Pronunciamiento de la Asamblea Nacional del Ecuador sobre la situación en Venezuela

download Pronunciamiento de la Asamblea Nacional del Ecuador sobre la situación en Venezuela

of 3

Transcript of Pronunciamiento de la Asamblea Nacional del Ecuador sobre la situación en Venezuela

  • 7/30/2019 Pronunciamiento de la Asamblea Nacional del Ecuador sobre la situacin en Venezuela

    1/3

    Av. 10 de Agosto Edf. Alameda piso 2 ofc. 205. Telfs. 00582-3991563 / 00593087630228

    Quito, 3 de Mayo de 2013

    Seor Arquitecto

    Fernando Cordero.

    Presidente de la Asamblea Nacional.

    En su despacho:

    Seor presidente, en base a lo establecido en los artculos 129, inciso segundo y al 135de la Ley Orgnica de la Funcin Legislativa, me dirijo a usted con el fin de proponer lasiguiente mocin modificatoria al orden del da de la sesin del pleno N 230, convocadapara el da martes 7 de mayo de 2013, con el fin de que sea incorporado como segundopunto del orden del da y tratado el siguiente asunto:

    1. Conocimiento y aprobacin del Proyecto de Resolucin de rechazo a los actos deviolencia suscitados al interior de la Asamblea Nacional de la Repblica Bolivarianade Venezuela en las ltimas horas, EN VIRTUD DEL SIGNIFICATIVO PELIGROQUE REPRESENTA PARA EL DESARROLLO DEMOCRTICO DE UNA NACIN,TODA EXPRESIN VIOLENTA Y DE CENSURA EN CONTRA DEL EJERCICIOPARLAMENTARIO.

    Para el efecto, adjunto el proyecto de Resolucin correspondiente, con el nmero defirmas legalmente requeridas.

    Atentamente

    Fernando Flores V.

    Asamblesta

    Por Latinoamrica, El Caribe y frica.

  • 7/30/2019 Pronunciamiento de la Asamblea Nacional del Ecuador sobre la situacin en Venezuela

    2/3

    Av. 10 de Agosto Edf. Alameda piso 2 ofc. 205. Telfs. 00582-3991563 / 00593087630228

    EXPOSICIN DE MOTIVOS.

    Que, la Constitucin de la Repblica del Ecuador en su artculo primero ratifica que elEcuador es un estado constitucional de derechos y justicia, social, democrtico,soberano, independiente, unitario, intercultural y laico.

    Que, en los principios de las relaciones internacionales, consagradas en el captulo

    primero de la Carta Magna se establece en su artculo 416, numerales 1, 9 y 11.

    1. Proclama la independencia e igualdad jurdica de los Estados, la convivenciapacfica y la autodeterminacin de los pueblos, as como la cooperacin, laintegracin y la solidaridad.

    9. Reconoce el derecho internacional como norma de conducta y demanda la

    Democratizacin de los organismos internacionales de los pases con los que

    mantenemos relaciones internacionales;

    11. Impulsa prioritariamente la integracin poltica, cultural y econmica de la Regin

    Andina, de Amrica del Sur y de Latinoamrica.

    Que, es urgente pronunciarse en torno a los actos atentatorios de carcter poltico y fsicoque se han registrado en las ltimas horas al interior de la Asamblea Nacional de laRepblica Bolivariana de Venezuela, cuyo resultado no solo ha sido la lesin al derechodel pueblo venezolano a ser representado dignamente por quienes ha elegido para

    conformar el Poder Legislativo, sino adems, ha resultado en el perjuicio fsico dehombres y mujeres al servicio del Soberano, quienes, independientemente de suinclinacin poltica, cumplan con su deber constitucional de parlamentar.

    Que, es inadmisible todo acto que ponga en peligro y ms an, hiera fsica y moralmentea la mujer, baluarte de la sociedad universal, condenando categricamente comoparlamentarios latinoamericanos tan atroz muestra de irrespeto y menosprecio a laesencia humana y por quien desde este Pleno se ha luchado constantemente en pro desu reivindicacin.

  • 7/30/2019 Pronunciamiento de la Asamblea Nacional del Ecuador sobre la situacin en Venezuela

    3/3

    Av. 10 de Agosto Edf. Alameda piso 2 ofc. 205. Telfs. 00582-3991563 / 00593087630228

    Por las razones expuestas y en uso de sus atribuciones constitucionales y legales:

    EL PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL

    RESUELVE:

    1. Exhortar a los organismos estatales pertinentes de la Repblica Bolivariana deVenezuela a la salvaguardia del orden y la paz al interior de los espacios de debatey de libre expresin que por Ley le han sido otorgados al pueblo.

    2. Solidarizarnos, como hermanos latinoamericanos, hombres y mujeres en ejerciciolegislativo, padres y madres de familia creyentes en el inmaculado respeto del cual

    es merecedor el pilar fundamental de la sociedad; con el pueblo venezolano y suderecho al orden, la paz y seguridad, con los diputados y diputadas de la AsambleaNacional de Venezuela cuyo derecho a opinar libremente en representacin de susmandatarios les ha sido coartado, y con el llamado al respeto de la democracia y laestabilidad que de ella emana para la nacin.

    3. Rechazar categricamente los actos violatorios a los Derechos de la Mujer en ellibre ejercicio de su derecho a representar y ser representada, en consideracin ala importancia de este ser para el desarrollo, en todos sus peldaos, de lasociedad.

    4. Hacer un llamado a la Asamblea Nacional de la Repblica Bolivariana deVENEZUELA PARA QUE NO SE REPITA HECHO ALGUNO QUE PUEDASignificar la censura o violacin del ejercicio legislativo y sobre la persona querepose tal responsabilidad.

    Dado en Quito el 7 de mayo de 2013.