PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código...

37
PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 1 de 37 PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 2020

Transcript of PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código...

Page 1: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 1 de 37

PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2

2020

Page 2: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 2 de 37

Contenido 1. INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................... 3

2. JUSTIFICACIÓN .......................................................................................................................... 3

3. OBJETIVOS.................................................................................................................................. 3

4. MARCO LEGAL ........................................................................................................................... 4

5. DEFINICIONES ........................................................................................................................... 5

6. RESPONSABILIDADES ............................................................................................................... 5

6.1 Gerente: ........................................................................................................................................ 5

6.2 Coord. HSEQ: ................................................................................................................................ 5

6.3 Coord. (a). Compras: .................................................................................................................... 6

6.4 Trabajadores ................................................................................................................................ 6

7. Síntomas de coronavirus COVID-SARS 19 ............................................................................... 6

8. Focos de transmisión COVID SARS 19 ..................................................................................... 6

9. Plan de contingencia .................................................................................................................. 7

9.1 Acciones empresariales ....................................................................................................... 7

9.2 Acciones Personales: .......................................................................................................... 10

9.3 Medidas para el personal Administrativo ..................................................................... 12

9.4 Medidas para conductores ................................................................................................ 12

9.5 Medidas para el transporte de equipos .......................................................................... 13

9.6 Medidas para la recepción de materiales ...................................................................... 14

10. Recomendaciones de seguridad para la realización de .................................................... 16

Jornadas de desinfección de áreas de trabajo. .............................................................................. 16

11. Pasos a seguir en caso de evidenciarse un posible caso ................................................... 17

12. REGISTROS ........................................................................................................................... 18

Page 3: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 3 de 37

Para el 31 de diciembre de 2019 se evidencio en la república de China varios casos de

neumonía de etiología desconocida en la ciudad de Wuhan, ciudad ubicada en la

provincia china de Hubei. Una semana más tarde se confirmó que se trataba de un

nuevo coronavirus denominado SARS-COV-2, cuya sintomatología incluye: cuadro

respiratorio que varía desde cuadros de resfriado hasta neumonía grave shock séptico

y fallo multiorganico.

2. JUSTIFICACIÓN

La implementación de plan de contingencia y protocolo de prevención e información en

caso de evidenciarse algún caso al interior de la organización, permite establecer las

estrategias necesarias para salvaguardar la integridad de la comunidad trabajadora y

prevenir la mortalidad y morbilidad que se pueda presentar ante una posible pandemia.

Para el caso de la empresa CONSTRUCCIONES Y PROYECTOS LTDA se puede generar

afectación debido a la afluencia de personal proveniente de la capital del país, capital

del departamento y personal extranjero que llegue a los diferentes frentes de trabajo

en donde actualmente estamos prestando nuestros servicios, por medio del presente

documento se pretende establecer controles impidan un posible contagio del SARS-

COV-2.

3. OBJETIVOS

Objetivo general:

Establecer controles preventivos y correctivos ante un posible contagio entre

personal de la empresa en los diferentes frente de trabajo.

3.1 Objetivos específicos:

Prevenir de manera eficaz el contagio del personal mientras se estén

desarrollado actividades en estaciones de clientes y propias de la empresa.

Retroalimentar al personal protocolo de atención en caso de presentarse algún

caso en la empresa.

1. INTRODUCCIÓN

Page 4: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 4 de 37

Mantener informado el personal acerca de las directrices de atención

establecidas por la empresa.

4. ALCANCE

El presente protocolo aplica para personal directo e indirecto de CYP LTDA, proveedores, y

visitantes que realicen actividades en nuestras instalaciones o en las de nuestros clientes,

quienes deberán acoger y asegurar el adecuado cumplimiento del presente protocolo de bioseguridad para COVID 19.

5. MARCO LEGAL

REQUISITO DESCRIPCIÓN GENERAL Circular 17 de 2020 (feb. 24) Ministerio del Trabajo: Lineamientos mínimos a

implementar de promoción y prevención para la preparación, respuesta y atención de casos de COVID-19.

Circular 21 de 2020 (marzo 17) Ministerio del Trabajo: medidas de protección al empleo con ocasión de la fase de contención de COVID-19.

Resolución 380 de 2020 (marzo 10) Ministerio de Trabajo: Medidas preventivas sanitarias en el país por causa del COVID-19.

Resolución 385 de 2020 (marzo 12) Ministerio de Trabajo: Por la cual se declara la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19 y se adoptan medidas para hacer frente al virus

Resolución 666 de 2020 (24 abril) Ministerio de Salud y Protección Social: protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia COVID 19

OSHA 3990 de marzo de 2020 U.S. Department of Labor Occupational Safety and Health Administration: Guidance on Preparing Workplaces for COVID-19

Gestión de las intervenciones individuales y colectivas para la promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

Lineamientos generales para el uso de tapabocas convencional y máscaras de alta eficiencia

Resolución 797 de 20 de mayo de 2020

Se adopta protocolo de Bioseguridad para el manejo y control del riesgo de la enfermedad de COVID 19, en el sector minas y energía.

Page 5: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 5 de 37

6. DEFINICIONES

Caso Confirmado: Se define como una persona con confirmación de infección por

laboratorio independientemente los signos y síntomas clínicos.

Caso sospechoso: Síndrome clínico generalmente compatible con la descripción clínica de

la enfermedad.

Los siguientes serán considerados casos sospechosos.

a. Viaje o residencia en un área en donde se han presentado casos confirmados de SARS-COVID-2 en los 14 días previos al inicio de los síntomas.

b. Contacto cercano de un caso confirmado de SARS-COVID-2 en los 14 días previos al

inicio de los síntomas.

c. Paciente con una infección severa respiratoria aguda (fiebre, tos y requerimiento de atención intrahospitalaria).

Contacto cercano: Se define como la cercanía que se ha tenido con una persona enferma

que tiene un presunto caso confirmado durante el periodo infeccioso de la enfermedad.

7. RESPONSABILIDADES

6.1 Gerente:

Asignar recursos y poner en marcha el presente plan de contingencia.

6.2 Coord. HSEQ:

Asegurar el adecuado suministro y stock de epps requeridos para el personal.

Establecer mecanismos de seguimiento, monitoreo y autocontrol de esta actividad en

los sitios de trabajo.

Realzar inspecciones de seguridad verificando el cumplimiento del protocolo.

Page 6: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 6 de 37

Socializar todo lo referente a estrategias para intensificar las acciones de capacitación,

promoción y educación y comunicación para el desarrollo de todas las actividades que eviten el contagio del COVID 19.

Nota: El coordinador HSEQ será el encargado de velar por cumplimiento de las

medidas preventivas adoptadas en el marco del COVID 19.

6.3 Coord. (a). Compras:

Establecer redes de compra de todos los insumos del programa elementos de

protección personal), que se puedan necesitar durante el periodo de pandemia.

6.4 Trabajadores

Reportar cualquier sintomatología de gripa o enfermedad respiratoria

Cumplir con las medidas preventivas establecidas en el presente plan para evitar el

contagio de la enfermedad.

Realizar los tratamientos correspondientes Notificar la existencia de casos probables o sospechosos en su círculo familiar cercano.

8. Síntomas de coronavirus COVID-SARS 19

La infección por SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19 puede producir una

enfermedad que varía de leve a severa y que en algunos casos puede ser fatal.

Los síntomas típicos incluyen malestar general, fiebre, tos y dificultad respiratoria, aunque

en algunas ocasiones se pueden presentar otros síntomas no respiratorios, como diarrea y

vómito.

Se considera que alrededor del 10-11% de las personas que adquieren la infección no

desarrollan enfermedad, pero aun así pueden transmitirla (portadores asintomáticos).

Estudios recientes, muestran que después del contagio, en el 90% de los pacientes

aparecerán síntomas entre el día 5 y 10.

9. Focos de transmisión COVID SARS 19

Aunque en un inicio la infección inició como un evento zoonótico (transmitido a partir de

los animales), desde un reservorio silvestre (murciélagos) que contagiaron a un mamífero

Intermediario (probablemente el pangolín), que a su vez adaptó el virus para infectar a los

Page 7: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 7 de 37

Humanos y luego transmitirse de persona a persona, lo que está ocurriendo en este

momento, dada la capacidad de propagación del virus se establecen las siguientes medidas

para evitar su propagación dentro de la comunidad laboral y familiar.

10. Plan de contingencia

A continuación se establecen medidas de prevención dirigidas a los actores que hacen parte de la organización.

Recursos

CYP LTDA dispondrá de los recursos necesarios para la atención por emergencia covid 19con el fin de prevenir la propagación del virus.

En las actividades que involucren el trabajo en campo se dispondrá de unidades

sanitarias/ lavamanos para el lavado de manos que constara de jabón, agua y toallas de

manos desechables.

Suministrar alcohol glicerinado mínimo al 70% en un lugar de fácil acceso al personal

Disponer de dispensadores de alcohol glicerinado mínimo al 70% en lugares de fácil

frecuencia acceso a los trabajadores.

Por medio del uso de las redes, correos, grupos, se estará divulgando las técnicas de lavado de manos y demás recomendaciones para el control del covid 19

9.1 Acciones empresariales

Capacitar al personal acerca del SARS-COV2, síntomas y líneas de emergencias, estas

actividades de capacitación se realizara una vez a la semana y se verán reflejadas en

charlas de seguridad y capacitaciones.

Dichas capacitaciones deberán ir enfocadas a los diferentes demás como los son :

✓ Información general relacionada con los lugares de la empresa en los que puede

haber riesgo de exposición.

✓ Factores de riesgo del hogar y la comunidad

✓ Factores de riesgo individuales.

✓ Signos y síntomas.

✓ Importancia del reporte de condiciones de salud

Page 8: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 8 de 37

✓ Protocolo de etiqueta respiratoria y estilos de vida saludables.

.A nivel nacional se dispuso la línea gratuita 192

La ARL tiene hábil su línea 018000511414 opc (1).

Establecer red atención con los centros de atención hospitalaria:

Hospital Miraflores: 3112928819

Hospital san Rafael Tunja: (8) 7405030

Se establece la siguiente línea de atención para que los trabajadores puedan comunicarse y reportar cualquier evento.

Oficina: 3124329758

Coord. HSEQ: 3204761296

Secretaria de salud de Boyacá: 7420111 ext. 4170-4140

Alcaldía Municipal: (8)7330237

Para la implementación del presente protocolo se contara con el acompañamiento de

ARL SURA, quienes estarán desarrollando actividades de capacitación acerca del

manejo adecuado del COVID 19 e implementación de protocolos para su atención.

Así mismo la ARL realizara la revisión de los protocolos y brindara la respetiva asesoría

para el cumplimiento total de los mismos.

Ubicación de carteles informativos de manera que el personal pueda identificar

sintomatologías que puedan resultar positivas al SARS-COV2, y técnicas de lavado de

manos así como la frecuencia de los mismos, por otra parte también se busca generar

conciencia en el personal referente a las medidas de autocuidado, a cada trabajador le

será entrega un folleto informativo con cada uno de los protocolos a realizar.

Asegurar que la empresa cuente con el suficiente stock de tapabocas, guantes de látex y trajes tyvek según aplique (Por el momento la OMS no aconseja el uso permanente de máscara N95 por personal no médico), así mismo se garantizara la entrega cambio y recambio de dichos elementos al personal.

Así mismo proveerá al trabajador de dichos epps y garantizara el recambio de los

mismos.

La empresa se encargara de realizar inspección de epps con la intensión de verificar el

estado de los mismos así como su adecuado uso, mantenimiento y disposición final.

Page 9: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 9 de 37

CyP LTDA garantizara la existencia de agua potable, jabón líquido y toallas desechables

para que el personal pueda realizar el adecuado lavado de manos según lo establecido

en la ficha técnica de lavado de manos, así mismo se dispondrá de una caneca roja con

tapa en donde se dispondrán los residuos (toallas de papel, tapabocas contaminados.)

Con el fin de evitar el transito continuo del personal, se implementa jornada continua

para el desarrollo de las labores quedando en el siguiente horario 7:00 am a 3:00 pm.

El personal que lleve su almuerzo deberá desinfectar el porta con alcohol glicerinado,

así mismo se deberá guardar una distancia de 2 mts entre trabajadores.

Se desarrollaran actividades de limpieza y desinfección de las áreas de trabajo con una

frecuencia de cada dos días, sin embargo las herramientas de trabajo serán aseadas

diariamente.

Para el desarrollo de actividades de desinfección se deberá tener en cuenta que el

personal deberá hacer uso de su elementos de protección personal como lo es el tyvek,

protector respiratorio media cara con filtros para vapores orgánicos, gafas de

seguridad, guantes de nitrilo, se deberá rotular los productos químicos, divulgar la hoja

de seguridad y tenerla disponible en campo.

El personal que presente los siguientes síntomas deberá abstenerse de ingresar a las

instalaciones de CYP LTDA o instalaciones de cliente, si la temperatura marca 38° no

será permitido su ingreso a las instalaciones del cliente ni a las de CYP LTDA.

Fiebre (T>38.5°C) por más de dos días o escalofrío intenso.

Tos seca o productiva

Goteo nasal intenso, no mediado por cuadros alérgicos de base.

Silbidos o ruidos anormales al respirar.

Enfermedad diarreica aguda.

Somnolencia o dificultad para despertar.

Ataques o convulsiones. Tomar agua de manera que se mantenga hidratado.

Observación: Ninguna persona con síntomas gripales podrá estar en el sitio de trabajo, y deberá reportar dicha condición al supervisor a cargo.

Le será entregado al personal el formato GHS-F-46 AUTO REPORTE DE CONDICIONES DE

SALUD COVID 19 el cual deberá ser diligenciado diariamente, este debe responderse de

Page 10: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 10 de 37

manera consciente entendiéndose que el mentir podría acarrear sanciones disciplinarias, ya que se estaría afectando la integridad de las demás personas.

El personal que ingresa o sale de las áreas administrativas deberá registrarse en la planilla de

Ingreso HSEQ para visitantes GHS-F-10, en donde igualmente serán registrados los resultados de toma de temperatura.

CYP LTDA como medida de prevención realizara tomas de temperatura al personal que se

presente a instalaciones propias o del cliente por medio de termómetro infrarrojo, En caso de

presentar temperaturas superiores a 37.8°C/100.04°F se le impedirá el ingreso a la respectiva sede de la empresa.

9.2 Acciones Personales:

El personal deberá tener en cuenta las siguientes medidas de prevención del contagio de COVID-SARS19

En cada frente de trabajo se dispondrá de gel antibacterial al 70% el cual deberá ser

usado de manera constante y concienzuda.

Adecuado lavado de manos con agua y jabón al menos una vez cada dos (2) o tres (3)

horas, cuyo contacto con el jabón debe tener una duración mínima de 20 a 30 segundos,

esto se deberá realizar después de haber entrado en contacto con superficies que hayan

podido ser contaminadas por otras personas (manijas, pasamanos, cerraduras,

vehículos), así mismo después de recibir dinero y antes y después de ir al baño.

uso de alcohol su no hubiese el gel.

Limpieza adecuada de zonas comunes u objetos personales (PC, escritorios,

herramientas) etc.

Evitar el uso compartido de equipos o dispositivos de otros empleados (oficinas,

computadores, radios de comunicación, celulares, elementos de escritura) cuando sea

posible, así como realizar la limpieza y desinfección permanente de los mismos.

Cubrirse la nariz y boca al momento de toser o estornudar con la parte interna del codo

en caso de no tener pañuelo a la mano, si usa pañuelos desechables depositarlos en una

bolsa plástica y posterior a esto lavar las manos y usar desinfectante.

Utilizar tapabocas siempre que se presenten síntomas respiratorios (Estos se

encontrarán a libre disposición en los botiquines de primeros auxilios).

Uso tapabocas convencional de forma permanente, evitando tocarlo en su parte frontal

(retíralo de las bandas elásticas que están a los lados de sus orejas) y desechándolo a

diario o cuando se moje o ensucie; lavarse las manos cada vez que lo manipula.

Evitar ingresar a lugares con bastante aglomeración de personas.

Page 11: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 11 de 37

Mantener una distancia de dos metros de distancia con las demás personas así como

entre puestos de trabajo, no saludar de mano, abrazo o beso.

Evite tocarse ojos y nariz ya que las manos pueden estar contaminadas.

Desinfectar diariamente los elementos de protección personal de uso rutinario como

máscaras con filtros para gases o material particulado, cascos de seguridad, tapa oídos,

guantes de trabajo, entre otros.

No se permitirá la realización de reuniones en grupos en los que no se pueda garantizar

el distanciamiento mínimo de 2 mts.

El uso de guantes se recomienda si se van a realizar actividades de aseo o manipulación

de residuos, de no ser así se continuaran con las recomendaciones de lavado de manos

con las directrices anteriormente brindadas.

Los epps contaminados deberán ser dispuestos en el punto ecológico dispuesto en el

frente de trabajo, en la bolsa roja de residuos contaminados Ver Instructivo GHS-I-04 manejo de residuos industriales o especiales

Los epps no desechables deberán ser lavados y desinfectados antes de ser almacenados

(recordemos que son de uso personal).

Los trabajadores deberán llevar al sitio de trabajo ropa para cambio de manera que

finalizada la actividad pueda hacer el cambio del mismo, la ropa contaminada deberá

tener un aseo en recipientes apartados de la ropa de la familia.

Se debe garantizar que el sitio en donde se deja la ropa limpia es apto y no se

contaminara por contacto con otros elementos.

Cuando llegue a casa después de turno asegúrese de realizar las siguientes acciones:

Retirarse el calzado y lavar la suela con agua jabón.

Cambiarse de ropa y enviar a lavado la que traía del turno.

Evitar saludar a la familia de abrazo, beso o mano.

Bañarse con abundante agua y jabón. Verificar la higiene adecuada y segura de manos.

Si convive con personas mayores de 60 años o con personal con alguna patología clínica como

(diabetes, enfermedad cardiovascular, hipertensión arterial, accidente cerebrovascular, VIH,

uso de corticoides o inmunosupresores, EPOC –enfermedad pulmonar obstructiva crónica,

obesidad y desnutrición) debe realizar el reporte por medio de la plataforma reporte de

condiciones de salud (Enfermedades respiratorias), se deben conservar protocolos de

distanciamiento y uso de epps , además de la técnica para el lavado de manos.

Por otra parte es importante continuar con la ejecución de pausas activas durante la jornada

laboral, dando continuidad a lo establecido en el SG-SST, para la realización de las mismas no

es necesario el retiro de la protección personal (tapabocas. Gafas de seguridad, visor).

Page 12: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 12 de 37

9.3 Medidas para el personal Administrativo

El ingreso a las oficinas está restringido solamente a personal autorizado, y que no

presente síntomas de gripa o similares a los del Covid-19.

Los cargos administrativos adoptaran la medida de trabajo en casa en el horario normal

de trabajo hasta nueva orden.

En caso de que el personal administrativo presente los síntomas del Covid-19 deberá

informar a su jefe inmediato y comunicarse con las líneas de información habilitadas

para tal fin.

El transporte terrestre fuera del municipio estará restringido, si se llegase a requerir su

uso el conductor deberá hacer uso de tapabocas.

Mantener una distancia de 2 mts entre puestos de trabajo.

Dado que las instalaciones administrativas son reducidas, la atención al público se

realizara de manera individual.

Uso de tapabocas y gel antibacterial 70%.

Realizar desinfección de su puesto de trabajo previo a iniciar actividades y cuando

finalicen las mismas.

Se deberá garantizar la ventilación adecuada del sitio de trabajo esta debe ser natural, evitar en lo posible el uso de aire acondicionado.

9.4 Medidas para conductores

Si presenta síntomas respiratorios, debe informar a la empresa y preferiblemente,

abstenerse de laborar, a pesar de que su estado clínico sea estable, ya que en este

momento puede considerarse potencialmente contagiado por COVID 19 hasta no

demostrar lo contrario.

Durante el desplazamiento sin pasajeros no es necesario el uso de tapabocas.

Debe usar tapabocas cuando transporta algún pasajero a una distancia inferior a 1,5

metros.

En los vehículos de la empresa solo se realizara el desplazamiento de un trabajador el

cual deberá ubicarse en las sillas de atrás del vehículo de manera que se permita el

cumplimiento al protocolo de distanciamiento.

Debe disponer de adecuado suministro de alcohol glicerinado (en concentración mayor

al 60%) para que los pasajeros que aborden al vehículo se lo apliquen antes de abordar.

El conductor debe indicar la manera de abordar el vehículo y aplicar el alcohol

glicerinado a todos los pasajeros que transporte antes de que suban al vehículo.

Previo al inicio de las labores abrir las puertas y permitir que el vehículo se ventile.

Evitar el uso del aire acondicionado.

Page 13: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 13 de 37

Tener siempre ventilación natural en el vehículo.

Hacer limpieza y desinfección de su vehículo antes y después de terminar el recorrido

(mínimo dos veces al día), intensificar el aseo en el tablero, botones, palanca de cambios,

manubrio, espejos, retrovisores, pasamanos, cinturones de seguridad, manijas de

puertas y demás, esta limpieza se deberá realizar con toallas desechables las cuales

posterior a su uso se depositaran en una bolsa roja para materiales contaminados.

Retirar de los vehículos elementos susceptibles de contaminación como alfombras,

tapetes, forros de sillas acolchados y bayetillas o toallas de tela de uso permanente,

protectores de cabrillas o volantes, barra de cambios o consolas acolchadas de tela o

textiles con fibras de difícil lavado, entre otros que puedan albergar materia

particulado, de no ser posible su retiro, se deberá realizar la desinfección con alcohol

etílico al 70%.

Planificar las rutas de tránsito, para los recorridos a largar distancia de deberá

identificar los lugares en los cuales podrá surtir combustible, tomar alimentación o

pernoctar según aplique, en lo posible evitar realizar paradas innecesarias.

Al llegar a la casa, evitar saludar a la familia y cohabitantes de vivienda, sin antes haber

lavado sus manos, cambiado de ropa y asearse.

La limpieza del vehículo será realizado con alcohol etílico, el conductor deberá hacer

uso de protector respiratorio y guantes de látex durante su limpieza.

Ante un requerimiento por parte de la autoridades en la vía, el conductor entregara sus

documentos manteniendo la distancia de 2 mtr, verificada la información y devueltos

los documentos, deberá realizar el lavado de manos con agua y jabón, de no ser posible

se desinfectara las manos con alcohol glicerinado o gel antibacterial 70% así mismo

será después de haber manipulado dinero.

9.5 Medidas para el transporte de equipos

Para la actividad de transporte de equipos se deberán tener en cuenta las siguientes recomendaciones de seguridad.

Durante el proceso de cargue o descargue de los equipos o material se debe seguir el

siguiente lineamiento: verificar que se mantenga la distancia de 2 mtrs entre el

personal, si es posible el uso de ayuda mecánica para evitar el contacto físico entre el

personal realizarlo de esa manera.

Mantener el tapabocas puesto durante todo el proceso de cargue, además del uso de

guantes de vaqueta.

Terminada la actividad de cargue, retirarse los guantes y realizar el lavado de manos

con agua y jabón.

Page 14: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 14 de 37

Mantener informado al jefe inmediato acerca de su estado de salud, si presenta

síntomas asociados al COVID19 aislarse mientras se informa al personal médico y a la

secretaria de salud, según lineamientos de la resolución 666 de 2020.

Previo a salir de viaje le será tomada la temperatura con termómetro laser cuyo

resultado será plasmado en el formato GHS-F-45 Reporte de condiciones de salud si

la misma supera los 37.5° el trabajador será retirado del sitio de trabajo.

En caso de el trabajador deba pernoctar, este debe verificar las condiciones de aseo de

la habitación que pretende tomar, retirarse la ropa de trabajo antes de ingresar a la

habitación, retirarse el calzado y desinfectarlo con alcohol, la ropa de trabajo debe

quedar apartada de la ropa limpia, por lo cual debe ser guardada en una bolsa aparte,

guardadas las prendas, desinfectar el exterior de la bolsa, al llegar a casa lavar separado de la ropa de la familia.

9.6 Medidas para la recepción de materiales

La empresa C&P LTDA. Construcciones y Proyectos limitada consciente de la importancia de los

controles para el ingreso de peatones, vehículos, proveedores dispondrá de estos respectivos controles:

Monitoreo de temperatura: Actualmente la empresa realiza el desarrolla del proceso de

monitoreo de temperatura mediante termómetro laser con el fin de detectar personas con presuntos síntomas de COVID19.

Elemento de protección individual: Toda persona que ingrese a la empresa deben ingresar

con su respectiva mascarilla de protección (tapabocas), así mismo todos los proveedores y transportadores deben utilizar el tapabocas dentro y fuera de la empresa.

Gel antibacterial: Toda persona que ingrese se proveerá de gel antibacterial para desinfección

de las manos así mismo alcohol etílico 70% para desinfección de calzado para entrar a las

instalaciones de la empresa.

Punto de lavado de manos: La empresa Dispone de áreas comunes y zonas de trabajo, los

suficientes puntos de aseo para el lavado frecuente de manos, a estos son equipados de jabón

antibacterial y toallas.

Control de ingresos de vehículos: Los vehículos carga y livianos que ingresen al área de

bodega pasaran por un proceso de desinfección por aspersión el cual será realizado con

hipoclorito de uso doméstico, la persona que realice la aplicación del producto debe cumplir

con los lineamiento de seguridad, contar con sus respetivos epps (guantes de nitrilo, traje tyvek,

gafas de seguridad, protector respiratorio con filtros para vapores orgánicos, botas de seguridad).

(Estas recomendaciones no reemplazan las directrices publicadas por el Ministerio de

Transporte).

Page 15: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 15 de 37

Distanciamiento social: Todo el personal tendrá un distanciamiento de (2 mts) entre si con el fin de prevenir contagio del personal externo y algún funcionario de la empresa.

Cargue y descargue de los equipos y productos: Los conductores de los vehículos deberán

diligenciar el formato de información de condiciones de salud previo al ingreso a cualquier área de CYP LTDA o de nuestros clientes.

Se verifica la procedencia de la mercancía, su manipulación y almacenamiento anterior.

Los materiales deberán ser desinfectados y aun ser manipulados con guantes de

seguridad, y el personal deberá tener su protector respiratorio, posterior al descargue

de los mismos el personal deberá cumplir con la rutina de lavado y desinfección de

manos.

Verificar que el transportista y personal de descargue cumpla con las normas de

higiene básicas durante el cargue o descargue de su mercancía (distancia propicia,

lavado y desinfectado de manos con ciclo cortos).

Verificar y notificar al transportador, la limpieza y desinfección de su vehículo antes de la entrega de mercancía y después de la misma.

Directrices Generales:

La manipulación de insumos y productos se deben ajustar con los protocolos establecidos por

las autoridades sanitarias con el fin de evitar la propagación del COVID-19 y debe haber un

compromiso por parte de los comerciantes en entregar los productos debidamente desinfectados, en la medida de lo posible.

Cada proveedor que suministre artículos debe establecer un protocolo de limpieza y

desinfección de los productos a la hora de recibirlos de los proveedores y entregarlos

a los clientes.

Garantizar condiciones de calidad e higiene durante su almacenamiento.

El movimiento de productos entre personas se debe realizar con el menos contacto

físico posible. Los productos deben ser dejados en un punto de trabajo y mesa para ser

recogidos por el cliente o responsable del siguiente proceso, allí mismo se realiza de la

desinfección por parte de la empresa.

Para la manipulación del producto se recomienda el uso de los elementos de protección

individual (mascarilla, guantes, gafas).

El personal que manipula el producto debe cumplir con el protocolo básico de lavado y

desinfección de manos permanentemente, de acuerdo a su exposición con los productos.

Con el fin de evitar el contacto masivo de personas con insumos, se designa a la persona

encargada del área de almacén para realizar la debida entrega de los mismos.

Nota: el personal será capacitado acerca del uso de los mismos.

Page 16: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 16 de 37

CYP LTDA acatara las medidas de aislamiento preventivo conforme los estime el gobierno, para

el personal administrativo, dicha medida será aplicada al personal operativo conforme lo

dispongan los clientes de otra forma y si la actividad no se puede suspender se deberán tomar las medidas anteriormente descritas.

Los casos que resulten positivos serán trasladados a la respectiva IPS para que ellos realicen el debido tratamiento.

Así mismo se adoptaran las medidas de seguridad establecidas en los protocolos de nuestros clientes.

11. Recomendaciones de seguridad para la realización de Jornadas de desinfección de áreas de trabajo.

Para las actividades de limpieza se usara hipoclorito de uso doméstico como producto

desinfectante

Para la manipulación de esta sustancia se debe tener en cuenta:

Manipular con elementos de protección personal (Guantes de nitrilo , traje tyvek,

gafas de seguridad, protector respiratorio, casco, botas de seguridad)

Según la especificación técnica del producto se realizara la preparación de la mezcla

para la aplicación de la misma

Mantener hojas de seguridad en el sitio de trabajo, así mismo debe ser divulgado al

trabajador.

Se inactiva por la luz, calor y por materia orgánica.

Es corrosivo.

Se debe determinar la concentración y dilución adecuada.

La aplicación se realizara por aspersión (bomba royal), el envase debe ser rotulado.

Cuando se realicen las actividades de desinfección en áreas administrativas es

necesario que el personal se retire a un lugar con buena ventilación.

El producto se dejara en contacto de 5 a 10 minutos y después retirar con un paño

húmedo y limpio.

Realizar la limpieza de áreas y superficies retirando el polvo y suciedad con el fin de

lograr una desinfección efectiva

El personal que realice la limpieza deberá lavar sus manos antes y después de

realizar la actividad.

Las superficies del baño se deberán limpiar por lo menos 2 vez al día.

Los elementos de aseo (escobas, trapos, traperos), son sujetos de limpieza y

desinfección constante.

Page 17: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 17 de 37

Usar desinfectantes o alcohol al 70% para realizar la limpieza de superficies, objetos

y materiales de uso constante.

Tener un espacio adecuado para los insumos de limpieza y desinfección.

12. Pasos a seguir en caso de evidenciarse un posible caso

Se deberá comunicar al jefe inmediato, verificar que la persona está haciendo el uso de tapabocas de manera adecuada, aislarlo y ubicarlo en una zona identificada previamente.

Para el área administrativa se identifica como área de aislamiento el taller de mantenimiento Y en campo la carpa de CYP.

El trabajador deberá informar si estuvo fuera de la ciudad o si tuvo contacto con alguna personal posiblemente contagiada.

Se reportará el caso a la eps y a la secretaria de salud de manera que se encarguen de evaluar

el estado de salud del trabajador quienes determinaran si se debe trasladar la persona a su casa

con un aislamiento preventivo para síntomas leves, si presenta síntomas como dificultad respiratoria, dolor en el pecho convulsiones lo deberán trasladar a un centro médico.

Si la persona estando en su casa presenta síntomas como tos, fiebre, dificultad respiratoria o

cuadro gripal, deberá informar vía telefónica al jefe inmediato para ponerlo en conocimiento

de la situación y tanto el empleador como el trabajador informaran a la eps y secretaria de salud que corresponda para que evalúen el caso.

Realizar un listado de personas con las que han estado en un contacto estrecho (a menos de 2

mtrs por más de 15 minutos) con el caso confirmado en los últimos 14 días, dicha lista se

entregara a la secretaria de salud para que así se realice seguimiento a las personas

identificadas las cuales deberán estar en aislamiento preventivo durante 14 días, estas personas deberán informar sobre su estado de salud en la aplicación CoronApp.

Se deben limpiar con alcohol al 70% las superficies y puestos de trabajo, espacios comunes y

todas las áreas como puertas, ventanas, sillas, pisos paredes etc.

Las áreas como baños, cocinas se deben lavar con un detergente común para luego desinfectar,

el personal que realiza la limpieza deberá contar con sus epps adecuados según la actividad.

Ver: PON ETIQUETA RESPIRATORIA

Nota: Todo el personal deberá ser capacitado acerca de la aplicación de los protocolos

de seguridad incluidos en el presente documento (ver matriz de capacitación por

cargos).

Page 18: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 18 de 37

LINEAS DE EMERGENCIA COVID-19 Nombre / entidad Numero

José Parra (Gerente CyP Ltda) 3222114987

Coord.ª HSEQ 3144761296

Hospital Miraflores 3112928819

Secretaria de salud Municipal 320 8504699

Secretaria de salud departamental (098) 7420111 ext. 4115-4116

Hospital San Rafael Tunja (8) 7405030

ARL SURA 018000511414 Opción (1)

13. REGISTROS

Formato auto reporté de síntomas GHS-F-45.

Matriz de capacitación por cargos GHS-D-18.

Inspecciones Planeadas HSEQ GHS-F-17.

Inspección Orden y Aseo GHS-F-22.

Profesiograma /Matriz EPPS GTH-F-17

Registro HSEQ para visitantes GHS-F-10

Instructivo para el manejo de residuos industriales o especiales GHS-I-04

Procedimientos de almacén y Mtto GAM-P-01

Page 19: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 19 de 37

14. CONTROL DE CAMBIOS

VER FECHA MODIFICACIÓN

0 31/03/2020 Emisión Documento

1 04/05/2020 Se realizan ajustes al documento de acuerdo a los parámetros señalados en la resolución 666.

2 11/06/2020 Se ajusta el protocolo según lineamientos establecidos en la resolución 797 de 2020

15. CONTROL DE FIRMAS

Elaboró Revisó Aprobó

Coordinador(a) HSEQ Coordinador(a) HSEQ Gerente

Page 20: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 20 de 37

PROTOCOLO TECNICA DE LAVADO DE MANOS

FICHA No 1

Dado que las enfermedades más comunes (gripe, dolencias diarreicas, resfriados o

catarros) son causadas en su mayoría por falta de higiene, con el lavado de manos buscamos

mitigar el riesgo de contagio de las mismas y sobretodo del nuevo SARS- COVID19, que ha afectado a la población a nivel mundial.

Así las cosas CYP CONSTRUCCIONES Y PROYECTOS LTDA destinaran todos los recursos necesarios para prevenir la propagación del virus.

OBJETIVO

Establecer paso a paso para que el personal realice un adecuado lavado de manos.

Recursos

Jabón

Toallas desechables

Agua

Unidades de lavado de manos cada frente de trabajo en donde opere CYP CONSTRUCCIONES Y PROYECTOS LTDA.

Paso a paso para el lavado de manos

El adecuado lavado de manos será realizado con agua y jabón al menos una vez cada

dos (2) o tres (3) horas, cuyo contacto con el jabón debe tener una duración mínima de

20 a 30 segundos, esto se deberá realizar después de haber entrado en contacto con

superficies que hayan podido ser contaminadas por otras personas (manijas,

pasamanos, cerraduras, vehículos), así mismo después de recibir dinero y antes y

después de ir al baño.

El trabajador deberá mojarse las manos y con suficiente jabón cubrir toda la mano,

frotar las palmas entre sí.

Frotar la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda entrelazados

los dedos y viceversa.

Frotar las palmas de las manos entre si y entrelazados los dedos.

Frotar la parte superior de las manos y así mismo con los dedos entrelazados.

Rodeando el pulgar izquierdo con la palma de la mano derecha, frótelo en un

movimiento de rotación, y viceversa.

Frotar la punta de los dedos izquierdos contra la palma de a mano derecha realizando

un movimiento de rotación.

Page 21: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 21 de 37

Enjuagar las manos

Secar con toalla de un solo uso (toallas de papel) y con la misma cierre el grifo.

Disponer la toalla en el recipiente indicado.

Nota: estos recursos estarán dispuestos en cada uno de los frentes de trabajo de manera que el

trabajador pueda acceder a ellos de manera rápida y eficaz.

No se realizara uso de guantes de látex dado a que se puede generar una falsa percepción de

seguridad, si no se tiene acceso en el momento a puntos de agua, el trabajador hará el uso del

gel antibacterial 70%, sin embargo hacemos énfasis al lavado correcto de manos.

Según recomendaciones dadas por el ministerio de salud y protección social CYP LTDA no hará

uso de cabinas de aspersión para la desinfección de personal.

El supervisor de campo o HSE a cargo de cada frente de trabajo deberá realizar inspección

semanal verificando que se esté dando cumplimiento al presente protocolo el registro será

consignado en el formato GHS-F-17 INSPECCIONES PLANEADAS HSEQ.

Page 22: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 22 de 37

Imagen. Orientación Andújar recursos educativos accesibles /gobierno de España Min de sanidad/recuperado de https://www.orientacionandujar.es/2020/03/11/carteles-consejso-

infografias-y-tripticos-del-coronavirus-para-tu-aula-y-colegio/

Page 23: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 23 de 37

PROTOCOLO TECNICA DE EPPS

FICHA No. 2

Parte fundamental para la prevención de contagio de COVID 19 es el adecuado uso de los

elementos de protección Personal, partiendo de esta premisa se indicaran lineamientos para el uso de los mismos.

OBJETIVO

Establecer acciones de manera que el trabajador tenga claro cómo realizar el adecuado uso y

mantenimiento EPPS, así mismo el cambio y recambio de los mismos.

Recursos

Tapabocas

Visores de protección

CYP CONSTRUCCCIONES Y PROYECTOS LTDA, realizara el suministro de epps al personal y garantizara su adecuado uso y mantenimiento de los mismos.

El uso del tapabocas se realizara de la siguiente manera, dando cumplimiento a los lineamientos entregados por el Min Trabajo en su Resolución 666 de 2020.

Lávese las manos antes de colocarse el tapabocas.

Ajuste el tapabocas lo más pegado a la cara.

La cara del tapabocas con color impermeable debe mantenerse como cara externa

(Su colocación errónea puede ser causante de una menor protección para la

persona que lo use), por otro lado dejar la parte absorbente hacia el exterior

favorecerá la contaminación del tapabocas por agentes externos.

Sujete las gomas o cintas de forma que quede firmemente.

Moldee la banda metálica alrededor del tabique nasal.

No toque el tapabocas durante su uso, si debiera hacerlo lávese las manos antes y

después de su manipulación.

El tapabocas podrá usarse durante un día de manera continua, siempre y cuando no

este roto, sucio o húmedo, en cualquiera de esas condiciones debe retirarse y

eliminarse.

Cuando se retire el tapabocas hágalo tomando las cintas o gomas, nunca toque la

parte externa de la mascarilla.

Una vez retirado, doble el tapabocas con la parte externa hacia adentro y deposítelo

en una bolsa de papel o basura.

No reutilice la mascarilla

Page 24: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 24 de 37

Los tapabocas no se deben dejar sin protección encima de cualquier superficie

(mesas, repisas entre otros).

La colocación del tapabocas debe ser sobre la nariz y debajo del mentón.

Utilizar tapabocas siempre que se presenten síntomas respiratorios (Estos se

encontrarán a libre disposición en los botiquines de primeros auxilios).

Cubrirse la nariz y boca al momento de toser o estornudar con la parte interna del

codo en caso de no tener pañuelo a la mano, si usa pañuelos desechables

depositarlos en una bolsa plástica y posterior a esto lavar las manos y usar

desinfectante.

Inmediatamente después del retiro del tapabocas realice el lavado de las manos con

agua y jabón.

El uso de tapabocas es de obligatorio en lugares de afluencia masiva de personal,

transporte público o transporte de la empresa. En cada botiquín se mantendrá tapabocas de repuesto en caso de necesitarse.

Tapabocas reutilizable.

Este debe ser remplazado cuando se evidencie, suciedad o humedad, terminada la jornada laboral tendrá que ser lavado y dejado en un lugar en donde no se contamine.

Nota: El tapabocas será de uso obligatorio en cada frente de trabajo, al igual que el visor de

protección el cual deberá tener una frecuencia de lavado de 2 veces al día, a cada trabajador se

le hará entrega de 4 tapabocas lavables de manera que si se ensucia el que está usando tenga

como cambiarse, finalizada la labor del día deberán realizar el lavado y desinfección del mismo y salir del sitio de trabajo con un tapabocas limpio.

Los epps contaminados serán dispuestos en el punto ecológico en donde habrá una bolsa roja

para su disposición final.

Ningún trabajador puede usar la dotación o elementos de protección personal utilizada en la actividad laboral por fuera de sus actividades laboral.

Está prohibido compartir elementos de protección personal con otros trabajadores

La entrega de los epps será registrada en el formato GHS-F-05 ENTREGA DE DOTACION Y

EPPS. La inspección de los mismos será registrada en el formato GHS-F-31 INSPECCION ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.

Imagen. Paso a paso como usa un tapabocas correctamente/ recuperado de

https://www.infobae.com/tendencias/2020/04/14/paso-a-paso-como-utilizar-un-tapaboca-

correctamente/

Page 25: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 25 de 37

Page 26: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 26 de 37

PROTOCOLO DISTANCIAMIENTO SOCIAL

FICHA No 3.

Dada la rápida y fácil propagación del virus se acoge el protocolo de distanciamiento social,

siendo esta una manera eficaz de reducir el contagio de COVID – 19 y se establecen lineamientos para el cumplimiento de los mismos.

OBJETIVO

Reducir al máximo la manera en la que el personal interactúa o se coloca en contacto cercano

con otras personas.

Recursos

Personal

Carteleras informativas

Alcohol

Parámetros de cumplimiento protocolo de distanciamiento social:

Se prohíbe el acercamiento entre trabajadores, deberán mantener una Distancia

mínima de 2 Mrs.

No se permitirá la realización de reuniones en grupos en los que no se pueda garantizar

el distanciamiento mínimo de 2 mts, en lo posible aprovechar las herramientas

tecnológicas para evitar aglomeraciones de personal.

Se asignaran sitios adecuados para que el personal pueda tomar sus alimentos, dichos

lugares serán demarcados de manera que se respeten los 2 metros de distancia.

Evitar el uso compartido de equipos o dispositivos de otros empleados (oficinas,

computadores, radios de comunicación, celulares, elementos de escritura) cuando sea

posible, así como realizar la limpieza y desinfección permanente de los mismos.

Nota: Si por algún motivo se realiza el préstamo de los mismos estos deberán ser

desinfectados de manera inmediata, para esto se proveerá al personal de alcohol.

Se organizaran puestos de trabajo intercalados de manera que se garanticen los dos

metros de distancia entre trabajadores.

Mantener una distancia de dos metros con las demás personas así como entre puestos

de trabajo, no saludar de mano, abrazo o beso.

Durante la ejecución de las charla se seguridad se deberá garantizar que el personal

mantiene su distancia de 2 mts, evitar el aforo de personal en un espacio que no permita

la buena aplicación del protocolo de distanciamiento

Evite tocarse ojos y nariz ya que las manos pueden estar contaminadas.

Page 27: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 27 de 37

Cubrirse la nariz y boca al momento de toser o estornudar con la parte interna del codo

en caso de no tener pañuelo a la mano, si usa pañuelos desechables depositarlos en una

bolsa plástica y posterior a esto lavar las manos y usar desinfectante.

Se debe garantizar que el sitio en donde se deja la ropa limpia es apto y no se

contaminara por contacto con otros elementos.

Cuando llegue a casa después de turno asegúrese de realizar las siguientes acciones:

Retirarse el calzado y lavar la suela con agua jabón.

Cambiarse de ropa y enviar a lavado la que traía del turno.

Evitar saludar a la familia de abrazo, beso o mano.

Bañarse con abundante agua y jabón.

Verificar la higiene adecuada y segura de manos.

Si presenta síntomas asociados al covid 19 como malestar general, tos, fiebre, dificultad

respiratoria. Informar.

No compartir elementos de protección personal.

En las carpas de CYP LTDA se designara un lugar específico para el almacenamiento de

morrales como de EPPS de forma alejada de manera que se guarde la distancia entre los

mismos.

Cualquier comunicación con autoridades de área o empresas aliadas se deberá realizar

a través de sistemas electrónicos (correos, whatsapp), etc

En las carteleras se estarán ubicado carteles informativos acerca de la prevención y

atención COVID-19.

Con cada equipo de trabajo se realizara simulacro atención COVID -19 cuyo registro

deberá estar consignado en el formato de GHS-F-23 REPORTE DE SIMULACRO O EMERGENCIA.

No se permite compartir hidratación, cada trabajador hará uso de su respectivo termo

de agua y así mismo se encargaran del aseo del envase.

Para la permanencia en área de los trabajadores se determina, un distanciamiento de 2

mts en áreas comunes, el cual se demarcara por medio de círculos rojos

Page 28: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 28 de 37

Imagen. Infografía distanciamiento social / recuperado de https://www.freepik.es/vector-

gratis/infografia-distanciamiento-social_7683502.htm

Page 29: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 29 de 37

PROTOCOLO LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

(Vehículos, Herramientas, áreas de trabajo, equipos, baños)

Debido a que el virus COVID-19 tiene la capacidad de sobrevivir en superficies hasta 3 días es

importante intensificar las medidas en cuanto a la limpieza que se realice en cada área y a cada elemento de uso general como propio.

OBJETIVO

Establecer lineamientos que garanticen la adecuada limpieza y desinfección de las áreas de

trabajo, elementos de protección personal, vehículos, equipos de trabajo y demás elementos de

uso diario, que permitan que se evite la propagación del virus entre el personal trabajador

FICHA No 4.

Recursos

Humano

Trapos, escobas, traperos, toallas desechables.

Insumos de aseo (hipoclorito de uso doméstico, alcohol, detergente).

Nota: CYP Realizara entrega a cada uno de sus trabajadores de kits con (alcohol, gel 70%, tapabocas), de manera que se evite manipular elementos con otras personas.

Lineamientos limpieza y desinfección de áreas.

Áreas Administrativas

Previo al inicio de la jornada de trabajo la persona encargada de realizar el aseo de las

oficinas deberá realizar limpieza con solución de hipoclorito domestico de escritorios,

sillas, puertas y ventanas, con cloro diluido, los paños a usar para las actividades de

limpieza y desinfección deberán estar limpios y previamente desinfectados.

Para el caso de los baños estos serán aseados con agua y jabón (detergente) y

posterior a esto se realizar la aplicación del desinfectante (cloro de uso doméstico).

Su limpieza podría realizar 2 veces al día, dependiendo de su frecuencia de uso.

Page 30: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 30 de 37

Uso adecuado de elementos de protección personal (guantes de caucho, protector

respiratorio gafas de seguridad, calzado de acuerdo a las especificaciones de la MSDS).

Se tomara un paño humedecido con cloro, y en forma circular sobre cada superficie se

comenzara a realizar su limpieza, al finalizar la actividad se realizara el lavado de los

implementos usados para la limpieza y se dejaran en el área de patio para que estos

cumplan con su secado.

Cuando se realicen las actividades de desinfección en áreas administrativas es

necesario que el personal se retire a un lugar con buena ventilación.

Realizar desinfección continua de equipos de cómputo, celulares, esferos y demás

herramientas de oficina, con alcohol al 70%.

Imagen. Hipoclorito de sodio como agente desinfectante / recuperado de

https://seguridadbiologica.blogspot.com/2016/07/hipoclorito-de-sodio-como-agente.html

Durante la jornada laboral cada funcionario tendrá que realizar limpieza de su área de

trabajo por lo menos cada tres (3) horas.

En la entrada de la oficina se dispondrá de una bandeja de desinfección del calzado, y

cada vez que ingrese el personal se aplicara este en la suela del calzado, así como en el

tapete.

Page 31: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 31 de 37

Se debe evitar en el sitio de trabajo elementos innecesarios.

IMPORTANTE: NUNCA REALIZAR MEZCLA DE HIPOCLORITO CON ALCOHOL, YA

QUE TIENE REACCIÓN EXPLOSIVA, ASI MISMO SU ALMACENAMIENTO DEBE SER

POR SEPARADO.

Actividades de campo

Para el desarrollo de actividades de desinfección se deberá tener en cuenta que el

personal deberá hacer uso de su elementos de protección personal como lo es el tyvek,

protector respiratorio media cara con filtros para vapores orgánicos, gafas de

seguridad, guantes de nitrilo, se deberá rotular los productos químicos, divulgar la hoja

de seguridad y tenerla disponible en campo.

Está prohibido re envasar en tarros de gaseosa cualquier tipo de químico, los tarros de

hipoclorito y alcohol deberán estar rotulados con el SGA (Sistema Globalmente

Armonizado).

Ya que en campo se cuentan con dispensadores de agua, estos deben ser desinfectados

a diario, por lo menos 3 veces al día.

La limpieza y desinfección de carpas se realizara una vez por semana aplicación se será

por aspersión (bomba royal), el envase debe ser rotulado.

El personal deberá realizar actividades de limpieza y desinfección de sus epps como los

son (cascos, gafas, botas, protectores respiratorios media cara asi como de su respectiva

dotación).

Realizar la limpieza de áreas y superficies retirando el polvo y suciedad con el fin de

lograr una desinfección efectiva

El producto se dejara en contacto de 5 a 10 minutos y después retirar con un paño

húmedo y limpio. (aplica para la desinfección de cualquier superficie bien sea de oficina

o campo).

Al inicio y finalización la jornada laboral el personal deberá realizar la desinfección de

las herramientas de trabajo, estas serán ubicadas en los porta herramientas diseñados

por la empresa para su almacenamiento el cual debe ser desinfectado también.

El equipo de protección debe estar igualmente desinfectado al inicio de las actividades

y finalizadas, los trabajadores dejaran sus equipos de protección (petos, mangas.

Canillera, visores, caretas de silicona), apartados de la de los compañeros según los

espacios designados por la empresa.

Cada trabajador llevara al sitio de trabajo una muda de ropa extra, de manera que al

finalizar sus actividades, pueda realizar el cambio de ropa, la dotación usada será

empacada en una bolsa para su traslado, la bolsa en su exterior deberá ser

desinfectada con alcohol.

Page 32: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 32 de 37

Los elementos usados para realizar la desinfección de las áreas terminada dicha

actividad, tendrán que ser sometidos a desinfección igualmente.

El almacenamiento de productos químicos será realizado según lo estipulado en la

hoja de seguridad del producto, y de acuerdo a la matriz de almacenamiento de productos químicos.

Desinfección de vehículos

Evitar el uso del aire acondicionado.

Tener siempre ventilación natural en el vehículo.

Hacer limpieza y desinfección de su vehículo antes y después de terminar el recorrido

(mínimo dos veces al día), intensificar el aseo en el tablero, botones, palanca de cambios,

manubrio, espejos, retrovisores, pasamanos, cinturones de seguridad, manijas de

puertas y demás, esta limpieza se deberá realizar con toallas desechables las cuales

posterior a su uso se depositaran en una bolsa roja para materiales contaminados.

Retirar de los vehículos elementos susceptibles de contaminación como alfombras,

tapetes, forros de sillas acolchados y bayetillas o toallas de tela de uso permanente,

Page 33: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 33 de 37

protectores de cabrillas o volantes, barra de cambios o consolas acolchadas de tela o

textiles con fibras de difícil lavado, entre otros que puedan albergar material

particulado, de no ser posible su retiro, se deberá realizar la desinfección con alcohol

etílico al 70%.

La desinfección de los vehículos se realizara de la siguiente manera.

En su parte externa e interna se realizara la aplicación de hipoclorito diluido en agua,

con instrumento aspersor, se dejara durante 5 a 10 minutos en las superficies y con

toallas desechables se limpiara, esta actividad sea realizada al inicio de la jornada y al

final de la misma, en su parte externa.

El conductor realizara limpieza de la parte interna del vehículo después de haber

transportado el personal.

El conductor, realizara la aplicación de hipoclorito de sodio en la suela de calzado de los

pasajeros, quienes realicen el uso de los vehículos subirán cuando hayan realizado la

desinfección con alcohol de sus morrales y demás implementos que puedan llevar a la

mano este le será suministrado por el conductor del vehículo.

Ante un requerimiento por parte de la autoridades en la vía, el conductor entregara sus

documentos manteniendo la distancia de 2 mtrs, verificada la información y devueltos

los documentos, deberá realizar el lavado de manos con agua y jabón, de no ser posible

se desinfectara las manos con alcohol glicerinado o gel 70% antibacterial así mismo será

después de haber manipulado dinero.

Evitar el uso del aire acondicionado.

Tener siempre ventilación natural en el vehículo.

Page 34: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 34 de 37

PROTOCOLO INGRESO Y SALIDA DE PERSONAL

El personal que ingresa a las instalaciones de CONSTRUCCIONES Y PROYECTOS LTDA o

instalaciones de nuestros clientes tendrá que cumplir con los lineamientos establecidos en el presente protocolo.

OBJETIVO

Establecer controles para el personal que realiza el ingreso y retiro de las instalaciones de CYP LTDA y las de nuestros clientes.

FICHA No 5

Parámetros para ingreso y retiro de personal.

Recursos

Humano

Termómetro laser

Gel antibacterial 70%

Alcohol

Hipoclorito uso domestico

Previo al ingreso a las instalaciones de CyP se realizara la toma de temperatura con termómetro

laser (infrarrojo), la manipulación del mismo no requiere de contacto entre quien toma la

prueba y el evaluado, la temperatura normal será hasta 37.5° por efectos de exposición a climas

cálidos, la persona a evaluar permanecerá bajo la sombra para que este se refrigere y a los 5

minutos se repetirá la medición los trabajadores, si el valor del registro de temperatura se

mantiene sobre este, no le será permitido el ingreso, así mismo el personal deberá diligenciar

el formato de auto reporte de condiciones de salud GHS-F-45 el cual será dirigido al área HSE de la empresa.

Nota: Es importante mencionar que la información relacionada en el reporte debe ser verídica,

de lo contrario el trabajador se expone a sanciones de tipo disciplinario y legal al hacer caso

omiso al cualquier síntoma asociado al COVID 19 ya que puede afectar a la población que le rodea.

Recepcionado el formato y validada la toma de temperatura el trabajador realizara la

desinfección de sus zapatos rociando en ellos hipoclorito, y posterior a esto desinfectara sus

manos con gel antibacterial 70%, el uso de tapabocas es de total obligatoriedad dentro de las instalaciones de trabajo independientemente cual sea, así como el visor de protección.

Los trabajadores registrar tanto el ingreso como la salida de las instalaciones en la planilla GHS-F-10 REGISTRO HSEQ PARA VISITANTES.

Page 35: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 35 de 37

No se permitirá el ingreso a personal que presente temperatura de 38°.

Todo el personal es responsable de velar por el cumplimiento al presente protocolo, en caso de

observar algún incumplimiento este debe ser reportado al Coord. HSEQ, o supervisor a cargo en campo.

Se realizaran charlas informativas y de concientización incentivando al autocuidado y el

cuidado de los demás, previo al inicio de las actividades.

Se implementara el uso de vasos desechables de cartón para ofrecer bebidas al visitante.

El personal deberá llevar al sitio de trabajo una muda de ropa aparte de la que usara para

realizar su labor de manera que finalizadas las actividades del día pueda realizar el cambio de

dichas prendas.

Las prendas contaminadas se ubicaran en una bolsa y llevadas para el respectivo lavado, hay

que tener en cuenta que estas se deberán separar de las prendas de la familia para su respectivo aseo.

El personal deberá presentarse a trabajar con sus prendas limpias, no con dotación usada del día anterior.

AL SALIR DE CASA

Solamente visite lugares estrictamente necesarios, evite las conglomeraciones.

No visite a familiares o amigos si alguno presenta algún cuadro respiratorio.

Use tapabocas en áreas de afluencia masiva de personas (bancos, supermercados, hospitales) etc.

CYP LTDA, dotara a cada trabajador con el respectivo tapabocas, y capacitara acerca de su adecuado uso y mantenimiento. (Ver matriz de EPP)

AL REGRESAR A CASA

Retire los zapatos a la entrada de la vivienda y desinféctelos bien sea con agua y jabón,

hipoclorito uso doméstico o alcohol, recuerde nunca mezcle alcohol con hipoclorito ya que puede ocasionar explosiones.

Lave las manos según el protocolo definido en la ficha No1 del presente documento

Evite cualquier contacto físico con la familia hasta tanto se haya aseado.

Mantener separada la ropa de trabajo de prendas personales.

Bañarse con abundante agua y jabón.

Page 36: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 36 de 37

Desinfecte elementos que hayan sido manipulados al exterior de la vivienda (celulares, equipos portátiles, morrales, esferos) etc.

Mantenga la casa limpia y desinfectada, con ventilación natural.

Nota: Desinfecte áreas, superficies y objetos de manera regular.

Reporte si en su círculo familiar hay personas con síntomas de gripa, si es así use el tapabocas igualmente en la vivienda.

AL CONVIVIR CON UNA PERSONA CON POTENCIAL DE RIESGO.

Seguir el protocolo de distanciamiento 2 Mts de distancia.

Uso de tapabocas en casa, sobre todo al encontrarse cerca de esa persona.

Mantener ventilado el lugar.

Asignar un baño individual para la personal que tiene el riesgo, de no ser posible establecer

rutinas de desinfección en el mismo de 3 veces al día.

En el caso de convivir con una persona infectada por el COVID-19, no debe asistir a trabajar y

se debe informar al jefe inmediato y a Talento Humano.

Page 37: PROTOCOLO DE ATENCION SARS-COVID-2 · 2020. 6. 29. · PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2 Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020 Revisión 2 Página 4 de 37 Mantener informado el personal

PROTOCOLO DE ATENCIÓN SARS-COV-2

Código GHS-D-27 Fecha 11/06/2020

Revisión 2 Página 37 de 37