propuesta

9
INSTITUTO POLITÈCNICO NACIONAL INSTITUTO POLITÈCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÒN Y ADMINISTRACIÒN Propuesta: Propuesta: Administración del tiempo para el estudio de una Administración del tiempo para el estudio de una formación profesional en ambientes virtuales” formación profesional en ambientes virtuales” Presenta Equipo: Presenta Equipo: JORANAMA JORANAMA Integrantes: Integrantes: Anayanci Barrera Landero Anayanci Barrera Landero Maria Elena Morales Pérez Maria Elena Morales Pérez Jorge Otero Trejo Jorge Otero Trejo

description

esta es una prueba para el oso

Transcript of propuesta

Page 1: propuesta

INSTITUTO POLITÈCNICO NACIONALINSTITUTO POLITÈCNICO NACIONALESCUELA SUPERIOR DE COMERCIOESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO

Y ADMINISTRACIÒNY ADMINISTRACIÒN

Propuesta:Propuesta:““Administración del tiempo para el estudio de una Administración del tiempo para el estudio de una

formación profesional en ambientes virtuales”formación profesional en ambientes virtuales”

Presenta Equipo:Presenta Equipo:JORANAMA JORANAMA

Integrantes:Integrantes:Anayanci Barrera LanderoAnayanci Barrera LanderoMaria Elena Morales PérezMaria Elena Morales Pérez

Jorge Otero TrejoJorge Otero Trejo

Page 2: propuesta

Índice:Índice:

2. Obstáculos para organizar el tiempo

4. Técnicas para organizar el tiempo

1. Introducción

3. ¿ Cuestionamientos previos para organizar el tiempo?

Page 3: propuesta

Uno de los principales problemas con los que se enfrenta el Uno de los principales problemas con los que se enfrenta el participante en campus virtual, es principalmente la falta de participante en campus virtual, es principalmente la falta de planeación y organización del tiempo permitiendo atender las planeación y organización del tiempo permitiendo atender las actividades diarias integrando a ellas nuevas actividades que tendrá actividades diarias integrando a ellas nuevas actividades que tendrá que desarrollar a lo largo de su formación profesional. que desarrollar a lo largo de su formación profesional.

Es por ello que hemos diseñado esta propuesta para que puedas Es por ello que hemos diseñado esta propuesta para que puedas alcanzar tus expectativas profesionales en función a un plan alcanzar tus expectativas profesionales en función a un plan estratégico de tiempo de estudio y distribución del trabajo.estratégico de tiempo de estudio y distribución del trabajo.

Para poder comprender más el contenido, te enunciamos a Para poder comprender más el contenido, te enunciamos a continuación algunas de las palabras clave que te permitirán continuación algunas de las palabras clave que te permitirán identificar plenamente la propuesta:identificar plenamente la propuesta:

a) Hábitos

b) Tareas

c) Actividades

Page 4: propuesta

Son factores poderosos en Son factores poderosos en nuestras vidas. Se trata de pautas nuestras vidas. Se trata de pautas consistentes, a menudo consistentes, a menudo inconsciente, de modo cotidiano inconsciente, de modo cotidiano expresan nuestro carácter y expresan nuestro carácter y generan nuestra efectividad o generan nuestra efectividad o inefectividad.inefectividad.

Reflexión:Reflexión:

Siembra un pensamiento, cosecha Siembra un pensamiento, cosecha una acción; siembra una acción, una acción; siembra una acción, cosecha un cosecha un hábitohábito..

Siembra un hábito, cosecha un Siembra un hábito, cosecha un carácter; siembra un carácter; carácter; siembra un carácter; cosecha un cosecha un destinodestino

Page 5: propuesta

Trabajo específico que debe realizarse y entregarse en un tiempo determinado.

Ejemplo: Realiza un cuadro de las ventajas y desventajas que tiene la globalización en el contexto comercial. Fecha de entrega Lunes de la semana 2.

Page 6: propuesta

Conjunto de operaciones que Conjunto de operaciones que debes de realizar para poder debes de realizar para poder desarrollar una tarea.desarrollar una tarea.

Continuando con el ejemplo:Continuando con el ejemplo:

Actividades a realizar para Actividades a realizar para poder elaborar el cuadro.poder elaborar el cuadro.

- Lee en forma analítica la - Lee en forma analítica la

unidad número dos, del libro unidad número dos, del libro electrónico “ Impacto de la electrónico “ Impacto de la Globalización en el comercio” . Globalización en el comercio” .

- Participa en el foro de - Participa en el foro de discusión “ ¿ Cuales han sido discusión “ ¿ Cuales han sido los beneficios de la los beneficios de la globalización para las globalización para las empresas en México? empresas en México?

Page 7: propuesta

Cuando nosotros no administramos el tiempo para poder llevar a Cuando nosotros no administramos el tiempo para poder llevar a cabo una actividad es imposible evitar sobrecargas de trabajo, por cabo una actividad es imposible evitar sobrecargas de trabajo, por lo que se recomienda que te observes y estimes con precisión el lo que se recomienda que te observes y estimes con precisión el tiempo que te lleva cada una de tus actividades.tiempo que te lleva cada una de tus actividades.

Los principales obstáculos a los que nos enfrentamos son:Los principales obstáculos a los que nos enfrentamos son:

- No priorizamos nuestras actividades (de lo importante a lo - No priorizamos nuestras actividades (de lo importante a lo urgente)urgente)

- No optimizamos el uso de nuestro tiempo- No optimizamos el uso de nuestro tiempo

- No estamos motivados - No estamos motivados

- No delegamos tareas que son urgentes pero no prioritarias.- No delegamos tareas que son urgentes pero no prioritarias.

- Aplicamos continuamente el Hábito de la postergación ( Dejamos - Aplicamos continuamente el Hábito de la postergación ( Dejamos para después lo que tenemos que hacer )para después lo que tenemos que hacer )

- Tenemos demasiadas distracciones ocasionando falta de - Tenemos demasiadas distracciones ocasionando falta de concentración y por lo consiguiente pérdida de tiempo.concentración y por lo consiguiente pérdida de tiempo.

Page 8: propuesta

Para poder aplicar las técnicas Para poder aplicar las técnicas que describiremos, antes que describiremos, antes cuestiónate lo siguiente:cuestiónate lo siguiente:

¿ Porqué no me alcanza el ¿ Porqué no me alcanza el tiempo?tiempo?

¿ Qué actividades son prioritarias ¿ Qué actividades son prioritarias el día de hoy y que tiempo me el día de hoy y que tiempo me lleva realizarlas?lleva realizarlas?

¿ Por cual actividad empiezo?¿ Por cual actividad empiezo?¿ Cuento con un horario personal ¿ Cuento con un horario personal de trabajo ?de trabajo ?¿ Qué espero de mi mismo en lo ¿ Qué espero de mi mismo en lo personal, académico ypersonal, académico y

profesional ?profesional ? ¿ Tengo un espacio libre de ¿ Tengo un espacio libre de

distracciones para realizar las distracciones para realizar las actividades?actividades?

Page 9: propuesta

Para poder dar solución a la falta de organización del tiempo te Para poder dar solución a la falta de organización del tiempo te enlistamos algunas técnicas:enlistamos algunas técnicas:

1. Haz una lista de todos los trabajos, exámenes y entregas con 1. Haz una lista de todos los trabajos, exámenes y entregas con sus respectivas fechas.sus respectivas fechas.

2. Divide las tareas complejas en fases, con objetivos más fáciles 2. Divide las tareas complejas en fases, con objetivos más fáciles de alcanzar. Asigna fechas límite para completarlas.de alcanzar. Asigna fechas límite para completarlas.

3. Prioriza tus actividades según su importancia.3. Prioriza tus actividades según su importancia.

4. Identifica tus horas de mayor energía y planifica la tareas y 4. Identifica tus horas de mayor energía y planifica la tareas y actividades que exigen mayor esfuerzo en estas horas de energía.actividades que exigen mayor esfuerzo en estas horas de energía.

5. Planifica tú tiempo hora por hora. Incluye tiempo de sueño, 5. Planifica tú tiempo hora por hora. Incluye tiempo de sueño, comidas, vida social y ejercicio y/o relajación.comidas, vida social y ejercicio y/o relajación.

6. Se razonable en lo que esperas de ti mismo y si estas dispuesto 6. Se razonable en lo que esperas de ti mismo y si estas dispuesto a dar ese valor agregado a tu formación profesional.a dar ese valor agregado a tu formación profesional.

7. Prueba el horario que haz diseñado por una semana.7. Prueba el horario que haz diseñado por una semana.

8. Si no resulta como lo esperabas revisa que aspectos están 8. Si no resulta como lo esperabas revisa que aspectos están fallando y corrigelos. fallando y corrigelos.