Propuesta Taller Interno de Trabajo SNPP

6
PROPUESTA DE TALLER DE TRABAJO INTERNO DE LA SUBCOORDINACIÓN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN POA 2015 DEL CPCCS I. ANTECEDENTES: El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, en sesión No. 311 de fecha 26 de agosto del 2014 aprobó la proforma presupuestaria 2015. Entre el 4 y 5 de diciembre de 2014, la Coordinación Técnica realizó un Taller Nacional con los Subcoordinadores Nacionales, responsables de seguimiento de planificación de las Subcoordinaciones y delegados provinciales con la finalidad de socializar la referida propuesta y las líneas estratégicas definidas por la Presidencia del CPCCS, para el año 2015. La complejidad de los productos esperados y la necesidad de lograr el compromiso y empoderamiento de las y los técnicos nacionales que redunden en un resultado eficiente requieren de un trabajo participativo presencial, que motiven el esfuerzo conjunto. Con estos antecedentes esta Subcoordinación considera fundamental la realización de un taller interno con los Técnicos Nacionales de Guayaquil y Quito, para estructurar la planificación integral de la gestión 2015 de esta área. II. PROPUESTA: La Subcoordinación Nacional de Promoción de la Participación plantea a consideración de la Coordinación Técnica la siguiente propuesta: TALLER INTERNO DE PLANIFICACIÓN OPERATIVA ANUAL OBJETIVOS: 1. Empoderamiento e interiorización del equipo de técnicos y técnicas nacionales de las Metas del Poa 2015. 1

description

pc

Transcript of Propuesta Taller Interno de Trabajo SNPP

PROPUESTA DE TALLER DE TRABAJO INTERNO DE LA SUBCOORDINACIN NACIONAL DE PROMOCIN DE LA PARTICIPACIN POA 2015 DEL CPCCS

I. ANTECEDENTES:

El Pleno del Consejo de Participacin Ciudadana y Control Social, en sesin No. 311 de fecha 26 de agosto del 2014 aprob la proforma presupuestaria 2015. Entre el 4 y 5 de diciembre de 2014, la Coordinacin Tcnica realiz un Taller Nacional con los Subcoordinadores Nacionales, responsables de seguimiento de planificacin de las Subcoordinaciones y delegados provinciales con la finalidad de socializar la referida propuesta y las lneas estratgicas definidas por la Presidencia del CPCCS, para el ao 2015.

La complejidad de los productos esperados y la necesidad de lograr el compromiso y empoderamiento de las y los tcnicos nacionales que redunden en un resultado eficiente requieren de un trabajo participativo presencial, que motiven el esfuerzo conjunto. Con estos antecedentes esta Subcoordinacin considera fundamental la realizacin de un taller interno con los Tcnicos Nacionales de Guayaquil y Quito, para estructurar la planificacin integral de la gestin 2015 de esta rea.

II. PROPUESTA:

La Subcoordinacin Nacional de Promocin de la Participacin plantea a consideracin de la Coordinacin Tcnica la siguiente propuesta:

TALLER INTERNO DE PLANIFICACIN OPERATIVA ANUAL

OBJETIVOS:

1. Empoderamiento e interiorizacin del equipo de tcnicos y tcnicas nacionales de las Metas del Poa 2015. 2. Elaboracin de estrategias para la articulacin con las diferentes reas y procesos segn las lneas estratgicas de gestin definidas por la Presidencia del CPCCS.3. Elaboracin de lineamientos metodolgicos para elaboracin de propuestas tcnicas de implementacin y desarrollo de las metas del poa 2015.4. Socializacin y retroalimentacin de procesos de planificacin, seguimiento monitoreo, control, evaluacin y gestin financiera de la implementacin del POA 2015.

PARTICIPANTES DEL EVENTO:

Coordinacin Tcnica. Delegados de las reas Agregadoras de Valor (Control Social, Rendicin de Cuentas y Transparencia). Coordinadora Provincial Guayas. Equipo de la Subcoordinacin Nacional de Promocin de la Participacin (Quito y Guayaquil).

Servidores Quito

Marlene Jarrn. Emilifran Pazmio. Claudia Moreira. Ibeth Estupin. Piedad Cuarn. Mara Gabriela Gonzlez. Paola Molina. Wilson Guamn. Jairo Lpez. Rubn Boada. Leonardo Yanza.

Servidores Guayaquil

Balvina Alvarado de Mora. Viviana Garca. Julieta Monsalve. Hctor Rodrguez. Rafael Peaherrera. Jorge Gonzlez. Germn Basurto.

Como es de su conocimiento ya no contamos con presupuesto y no es posible realizar requerimientos ni para la organizacin del taller ni para viticos, por lo que el mismo ser financiado con el aporte de todas y todos los servidores de la Subcoordinacin Nacional de Promocin de la Participacin; las y los compaeros de la Delegacin Guayas cubrirn sus costos de alimentacin y hospedaje por lo que se solicita la cobertura de pasajes para garantizar su presencia las fechas previstas para el taller, as como un vehculo institucional desde y hacia el aeropuerto de Quito.

LUGAR

Hotel Amaranta, Quito.

FECHAS

Dos das: jueves 18 y viernes 19 de diciembre de 2014.

METODOLOGA

El Taller se desarrollar de acuerdo a la siguiente metodologa: En una primera parte se socializar a los participantes: Proforma Presupuestaria 2015 aprobada por el pleno, lneas estratgicas establecidas por la Presidencia del CPCCS y las estrategias de articulacin con las reas Agregadoras de Valor. En la segunda fase del Taller se organizar trabajo en grupos para la construccin colectiva de propuestas tcnicas para la implementacin de las metas 2015. Finalmente se desarrollar una plenaria para la socializacin de las propuestas. RECURSOS MATERIALES

Computadora. Infocus (ser proporcionado por el Hotel). Papelotes, marcadores, hojas de papel bond, libretas y esferogrficos.

AGENDAS DE TRABAJO

JORNADA 18 DE DICIEMBRE DE 2014

#HORARIOACTIVIDADOBJETIVOMETODOLOGARECURSOSRESPONSABLE

108:30BIENVENIDASaludar a participantesExposicin-Yitzak Espinel

208:35LNEAS ESTRATGICAS INSTITUCIONALES 2015Socializar lneas de gestin institucionalExposicinProyector Presentacin en Power pointCoordinacin Tcnica

308:50ARTICULACIN CON OTRAS REASSocializar puntos de articulacin de los diferentes procesos del CPCCSExposicinProyector Presentacin en Power pointControl Social, PIP, Rendicin de Cuentas, Transparencia.

409:10DINMICA GRUPALFomentar la integracin y generar motivacinTrabajo en equipo-Piedad Cuarn

509:20REGFRIGERIO

609:40PRESENTACIN METAS DEL POA 2015Socializar los objetivos y resultados esperados de cada metaExposicin, preguntas y respuestasProyector Presentacin en Power pointYitzak Espinel

710:40ELABORACIN DE LINEAMIENTOS METODOLGICOS DE METASDesarrollar lineamientos metodolgicos para la implementacin de cada metaTrabajo en mesasSillas, mesas, papeleraMarlene Jarrn, Viviana Garca, Yitzak Espinel

813:00ALMUERZO

914:00PLENARIASocializar y retroalimentar propuesta de lineamientos metodolgicosExposicinPapelgrafos, proyectorDelegado de cada mesa

1017:30FINAL DE LA JORNADA

JORNADA 19 DE DICIEMBRE DE 2014

#HORARIOACTIVIDADOBJETIVOMETODOLOGARECURSOSRESPONSABLE

108:30BIENVENIDASaludar a participantesExposicin-Yitzak Espinel

208:35LNEAS ESTRATGICAS INSTITUCIONALES 2015Socializar lneas de gestin institucionalExposicinProyector Presentacin en Power pointCoordinacin Tcnica

308:50ARTICULACIN CON OTRAS REASSocializar puntos de articulacin de los diferentes procesos del CPCCSExposicinProyector Presentacin en Power pointControl Social, PIP, Rendicin de Cuentas, Transparencia.

409:10DINMICA GRUPALFomentar la integracin y generar motivacinTrabajo en equipo-Piedad Cuarn

509:20REGFRIGERIO

609:40PRESENTACIN METAS DEL POA 2015Socializar los objetivos y resultados esperados de cada metaExposicin, preguntas y respuestasProyector Presentacin en Power pointYitzak Espinel

710:40ELABORACIN DE LINEAMIENTOS METODOLGICOS DE METASDesarrollar lineamientos metodolgicos para la implementacin de cada metaTrabajo en mesasSillas, mesas, papeleraMarlene Jarrn, Viviana Garca, Yitzak Espinel

813:00ALMUERZO

914:00PLENARIASocializar y retroalimentar propuesta de lineamientos metodolgicosExposicinPapelgrafos, proyectorDelegado de cada mesa

1017:30FINAL DE LA JORNADA

Atentamente,

Subcoordinacin Nacional de Promocin de la Participacin

2