Propuesta de trabajo 1ro Polimodal

4
Colegio 74-P Compañía de María - Tupungato Mendoza - Año 2011 La industria y sus cambios en Tupugato Curso: 1ro Polimodal Tiempo: setiembre- octubre 2011 Tema: Ambiental : La industria y sus cambios en Tupugato Propósito Conocer la distribución industrial comercial del departamento Tupungato. Analizar el impacto social de estas empresas en la comunidad local. Comunicar y publicar información atendiendo los protocolos del destinatarios. Contenidos. La industria y sus cambios en Tupugato: Bodegas: forma de comercialización, elaboración, distribución. Las bodegas hace 50 años y cómo se trabajaba y se trabaja. Propietarios Bodegas de tupungato Fábricas de productos envasados Emprendimiento familiares relacionados con la producción industrial Otros emprendimiento relacionados con estas actividades (Empacadora de ajos, nueces y otros) Contaminación de la actividad de las industrias Porcentajes de la población de Tupungato que trabaja en la actividad industrial en relación a las otras actividades. Tarea -Elaborar un informe -Diseñar una presentación multimedio para exponer el informe con fotografías de la zona. Pautas para elaborar el informe Entrevistas Cámara de Comercio: - Tipos de industrias locales Productos que se envasan- - Producción y exportación anual aproximada. - Porcentajes de bodegas y emprendimientos que exportan a otros países - Lugares donde se exporta. - Distribución geográfica de las industrias. - Normas o leyes para instalación de industrias. Municipalidad de Tupungato: -Cantidad de bodegas en el departamento y fábricas en el departamento. - Distribución geográfica de las industrias (ubicación zonas rurales u urbanas)

description

Propuesta de trabajo para desarrollar la investigación

Transcript of Propuesta de trabajo 1ro Polimodal

Page 1: Propuesta de  trabajo 1ro Polimodal

Colegio 74-P Compañía de María - Tupungato – Mendoza - Año 2011

La industria y sus cambios en Tupugato Curso: 1ro Polimodal Tiempo: setiembre- octubre 2011 Tema: Ambiental : La industria y sus cambios en Tupugato Propósito Conocer la distribución industrial comercial del departamento Tupungato. Analizar el impacto social de estas empresas en la comunidad local. Comunicar y publicar información atendiendo los protocolos del destinatarios. Contenidos. La industria y sus cambios en Tupugato: Bodegas: forma de comercialización, elaboración, distribución. Las bodegas hace 50 años y cómo se trabajaba y se trabaja. Propietarios – Bodegas de tupungato Fábricas de productos envasados Emprendimiento familiares relacionados con la producción industrial Otros emprendimiento relacionados con estas actividades (Empacadora de ajos, nueces y otros) Contaminación de la actividad de las industrias Porcentajes de la población de Tupungato que trabaja en la actividad industrial en relación a las otras actividades. Tarea -Elaborar un informe -Diseñar una presentación multimedio para exponer el informe con fotografías de la zona. Pautas para elaborar el informe

Entrevistas

Cámara de Comercio:

- Tipos de industrias locales – Productos que se envasan- - Producción y exportación anual aproximada. - Porcentajes de bodegas y emprendimientos que exportan a otros países - Lugares donde se exporta. - Distribución geográfica de las industrias. - Normas o leyes para instalación de industrias.

Municipalidad de Tupungato:

-Cantidad de bodegas en el departamento y fábricas en el departamento. - Distribución geográfica de las industrias (ubicación zonas rurales u urbanas)

Page 2: Propuesta de  trabajo 1ro Polimodal

Colegio 74-P Compañía de María - Tupungato – Mendoza - Año 2011

-Porcentajes de personas que trabaja en esta actividad económica. - Como contribuye el municipio con la actividad industrial. -Cambios en la producción industrial en los útimos años y cantidad. Por ejemplo bodegas a comienzo de 1900 y actualmente. - Características de los propietarios (familias, empresas extranjeras o nacionales)

Irrigación Tupungato

- Cómo se relaciona esta institución con la actividad industrial del departamento. - Que factores positivos y negativos encuentra dentro de esta actividad (relación agua-

industria) A un propietario de industria o microemprendimientos.

-Actividad que desarrolla. - El proceso que realiza para obtener el producto final. - Acciones que realiza para la mejora de la producción. Tecnología utiliza en dicha actividad. - Lugar de donde obtiene la materia prima. - Forma en que comercializa el producto - Cómo le afecta o han afectado la crisis económica. - Cómo afecta la competencia comercial en la actividad que desarrolla.

Elegir una bodega y un micro emprendimiento industrial

Requisitos de las producciones a presentar

Informe:

- Extensión del desarrollo del texto 3 carillas como mínimo con fotos de 5 cm de ancho con ajuste estrecho (una foto por carilla). El texto se debe cerrar con una opinión sobre el tema del grupo de aproximadamente 300 palabras. Pueden incluirse gráficos.

- Primera carilla: portada con un nombre seleccionado por el grupo que tenga que ver con el tema. Datos de la materia, profesores, escuela, alumno, curso.

- En la última carilla las Fuentes consultadas. - Diseño del documento:

Tamaño de la hoja A4. Tamaño de letra de la cáratula 18 y 20 pto. Tamaño de la letra del informe 11 ptos, tipo Calibri.

Márgenes: superior 3 cm, inferior, derecho e izquierdo 2,5 cm. Paginación numerada, ubicación inferior derecho. Primera página sin numeración

(la de la caratula). - Enviar el informe antes del 12 de octubre a la profesora Susana Sánchez para ser

corregido. Correo: - El trabajo final para su calificación se debe presentar impreso a la profesora de Geografía

uno por grupo y cada alumno tener una copia en la carpeta de geografía, después de que ha sido corregido por las docentes y enviar al correos [email protected] [email protected] con la finalidad de que sea publicado en el sitio.

Page 3: Propuesta de  trabajo 1ro Polimodal

Colegio 74-P Compañía de María - Tupungato – Mendoza - Año 2011

Producción multimedia

- Duración entre 3 y 5 minutos. - Debe incluir videos y fotos inéditas, obtenidas por los alumnos. - La música de fondo debe estar relacionada con el contenido. - En el inicio del video se debe consignar el título y el departamento (el titulo puede ser le

mismo del informe u otro que considere el grupo. - En el final se deben dar a conocer los datos de Escuela, profesores, material, alumnos, año

y Agradecimientos. - En el montaje se deben combinar, imágenes y videos inéditos, con texto que anclan el

mensaje. - Se debe presentar en un CD la producción final en la fecha consignada.

Para iniciar el proceso de edición del recurso multimedial se debe tener aprobado el Informe

Cronograma de presentación de trabajos

Fecha Actividad

12 de octubre Material recogido de las encuestas realizadas

14 de octubre Informe sobre el tema de la bodega y el micro emprendimiento sobre el que se trabajo Envió por mail [email protected]

19 de octubre Entrega final del informe Inicio del Guión para el video

26 de octubre Montaje del recurso digital

02 de noviembre Puesta en común de trabajo y corrección

Primera quincena de noviembre

Presentación en el Colegio y publicación en el sitio de la escuela

El proceso de producción y exposición se evaluara para el Tercer Trimestral

El proceso de producción y exposición se evaluara para el Tercer Trimestral Recursos:

- Mapa económico de Mendoza: http://galerias.educ.ar/v/mapoteca_argentina/mapas_economicos/14_mendoza_economico.jpg.html

- Mapa físico de Mendoza; http://galerias.educ.ar/v/mapoteca_argentina/mapas_fisicos_argentina/14_mendoza_fisico_recambio.jpg.html

Page 4: Propuesta de  trabajo 1ro Polimodal

Colegio 74-P Compañía de María - Tupungato – Mendoza - Año 2011

- Mapa climático de Mendoza

http://galerias.educ.ar/v/mapoteca_argentina/mapas_climaticos/14_mendoza_clima.jp

g.html

- Departamento Tupungato: http://www.mendoza.travel/Tupungato.aspx - Tupungato expedición:

http://www.tupungatoexpedicion.com.ar/tup_ex_archivos/cuerpo/mapa_turistico.html

- Lucha Contra la Contaminación Agrícola de los Recursos Hídricos:

http://www.fao.org/docrep/W2598S/w2598s00.htm#Contents - Regiones hidrográficas Argentinas:

http://www.gl.fcen.uba.ar/investigacion/grupos/hidrogeologia/auge/Reg-Hidrogeo.pdf - Video Tupungato: historia reciente http://www.youtube.com/watch?v=ZZX8-d51twA - Video Mendoza-Cuyo: http://www.mendozacuyo.com.ar/economia.html - Video Bodega Giaquinta:

http://www.youtube.com/watch?v=dfMwg1jtRfI&feature=related

- Otros videos: http://www.bajaryoutube.com/watch?v=lQCZi0j6c3w&feature=related -otros recursos http://www.asicprimerazona.com.ar/asic/publicaciones/publicaciones.htm