Proy Elem II
Embed Size (px)
description
Transcript of Proy Elem II
2.- Datos .-
Elegimos un motor para este diseo de catalogos de :pares de polos
frecuencia
velocidad del motor electrico
Entonces asumimos de catalogos de motores Siemennsvelocidad nominal
Con este dato sacamos la relacin de trasmisin total del sistema
Donde esta relacin total es distruibuido tanto para la relacion del tornillo como para la relacion de las poleas.Relacion de transmisin de las poleas
Relacin de transmision del tornillo sin fin
3.- CALCULO DEL TORNILLO SIN FINCalculo del momento torsor
Asumimos el numero de filetes que sera igual al Z3
Numero de dientes de la rueda
Calculo del modulo de la Ruedarelacin ancho por paso ( 2... 2.8 ) para acero
Tipo de material de Bronce
redondeando
normalizando segun DIN 780
Calculo del radio del tornillo
Normalizando el radio del tornillo segun tablas
Radio de la rueda
Longitud del tornilloaltura del tornillo
Paso del tornillo
Limite de compresion del lubricanteadoptamos un aceite lubricante Standard con:
viscosidad cinematicaPeso especifico
Espeso de pelicula minimoCalculo de la constante
velocidad del tornillo sin fin
De tablas
Potencia perdidaDe tablas:
Porcentaje aumentado por cojinete
Rendimiento del sistema
Entonces la potenca motriz necesaria para mover el tornillo es
Calculo del limite de calentamientoSin ventiladorDe tablas
Para i = 30
Con ventilador
Podemos concluir que nuestro tornillo sin fin no necesita de un ventilador ya que el calentamiento se producira a una potencia mas grande que la util que necesitamosPotencia en el limite de flexin
Calculo del coeficiente de rozamiento del tornillo sin fin
admisible 4.- Calculo de las fuerzas que actuan en el tornillo sin finPor recomendacin se asume
5.- CALCULO DE LAS POLEAS Y CORREASDatos
Donde sacamos de tablas # 2 , el coeficiente de seguridadPotencia proyectada
Eleccin de la correa que es en f ( Np*n) de la tabla # 3con
tenemos de seccin " C " Con la seccion elegida y con la tabla # 4 encontramos con un rango de diametro ded ( 200 - 280 )Tomamos para un :
Calculo de la velocidad de la correa
Diametro mayor del sistema de correas
Distancia entre centrosdistancia tentativa
Longitud tentativa de la correa
Con la longitud de L1 = 2456 entramos a tabla # 7 donde normalizamos la lontitud real de la correaLongitud real de la correa
C - 96Encontrando una seccin de:22 * 14 mmDonde :
Con este valor de h1 = 0.319 entramos a tabla # 8 y encontramos h2
Distancia entre centros
con la tabla # 9 entramos conC - 96encontramos( mas Y/o menos) titolerancia entre la correa
Factor de correccin por arco de contacto
De tabla # 10 con = 0.675 encontramosFacto de correccion por arco de longitudcon seccionC - 96De tabla # 11 con C - 96 encontramos
Factor de potencia
con tabla 14 A y con la relacion de transmisin encontramos quecoeficinte de
Diametro equivalentePotencia de cada correaA tabla # 14 entramos con Nc/c = f( v,deq)donde estos valores de la tabla fueron interpolados
Potencia total en las correas tenemos
Numero de correas
donde normalizando el Nro de correas6.- Calculo de las tensiones de la correa:Angulo de abrazamiento
relacin de los angulos
con 1 = 140.579 encontramos de tabla la relacion de tensiones
redondeando
Relacion de tensionesResumen : Sistema de dos ecuaciones cn dos incognita
........2 )...........1 )Donde reemplazando los valores tenemos.
Calculo de las fuerzas de flexionDonde de tablas entramos con las seccion de C
Calculo de las fuerzas centrifugas
De tablas para kc tenemos con seccin c
Calculo de las fuerzas maximas
Calculo del numero de fuerzas
de tablas con la seccin C
Numero de fuerzasRelacion velocidad longitud
Calculo de la vida util
Peso de las poleasPeso especifico del material
Tipo de seccion de las polea
C - 9622 * 14 mm
Ancho de las polea
Peso de la polea pequea
peso de la polea grande
7.- RESUMEN POLEA 1POLEA 2Diametro de las poleas
Ancho de las poleas
Peso de las poleasFuerzas de las correas de las poleas
Longitud real de la correaDistancia entre centros
8.- Calculo del eje del tornillo sin fin:Solicitaciones en el arbol:Considerando el ancho del cojinete como
adems
Hallando la resultante de las reacciones de la polea en el ejeCalculo del angulo en que actuan las dos tensiones
Clculo de las reacciones :En el plano XY
De forma analoga para el otro plano XZ
Momento maximo total en el eje
Asumiendo el material del eje como St-60 tuviendo este las siguientes caractersticas mecnicasSt - 60
Clculo del dimetro por flexin:en el punto maximo
Normalizando :
Esfuerzo a la flexin
Esfuerzo a la torsin
Tensin equivalente
=>
Factor de fatiga
Para flexin alternativa y torsin permanente
Resistencia a Rotura :
segn la figura 189, 3 triangulos serie 3Ademas, segn figura 193.B :
Para ejes con chaveta
De la tab 73 obtenemos radio de entalladura
La resistencia a la fatiga del material
La tensin a la rotura
El grado de reposo
Porque es un esfuerzo alternativo
Luego el grado de entalladura :
La resistencia a la fatiga
29.- Calculo de rodamientos del eje del tornilloPara el punto de apoyo AHallando las reacciones totales:
Para dimetro de eje igual a 75 mm
Clculo de la carga dinmica:Para
De catalogos para rodamientos de bolas para cargas axiales
Elegimos un rodamiento:
Para el punto de apoyo BHallando las reacciones totales:
Para dimetro de eje igual a 20 mm
Clculo de la carga dinmica:Para
donde :
De catalogos para rodamientos de bolas
Entonces escogemos rodamientos de una hilera de bolas N 601410.- Calculo del eje de la Rueda:Solicitaciones en el arbol:Considerando el ancho del cojinete como
adems
Clculo de las reacciones :En el plano XY
De forma analoga para el otro plano XZ
Momento maximo total en el eje
Asumiendo el material del eje como St-60 tuviendo este las siguientes caractersticas mecnicasSt - 60
Clculo del dimetro por flexin:en el punto maximo
Normalizando :
Calculo del diametro del eje de la rueda para que resista a la torsin:
Normalizando asumimos
Asumimos este diametroEsfuerzo a la flexin
Esfuerzo a la torsin
Tensin equivalente
=>
Factor de fatiga
Para flexin alternativa y torsin permanente
Resistencia a Rotura :
segn la figura 189, 3 triangulos serie 3Ademas, segn figura 193.B :
Para ejes con chaveta
De la tab 73 obtenemos radio de entalladura
La resistencia a la fatiga del material
La tensin a la rotura
El grado de reposo
Porque es un esfuerzo alternativo
Luego el grado de entalladura :
La resistencia a la fatiga
211.- Calculo de rodamientos del eje de la ruedaPara el punto de apoyo AHallando las reacciones totales:
Para dimetro de eje igual a 110 mm
Clculo de la carga dinmica:Para
De catalogos para rodamientos de bolas para cargas axiales para deje=110mm
Elegimos un rodamiento:N 6320Para el punto de apoyo BHallando las reacciones totales:
Para dimetro de eje igual a 20 mm
Clculo de la carga dinmica:Para
De catalogos para rodamientos de bolas
Entonces escogemos rodamientos de una hilera de bolas N 622012.- Calculo del eje comun del motor y la polea de entrada:Solicitaciones en el arbol:Considerando el ancho del cojinete como
Longitud del motor de 10 Kwadems
Clculo de las reacciones :En el plano XY
De forma analoga para el otro plano XZ
Momento maximo total en el eje
Asumiendo el material del eje como St-60 tuviendo este las siguientes caractersticas mecnicasSt - 60
Clculo del dimetro por flexin:en el punto maximo
Normalizando :
Esfuerzo a la flexin
Esfuerzo a la torsin
Tensin equivalente
Factor de fatiga
Para flexin alternativa y torsin permanente
Resistencia a Rotura :
segn la figura 189, 3 triangulos serie 3Ademas, segn figura 193.B :
Para ejes con chaveta
De la tab 73 obtenemos radio de entalladura
La resistencia a la fatiga del material
La tensin a la rotura
El grado de reposo
Porque es un esfuerzo alternativo
Luego el grado de entalladura :
La resistencia a la fatiga
213.- Calculo de rodamientosPara el punto de apoyo AHallando las reacciones totales:
Para dimetro de eje igual a 35 mm
Clculo de la carga dinmica:Para
De catalogos para rodamientos de bolas SKF para diametro deje = 30 mm y con placas de obturacin:
Elegimos un rodamiento:N 6305 - 2RSPara el punto de apoyo BHallando las reacciones totales:
Para dimetro de eje igual a 20 mm
Clculo de la carga dinmica:Para
De catalogos para rodamientos de bolas para diametro de 30 y con placas de obturacin
Entonces escogemos rodamientos de una hilera de bolas N 6006 - 2RSAsumimos un motor Siemens de N = 15Kw y de 720 r.p.m. de velocidad nominal con un par nominal de 1990 Nm.