Proyecto: “conexión granja”€¦ · trabajo e interacción con animales así como el contexto...

6
CON LA COLABORACIÓN DE: GRANJA ESCUELA SOL DEL CAMP CURSO TERAPIA Y EDUCACIÓN ASISTIDA CON ANIMALES DE GRANJA Proyecto: “conexión granja”

Transcript of Proyecto: “conexión granja”€¦ · trabajo e interacción con animales así como el contexto...

Page 1: Proyecto: “conexión granja”€¦ · trabajo e interacción con animales así como el contexto de la granja en su conjunto permite el abordaje de multitud de objetivos de tipo

CON LA COLABORACIÓN DE: GRANJA ESCUELA SOL DEL CAMP

CURSO TERAPIA Y EDUCACIÓN ASISTIDA CON ANIMALES DE GRANJA

Proyecto: “conexión granja”

Page 2: Proyecto: “conexión granja”€¦ · trabajo e interacción con animales así como el contexto de la granja en su conjunto permite el abordaje de multitud de objetivos de tipo

El presente curso se enmarca en el Proyecto de terapia asistida con animales “Conexión granja” dirigido a niños y adolescentes que desarrolla Humanymal – TAA con la colaboración de la Granja SOL DEL CAMP. El proyecto se fundamenta en los conceptos de Green Care y Social Farming crecientes en Europa, de manera que la granja se constituye como un recurso para la intervención con niños y adolescentes en situación de riesgo, desde una perspectiva integradora que tiene como trasfondo la protección y el bienestar animal. En este tipo de programas el trabajo e interacción con animales así como el contexto de la granja en su conjunto permite el abordaje de multitud de objetivos de tipo educativo, ocupacional, emocional y social. A lo largo de las actividades prácticas que se proponen en el curso, los alumnos/as tendrán la oportunidad de conocer el proyecto en profundidad, vivenciar las actividades que plantea y aportar mejoras en su desarrollo, además de adquirir los contenidos en materia de Terapia asistida con animales de granja que proponemos en el programa. A nivel metodológico y de gestión de programas emplearemos el modelo del proyecto “conexión granja” con la finalidad de ofrecer al alumno oportunidades de práctica real en todo el proceso: evaluación, intervención, seguimiento y valoración de resultados.

EQUIPO DOCENTE

NATALIA PÉREZ ALONSO. Directora Humanymal Consultor@s. Terapeuta en programas de Terapia asistida con animales. Nº Colegiada: CV 09995.

FRANCISCA MAESTRE ASUNCIÓN. Terapeuta en programas de Terapia asistida con animales Humanymal Consultor@s. Nº Colegiada: CV 07277. PERSONAL DE APOYO:

ANAIS SANCHEZ CASTILLO. Responsable de Administración y TASOC Humanymal Consultor@s.

PROFESIONALES RED HUMANYMAL.

ALUMNADO AL QUE VA DIRIGIDO

Profesionales y estudiantes pertenecientes al ámbito sanitario, social y educativo: magisterio, Pedagogía, Fisioterapia, Veterinaria, Enfermería, Educación social, Psicología, Terapia ocupacional, Ciclos Formativos, entre otros.

Page 3: Proyecto: “conexión granja”€¦ · trabajo e interacción con animales así como el contexto de la granja en su conjunto permite el abordaje de multitud de objetivos de tipo

DURACIÓN Y HORARIO ESTIMADO Jueves y Viernes 16h.: Jueves 28/03/2013 – de 10:00 a 14:00h. y de 16:00 a 20:00h.

Viernes 29/03/2013 – de 10:00 a 14:00h. y de 16:00 a 20:00h.

Sábado y Domingo 16h. (Proyecto: “Conexión granja”): Sábado 30/03/2013 – de 10:00 a 14:00h. y de 16:00 a 20:00h.

Domingo 31/03/2013 – de 10:00 a 14:00h. y de 16:00 a 20:00h.

Nº ALUMNOS: mínimo 10 máximo 15

OBJETIVOS

Generales:

Dar a conocer los beneficios y posibilidades de la Terapia asistida con animales y más concretamente, en lo que respecta a la utilización de animales de granja a la hora de intervenir ante diversas problemáticas. Capacitar al alumnado en cuanto al diseño, puesta en marcha y metodología de intervención en programas educativos y/o terapéuticos facilitados por animales de granja y su contexto, partiendo del proyecto “Conexión granja” creado por Humanymal –TAA.

Específicos:

- Conocer los precedentes en materia de Terapia asistida con animales de granja.

- Familiarizar al alumnado con las especies animales presentes en las granjas.

- Capacitar en cuanto a los protocolos y metodología de trabajo en un proyecto de

Terapia y/o Educación Asistida con Animales de granja.

- Dar a conocer las claves y contraindicaciones en la intervención con colectivos

específicos en contextos de granja.

- Capacitar al alumno en el desarrollo de actividades educativas y ejercicios

terapéuticos.

- Ofrecer fuentes de información y recursos útiles para el desarrollo de proyectos con

animales de granja.

- Capacitar al alumno en los contenidos mínimos para la incorporación de la

Horticultura como recurso educativo y/o terapéutico.

Los/as interesados/as podrán inscribirse al curso completo, inicial (jueves y viernes) o

avanzado (sábado y domingo) independientemente.

Page 4: Proyecto: “conexión granja”€¦ · trabajo e interacción con animales así como el contexto de la granja en su conjunto permite el abordaje de multitud de objetivos de tipo

CONTENIDOS NIVEL INICIAL (jueves y viernes)

1. FUNDAMENTOS DE LA TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES DE GRANJA: PRINCIPALES

REFERENTES.

2. LOS ANIMALES DE TERAPIA

2.1. terapia con animales de granja: aspectos clave

2.2. características de los animales presentes en las granjas: gallinas, burros,

caballos cabras, ovejas, conejos, gatos, perros, cerdos, entre otros.

2.3. pautas de interacción y manejo de animales de granja

Sesión práctica 1: Ejercicios de vínculo, preparación y manejo de animales de granja.

3. COLECTIVOS QUE PUEDEN BENEFICIARSE DE LA INTERVENCIÓN EN CONTEXTOS DE

GRANJA, CLAVES Y CONTRAINDICACIONES.

3.1. Personas con diagnóstico de salud mental.

3.2. Personas en situación de riesgo y/o exclusión social.

3.3. Personas con discapacidad psíquica.

3.4. Niños/as y preadolescentes con necesidades educativas especiales

4. LA EDUCACIÓN FACILITADA CON ANIMALES DE GRANJA: RECURSOS Y HERRAMIENTAS.

4.1. Materiales educativos que pueden ser de utilidad.

4.2. Objetivos educativos abordables desde un programa con animales de granja.

4.3. Fuentes de información relacionada.

Sesión práctica 2: diseño de un proyecto educativo con animales de granja. Puesta en práctica de actividades.

5. LOS ANIMALES DE GRANJA COMO RECURSO TERAPÉUTICO

5.1. Recursos terapéuticos que pueden ser de utilidad.

5.2. Objetivos terapéuticos abordables desde un programa con animales de

granja.

5.3. Actividades terapéuticas.

6. METODOLOGÍA DE TRABAJO EN LOS PROGRAMAS DE TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES

DE GRANJA

6.1. Propuesta de protocolo de trabajo en el contexto de una granja.

6.2. Revisión de programas de TA con animales de granja a nivel metodológico.

Sesión práctica 3: diseño de un proyecto terapéutico con animales de granja. Puesta en práctica de actividades.

Page 5: Proyecto: “conexión granja”€¦ · trabajo e interacción con animales así como el contexto de la granja en su conjunto permite el abordaje de multitud de objetivos de tipo

NIVEL AVANZADO Proyecto “Conexión Granja” (sábado y domingo)

1. PROYECTO CONEXIÓN GRANJA: INTERVENCIÓN PSICO – SOCIO – EDUCATIVA FACILITADA

CON ANIMALES DE GRANJA Y SU CONTEXTO DIRIGIDA A NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES.

1.1. Contenido del proyecto.

1.2. Protocolo de funcionamiento.

1.3. Metodología y actividades.

1.4. La evaluación

Sesión práctica 1: “grupo de expertos”

- Valoración de programas - El plan de comunicación

2. DISEÑO ESPECÍFICO DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y TERAPÉUTICAS EN LA GRANJA.

2.1. Impulsividad problemas de conducta

2.2. Dificultades del aprendizaje

2.3. Potenciación de la empatía

2.4. Adquisición de valores

2.5. Actividades de la vida diaria

Sesión práctica 2: “Estudio de casos ”

- Planificación de la intervención

- Puesta en práctica de actividades

- Valoración de resultados

3. HORTICULTURA TERAPÉUTICA

3.1. Beneficios

3.2. Metodología de trabajo

3.3. Actividades

3.4. Recursos necesarios

Sesión práctica 3: “Trabajamos el huerto” - Definición de objetivos y actividades - Puesta en práctica en el huerto del proyecto

4. SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DE PROGRAMAS: TODO UN RETO

4.1. Fuentes de financiación a nivel general: situación actual.

4.2. Búsqueda de patrocinios y mecenazgos.

4.3. Acciones de sostenibilidad comunitarias.

4.4. Otras acciones que pueden dar buenos resultados.

Desarrollo de un Plan de viabilidad y sostenibilidad.

Page 6: Proyecto: “conexión granja”€¦ · trabajo e interacción con animales así como el contexto de la granja en su conjunto permite el abordaje de multitud de objetivos de tipo

LUGAR DE REALIZACIÓN

Granja Escuela Sol del camp. Camino Sol del Camp, 15. 03698, Agost, Alicante.

CUOTA GENERAL:

Curso completo: 240€ Jueves y viernes: 120 € Sábado y domingo: 120€

FACILIDADES DE PAGO:

Para la reserva de la plaza, se puede realizar un ingreso de 60€ y el resto abonarlo en metálico el primer día de curso.

CERTIFICACIÓN:

Diploma expedido por Humanymal TAA y Granja Escuela Sol del Camp.

Certificación del ICE (Instituto de Ciencias de la Educación) de la Universidad de

Alicante.

INFORMACIÓN Y CONSULTAS:

[email protected] / 966 14 93 27 – 626 588 012

INSCRIPCIONES EN: pincha aquí

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN Y PAGO:

25/03/2013

NÚMERO DE CUENTA:

2080 – 0655 – 89 – 3000005444 Una vez efectuado el ingreso/transferencia, enviar justificante de pago al siguiente correo electrónico: [email protected]

Alojamiento en la misma granja por 15€ noche, con derecho a cocina. Reservas en: [email protected] / 637 57 56 51

NOTA IMPORTANTE:

Para la devolución de la cuota de cualquiera de nuestros cursos, el/la alumno/a deberá notificar la baja con un periodo mínimo de antelación de 10 días previos a la fecha de comienzo del mismo. En este caso se procederá a la devolución del importe total abonado por el/la alumno/a.

En caso de notificación de la baja transcurrido ese plazo, se procederá a la devolución del 70% de la cuota del curso.

No se realizará ninguna devolución de las cuotas si la notificación de baja se comunica una vez

iniciado el curso.