PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUSTRIAL EN LA UNA-APURE

14
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL APURE ING. PABLO MATUTE ASESOR DEL AREA DE INGENIERIA INDUSTRIAL PROPUESTA DE LA APLICACIÓN PROPUESTA DE LA APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CON LA UTILIZACIÓN DE UNA CON LA UTILIZACIÓN DE UNA PAGINA O WEBLOG EN LA PAGINA O WEBLOG EN LA CARRERA DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL CENTRO INDUSTRIAL EN EL CENTRO LOCAL APURE LOCAL APURE San Fernando de Apure, Marzo de 2009

description

ESTE ES UN ESPACIO DE DISCUSIÓN Y APOYO A LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ING. INDUSTRIAL DE LA UNA-APURE

Transcript of PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUSTRIAL EN LA UNA-APURE

Page 1: PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUSTRIAL EN LA UNA-APURE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL APURE

ING. PABLO MATUTE

ASESOR DEL AREA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

PROPUESTA DE LA APLICACIÓN PROPUESTA DE LA APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS CON LA UTILIZACIÓN DE UNA CON LA UTILIZACIÓN DE UNA

PAGINA O WEBLOG EN LA PAGINA O WEBLOG EN LA CARRERA DE INGENIERÍA CARRERA DE INGENIERÍA

INDUSTRIAL EN EL CENTRO INDUSTRIAL EN EL CENTRO LOCAL APURELOCAL APURE

San Fernando de Apure, Marzo de 2009

Page 2: PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUSTRIAL EN LA UNA-APURE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL APURE

ING. PABLO MATUTE

ASESOR UNA INGENIERIA INDUSTRIAL

LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN VENEZUELALA EDUCACIÓN SUPERIOR EN VENEZUELA

La UNESCO La Educación Superior se masifique

Extracto Sociales

Bachiller tenga la posibilidad de estudiar

una Carrera Universitaria

Las nuevas tecnologías nos permiten: MejorarProducirOrganizarDifundircontrolar el saber Acceder al sistema educativo

Page 3: PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUSTRIAL EN LA UNA-APURE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL APURE

ING. PABLO MATUTE

ASESOR UNA INGENIERIA INDUSTRIAL

LA EDUCACIÓN ABIERTA y A DISTANCIA y LAS LA EDUCACIÓN ABIERTA y A DISTANCIA y LAS TICTIC

Page 4: PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUSTRIAL EN LA UNA-APURE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL APURE

ING. PABLO MATUTE

ASESOR UNA INGENIERIA INDUSTRIAL

LA EDUCACIÓN ABIERTA y A DISTANCIA y LAS LA EDUCACIÓN ABIERTA y A DISTANCIA y LAS TICTIC

Nos comenta que cada vez son más numerosas y avanzadas las tecnologías que interactúan con el

hombre y el futuro cercano se vislumbra sustentados por una compleja red telemática capaz de llevar el

entretenimiento, la educación y el trabajo hasta cualquier lugar o sitio que elija el usuario.

Para el año 1998 el mismo Ortiz Resume esquemáticamente la historia de la Educación Abierta y a

Distancia en tres etapas o módulos que se han venido desarrollando a lo largo del tiempo, a saber:

Ortiz, José Ramón (1996)

1.- Educación por correspondencia

2.- Educación Abierta y a Distancia

3.- Educación Telemática

Esta ultima se hace cada vez más patente la emergencia de un nuevo modelo de educación, que

muchos creen que va a hacer converger la educación presencial o tradicional y la educación a distancia, influido

directamente por las nuevas tecnologías comunicacionales basadas en la comunicación de doble vía e

interactiva.

Page 5: PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUSTRIAL EN LA UNA-APURE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL APURE

ING. PABLO MATUTE

ASESOR UNA INGENIERIA INDUSTRIAL

LA EDUCACIÓN ABIERTA y A DISTANCIA y LAS LA EDUCACIÓN ABIERTA y A DISTANCIA y LAS TICTIC

Plantea que en un mundo como el actual, caracterizado por un cambio incesante e inesperado y por una creciente

globalización que inevitablemente penetra mucho sectores importantes de la sociedad, el paradigma clásico de

una universidad tradicional e inmutable no resulta muy congruente con las nuevas realidades y demandas

sociales, tanto actuales como futuras. El mundo actual y sus sociedades experimentan constantemente fuertes y

continuos cambios, generalmente inesperados y con frecuencia traumáticos. Para enfrentar estas situaciones

cambiantes, la tranquila y típica Universidad Tradicional del pasado, no esta debidamente conformada para dar

respuestas oportunas y funcionales a los múltiples y nuevos problemas que le plantean ahora las complejas

sociedades contemporáneas.

Casas, Miguel (2004),

Plantea que en unMundo

caracterizado por un cambio incesante e inesperado y por una creciente

globalización

que inevitablemente penetra mucho sectores importantes de la sociedad

Page 6: PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUSTRIAL EN LA UNA-APURE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL APURE

ING. PABLO MATUTE

ASESOR UNA INGENIERIA INDUSTRIAL

LA EDUCACIÓN ABIERTA y A DISTANCIA y LAS LA EDUCACIÓN ABIERTA y A DISTANCIA y LAS TICTIC

La virtualidad y la interacción que pudiera darse con el estudiante a través de un Foro, Chat o

clases virtuales, nos permitirá un mayor acercamiento con el estudiante UNA.l a soledad y apartado de una aula

de clase implementado en el sistema de educación tradicional y ahora en presencia de un modelo abierto y a

distancia que lo hace ver otra realidad, el cual han originado sin lugar a dudas cambios fundamentales en el

ámbito social inherente al vinculo “estudiante – universidad”.

Leal, Nestor (2005), mantiene que en este contexto resalta como tópico el asunto de la soledad de los

estudiantes en estos sistemas de estudio, situación que se viene a disminuir con la comunicación entre el

estudiante y el asesor a través de las Nuevas Tecnologías. Leal concluye, que aquellos estudiantes a distancia

quienes solo les interesa completar un curso o solo le dan importancia a las calificaciones, sin embargo para

quienes es fundamental la calidad de la experiencia de aprendizaje, entonces la soledad puede relacionarse con

sentimientos de satisfacción o insatisfacción, dado que una de las características de la educación a distancia es la

separación física entre estudiantes y profesores, situación esta que se ve disminuida con la aplicación de las TIC.

Page 7: PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUSTRIAL EN LA UNA-APURE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL APURE

ING. PABLO MATUTE

ASESOR UNA INGENIERIA INDUSTRIAL

EL USO DE LA TELEmáTICA EN LA CAPACITACIÓN EL USO DE LA TELEmáTICA EN LA CAPACITACIÓN y LA TUTORÍA ESTUDIANTILy LA TUTORÍA ESTUDIANTIL

La virtualidad y la interacción que pudiera darse con el estudiante a través de un Foro, Chat o

clases virtuales, nos permitirá un mayor acercamiento con el estudiante UNA ya que esta expuesto a la soledad y

apartado de una aula de clase implementado en el sistema de educación tradicional y ahora en presencia de un

modelo abierto y a distancia que lo hace ver otra realidad, el cual han originado sin lugar a dudas cambios

fundamentales en el ámbito social inherente al vinculo “estudiante – universidad”.

Leal, Nestor (2005), mantiene que en este contexto resalta como tópico el asunto de la soledad de los

estudiantes en estos sistemas de estudio, situación que se viene a disminuir con la comunicación entre el

estudiante y el asesor a través de las Nuevas Tecnologías. Leal concluye, que aquellos estudiantes a distancia

quienes solo les interesa completar un curso o solo le dan importancia a las calificaciones, sin embargo para

quienes es fundamental la calidad de la experiencia de aprendizaje, entonces la soledad puede relacionarse con

sentimientos de satisfacción o insatisfacción, dado que una de las características de la educación a distancia es la

separación física entre estudiantes y profesores, situación esta que se ve disminuida con la aplicación de las TIC.

Page 8: PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUSTRIAL EN LA UNA-APURE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL APURE

ING. PABLO MATUTE

ASESOR UNA INGENIERIA INDUSTRIAL

CONCLUSIONES y RECOmENDACIONESCONCLUSIONES y RECOmENDACIONES

En primer lugar, se comenzaría por la capacitación y concientización del personal académico en el uso racional de las TIC, teniendo siempre presente que son medios que facilitan el proceso, de tal forma que el impacto sobre su aplicación sea lo menos traumático posible y estableciendo estrategias que ayuden a disminuir la resistencia natural a este tipo de cambios. La incorporación de los programas debe ser gradual, con planes pilotos que luego deben ser evaluados y ajustados según la cultura de nuestra sociedad Venezolana para gradualmente ir aumentando el numero de dichos programas hasta lograr que todos estén contenidos en estos entornos virtuales.Concluimos finalmente, que existen elementos suficientes y que están presentes en el sistema actual de la UNA, en su parte académica inherentes a la entrega, evaluación y administración, cuya multiplicidad de procesos, la centralización y la poco utilización de los medios telemáticos suponen la necesidad de aplicar el uso de las nuevas tecnologías, en donde cada asesor posea o cuente con un equipo que le permita la utilización del Internet desde su cubículo y no tener que ir al Alma Mater para poder realizar cualquier consulta o interactuar con el alumno en el mundo virtual.

Es necesario lograr una mayor compenetración entre el asesor y los niveles o procesos administrativos de la UNA, frente a las amenazas de la desaparición de matriculas por la apertura de nuevas oportunidades de estudio y de nuevas carreras en todo el país, a través de la UNEFA y la Universidad Bolivariana e incentivados por el Gobierno Nacional por medio de la Misión Sucre, la cual en el caso del Centro Local Apure no nos ha afectado y hemos podido mantener una matricula de estudiantes inscritos desde el 2006-1 (1.205 alumnos) hasta el 2007-1 (1.195 alumnos) igual, situación que no sucede en otros Centros Locales según tengo información.

Page 9: PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUSTRIAL EN LA UNA-APURE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL APURE

ING. PABLO MATUTE

ASESOR UNA INGENIERIA INDUSTRIAL

Este es un espacio de discusión y apoyo a los estudiantes de la carrera de INGENIERIA INDUSTRIAL de la Universidad Nacional Abierta (UNA)del Centro Local Apure. El objetivo de este grupo es apoyar las discusiones, trabajos y demás actividades desarrolladas por los estudiantes del área, en las asignaturas que asesoro, tales como: Introducción a la Ingeniería Industrial (200), Seguridad e Higiene Industrial (201), Procesos de Manufactura (202), Control de Producción (203), Ingeniería de Métodos (206), Dibujo Industrial (208), Química (209), Evaluación de Proyectos (225), Organización Industrial (235), entre otras, todas asesoradas por el Prof. Pablo Matute

Page 10: PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUSTRIAL EN LA UNA-APURE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL APURE

ING. PABLO MATUTE

ASESOR UNA INGENIERIA INDUSTRIAL

INSTRUCCIONES

PARA FORMAR PARTE DEL YAHOO GRUPOS (UNAPUREINGIND) DEBE REALIZAR LOS

SIGUIENTES PASOS:

4. APERTURAR UN CORREO YAHOO.ES

5. INFOMAR AL PROF. PABLO MATUTE QUE QUIERES FORMAR PARTE DEL GRUPO,

UNAPUREINGIND AL CORREO: [email protected]

6. EL PROFESOR PABLO MATUTE TE HACE LA INVITACIÒN PARA QUE FORMES PARTE DEL

GRUPO PARTE DEL GRUPO.

7. UNA VEZ LLEGADA LA INVITACIÓN LE DAS CLICK AL LINK Y TE REGISTRAS.

8. AL PROF. PABLO MATUTE LE LEGA LA SOLICUTUD DE FORMAR PARTE DEL GRUPO

9. EL PROF. PABLO MATUTE TE ACEPTA

10. YA PUEDES ENTRAR A LA WEBLOG DE YAHOO GRUPOS Y ACCEDER A TODA LA

INFORMACIÒN QUE CONTIENE SOBRE LAS ASIGNATURAS QUE ASESORA EL PROF. PABLO

MATUTE DE LA CARRERA INGENIERIA INDUSTRIAL EN EL CENTRO LOCAL APURE

11. ¡BIENVENIDOS A LA WEBLOG DEL PROF- PABLO MATUTE!

Page 11: PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUSTRIAL EN LA UNA-APURE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL APURE

ING. PABLO MATUTE

ASESOR UNA INGENIERIA INDUSTRIAL

PROPUESTA DE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC DE UNA PAGINA O PROPUESTA DE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC DE UNA PAGINA O WEBLOG EN LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL C.L. WEBLOG EN LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL C.L.

APUREAPURE

http://es.groups.yahoo.com/group/unapureingind/

Page 12: PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUSTRIAL EN LA UNA-APURE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL APURE

ING. PABLO MATUTE

ASESOR UNA INGENIERIA INDUSTRIAL

PROPUESTA DE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC DE UNA PAGINA O PROPUESTA DE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC DE UNA PAGINA O WEBLOG EN LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL C.L. WEBLOG EN LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL C.L.

APUREAPURE

Page 13: PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUSTRIAL EN LA UNA-APURE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL APURE

ING. PABLO MATUTE

ASESOR UNA INGENIERIA INDUSTRIAL

PROPUESTA DE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC DE UNA PAGINA O PROPUESTA DE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC DE UNA PAGINA O WEBLOG EN LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL C.L. WEBLOG EN LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL C.L.

APUREAPURE

Page 14: PROPUESTA DE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA CARRERA DE ING. INDUSTRIAL EN LA UNA-APURE

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL APURE

ING. PABLO MATUTE

ASESOR UNA INGENIERIA INDUSTRIAL

PROPUESTA DE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC DE UNA PAGINA O PROPUESTA DE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIC DE UNA PAGINA O WEBLOG EN LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL C.L. WEBLOG EN LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL EN EL C.L.

APUREAPURE