Proyecto ambiental

15
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LA GRACIELA”… Primera Infancia, Preescolar, Básica Primaria Básica Secundaria, Media técnica, Educación para jóvenes y adultos. Creada y aprobada mediante Resolución Nº 515 de julio 2006 y 310-056.942 de noviembre 17 de 2010 Calle 14 No.14-15 (2)2323893

Transcript of Proyecto ambiental

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LA GRACIELA”…

Primera Infancia, Preescolar, Básica Primaria

Básica Secundaria, Media técnica,

Educación para jóvenes y adultos.

Creada y aprobada mediante

Resolución Nº 515 de julio 2006 y

310-056.942 de noviembre 17 de 2010

Calle 14 No.14-15

(2)2323893

CONVENIO ARTICULACIÓN MEDIA TECNICA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

“HECHOS PARA EL BIENESTAR ”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LA GRACIELA”

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: GESTIÓN

AMBIENTAL

CÓDIGO: 226234

NIVEL DE FORMACIÓN:

TÉCNICO

JUSTIFICACIÓN

En Colombia los sectores productivos generanimpactos ambientales que requieren la aplicación deestrategias que minimicen y controlen sus efectos. Elfortalecimiento ambiental y crecimiento socio-económico depende de un recurso humanocalificado. De la misma manera, de las exigenciasnormativas y legales ambientales para las empresashan dinamizado la aparición de roles ocupacionalesal interior de las mismas.

El SENA ofrece una alternativa a través de esteprograma con elementos de formación profesionalsoportada en la orientación alcliente, calidad, estándaresinternacionales, tecnología e innovación.

El Técnico en Ambiental tendrá la capacidad deapoyar y gestionar desde la parte documental yoperativa todos los procesos de la organización quesean requeridos por la actividad económica.

DESCRIPCIÓN

Realiza acciones encaminadas amejorar los procesos productivoscon el fin de reducir los niveles decontaminación al ambientemediante la realización deevaluaciones de impacto ambiental,la estructuración de sistemas demanejo ambiental, organización deplanes de educación ambiental y elcontrol de los procesos de acuerdocon la política ambiental.

* Evaluar el impacto ambiental en actividades, productos yservicios de acuerdo con la normatividad legal vigente.

* Estructurar sistemas de gestión ambiental siguiendonormatividad ambiental.

* Organizar planes de educación ambiental de acuerdo conrequerimientos establecidos.

* Tomar muestras manualmente y con equipos de acuerdo conlas normas

COMPETENCIAS DE FORMACIÓN

* Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás ycon la naturaleza en los contextos laboral y social.

* Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva

PERFIL OCUPACIONAL

TÉCNICO GESTIÓN AMBIENTAL

Inspector de sanidad

Inspector de seguridad

Inspector de salud ocupacional

ETAPA LECTIVA

1320 HORAS

ETAPA PRODUCTIVA

440 HORAS

ETAPA DE FORMACIÓN

TOTAL 1760 HORAS

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

40

NÚMERO DE FASES

4

PROYECTO SOFIA PLUS

Diseño e implementación de un sistema de Gestión y Calidad ambiental en la institución Educativa La Graciela

1.RECONOCER EN LA COMUNIDAD

DE LA INSTITUCIÓN

EDUCATIVA LA GRACIELA, EL

MANEJO INTEGRAL DE LOS

RESIDUOS SÓLIDOS .

1,1 Inducción a la

formación profesional

integral

1.2 Detectar e identificar la problemática ambiental en la

comunidad y en el sector productivo a nivel local,

basados en los componentes básicos para el desarrollo de

un sistemas de gestión ambiental y las condiciones de higiene y seguridad en la

institución educativa la Graciela

2. PLANEAR ACTIVIDADES QUE REDUNDEN EN EL

MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES

AMBIENTALES DE LA COMUNIDAD Y EL

SECTOR PRODUCTIVO

2.1 Planear actividades de mejoramiento de las

condiciones ambientales de la

comunidad y el sector productivo, acorde a

las normas establecidas por el

ministerio del medio ambiente y el ministerio de

protección social

3. DESARROLLAR EN FORMA ADECUADA LAS

ACTIVIDADES DE IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTION

AMBIENTAL

3.1 Desarrollar un proyecto educativo tendiente a

sensibilizar la comunidad sobre el manejo ambiental y

aplicar información técnica en un segundo idioma

4.CONTROLAR Y EVALUAR EL

DESARROLLO DEL PROGRAMA DE

SISTEMA DE GESTIÓN

AMBIENTAL BASADOS EN PARÁMETROS

ESTABLECIDOS

4.1 Evaluar el ciclo de vida del

sistema ambiental frente a la

normatividad y la selección de

indicadores de gestión de

impacto para verificar los resultados y

efectos en los programas

ambientales en la comunidad y en el sector productivo

FASE DIAGNÓSTICO

“INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL

INTEGRAL”

Código: FD -1-01

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del

SENA

Identificar las oportunidades que el SENA ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional.

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida.

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles

Conocer los objetivos, funciones, principios corporativos de la I. E La Graciela.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL