Promoción de la salud-Práctico N°1-SALUD

3
1 Tello, Constanza DNI31929812 INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº 9-002 “Tomás Godoy Cruz” Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura Primer año 2015 Promoción de la salud Profesor Miguel Sarmiento Alumna: Tello, Constanza DNI 31929812 Trabajo práctico SaludActividades N° I: 1- ¿Cómo define el concepto de salud la OMS? La Organización Mundial de la Salud define la salud como un estado de bienestar físico, psíquico, espiritual, emocional y social. 2- Define con tus palabras qué es salud. Salud es el estado de bienestar que se encuentra sin afectar por los distintos factores que afectan el equilibrio de ese bienestar, hay salud cuando se encuentra en todas las esferas en que se desarrolla la vida de la persona. 3- Las condiciones y requisitos para el mantenimiento de una buena salud son: la paz, la educación, la vivienda, la alimentación, el salario, un ecosistema estable, la justicia social, la equidad. Cualquier mejora en la salud ha de basarse necesariamente en todos estos factores ¿Estás de acuerdo con esta afirmación? ¿Por qué? ¿Cómo la relacionarías con el concepto de salud? Sí, estoy de acuerdo ya que todos esos factores quebrantan el estado de bienestar indispensable para una buena salud en las personas, si alguno de ellos se viera alterado o modificado, el equilibrio que sostiene a la salud se vería asimismo afectado provocando un estado de vulnerabilidad en la persona que puede, por ese motivo, caer en alguna enfermedad de cualquier tipo. Esta es justamente la relación con el concepto de salud, ya que para que haya salud deben encontrarse en estado de bienestar igualmente todos aquéllos factores expuestos en la afirmación. 4- ¿Qué es enfermedad? ¿Qué son las noxas? Enfermedad es cualquier alteración de la salud de un individuo, es decir la pérdida del equilibrio entre los aspectos físico, mental y social. Las noxas son el término con el que se denomina a los agentes patógenos que pueden afectar a un individuo sano, como pueden ser virus, bacterias, problemas laborales, estrés, ruidos, etc. 5- Menciona y describe los procesos activos de adaptación. Período de incubación: se trata del primer momento, donde no se perciben porque ocurren en el interior de las células y tejidos. Período preclínico: en este momento se pueden observar los procesos a través las técnicas de diagnóstico médico, como pueden ser las ecografías, las radiografías, los análisis de sangre, etc. Período clínico: en este momento el proceso activo de adaptación se evidencia por medio de signos o síntomas, que ponen de manifiesto la presencia de una enfermedad determinada. Período de recuperación: es el que se establece una vez declarada la enfermedad, su función es restablecer la salud del individuo.

description

concepto de salud oms concepto de enfermedad requisitos para una vida saludable

Transcript of Promoción de la salud-Práctico N°1-SALUD

  • 1 Tello, Constanza

    DNI31929812

    INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR DE FORMACIN DOCENTE Y

    TCNICA N 9-002 Toms Godoy Cruz

    Profesorado de Educacin Secundaria en Lengua y Literatura Primer ao

    2015

    Promocin de la salud

    Profesor Miguel Sarmiento

    Alumna: Tello, Constanza DNI 31929812

    Trabajo prctico

    Salud

    Actividades N I: 1- Cmo define el concepto de salud la OMS? La Organizacin Mundial de la Salud define la salud como un estado de bienestar

    fsico, psquico, espiritual, emocional y social. 2- Define con tus palabras qu es salud. Salud es el estado de bienestar que se encuentra sin afectar por los distintos factores

    que afectan el equilibrio de ese bienestar, hay salud cuando se encuentra en todas las esferas en que se desarrolla la vida de la persona.

    3- Las condiciones y requisitos para el mantenimiento de una buena salud son: la paz, la educacin, la vivienda, la alimentacin, el salario, un ecosistema estable, la justicia social, la equidad. Cualquier mejora en la salud ha de basarse necesariamente en todos estos factores Ests de acuerdo con esta afirmacin? Por qu? Cmo la relacionaras con el concepto de salud?

    S, estoy de acuerdo ya que todos esos factores quebrantan el estado de bienestar indispensable para una buena salud en las personas, si alguno de ellos se viera alterado o modificado, el equilibrio que sostiene a la salud se vera asimismo afectado provocando un estado de vulnerabilidad en la persona que puede, por ese motivo, caer en alguna enfermedad de cualquier tipo. Esta es justamente la relacin con el concepto de salud, ya que para que haya salud deben encontrarse en estado de bienestar igualmente todos aqullos factores expuestos en la afirmacin.

    4- Qu es enfermedad? Qu son las noxas? Enfermedad es cualquier alteracin de la salud de un individuo, es decir la prdida del

    equilibrio entre los aspectos fsico, mental y social. Las noxas son el trmino con el que se denomina a los agentes patgenos que pueden

    afectar a un individuo sano, como pueden ser virus, bacterias, problemas laborales, estrs, ruidos, etc.

    5- Menciona y describe los procesos activos de adaptacin.

    Perodo de incubacin: se trata del primer momento, donde no se perciben porque ocurren en el interior de las clulas y tejidos.

    Perodo preclnico: en este momento se pueden observar los procesos a travs las tcnicas de diagnstico mdico, como pueden ser las ecografas, las radiografas, los anlisis de sangre, etc.

    Perodo clnico: en este momento el proceso activo de adaptacin se evidencia por medio de signos o sntomas, que ponen de manifiesto la presencia de una enfermedad determinada.

    Perodo de recuperacin: es el que se establece una vez declarada la enfermedad, su funcin es restablecer la salud del individuo.

  • 2 Tello, Constanza

    DNI31929812

    6- Qu medidas crees que deberan implementarse en nuestro pas para asegurar los beneficios de la salud para todos los nios del pas?

    Creo que en nuestro pas se hace mucho en materia de salud, pero es evidente que no es suficiente. Pienso que lo que deja de lado la legislacin y es de suma importancia para la salud de todas las personas, inclusive los nios, es el tema de la falta de proteccin al medio ambiente. Una medida en particular que pienso que debera implementarse sera establecer algn tipo de castigo o reprimenda pecuniaria a todo aquel individuo que arroje residuos en la va pblica. Es una medida que se aplica en muchos otros pases del mundo con resultados sumamente eficaces. Por supuesto que para ello en primera instancia habra que tener y mantener en perfectas condiciones los canastos y basureros que ya se encuentren en la va pblica y a su vez, instalar ms.

    Actividades N II: 1- Analiza los siguientes ejemplos, e indica de qu tipo de transmisin se trata: a- Cuando una persona resfriada estornuda, los microorganismos patgenos

    presentes en las micro gotitas que se expelen en este caso, virus- pueden alcanzar a una persona sana.

    Transmisin directa. b- El contacto con animales domsticos puede llegar a transmitir algunas

    enfermedades, si no se toman las precauciones necesarias y se mantienen las mascotas debidamente vacunadas. Por ejemplo, el gato puede contagiar la toxoplasmosis y el perro la rabia.

    Transmisin indirecta. c- La vinchuca es un insecto hematfago que puede transmitir a los seres

    humanos los agentes causales del Mal de Chagas: los tripanosomas. Estos ingresan en el organismo a travs de pequeas escoriaciones que pudieran haber en la piel.

    Transmisin indirecta. d- Este mosquito es el vector del virus del dengue. La infeccin se produce

    cuando, el mosquito luego de picar a una persona enferma, pica a otra sana y le transmite el virus.

    Transmisin indirecta. 2- A partir de lo ledo, define con tus palabras: Endemia, Pandemia y Endemia.

    Endemia: se trata de la enfermedad que se encuentra en alguna zona o pas de forma permanente durante una cantidad prolongada de tiempo.

    Pandemia: se le llama as a la enfermedad que se ha esparcido por un nmero elevado de pases o zonas, afectando a muchas personas y persistente en el tiempo.

    Epidemia: es la enfermedad sbita que vulnera a una cantidad muy numerosa de individuos en un momento determinado.

    Actividades N III: 1- Lee los siguientes tipos de noxas e indica de qu tipo se trata:

    a- La gripe: fsica. b- Desocupacin:

    psicosociocultural. c- Desgarro: fsica. d- Inhalacin de monxido de

    carbono: qumica. e- Virus de la rabia: biolgica. f- Tuberculosis: biolgica. g- Clera: biolgica. h- Discriminacin social:

    psicosociocultural. i- Estar mucho tiempo expuesto

    al sol: fsica.

    j- Pediculosis: biolgica. k- Mal de Chagas: biolgica. l- Lepra: biolgica. m- Varicela: biolgica. n- Picadura de araa venenosa:

    qumica. o- Crisis econmica:

    psicosociocultural. p- Rayos X: fsica. q- Sida: biolgica. r- Toxoplasmosis: biolgica. s- Pie de atleta: biolgica. t- Estrs: psicosociocultural.

  • 3 Tello, Constanza

    DNI31929812

    u- Heridas: fsica.