Pronóstico climático para el ciclo agrícola otoño ... · Pronóstico climático para el ciclo...
-
Author
trinhnguyet -
Category
Documents
-
view
218 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Pronóstico climático para el ciclo agrícola otoño ... · Pronóstico climático para el ciclo...

Pronóstico climático para el ciclo agrícola otoño-invierno 2016-2017 en el Estado de Guanajuato,
Para el CURSO DE ACTUALIZACIÓN FITOSANITARIA PARA PRODUCTORES SOBRE EL MANEJO
INTEGRADO DEENFERMEDADES EN TRIGO. “SECADERA DE RAÍZ (FUSARIOSIS) Y FOLIARES (ROYAS)”
M.I. Marcos Irineo Esquivel Longoria, Coordinador
Tel: 01 (473) 7329548 y 7329607, ext. 2515
13 de octubre de 2016

“Los seres humanos están expuestos al cambio climático a través de los patrones cambiantes del clima (por ejemplo, los fenómenos
extremos más intensos y frecuentes) e indirectamente a través de cambios en el agua, el aire, la calidad y cantidad de los alimentos, los
ecosistemas, la agricultura y la economía. Se prevé que los efectos sobre la salud aumenten progresivamente en todos los países y en
todas las regiones”
Resumen Técnico. Cambio Climático 2007: Impactos, Adaptación y Vulnerabilidad. Aportes del grupo de Trabajo II al Cuarto Informe de Evaluación del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático. M.L. Parry, O.F. Canziani, J.p. Palutikof, P.J. van der Linden y C.E. Hanson, Eds., Cambridge UniversityPress, Cambridge, Reino Unido.

PREDICCIONES CLIMÁTICASOTOÑO-INVIERNO
2016-2017

iri.columbia.edu


http://iri.columbia.edu/our-expertise/climate/forecasts/seasonal-climate-forecasts/

http://iri.columbia.edu/our-expertise/climate/forecasts/seasonal-climate-forecasts/

http://iri.columbia.edu/our-expertise/climate/forecasts/seasonal-climate-forecasts/

http://iri.columbia.edu/our-expertise/climate/forecasts/seasonal-climate-forecasts/

http://iri.columbia.edu/our-expertise/climate/forecasts/seasonal-climate-forecasts/

http://iri.columbia.edu/our-expertise/climate/forecasts/seasonal-climate-forecasts/

http://iri.columbia.edu/our-expertise/climate/forecasts/seasonal-climate-forecasts/

http://iri.columbia.edu/our-expertise/climate/forecasts/seasonal-climate-forecasts/

Variable meteorológica
Oct-Nov-Dic Nov-Dic-Ene Dic-Ene-Feb Ene-Feb-Mar
Temperatura promedio
Arriba de lo normal (40 a 45% de prob.)
Arriba de lo normal (45 a 50 % de prob.)
Arriba de lo normal (45 a 50% de prob.)
Arriba de lo normal (50 a 60% de prob.)
Precipitación pluvial
Dentro de lo normal
Debajo de lo normal (40 a 45% de prob.)
Escasez Escasez
Predicción estacional cualitativa 2016-2017 para el centro del país, según el IRI*
*Instituto Internacional de Investigación para el Clima y Sociedad, Instituto de la Tierra, Universidad de Columbia, E.U.A.

smn.cna.gob.mx


Ocampo,San Felipe,León,San Francisco del RincónPurísima Del Rincón,Manuel Doblado,Guanajuato,Silao,Romita,Cuerámaro
Municipios de Guanajuato más afectados por la disminución de lluviasen octubre de 2016
smn.cna.gob.mx


Ocampo,San Felipe,León,San Francisco del RincónPurísima Del Rincón,Manuel Doblado,Guanajuato,Silao,Romita,Cuerámaro,Irapuato,Salamanca,Celaya,San Miguel de Allende,Salvatierra,Valle de Santiago,Dolores Hidalgo,…
Municipios de Guanajuato más afectados por la disminución de lluviasen noviembre de 2016
smn.cna.gob.mx


Guanajuato,Dolores Hidalgo,Silao,Romita,Cuerámaro,Abasolo,Irapuato,Salamanca,Celaya,Salvatierra,Valle de Santiago,San Miguel de Allende,Acámbaro,Jerécuaro,…
Municipios de Guanajuato más afectados por la disminución de lluviasen diciembre de 2016
smn.cna.gob.mx

Del las predicciones del IRI se resume que:• La más alta probabilidad indica que la temperatura del aire se mantendrá por arriba de lo
normal durante el ciclo Otoño-Invierno 2016-2017.• en el trimestre nov-dic-ene es más probable (40 a 45%) que la lluvia se mantenga por debajo
de lo normal, mientras que en los próximos trimestres dic-ene-feb y ene-feb-mar se espera que se presente una escasez importante de lluvia.
Del Servicio Meteorológico Nacional se desprende lo siguiente:• En noviembre en las tres cuartas partes de la Entidad (El Bajío, sur, occidente y noroeste) las
lluvias se mantendrán por debajo de lo normal.• En diciembre en poco más de la mitad del Estado (El Bajío, sur, y parte del norte) también se
esperan lluvias por debajo de lo normal.
CONCLUSIONES

EN GENERALse espera un ciclo otoño-invierno con poca precipitación y
temperaturas medias más altas de lo normal.
CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES
1. Consultar cotidianamente los pronósticos meteorológicos a corto plazo para sitios específicos (www.ccaug.ugto.mx), para realizar acciones preventivas por daños relacionados con los fenómenos extremos (heladas, periodos prolongados de horas frio y de ausencia de lluvias, etc…)
2. Elaborar predicciones estacionales locales utilizando la información climatológica de diversas fuentes: Comisión Nacional del Agua, Fundación Guanajuato Produce A.C., Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, otras) para implementar acciones a mediano, por ejemplo la planeación hidroagrícola.

ALGUNAS EXPERIENCIAS EN MATERIA DE PRONÓSTICO Y ANÁLISIS CLIMATOLÓGICO

Se pronostican las condiciones atmosféricas diariamente, a nivel municipal y a cada 3 horas para laspróximas 24, 48 y 72 horas, y se difunde a través del portal web de CCAUG (www.ccaug.ugto.mx).
Nubosidad
Temperaturas máximas
Precipitación pluvial
Vientos
ESTADO DEL TIEMPO


-102 -101.5 -101 -100.5 -100
20
20.2
20.4
20.6
20.8
21
21.2
21.4
21.6
21.8
5
15
25
35
45
55
65
75
85
95
105
115
125
135
Lluvia acumulada en mm entre el 22 y 28 de agosto de 2016
Con datos de CONAGUA y FGP

-102 -101.5 -101 -100.5 -100
20
20.2
20.4
20.6
20.8
21
21.2
21.4
21.6
21.8
Lluvia acumulada en mm entre el 22 y 28 de agosto de 2016
Con datos de CONAGUA y FGP

Datos de lluvia diaria en milímetros de la red agroclimática de la Fundación Guanajuato Produce A.C.





Prevención de afectaciones por plagas y enfermedades en
cultivos asociadas con fenómenos climáticos

PRONÓSTICO A 24, 48 Y 72 HORAS DE LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS PARA
LA INFECCIÓN DE ROYA DE LA SOYA EN GUANAJUATO


Detección temprana de lluvias extraordinarias

RADAR (2) METEOROLÓGICO DE GUANAJUATO DE LA COORDINACIÓN EJECUTIVA DE PROTECCIÓN CIVIL
ESTACIÓN RECEPTORA DE IMÁGENES DE SATÉLITE DEL CCAUG
MAPA DE LLUVIA PRONOSTICADA PARA LAS PRÓXIMAS 24 H. POR EL CCAUG

Evento de lluvia NO registrado por una estación
meteorológica, ocurrido el 21 de julio de 2011.
Un radar meteorológico identificaría este evento.








Pronóstico climático para el ciclo agrícola otoño-invierno 2016-2017 en el Estado de Guanajuato,
Para el CURSO DE ACTUALIZACIÓN FITOSANITARIA PARA PRODUCTORES SOBRE EL MANEJO
INTEGRADO DEENFERMEDADES EN TRIGO. “SECADERA DE RAÍZ (FUSARIOSIS) Y FOLIARES (ROYAS)”
M.I. Marcos Irineo Esquivel Longoria, Coordinador
Tel: 01 (473) 7329548 y 7329607, ext. 2515
13 de octubre de 2016