Propuesta de Contenido de Tesis - Copia

download Propuesta de Contenido de Tesis - Copia

of 4

description

Tesis de granulometrias combinadas

Transcript of Propuesta de Contenido de Tesis - Copia

TABLA DE CONTENIDO

CAPTULO I: GENERALI DADES 1.1 Antecedentes. 1.2 Planteamiento del problema.1.3 Objetivos.1.3.1 Generales.1.3.2 Especficos.1.4 Alcances. 1.5 Limitaciones. 1.6 Justificaciones.

CAPTULO II: PROPIEDADES FSICAS Y MECNICAS DE LOS AGREGADOSPARA EL CONCRETO 2.1 Generalidades 2.1.1 El agua de mezclado 2.1.2 El cemento 2.1.3 Los Agregados 2.1.3.1 Clasificacin de los agregados 2.1.3.2 Funcin de los agregados en el concreto hidrulico 2.1.3.3 Especificaciones para los agregados 2.1.4 Granulometras de agregados gruesos producidos en El Salvador2.1.4.1 Granulometras a utilizar para el proporcionamiento de mezclas2.1.4.2 Caractersticas de gravas de tamao mximo de 22.1.4.2.1 Procedimiento de produccin de gravas de 22.1.4.2.2 Aplicaciones de gravas de tamao mximo de 22.1.4.2.3 Ventajas de usar gravas de tamao mximo de 22.1.4.2 Caractersticas de gravas de tamao mximo de 12.1.4.2.2 Procedimiento de produccin de gravas de tamao mximo de 12.1.4.2.3 Aplicaciones de gravas de tamao mximo de 12.1.4.2.4 Ventajas de usar gravas de tamao mximo de 12.1.4.3 Comparacin entre las propiedades de la grava de TMN de 2 y la grava de TMN de 1

CAPTULO III: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION3.1 Introduccin 3.2 Generalidades 3.3 Parmetros fijos y variables 3.3.1 Parmetros fijos 3.3.1.1 Condiciones de laboratorio 3.3.1.2 Agregados para el concreto 3.3.1.3 Agua 3.3.1.4 Cemento 3.3.1.5 Metodologa para el proporcionamiento de las mezclas 3.3.1.6 Resistencias a la compresin en estudio. 3.3.1.7 Revenimiento 3.3.2 Parmetros variables 3.4 Metodologa del trabajo experimental en el laboratorio 3.5 Estructura de la investigacin 3.5.1 Ejecucin de la investigacin 3.5.1.1 FASE 1: Seleccin de los materiales 3.5.1.2 FASE 2: Definicin de ensayos a realizar 3.5.1.3 FASE 3: Investigacin de las propiedades de los materiales 3.5.1.4 FASE 4: Diseo de mezclas 3.5.1.5 FASE 5: Hechura de mezcla de concreto, elaboracin de especmenes y 3.5.1.6 FASE 6 Ensayos al concreto en estado fresco. 3.5.1.7 FASE 7: Ensayos al concreto endurecido 3.5.1.8 FASE 8: Anlisis de resultados 3.6 Requisitos del concreto y sus componentes 3.6.1 Requisitos del cemento 3.6.2 Requisitos del agregado fino 3.6.3 Requisitos del agregado grueso 3.6.4 Requisitos del agua 3.6.5 Requisitos del concreto en estado fresco 3.7 Simbolizacin de especmenes de concreto para ensayo 3.8 Diseo de mezcla terico de concreto segn comit A.C.I 211

CAPTULO IV: ANALISIS EXPERIMENTAL DE LOS ENSAYOS A LOS COMPONENTES DEL CONCRETO Y DISEOS TEORICOS.

4.1 Introduccin 4.2 Determinacin de las propiedades fsicas de los agregados4.3 Resultados de las pruebas de laboratorio a los agregados a utilizar 4.4 Seleccin de las combinaciones de agregado grueso a implementarse para el diseo de mesclas de concreto. 4.5 Presentacin de resultados de ensayos a los agregados 4.6 Clculo para el diseo de las mezclas de concreto 4.6.1 Diseo de las mezclas de concreto segn el procedimiento indicado por el comit A.C.I. 211. 4.6.2 Aplicacin del diseo de la mezcla propuesto por el Comit ACI 211 4.6.2.1 PASO I: Informacin de los materiales. 4.6.2.2 PASO II: clculo de la resistencia de diseo del concreto (fc) 4.6.2.3 PASO III: Eleccin del revenimiento. 4.6.2.4 PASO IV: Clculo del agua de mezclado y contenido de aire. 4.6.2.5 PASO V: Seleccin de la relacin agua/cemento. 4.6.2.6 Paso VI: Clculo del contenido de cemento 4.6.2.7 Paso VII: Estimacin del contenido de agregado grueso 4.6.2.8 Paso VIII: Estimacin del contenido de agregado fino 4.6.2.9 Paso IX: Ajuste por contenido de agua de los agregados. 4.6.2.10 Paso X: Seleccin de proporciones de la mezcla ptima de laboratorio. 4.6.3 Diseos tericos de mezclas 4.6.3.1 Diseo de mezcla a1: 280 kg/cm2 con grava de tamao mximo de 24.6.3.2 Diseo de mezcla a2: 280 kg/cm2 con grava de tamao mximo de 1 4.6.3.3 Diseo de mezcla a3: 280 kg/cm2 (75% grava de TMN 2 - 25% grava de TMN de 1) 4.6.3.4 Diseo de mezcla a4: 280 kg/cm2 (25% grava de TMN 2 75% grava de TMN de 1)4.6.3.5 Diseo de mezcla a5: 280 kg/cm2 (50% grava de TMN 2 50% grava de TMN de 1) 4.6.4 Resumen comparativo de las proporciones de cada diseo terico de mezcla en volumen 4.6.5 Diseos definitivos de mezclas 4.6.5.1 Diseo de mezcla a1: 280 kg/cm2 con grava de tamao mximo de 24.6.5.2 Diseo de mezcla a2: 280 kg/cm2 con grava de tamao mximo de 14.6.5.3 Diseo de mezcla a3: 280 kg/cm2 (75% grava de TMN 2 - 25% grava de TMN de 1)4.6.5.4 Diseo de mezcla a4: 280 kg/cm2 (25% grava de TMN 2 75% grava de TMN de 1)4.6.5.5 Diseo de mezcla a5: 280 kg/cm2 (50% grava de TMN 2 50% grava de TMN de 1) 4.6.6 Resumen comparativo de las proporciones de cada diseo definitivo de mezcla en volumen

CAPTULO V: ANLISIS E INTERPRETACION DE LOS DE RESULTADOS 4.1 Introduccin 4.2 Presentacin de resultados 4.2.1 Ensayos al concreto en estado fresco 4.2.1.1 Ensayo de revenimiento 4.2.1.2 Ensayo de temperatura 4.2.1.3 Ensayo de contenido de aire 4.2.1.4 Ensayo de peso volumtrico 4.2.2 Ensayo al concreto en estado endurecido 4.2.2.1 Ensayo de resistencia a compresin4.2.2.5Ensayo a la flexin4.2.2.2 Ensayo de mdulo de ruptura4.2.2.3 Ensayo de tensin por partidura4.2.2.4 Ensayo de mdulo de elasticidad esttico 4.2.2.5Ensayo de mdulo de elasticidad dinmico4.2.2.5Ensayo de mdulo de contraccin.4.3 Anlisis de Resultados 4.3.1 Cartas de control de calidad 4.3.1.1 Resistencia a la compresin

CAPTULO VI: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1 Introduccin. 6.2 Conclusiones. 6.2.1 Ensayo de revenimiento 6.2.2 Ensayo de temperatura 6.2.3 Ensayo de contenido de aire 6.2.4 Ensayo de peso volumtrico 6.2.5 Ensayo de resistencia a compresin6.2.6 Ensayo a la flexin6.2.7 Ensayo de mdulo de ruptura6.2.8 Ensayo de tensin por partidura6.2.9 Ensayo de mdulo de elasticidad esttico 6.2.10.5Ensayo de mdulo de elasticidad dinmico6.2.11Ensayo de mdulo de contraccin6.3 Recomendaciones. 6.4Referencias Bibliogrficas. 6.5 Anexos