propuesta

4
Título: Actividad enzimática y obtención del pululano a partir del Aureobasidium pullulans cultivado en diferentes fuentes de carbono Tema: biotecnología La Biotecnología es un conocimiento científico que hace uso de la metodología dentro de la ciencia y que ha venido progresando en estos últimos años. Cada vez más las personas recurrimos a los procesos que se llevan a cabo en la naturaleza por lo que el tema de biotecnología a tratar estará centrado en los hongos, polímeros y carbohidratos para la obtención de un producto de interés farmacológico y alimentario; el hongo que estudiaremos ofrece grandes oportunidades en el campo de la biotecnología ya que es un organismo versátil que sirve para la degradación y síntesis de todo tipo de compuestos. Los hongos son uno de los temas menos estudiados debido a la problemática que tienen a la hora de cultivarlos fuera de su ambiente. En la presente propuesta analizaremos el potencial que tiene y su fácil producción para obtener un producto de gran utilidad. Objetivo general Investigar los efectos de diferentes factores en la producción de pululano cultivado en el medio de glucosa como fuente de carbono para optimizar las condiciones y rendimiento para desarrollar en próximas investigaciones productos tales como las capsulas farmacológicas de rápida disolución. (Rajewski, Roger A., & L., 2012) Objetivos específicos Estudiar los diversos parámetros de cultivo que influyen en el rendimiento del proceso

Transcript of propuesta

Page 1: propuesta

Título: Actividad enzimática y obtención del pululano a partir del Aureobasidium pullulans cultivado en diferentes fuentes de carbono

Tema: biotecnología

La Biotecnología es un conocimiento científico que hace uso de la metodología dentro de la ciencia y que ha venido progresando en estos últimos años. Cada vez más las personas recurrimos a los procesos que se llevan a cabo en la naturaleza por lo que el tema de biotecnología a tratar estará centrado en los hongos, polímeros y carbohidratos para la obtención de un producto de interés farmacológico y alimentario; el hongo que estudiaremos ofrece grandes oportunidades en el campo de la biotecnología ya que es un organismo versátil que sirve para la degradación y síntesis de todo tipo de compuestos. Los hongos son uno de los temas menos estudiados debido a la problemática que tienen a la hora de cultivarlos fuera de su ambiente. En la presente propuesta analizaremos el potencial que tiene y su fácil producción para obtener un producto de gran utilidad.

Objetivo general

Investigar los efectos de diferentes factores en la producción de pululano cultivado en el medio de glucosa como fuente de carbono para optimizar las condiciones y rendimiento para desarrollar en próximas investigaciones productos tales como las capsulas farmacológicas de rápida disolución. (Rajewski, Roger A., & L., 2012)

Objetivos específicos

Estudiar los diversos parámetros de cultivo que influyen en el rendimiento del proceso

Comparar las composiciones químicas, propiedades físicas y características del pululano obtenido en la fuente de carbono de glucosa

Optimizar el proceso de producción del pululano a partir del Aureobasidium pullulans obtenido en el medio de glucosa

Breve descripción del problema:

Para la síntesis de pululano se pueden utilizar una gran variedad de azúcares entre las que se encuentran glucosa, sacarosa, maltosa, fructosa, xilosa o dextrina como fuente de carbohidratos en el medio de cultivo de la levadura Aureobasidium pullulans. Cada una de ellas incide de diferente manera en la mayor o menor cantidad de pululano producido por la levadura y en la actividad de a-fosfoglucosa mutasa, UDPG-pirofosforilasa y glucosil transferasa, que son enzimas relacionadas con dicha síntesis. Sabiendo esto, la presente propuesta quiere dar respuesta a: ¿Qué factores externos pueden afectar e influir en dicho cultivo? y

Page 2: propuesta

¿en cuál medio de cultivo se sintetiza más pululano y se obtiene una alta actividad enzimática? se sabe q esta 2da pregunta no va con el propósito de lograr óptimos resultados y hallar una viabilidad económica favorable que implique la disminución de tiempo y uso de materiales.

Justificación inicial: Este proyecto es realizado con el propósito de mejorar las condiciones de operación en el proceso de producción de pululano, a partir de Aureobasidium pullulans para dar resultados más eficientes que influyan en la economía de su producción

Todo esto se logra teniendo en cuenta los resultados obtenidos en el artículo ¿que artículo? en el cual nos dice que dicho microorganismo produce mucho más pululano en presencia de glucosa, que de cualquier otro azúcar. Esto genera un impacto enorme en dicho proceso , debido a que la producción aumenta en más de un 50% y los recursos a necesitar son mucho menores por ende los costos se reducen, ya que solo se necesitaría un tipo de carbohidrato .

Además de esto, y teniendo en cuenta los antecedentes de diferentes artículos investigados ;El único factor el cual es evaluado en la producción del pululano ,es la fuente de carbono para el medio de cultivo, es por esto que en este proyecto evaluaremos los distintos factores que intervienen en la producción del pululano en el bio-reactor , tales como la agitación , la temperatura ,el porcentaje de carbono (distintos azucares), el porcentaje de oxígeno y el tiempo, esperando así , obtener resultados nunca antes evaluados y lograr optimizar mucho más la producción de pululano variando dichas condiciones.

Recursos disponibles: Para la elaboración de dicho proyecto se cuenta con todos los implementos para su realización en el laboratorio de la universidad EAFIT.

Los reactivos necesarios para preparar los medios son el Agar, la pectina, NaCl, K2HPO4, MgSO4.7H20, (NH4) SO2 y el extracto de levadura en el cual se encuentra el Aureobasidium pullulans. Todos estos reactivos se encuentran en el Laboratorio de Biotecnología y el Laboratorio de fenómenos químicos en el Bloque 13 de la universidad EAFIT, allí también se cuentan con los instrumentos de análisis para los resultados , como el cromatógrafo de columna capilar y el bio-reactor en el cual se produce el pululano. Harold había mejorado esto poniendo el espectofotometro, pero no tengo ese archivo. Y falta decir de donde extraer el hongo

Después de tener todos los implementos necesarios, se siguen los pasos dados en el artículo ps sería bno citar el articulo para poder saber los pasos, para la realización del proyecto qué proyecto?, variando las concentraciones de glucosa según la propuesta dada, para obtener una mayor producción de pululano.

Page 3: propuesta

Posibles colaboradores

Para la realización del proyecto se puede tener en cuenta a ciertas personas orientadas en el tema y capaces de abordar la problemática a tratar, por lo cual cabe mencionar a los siguientes:

-La profesora de posgrado Catalina Giraldo para el desarrollo y análisis de los resultados

-El asistente técnico del laboratorio de biotecnología Sigifredo No recuerdo el apellido , para el uso adecuado de los materiales en la realización de los diferentes ensayos.

-El profesor de proyecto de grado Jaime Andrés Gutiérrez para profundizar en el método científico a utilizar, la búsqueda de información y creación de conocimiento científico para mejorar la calidad del proyecto.

-el técnico y asistente del laboratorio de química instrumental Edgar Arbeláez para la implementación de equipos como el Cromatógrafo para las pruebas de análisis de las muestras y su análisis instrumental

BibliografíaRajewski, Roger A., H., & L., J. (2012). Patente nº 8,105,625. Estados Unidos.