Proyecto avanzado

download Proyecto avanzado

If you can't read please download the document

Transcript of Proyecto avanzado

1. 1. Informacin bsica del proyecto Cd. Proyecto SOFIA: Cd. Programa SOFIA: 228185 Versin del Programa: 1.1 Centro de Formacin: 1.2 Regional: 1.3 Nombre del proyecto: TRANSFORMAR RESIDUOS ELECTRONICOS DE EQUIPOS DE MESA Y PORTATILES EN ARTESANIAS TECNICO EN SISTEMAS 12 MESES SENA 1.7 Palabras claves de bsqueda : EWASTE ( manejo de residuos electronicos) 34 RESULTADOS DE APRENDIZAJE 2. Estructura del Proyecto 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar 2.2 Justificacin del proyecto CON CADA UNA DE LAS PARTES DE ESTOS EQUIPOS FORMAR PEQUEOS OBJETOS U ARTESANIAS PARA VEDERLOS COMO MANEJO DE RESIDUOS ELECTRONICOS Y ASI 2.3 Objetivo general TRANSFORMAR DIFERENTES PARTES ELECTRONICAS EN ARTESANIAS 2.4 Objetivos especficos: DISMINUIR EL PROCESO DE CONTAMINACION DARLE UN USO DIFERENTE A LOS RESIDUOS DE LOS EQUIPOS QUE ESTAN DAADOS HACER UN PROYECTO INNOVADOR PARA MEJORAR LOS AMBIENTES SACARLE PROVECHO A LOS MATERIALES QUE NO SE PUEDEN VOLVER A UTILIZAR EN LOS EQUIPOS DEMOSTTRAR QUE SE PUEDE REUTILIZAR MATERIALES DE MUCHA CONTAMINACION 2.5 Alcance 2.5.1 Beneficiarios del proyecto PERSONAS INTERESADAS EN DAR UN MANEJO DIFERENTE A LAS PARTES DAADAS DE UN EQUIPO 2.5.2 Impacto Social: ENSEAR QUE SE PUEDEN HACER COSAS DIFEENTES CON EQUIPOS DAADOS Econmico: PUEDE QUE NO SEA TAN VIABLE PPOR LA PARTE ECONOMICA, PERO ES UN BUEN APORTE AMBIE Ambiental: PODREMOS AYUDAR EN EL RECICLAJE, ACABANDO UN POCO CON LA CONTAMINACION Y EL CALE Tecnolgico: CADA DIA PUEDE IR SALIENDO UN PROYECTO MEJOR Y SE PUEDE INNOVAR, A FUTURO NO SERIA 2.5.3 Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solucin: NO SE PRODRIAN DEJAR RESTOS DE ESTOS MATERIALES EN CUALQUIER LADO, PODRIAN SER MUY CONTAMINANTES TENER SITIOS ESPECIFICOS DONDE MANIPULAR ESTOS MATERIALES 2.5.4. Productos o resultados del proyecto: TODO LO QUE TIENE QUE VER CON ARTESANIAS PEQUEAS Y DIDACTICAS PEQUEOS JUGUETES QUE PODRAN SER UTILISADOS PARA ENSEAR A LOS NIOS DE LOS JARDINES OBJETOS PEQUEOS QUE SE LES DA OTRO USO DIARIO MANEJO DIFERENTE DE LAS PARTES DAADAS DE EQUIPOS DE MESA O PORTATILES 2.6 Innovacin/Gestin Tecnolgica El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? SI PORQUE SE DESACERIAN DE LOS EQUIPOS DAADOS El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? FORMARA PARTE DE UN PROYECTO PARA UN MEJOR MANEJO CON ALTO GRADO DE CONTAMINACION El proyecto involucra el uso de nuevas tcnicas y tecnologas de proceso? A LARGO PLAZO PUEDE SER DE MUCHISIMO USO YA QUE CON MAS EXPERIENCIA SE PUEDE H Los productos finales son susceptibles a proteccin industrial y/o derechos de autor? SI, YA QUE HASTA EL MOMENTO NO HE VISTO ARETASNIA SUTILIZANDO RESTO D Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? DE ALGUNA MANERA PUEDE SER MUY PROVECHOSA YA QUE EN EL MERCADO SERIA 2.7 Valoracin Productiva SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN PROYECTO FORMATIVO F001-P006-GFPI versin 01 Proceso Gestin de la Formacin Profesional Inte Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesiona CENTRO AGROINDUSTRIAL Y EMPRESARIAL DE FORTALECIMIENTO DE CASANARE 1.4 Programa de Formacin al que da respuesta: 1.5 Tiempo estimado de ejecucin del proyecto (meses): 1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulacin o financiacin: (si Existe) 1.8 Nmero total de resultados de aprendizaje del programa de formacin: 1.9 Nmero de resultados de aprendizaje por tipo de competencia 1.9.1 Nmero de resultados de aprendiza que se alcanzan con el proyecto: 1.9.2 Nmero de resultados de transversales que se alcanzan con el proye 1.9.3 Nmero de resultados de aprendiza se alcanzan con el proyecto: QUE TODOS LOS EQUIPOS QUE ESTEN DAADOS, SE UTILICEN PARA HACER ARTESANIAS; DE ESTA MANERA SE TERMINARA UN POCO CON LA CONTAMINACION DESOCUPAR UN POCO LOS ESPACIOS OCUPADOS POR ESTOS. 2. Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? PODRIA SER SI NECESITARA MOSTRAR LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS Viabilidad de proyecto para plan de negocio? PUEDE SER UN GRAN PROYECTO, PARA LA PARTE DE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE 3. PLANEACION DEL PROYECTO 3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO: Cdigo Denominacin 3.5 Organizacin del proyecto 3.5.1 No. Instructores requeridos 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el p 3.6 Descripcin del ambiente de aprendizaje requerido 3.7 RECURSOS ESTIMADOS ACTIVIDADES DEL PROYECTO Equipos/Herramientas Talento Humano (Instructores) Descripcin Cantidad Especialidad 1 3.7.1 DETALLE DE LOS RECURSOS ESTIMADOS HERRAMIENTAS UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL TOTAL EQUIPOS UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL 3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE ESPECFICOS, TRANSVERSALES Y BSICOS (a partir del programa de formacin) DURACIN (Horas) 3. TOTAL MATERIALES UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL VALOR 4.RUBROS PRESUPUESTALES VALOR Equipos Herramientas Talento Humano Materiales de Formacin TOTAL 5. EQUIPO QUE PARTICIP EN LA FORMULACIN DEL PROYECTO NOMBRE ESPECIALIDAD NOMBRE CENTRO REGIONAL IP RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARA EL PROYECTO