembre.Ao Escolar: 2013-2014.Nombre del Proyecto: El Estudio Conlleva al xito.Situacin o tema a Investigar: valorar el razonamiento lgico matemtico en relacin a resultadosefectivos y el lenguaje como medio de comunicacin.El proyecto est destinado: al 6to grado de la institucin, turno diurno; cuya poblacin es de 24estudiantes, con edades comprendidas entre los 10, 11 y 12 aos.INTENSIONES PEDAGGICAS:

    Que los y las estudiantes participen en conversaciones y dilogos argumentativos respetando lospuntos de vista de los interlocutores y los turnos conversacionales.Que los y las estudiantes reconozcan el sistema de numeracin decimal como un sistema denumeracin posicional de base diez.Que los y las estudiantes interpreten el movimiento de rotacin, traslacin y la inclinacin del ejede la Tierra.

  • 7/27/2019 PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 6TO. GRADO U - segundo.docx

    2/5

    Que los y las estudiantes participen en conversaciones sobre los derechos humanos.Que los y las estudiantes identifiquen los elementos, temas y tcnicas de expresin en obrasmusicales, plsticas y escnicas.Que los y las estudiantes identifiquen los cambios culturales de la localidad, regin y nacin.Que los y las estudiantes valoren la importancia de personajes histricos y fechas patrias.Que los y las estudiantes manifiesten inters por las manualidades y la gastronoma.

    Contenidos: (Conceptuales, Procedimentales y Actitudinales, Valores de todas las reas AcadmicasContextualizados y trabajados desde una visin interdisciplinaria).

    La Conversacin y Discusin, La Exposicin Oral, Dinmicas de Grupo, Situaciones Comunicativas.

    Sistema de Numeracin Posicional y no Posicional, Nmeros Naturales y Decimales, Orden de los NmerosNaturales y Decimales, Mnimo Comn Mltiplo y Mximo Comn Divisor, Nmeros Negativos. El PlanetaTierra, La Litsfera y el Suelo, La Hidrsfera, La Atmsfera, La Tecnosfera y el Ambiente. La DiversidadCultural venezolana, Los Sistemas de Gobierno y La Constitucin, El Poder Pblico Nacional, Los DerechosHumanos, Las Necesidades Bsicas. La Expresin de Las Artes Plsticas. Los Elementos y Las Tcnicas enLas Artes Plsticas. Da de La Resistencia Indgena. Da del Abrazo en Familia.

  • 7/27/2019 PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 6TO. GRADO U - segundo.docx

    3/5

    PLAN DE EVALUACIN.

    INDICADORES CRITERIOS ACTIVIDADEVALUATIVA RECURSOS YMATERIALES TCNICA EINSTRUMENTO

    Participar enconversaciones y

    dilogosargumentativos

    respetando los puntosde vista de los

    interlocutores y losturnos

    conversacionales.

    .- Respeta los puntosde vista de sus

    compaeros..- Normas del buenhablante y del buen

    oyente..- Tono de voz.

    .- Trabajo en equipo..- Participar en

    dinmicas grupales.

    .- Dilogo..- Mapa mental.

    .- Debate.

    .- Estudiantes..- Docentes..- Papel bond.

    .- Marcadores.

    Observacin

    participativa.

    Registro

    descriptivo.

    Reconocer el sistemade numeracin decimalcomo un sistema denumeracin posicional

    de base diez.

    .- Reconoce el sistemade numeracin

    posicional..- Pulcritud.

    .- Sigue instrucciones..- Resolucin de

    problemas..- Expresa ejemplos desistema de numeracin

    posicional y noposicional.

    .- Determina el m.c.m ym.c.d de dos o ms

    nmeros.

    .- Ejercicios evaluados..- Talleres en el aula..- Trabajos prcticos

    dentro del aula..- Resolucin de

    problemas y ejerciciosprcticos.

    .- Cuadernos..- Estudiantes.

    .- Docente..- Hojas de Exmen.

    Observacin

    participativa.

    Registrodescriptivo.

    Interpretar el .- Diferencia los

  • 7/27/2019 PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 6TO. GRADO U - segundo.docx

    4/5

    movimiento derotacin, traslacin yla inclinacin del eje

    de la Tierra.

    movimientos de laTierra.

    .- Reconoce las partes

    de la litsfera y laatmsfera..- Describe el ciclo

    hidrolgico..- Esquematiza las

    fases de potabilizacindel agua.

    .- Creatividad..- Pulcritud.

    .- Elaboracin de

    maqueta..- Exposicin.

    .- Esquema del ciclo delagua.

    .- Mapa mental..- Mapa conceptual.

    .- Libros..- Estudiantes..- Docente.

    .- Papel bond..

    Observacin

    participativa.

    Registrodescriptivo.

    Participar enconversaciones sobrelos derechos humanos.

    .- Produce textos

    escritos sobre elderecho a la vida..- Participa en

    conversaciones sobrelos derechos humanos.

    .- Legibilidad yOrtografa..- Pulcritud.

    .- Trabajo en equipo.

    .- Debate..- Produccin de

    textos..- Intervenciones.

    .- Libro..- Hojas blancas..- Estudiantes.

    .- Docente.

    Observacin

    participativa.

    Registrodescriptivo.Escala deestimacin

    Identificar loscambios culturales dela localidad, regin y

    nacin.

    .- Conoce las

    manifestacionesculturales de sulocalidad.

    .- Indaga sobre lacultura popular.

    .- Identifica la msicapopular venezolana.

    .- Elaboracin de uncalendario de fiestaspopulares.

    .- Investigacin..- Exposiciones.

    .- Mapa mental..- Libros.

    .- Estudiantes..- Docente.

    Observacin

    participativa.

    Registro

    descriptivo.

  • 7/27/2019 PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 - 6TO. GRADO U - segundo.docx

    5/5

    Identificar loselementos, temas y

    tcnicas de expresin

    en obras musicales,plsticas y escnicas.

    .- Identifica loselementos de la

    expresin plstica.

    .- Creatividad.Trabajo en equipo.

    .- Elaborar conmateriales reciclables

    una expresinartstica.

    .- Materialesreciclables.

    .- Pega.

    .- Estudiantes ydocente.

    Observacin

    participativa.

    Registrodescriptivo.

    Valorar la importanciade personajes

    histricos y fechaspatrias.

    .- Reconoce y valorapersonajes histricos y

    fechas patrias..- Trabajo en equipo.

    .- Discusionesdirigidas.

    .- Mapas mentales..- Actividades

    prcticas.

    .- Papel bond..- Marcadores.

    .- Colores..- Cuadernos.

    Observacin

    participativa.

    Registro

    descriptivo.

    Manifestar interspor las

    manualidades y lagastronoma.

    .- Muestra inters porlas manualidades y la

    gastronoma..- Higiene personal.

    .- Creatividad..- Trabajo en equipo.

    .- Actividades

    prcticas..- Elaboracin de

    recetario..- Elaborar postres.

    .- Hojas blancas..- Cartulina de colores.

    .- Marcadores..- Estambre..- Tijeras.

    .- Pega..- Botellas de plstico.

    .- Alimentos.

    Observacinparticipativa.

    Registro

    descriptivo.

    NOTA: Msica de relajacin con sonidos de la naturaleza durante el desarrollo de las clases para tener unamayor concentracin.