Propuesta de Examen-dueñas

3
Propuesta de Examen 1) ¿Cuáles son los factores más importantes en la compactación de un suelo? a) El tipo de suelo y el contenido de agua. b) El contenido inicial de agua y la energía específica de compactación. c) La máxima densidad seca y el contenido de agua. d) El método de riego y el tipo de máquina compactadora a usar. e) N.A. 2) ¿Cuál es la diferencia entre el ensayo proctor y el proctor modificado? a) El tamaño del cilindro b) El peso del pistón y en número de golpes c) El tipo de suelo que va dirigido d) La energía especifica de compactación e) N.A. 3) ¿Qué busca el ensayo de compactación de laboratorio? a) La máxima densidad seca b) El contenido de humedad óptimo c) El contenido de humedad óptimo para una compactación segura y acorde a los equipos de compactación. d) a) y b) e) N.A. 4) ¿Qué tipo de compactación se recomienda para suelos granulares y para suelos cohesivos respectivamente? a) Compactación por carga estática y compactación por impacto. b) Compactación por vibración y compactación por impacto. c) Compactación por vibración y compactación por carga estática. d) Compactación por impacto y compactación por carga estática. e) N.A. 5) ¿Cómo se determina en campo el método adecuado para compactar un suelo? a) Mediante el método analítico, haciendo uso de tablas y resultados de laboratorio. b) Mediante la construcción de un terraplén de prueba con el suelo a usar. c) Mediante ensayo de prueba y error con equipos calibrados d) N.A. 6) ¿Por qué es importante reconocer los suelos donde se va a desarrollar una obra vial? a) Porque nos permite concebir al suelo y su comportamiento de manera aproximada. b) Porque nos da una idea exacta del suelo, de su comportamiento y sus características c) Porque nos brinda los parámetros para diseñar pavimentos d) Porque nos da soluciones a los problemas que podrían ocurrir cuando la obra esté en funcionamiento e) N.A. 7) ¿En canteras, qué es determinante verificar? a) Si el material cumple con las características requeridas b) El estado legal en que se encuentra c) El costo que implicaría d) a) y c) e) N.A. 8) ¿En carreteras, hasta qué nivel se explora y muestrea un suelo? a) De 0 a 1 m b) De 1 a 3 m c) De 0 a 3 m d) En todo lo largo del trazo e) N.A. 9) ¿Qué tipos de estabilización de suelos existen? a) Estabilización física y mecánica. b) Estabilización química y física. c) Estabilización química y mecánica. d) Estabilización molecular y granular. e) N.A. 10) ¿Por qué no es recomendable estabilizar con cloruros de sodio las carreteras?

description

nada

Transcript of Propuesta de Examen-dueñas

Propuesta de Examen1) Cules son los factores ms importantes en la compactacin de un suelo?a) El tipo de suelo y el contenido de agua.b) El contenido inicial de agua y la energa especfica de compactacin.c) La mxima densidad seca y el contenido de agua.d) El mtodo de riego y el tipo de mquina compactadora a usar.e) N.A.

2) Cul es la diferencia entre el ensayo proctor y el proctor modificado?a) El tamao del cilindrob) El peso del pistn y en nmero de golpesc) El tipo de suelo que va dirigido d) La energa especifica de compactacine) N.A.

3) Qu busca el ensayo de compactacin de laboratorio?a) La mxima densidad secab) El contenido de humedad ptimoc) El contenido de humedad ptimo para una compactacin segura y acorde a los equipos de compactacin.d) a) y b)e) N.A.

4) Qu tipo de compactacin se recomienda para suelos granulares y para suelos cohesivos respectivamente?a) Compactacin por carga esttica y compactacin por impacto.b) Compactacin por vibracin y compactacin por impacto.c) Compactacin por vibracin y compactacin por carga esttica.d) Compactacin por impacto y compactacin por carga esttica.e) N.A.

5) Cmo se determina en campo el mtodo adecuado para compactar un suelo?a) Mediante el mtodo analtico, haciendo uso de tablas y resultados de laboratorio.b) Mediante la construccin de un terrapln de prueba con el suelo a usar.c) Mediante ensayo de prueba y error con equipos calibradosd) N.A.

6) Por qu es importante reconocer los suelos donde se va a desarrollar una obra vial?a) Porque nos permite concebir al suelo y su comportamiento de manera aproximada.b) Porque nos da una idea exacta del suelo, de su comportamiento y sus caractersticasc) Porque nos brinda los parmetros para disear pavimentosd) Porque nos da soluciones a los problemas que podran ocurrir cuando la obra est en funcionamientoe) N.A.

7) En canteras, qu es determinante verificar?a) Si el material cumple con las caractersticas requeridasb) El estado legal en que se encuentrac) El costo que implicara d) a) y c)e) N.A.

8) En carreteras, hasta qu nivel se explora y muestrea un suelo?a) De 0 a 1 m b) De 1 a 3 m c) De 0 a 3 m d) En todo lo largo del trazo e) N.A.

9) Qu tipos de estabilizacin de suelos existen?a) Estabilizacin fsica y mecnica.b) Estabilizacin qumica y fsica.c) Estabilizacin qumica y mecnica.d) Estabilizacin molecular y granular.e) N.A.

10) Por qu no es recomendable estabilizar con cloruros de sodio las carreteras?a) Por los vapores txicos que expide su uso.b) Porque existen alternativas ms econmicas.c) Por su poca eficiencia.d) Por el dao que podra ocasionar a los usuarios de las vas.e) N.A.

11) Por qu se mezclan los suelos?a) Para mejorar sus caractersticas mecnicasb) Para mejorar sus caractersticas fsicasc) Para obtener una mejor respuesta a las cargas actuantesd) Para estabilizar los suelos e) N.A.

12) Se puede usar cualquier cemento en la estabilizacin se suelos?a) Si, porque todos los tipos de cementos actan de manera parecidab) S, porque todos los tipos de suelos mantienen iguales caractersticasc) No, porque cada tipo de suelo tiene sus propias caractersticasd) No, porque cada tipo de cemento acta de manera diferente e) N.A.

13) Qu es un pavimento?a) Es una superficie horizontal que sirve como sustento al trnsito de vehculosb) Es una superficie artificial que sirve de sustento a personas, animales y bienes mueblesc) Es una estructura compuesto por firme, cimiento y revestimiento que sirve como sustento a personas, animales y cosas.d) Es una estructura, de cualquier composicin, que sirve para el sustento de personas y cosas.e) N.A.

14) Por qu es desventajoso el uso de pavimentos articulados?a) Por la poca resistencia a las cargas a las cuales va a estar sometido.b) Por la poca versatilidad que tiene.c) Por el alto costo de mantenimiento.d) Por los altos costos de operacin vehicular.e) N.A.

15) Cul es el principal factor a determinar en el diseo de pavimentos?a) Trficob) Clima y la posicin de la estructurac) La geometra, la construccin y el mantenimientod) Todas las anteriorese) N.A.

16) Qu nos indica el CBR?a) La resistencia al corte de un suelo bajo condiciones de humedad y densidad controladasb) La penetracin a 0.1 0.2 correspondiente a una carga unitariac) El nmero de la relacin de soported) La mxima densidad y el ptimo contenido de humedade) N.A.

17) A qu tipo de esfuerzos est sometido principalmente un pavimento?a) A esfuerzos friccionantesb) A esfuerzos axialesc) A esfuerzos normalesd) A esfuerzos cortantese) N.A.

18) Qu es un asfalto?a) Es un producto del petrleo que se usa en la pavimentacin de carreterasb) Es un subproducto obtenido de la destilacin del petrleoc) Es una mezcla de minerales y betnd) b) y c)e) N.A.

19) Por qu es importante recubrir las capas adyacentes a los pavimentos aeroportuarios?a) Por los vrtices generados por los aviones y las secuelas de estos efectos.b) Por la limitada visibilidad y la seguridad aeronuticac) Para una adecuada conservacin de los pavimentos aeroportuariosd) Por estticae) N.A.20) En qu novela Mario Vargas Llosa describe al poder poltico de la poca y sus vivencias estudiantiles?a) La ciudad y los perrosb) Todas las Sangresc) Conversacin en la Catedrald) Un mundo para Juliuse) N.A.Solucin:1 B2 D3 C4 C5 B 6 A7 D8 E9 C10 D11 A12 E13 E14 E15 A 16 A17 D18 E19 A20 C