Propicia: El desarrollo de la curiosidad Coordinación de información

10
Sabemos que el conocimiento se construye en las experiencias de los hechos cotidianos. El niño en edad preescolar es por naturaleza un ser curioso que experimenta e investiga para descubrir el mundo en que vive. Propicia: El desarrollo de la curiosidad Coordinación de información Consultar fuentes de información Establecer relaciones Explicar sucesos experimentar

description

experimentar. Sabemos que el conocimiento se c onstruye en las experiencias de los hechos cotidianos. El niño en edad preescolar es por naturaleza un ser curioso que experimenta e investiga para descubrir el mundo en que vive. Propicia: El desarrollo de la curiosidad - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Propicia: El desarrollo de la curiosidad Coordinación de información

Page 1: Propicia: El desarrollo de la curiosidad Coordinación de información

Sabemos que el conocimiento se construye en las experiencias de los hechos cotidianos. El niño en edad preescolar es por naturaleza un ser curioso que experimenta e investiga para descubrir el mundo en que vive.

Propicia:El desarrollo de la curiosidadCoordinación de informaciónConsultar fuentes de informaciónEstablecer relacionesExplicar sucesos

experimentar

Page 2: Propicia: El desarrollo de la curiosidad Coordinación de información

LA EXPERIMENTACIÓNExperiencia de los hechos cotidianos contra la curiosidad

¿qué es experimentar? Notar en sí alguna cosa (objetos, sucesos, detalles, fenómenos).Someter a estudio empírico determinados fenómenos

Lo que los niños pueden lograr.•Observación•Descripción•Comparación•Descubrimiento y registros•Elaboración de hipótesis y conclusiones.•Comprender•Reunir datos•Tomar decisiones•inferencia

Page 3: Propicia: El desarrollo de la curiosidad Coordinación de información

El papel del docente.

La formulación de hipótesisEstablecer conjeturasPosibilidades o razones explicativas ante un hechoFavorecer el diálogoTratar de que el niño encuentre sus propias respuestas y argumentosNo tratar de imponer criterios personales

La estrategia de experimentación brinda al docente los elementos para crearsecuencias didácticas donde se pongan en juego conocimientos previos y quele permitan al niño:

Tener contacto directo con los objetos y fenómenos que suceden a su alrededorComprender y reflexionar sobre los resultados obtenidos.

Page 4: Propicia: El desarrollo de la curiosidad Coordinación de información

1. Exploración y

conocimiento del

mundo.2. Experimenta

con diversos elementos…

3. Prueben, mezclen y

experimenten con sustancias

diversas para obtener una

Reacción.4.Formulación

de explicaciones

¿se pueden doblar los huesos?Comenzaré cuestionando a los niños sobre la composición de los huesos, mostraré una lámina alusiva y llevaré distintos tipos de huesos para que sean observados.Los invitaré a realizar el siguiente experimento:1. Colocar en un recipiente un hueso (crudo y cocido)2. Verter vinagre3. Registrar el procedimiento y esperar a obtener los resultados, para ello, cada tercer día se valorará lo que ha pasado con el hueso.¿Qué sucederá? El hueso se dobla, ya que el vinagre contiene ácido acético, el cual disuelve o elimina el calcio de los huesos, trayendo como consecuencia que éste sea flexible.A partir de esta actividad se promoverá el consumo de alimentos nutritivos, ricos en calcio y vitamina.Aspecto a evaluar: registros realizados, preguntas y explicaciones de los niños. (antes y después)

tiempo. 20 minEspacio. AulaOrganización.Individual.Material. Huesos,recipientes, vinagre,goteros., libretasde registro, láminade procedimiento.

Page 5: Propicia: El desarrollo de la curiosidad Coordinación de información

OBSERVACIÓN DE OBJETOS DEL ENTORNO Y DEFENÓMENOS NATURALES.

Observación

ExploraciónDescripción del entorno.(natural o social)

¿Qué es observar?Analizar y examinar con atención

Darse cuenta de algoLlamar la atención sobre algo.

Lo que el niño logra:DescripciónInferenciasManipulaciónConfrontacióncomparación

Page 6: Propicia: El desarrollo de la curiosidad Coordinación de información

Propicia el desarrollo de capacidades como:Desarrollo del lenguaje como organizador del pensamientoElaboración de inferenciasFormulación de explicacionesIndagaciónNecesidad de recurrir a fuentes de informaciónAnalizarNo todas las observaciones tiene que ser visuales, algunas implican:Escuchar, sentir y tocar.

Page 7: Propicia: El desarrollo de la curiosidad Coordinación de información

Papel de la educadora.Fomentar en los niños el pensamiento crítico y reflexivoApoyo para que los niños fortalezcan su capacidad de observación (ir más allá de una descripción de lo que observa, poniendo en práctica la reflexión de elementos que puedan dar lugar a la formulación de explicaciones).Favorecer el intercambio de opiniones, así como el planteamiento de nuevas preguntas, que puedan llevar a profundizar el conocimiento acerca del mundo natural.Involucrar a los niños en actividades para consultar en libros, revistas, videos y folletos.

Page 8: Propicia: El desarrollo de la curiosidad Coordinación de información
Page 9: Propicia: El desarrollo de la curiosidad Coordinación de información