Proyecto Antropologia 2015 (1)

10
UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Ciencias de la Educación Sabiduría ante todo, adquiere sabiduríaCurso: Antropología y Sociología Guatemala Licenciada: María del Rosario López Villatoro Tema La Cultura de Paz y Valores. Estudiante: No. Carné Firma Elder Milton García Godínez 2013 04917

description

antro

Transcript of Proyecto Antropologia 2015 (1)

Page 1: Proyecto Antropologia 2015 (1)

UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Facultad de Ciencias de la Educación

“Sabiduría ante todo, adquiere sabiduría”

Curso: Antropología y Sociología GuatemalaLicenciada: María del Rosario López Villatoro

Tema

La Cultura de Paz y Valores.

Estudiante: No. Carné Firma

Elder Milton García Godínez 2013 04917

San Ildefonso Ixtahuacán 3 de Mayo de 2015

Page 2: Proyecto Antropologia 2015 (1)

La Cultura de Paz y Valores.

1. Información Básica

1.1. Lugar: Escuela Oficial Rural Mixta, aldea Chanxac, San Gaspar Ixchil.1.2. Responsable: Elder Milton García Godínez1.3. Periodo de Ejecución del 27 de abril al 9 de mayo de 2015.1.4. Población Beneficiaria.1.4.1. Directa: 133 alumnos, alumnas, 1 Director y 4 docentes de la Escuela Oficial Rural Mixta, aldea Chanxac.

1.4.2. Indirectos: 59 padres y madres de Familia de la aldea Chanxac.

2. Niveles de Coordinación:

2.1. Director del Establecimiento: Benjamín García Jacinto.

2.2. Personal docente.

2.3. Consejo de Padres de familia.

3. Descripción del proyecto

En la comunidad de la aldea Chanxac, San Gaspar Ixchil, Huehuetenango, se hizo el análisis sobre la interculturalidad entre los alumnos, alumnas, madres y padres de familia dentro y fuera del establecimiento, la cual se detecto uno de los problemas que afecta la interculturalidad es la falta de prácticas de valores entre los alumnos y entre los miembros de la comunidad ya que la práctica de valores es muy importante entre las personas que a través de ella se genera una cultura de paz y una convivencia armónica entre las personas, por eso es muy indispensable inculcar a los niño, niñas, madre y padres de familia la importancia de rescatar los valores.

Los valores no se han perdido simplemente no se practican, fue una decisión como estudiante de la Universidad PANAMERICA promover en los miembros de la comunidad la importancia de practicar los valores ya con eso estamos contribuyendo rescatar una interculturalidad y una cultura de paz ya que entre más educada sea la persona es menos la delincuencia, como futuros profesionales es nuestro responsabilidad rescatar los valores para que no se va han perdiendo los buenos principios entre las personas, porque un país que

Page 3: Proyecto Antropologia 2015 (1)

Practica buenos valores, una interculturalidad y una cultura de paz es capaz y pueda sobre salir en todo los aspectos para logra un buen desarrollo. Rescatar los valores en los alumnos y alumnas es una gran ventaja para nuestro país Guatemala ya que como habitantes tenemos la responsabilidad de promover en todos los niños, niñas, jóvenes, señoritas, madre y padre de familia el hábito de practicar los valores para que nuestro país no pierda las riquezas en aspectos culturales, costumbres, tradiciones entre otras, así podamos combatir la delincuencia, la corrupción, la oligarquía, sabemos muy bien que si no asemos algo por nuestro país será un país con una cultura de violencia, pero para no caer en eso debemos empezar con las comunidades ya que en ellas se van perdiendo unos aspectos culturales por el desconocimiento de la importancia que tienen los valores en nosotros, por eso es muy importante tomar en cuenta los futuros ciudadanos de nuestro país por en las manos de ellos está la esperanza de mejoramiento de un país libre con una convivencia armónica entre las diferente culturas que posee.

4. Justificación del ProyectoLa cultura de paz es un conjunto de valores. Actitudes y comportamientos que reflejan el respeto a la vida, al ser humano, para el desarrollo y la práctica de una cultura de paz es indispensable el desarrollo de los diferentes valores que fortalecen la vida de una persona, un municipio y una nación para que haya una convivencia armónica entre los individuos, para que desarrolla una cultura de paz entre las personas es necesario tomar en cuenta los siguiente valores:

a) la equidad: consiste en dar a cada quien lo que corresponde, es decir se debe dar un mismo trato, así como las mismas oportunidades, sin importar que sea hombre o mujer, alto o bajo, de pelo liso o colocho o que se viste diferente. cuando no hay equidad hay injusticia y esto provoca que las personas estén descontento.

b) El respeto por las diferentes: consiste que se debe aceptar que todos los seres humanos tienen una forma diferente de ser y de pensar, que tengan diferentes creencias, formas de vestirse o de hablar y respetarlos sin discriminación alguna.

c) La tolerancia: es valorar a los demás, respetando sus opiniones en cualquier dialogo antes de entrar en discusiones innecesarios, es vivir en armonía y darle solución a cualquier problema en forma pacífica y practicar la solidaridad.

d) La solidaridad: consiste en adoptar actitudes positivas que enfocan en apoyar a los demás cuando viven momentos o situaciones difíciles, es decir, estar en el momento preciso cuando alguien necesita ayuda y apoyo.

Practicar los valores ya mencionados es una gran estrategia para todo nuestro , comunidad, municipio y país ya con eso se puede lograr una cultura de paz y una convivencia armónica entre los individuos, es muy necesario rescatar los valores para desvanecer la cultura de violencia.

Page 4: Proyecto Antropologia 2015 (1)

5. Objetivos:

4.1. Objetivo General: Promover, los valores y las prácticas democráticas en todos los

ámbitos de la sociedad.

4.2. Objetivos Específicos:

Practicar los valores dentro y fuera del centro educativo.

Emprender una educación para la paz y el respeto de los derechos humanos en la comunidad de la aldea Chanxac.

Luchar contra las formas de discriminación dentro y fuera de la comunidad.

5. Metas Orientar a 59 padres y madres de familia sobre la cultura de paz y

valores.

Orientar a 133 niños y niñas sobre la importancia de la práctica de valores.

6. Estrategias de Ejecución.

6.1. Promover el diálogo, para evitar situaciones de conflicto.6.2. Ser respetuoso y dar un buen trato a las personas.6.3. Aceptar las indiferencias entre personas.6.4. Promover la equidad de género entre los niños, niñas, padres y

madres de familia.6.5. Promover la solidaridad en los miembros de la comunidad.6.6. Promover la práctica de valores en los miembros de la comunidad

educativa.6.7. Respetar los derechos y la participación de los demás.

Page 5: Proyecto Antropologia 2015 (1)

7. Recursos:

8.1 . Recursos Humanos: Alumnos.

Padres de familia.

Personal docente.

COCODES.

Alcalde Comunitario.

8.2. Recursos Institucionales:

Carteles. Hojas de papel. Cañonera. Computadora. Pizarrón. Marcadores.

8.3. Recursos Financieros:

10. Cartulinas. Q. 10.00 300. Hojas de papel bond. Q. 25.00 1. Cañonera. Q. 200.00 1. Computadora. Q. 100.00 1. Pizarrón. Q. 00.00 3. Marcadores. Q. 50.00

Total de gastos------------------Q. 385.00

9. Evaluación:

En la aldea Chanxac, San Gaspar Ixchil, se capacitaron a 133 niños, niñas, 59 padres, madres de familia y 5 docentes, se realizaron varias técnicas y métodos sobre la práctica de valores y la cultura de paz a través de la utilización de varias estrategias se logro el 90% de la práctica de valores entre los miembros de la comunidad, y todos quedaron muy agradecidos por las capacitaciones, orientaciones y charlas impartidas sobre la importancia de rescatar los valores que son los fundamentos para la construcción de una convivencia armónica entre las personas.

Page 6: Proyecto Antropologia 2015 (1)

10. Cronograma de actividades.

No Actividades Recursos Horario Fecha de ejecución

Responsable

1. Reunión con el Director y personal docente.

Humano._Personal docente.

10:30.am 27/04/2015 Elder Milton García Godínez

2. Reunión con padres y madres de familia.

Humano.Padres y madres de familia.

2:00. pm 29/04/2015 Elder Milton García Godínez

3. Orientación a alumnos

Humano.Alumnos y alumnas

10:00 am 30/4/2015 Elder Milton García Godínez

4. Capacitación a padres, madres de familia, personal docente y el alumnado sobre la cultura de paz armónica.

Humano._Padres de familia._Personal docente._El alumnado.

2:00. pm 4/05/2015 Elder Milton García Godínez

5. Capacitación al alumnado, padres, madres de familia y personal docente sobre la práctica de valores.

Humano._Padres de familia._Personal docente._El alumnado.Material:_cañonera._computadora carteles._Pizarrón._Hojas de papel y marcadores.

2:00 pm 9/05/2015 Elder Milton García Godínez

Page 7: Proyecto Antropologia 2015 (1)

Anexo.