Propuesta de Mercadeo

4
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS VIRTUAL Y A DISTANCIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS V SEMESTRE FUNDAMENTOS DE MERCADO EVALUACION FINAL DAGNOSTICO DE MERCADO PRESENTADO POR: DERLY TATIANA BURGOS GODOY 000261011 PRESENTADO A: ALVARO OROZCO CASTRO BOGOTA 29 JUNIO 2013.

Transcript of Propuesta de Mercadeo

  • UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS VIRTUAL Y A DISTANCIA

    ADMINISTRACION DE EMPRESAS V SEMESTRE

    FUNDAMENTOS DE MERCADO

    EVALUACION FINAL

    DAGNOSTICO DE MERCADO

    PRESENTADO POR:

    DERLY TATIANA BURGOS GODOY

    000261011

    PRESENTADO A:

    ALVARO OROZCO CASTRO

    BOGOTA 29 JUNIO 2013.

  • ANALISIS DE MERCADO

    INTRODUCCION:

    Caso de estudio basado, extractado y resumido del libro Fundamentos de Mercadeo de

    Philip Kotler

    Una empresa lder en el sector de cadenas de restaurantes, durante ms de 20 aos ha

    mantenido un crecimiento permanente que le ha permitido expandirse a nivel mundial y

    crear una marca reconocida en todos los rincones de la tierra, en el ltimo ao se ha visto

    abocada a una baja significativa en su nivel de ventas, su negocio de comidas rpidas en

    especial hamburguesas de carne de res y sus acompaantes como papas fritas y dems

    complementos han dejado de ser atractivos en un mercado de personas que quieren

    mantener hbitos saludables y rutinas deportivas que les hagan lucir esbeltos. Esta empresa

    lo contrata a Usted como asesor senior para que desarrolle un plan de mercadeo que le

    permita a la empresa recuperar su liderazgo en el mercado, sin importar el tamao de la

    inversin.

    Para lo anterior Usted debe:

  • 1. Diagnosticar los motivos por los cuales se lleg a esta situacin mediante un

    anlisis de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la empresa

    DEBILIDADES

    -mal servicio al cliente

    -oferta de los mismos productos

    -congestin en los punto de venta

    AMENAZAR

    -precios bajos en otras cadenas de comidas rpidas

    -mejores ofertas-nuevos productos en el mercado

    -estado de salud de los consumidores

    FORTALEZAS

    -producto con sabor nico

    -producto de calidad

    -atraccin de venta para los nios

    -producto de marca internacional

    OPORTUNIDADES

    -clientes con posibilidad de elegir su proveedor de comidas rpidas

    -mercado infantil,

    -publicidad que permite la fcil asociacin de experiencias

    -personal dispuesto a trabajar con la mejor actitud de servicio

    2. Proponer su estrategia para que la empresa recupere su liderazgo como cadena de

    restaurantes

    Para recuperar el liderazgo en el mercado esta compaa debe entrar a evaluar el anlisis

    Dofa, as como revisar minuciosamente cada uno de los procesos, ya sean productivos o de

    interaccin al cliente.

  • Una vez realizada esta revisin se debe iniciar por crear una plan de accin que permita

    atraer clientes a travs de la publicidad, para empezar puede disminuir los precios en

    algunos de sus mens, luego debe crear una estrategia interna de capacitacin al personal

    para servir y atender a cada uno de los clientes sin importar sus caractersticas, ya que lo

    importante es mantener el cliente y que el cliente se vaya satisfecho no solo por el producto

    sino por la calidad de atencin recibida, una vez implementado este primer paso es

    importante entrar a evaluar el componente nutricional de los alimentos vendidos una vez

    este se haya hecho por un ingeniero de alimentos, se deben establecer nuevos mens que

    permitan a los clientes mantener una dieta balanceada sin dejar a un lado sus gustos y

    placeres.

    3. Describir los productos de su propuesta y el mercado objetivo de su propuesta

    El principal valor agregado que busca la estrategia mencionada es la mejora en el servicio

    al cliente, ya en cuanto al producto establecido se implementa en el men, frutas y

    ensaladas que permiten el cuidado de la salud del consumidor, esta adiccin, se propone

    para todo el pblico que busque tener una dieta balanceada, y que cuiden su salud mental,

    fsica y corporal