Propaganda - tarea 2

4
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA – FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES PROPAGANDA ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Javier Adrian Flores Muñoz - 283159 12/10/2014 Prof. Adrian Ventura – G6 – Tarea 2 Periodo 2

description

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

Transcript of Propaganda - tarea 2

Page 1: Propaganda - tarea 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA – FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

PROPAGANDA ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

Javier Adrian Flores Muñoz - 283159

12/10/2014

Prof. Adrian Ventura – G6 – Tarea 2 Periodo 2

Page 2: Propaganda - tarea 2

Video 1 – #NoBullying

Ethos: EDNA

Pathos: La solución comienza cuando los adultos son parte y se involucran

Logos: Di No al Bullying

Silogismos: Ayúdanos a decir no al bullying, ya que la solución a esto comienza

cuando los adultos toman parte, apoya a la causa informándote y apoyando a

la organización porque si no haces nada sos parte.

Page 3: Propaganda - tarea 2

Video 2 – Killing us softly 4 (Estereotipos, las mujeres y publicidad)

Ethos: Media Education Fundation – Killing us softly – Jean Kilbourne

Pathos: Tiene solución cambiando el ambiente

Logos: Bombardeo de delgadez extrema, enfermedades (salud pública),

manejo del concepto de belleza

Silogismos: La manera en que los medios nos presentan el concepto de belleza

como una mujer extremadamente delgada y sin ninguna imperfección

ocasionan problemas de salud pública, por lo tanto lo podemos solucionar

cambiando el concepto que se nos ha impuesto.

Page 4: Propaganda - tarea 2

Video 3 – Because who’s perfect?

Ethos: Pro infirmis

Pathos: Busca una comprensión o empatía de la sociedad en general,

específicamente todas las personas sanas y completas, hacia los que sufren

alguna discapacidad

Logos: Debemos comprender que por el hecho de tener una discapacidad, las

personas no se vuelven menos, todos somos iguales y nadie es perfecto

Silogismos: No existe la persona perfecta, todos somos diferentes y en las

diferencias debemos entender que somos iguales, poseemos los mismos

derechos por el simple hecho de ser humanos