Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas

8
DIANA KARINA MONTIEL BARRÒN. SEXTO “B” PROPUESTA DE TRABAJO PARA ALUMNOS CON CONDUCTAS DISRUPTIVAS ESCUELA UBICACIÓN Telesecundaria No. 433 Comunidad el Contadero. Municipio Atotonilco el Grande, Hgo. GRADO Y GRUPO 3 “A” NOMBRE DEL ALUMNO Luis Fernando Olguín Badillo. EDAD 14 años TIPIFICACIÓN DE LA CONDUCTA -Disrupciones en el aula (Murmullos, interrupción y uso del móvil) -Indisciplina (Falta de respeto) -Violencia psicológica (Apodos) -Absentismo (Pasivo) DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN De acuerdo a lo que pude observar el alumno tiene disrupciones en el aula, es decir, conductas inapropiadas dentro del salón de clases, tales como levantarse del sitio sin pedir permiso, hablar cuando explica la profesora, pregunta para retardar la instrucción, le falta al respeto a sus compañeros como llamarlos por apodos. Sin embargo este tipo de conductas provoca una grave dificultad para proseguir la marcha de la clase. PROPUESTA DE TRABAJO Propuesta Grupal La disrupción dentro del aula es una constante que es compartida por los alumnos y supone la mayor dificultad y primer motivo de conflicto escolar, con la denominación de "los alumnos que no permiten que se imparta la clase". En este sentido es importante como docente utilizar las estrategias de control con sanciones a partir del incumplimiento y manejo de aula. Y principalmente promover el aprendizaje entre iguales para que trabajen colaborativamente y sin distinción. Como docente considero ser líder fuerte, amigable, comprensible y ser menos insegura e insatisfecha. Enseñando constantemente a los estudiantes lo que es la responsabilidad. Ya que generalmente a los alumnos responden mejor a comportamientos amigables y comprensivos que a conductas estrictas de liderazgo.

Transcript of Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas

Page 1: Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas

DIANA KARINA MONTIEL BARRÒN.SEXTO “B”

PROPUESTA DE TRABAJO PARA ALUMNOS CON CONDUCTAS DISRUPTIVASESCUELAUBICACIÓN

Telesecundaria No. 433Comunidad el Contadero.Municipio Atotonilco el Grande, Hgo.

GRADO Y GRUPO 3 “A”

NOMBRE DEL ALUMNO

Luis Fernando Olguín Badillo. EDAD 14 años

TIPIFICACIÓN DE LA CONDUCTA -Disrupciones en el aula (Murmullos, interrupción y uso del móvil)-Indisciplina (Falta de respeto)-Violencia psicológica (Apodos)-Absentismo (Pasivo)

DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN De acuerdo a lo que pude observar el alumno tiene disrupciones en el aula, es decir, conductas inapropiadas dentro del salón de clases, tales como levantarse del sitio sin pedir permiso, hablar cuando explica la profesora, pregunta para retardar la instrucción, le falta al respeto a sus compañeros como llamarlos por apodos. Sin embargo este tipo de conductas provoca una grave dificultad para proseguir la marcha de la clase.

PROPUESTA DE TRABAJO

Propuesta Grupal La disrupción dentro del aula es una constante que es compartida por los alumnos y supone la mayor dificultad y primer motivo de conflicto escolar, con la denominación de "los alumnos que no permiten que se imparta la clase". En este sentido es importante como docente utilizar las estrategias de control con sanciones a partir del incumplimiento y manejo de aula. Y principalmente promover el aprendizaje entre iguales para que trabajen colaborativamente y sin distinción.

Como docente considero ser líder fuerte, amigable, comprensible y ser menos insegura e insatisfecha. Enseñando constantemente a los estudiantes lo que es la responsabilidad. Ya que generalmente a los alumnos responden mejor a comportamientos amigables y comprensivos que a conductas estrictas de liderazgo.

Propuesta Individual Desde mi punto de vista considero que el estudiante actúa así por diferentes razones, por ejemplo, por aburrimiento, por necesidad de diversión y por la falta de motivación del docente. Sin embargo también podría ser para llamar la atención de la profesora o de sus propios compañeros. Sin embargo para que el estudiante mejore estas conductas disruptivas, es necesario:1.- Utilizar las estrategias persuasivas de control y manejo de aula de centro. 2.- Cambiar de sitio, para que no interrumpa, rumore y murmulle entre clase. Y mantenerlo vigilado.3.- Llamar la atención de forma seria y breve sin evidenciarlo en el aula, para evitar burlas. 4.- Tener comunicación y confianza entre alumno-maestro.5.- Motivarlo (Hacerle saber lo que espero de él). 6.- Enseñarle de acuerdo a sus intereses y gustos.

Page 2: Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas

DIANA KARINA MONTIEL BARRÒN.SEXTO “B”

7.- Explicar cuáles son los objetivos de las actividades. COMPROMISOS CON EL ALUMNO

1. Sobre la descripción de los hechos Estoy de acuerdo con la descripción de los hechos realizada por la profesor/a.Si, NoConsidero que debo dar mi propia descripción de los hechos:

2. Sobre las medidas adoptadas Estoy de acuerdo con las medidas adoptadas por el profesor. Si, No Estoy en desacuerdo con las siguientes razones

Y propongo las siguientes medidas:

3. Decisión de los implicados: Una vez estudiado el caso, se estima conveniente tomar las siguientes medidas :

Fecha: Firma Firma

Page 3: Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas

DIANA KARINA MONTIEL BARRÒN.SEXTO “B”

PROPUESTA DE TRABAJO PARA ALUMNOS CON CONDUCTAS DISRUPTIVASESCUELAUBICACIÓN

Telesecundaria No. 433Comunidad el Contadero.Municipio Atotonilco el Grande, Hgo.

GRADO Y GRUPO 3 “A”

NOMBRE DEL ALUMNO

Hilda Tinajero Olguín EDAD 14 años

TIPIFICACIÓN DE LA CONDUCTA -Disrupciones en el aula (Murmullos)-Absentismo (Pasivo)

DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN Mediante a lo que pude observar, Hilda es una alumna que tiene conductas disruptivas tales como disrupciones en el aula, es decir, que platica con alguno de sus compañeros mientras que la maestra explica.Además de presentar absentismo (pasivo), es decir, la falta de adquisición de conocimientos fundamentales o de la falta de desarrollo de competencias básicas para poder llevar una vida personal, social y profesional adecuada.Faltas de puntualidad, la consecuencia inmediata de todas estas conductas, en función de su mayor o menor grado de desarrollo, suele ser la alteración del ritmo de aprendizaje que, puede llevar a la repetición de curso y al fracaso escolar.

PROPUESTA DE TRABAJO

Propuesta Grupal Desde un inició platicar con el grupo y que dentro del aula se llevará a cabo las normas o reglamento de la clase y las consecuencias derivadas de su incumplimiento.Crear un ambiente socioemocional del aula sea positivo de tal modo que cada alumno entienda que tiene un lugar adecuado y propio en el seno del grupo clase que le permita obtener éxito en la tarea que se propone.

Propuesta Individual Considero que principalmente lo que debería de hacer para que Hilda mejore estas conductas disruptivas, tener un acercamiento con ella, utilizar el humor y las palabras adecuadas para manifestar la inconformidad de su conducta, motivarla en todos los sentidos, dentro y fuera del aula. Como profesor es primordial tomar en cuenta las circunstancias personales de cada alumno ya que también son cauces eficaces de gestión de las conductas inadecuadas.

COMPROMISOS CON EL ALUMNO 4. Sobre la descripción de los hechos

Estoy de acuerdo con la descripción de los hechos realizada por la profesor/a.Si, NoConsidero que debo dar mi propia descripción de los hechos:

Page 4: Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas

DIANA KARINA MONTIEL BARRÒN.SEXTO “B”

5. Sobre las medidas adoptadas Estoy de acuerdo con las medidas adoptadas por el profesor. Si, No Estoy en desacuerdo con las siguientes razones

Y propongo las siguientes medidas:

6. Decisión de los implicados: Una vez estudiado el caso, se estima conveniente tomar las siguientes medidas :

Fecha: Firma Firma

Page 5: Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas

DIANA KARINA MONTIEL BARRÒN.SEXTO “B”

PROPUESTA DE TRABAJO PARA ALUMNOS CON CONDUCTAS DISRUPTIVASESCUELAUBICACIÓN

Telesecundaria No. 433Comunidad el Contadero.Municipio Atotonilco el Grande, Hgo.

GRADO Y GRUPO 3 “A”

NOMBRE DEL ALUMNO

David Galloso Hernández. EDAD 14 años

TIPIFICACIÓN DE LA CONDUCTA -Disrupciones en el aula (Murmullos)-Absentismo (Pasivo)

DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN De acuerdo a lo que puede observar del estudiante David, presenta conductas disruptivas, tales como disrupciones en el aula, que a veces durante las clases empieza con murmullos con su compañera de atrás o con el compañero de aun lado.Y donde pude percatarme es que es un alumno con absentismo (pasivo), es decir, que están en el aula pero se distraen fácilmente, ya que podría ser por la baja autoestima y ausencia de habilidades sociales.

PROPUESTA DE TRABAJO

Propuesta Grupal Favorecer la participación del alumnado en el aprendizaje, va que en la medida que el alumno esta informado o pueda influir sobre el programa docente, se establecerá un mayor nivel de vinculación del mismo con la tarea escolar. El poder para establecer los límites, y las pautas de conducta y trabajo en el seno del aula. Esto se dirige a promover un buen clima social cuando la actuación consiste en el modelado positivo de la comunicación, y el use de la autoridad legítima. Y sobre todo promover el éxito, reconocer las buenas acciones de cada uno de los estudiantes.

Propuesta Individual Ser persuasivo en el sentido de transmitir una visión apasionada sobre aquello que se enseña. Intentar que aprenda a ser tolerante, a cooperar y a ser respetuosos hacia los demás.Hay que señalar que es posible actuar sobre obtener buenos resultados, pero siempre que dicha actuación comience tempranamente y no espere al final, cuando ya la conducta absentista haya llegado a su máxima expresión.Además motivarlo a realizar las actividades asignadas, mantener un ambiente agradable, reconocer su trabajo y felicitarlo, y finalmente tener en cuenta sus necesidades y capacidades. COMPROMISOS CON EL ALUMNO

7. Sobre la descripción de los hechos Estoy de acuerdo con la descripción de los hechos realizada por la profesor/a.Si, NoConsidero que debo dar mi propia descripción de los hechos:

Page 6: Propuesta de trabajo para alumnos con conductas disruptivas

DIANA KARINA MONTIEL BARRÒN.SEXTO “B”

8. Sobre las medidas adoptadas Estoy de acuerdo con las medidas adoptadas por el profesor. Si, No Estoy en desacuerdo con las siguientes razones

Y propongo las siguientes medidas:

9. Decisión de los implicados: Una vez estudiado el caso, se estima conveniente tomar las siguientes medidas :

Fecha: Firma Firma