programa_SCI_v3

12
Semana 2009 de la Ciencia y la Innovación Septiembre 21 - 25, 2009 Ciudad de México Programa

description

Semana de l a Ci enci a y l a Innovaci ón Programa Septiembre 21 - 25, 2009 Ciudad de México

Transcript of programa_SCI_v3

Page 1: programa_SCI_v3

Semana

2009

de la Cienciay la Innovación

Septiembre 21 - 25, 2009Ciudad de México

Programa

Page 2: programa_SCI_v3

Lunes 21 de septiembreMonday, September 21st

Preguntas y respuestas // Questions and answers

Javier Flores / Columnista, Periódico La Jornada, México.

“Difusión de la ciencia: desafíos actuales y futuros del periodismo científico” // “Science diffusion: present and future challenges of scientific journalism”.

Registro // Registration

Alicia Rivera / Periodista, Periódico El País, Madrid, España.

“Crisis, internet y noticias de ciencia” // “Crisis, internet and science news”.

Arturo Barba Navarrete /Director, Agencia Sapiens Laboratorio de Ideas, México.

“Periodismo y conocimiento en un país subdesarrollado” // “Journalism and knowledge in an underdeveloped country”.

Juan Carlos López / Editor, Revista Nature Medicine, Nueva York, EU.

“El qué y el para quién de la comunicación científica” // “Science communication: what is it and who it is for”.

Bienvenida y presentación de Mario Molina / Premio Nobel de Química 1995 / Centro Mario Molina, México.Directora General del Instituto de Ciencia y Tecnología del D.F., GDF.

Mario Molina / Premio Nobel de Química 1995 / Centro Mario Molina, México.

“México y el cambio climático” // “Mexico and climate change”.

Ignacio Deschamps González / Presidente, Asociación de Bancos de México.

“Los procesos de innovación en la banca en beneficio del público usuario” // “The benefit to the consumer of innovative banking industry processes”.

Juan Ramón de la Fuente / Presidente, Asociación Internacional de Universidades.

“Universidades de clase mundial: mitos y realidades” // “World class universities: myths and realities”.

Jefe de Gobierno del Distrito Federal.

Presentación del ponente por Rosaura Ruiz / Presidenta, Academia Mexicana de Ciencias.

Presentación del ponente por Rosaura Ruiz / Presidenta, Academia Mexicana de Ciencias.

13:20

12:00

10:00-18:00

12:20

12:40

13:00

16:00

16:15

16:55

17:20

17:40

16:45

17:15

Mesa de apertura // Pre-opening Los retos de la comunicación del conocimiento // The challenge of knowledge communicationModeradora: Subdirectora de Difusión de la Ciencia, ICyTDF.

Ceremonia de apertura // Opening

Page 3: programa_SCI_v3

Martes 22 de septiembreTuesday, September 22nd

Preguntas y respuestas // Questions and answers

Preguntas y respuestas // Questions and answers

Preguntas y respuestas // Questions and answers

Preguntas y respuestas// Questions and answers

Preguntas y respuestas // Questions and answers

Preguntas y respuestas// Questions and answers

Receso // Break

Robert Engle /Premio Nobel de Economía 2003 // University of California, EU.

“Estabilidad financiera global y riesgo a largo plazo” // “Global financial stability and long run risks”.

Julio Boltvinik / Investigador, El Colegio de México.

Secretaria del Medio Ambiente, GDF.“¿Es posible la sustentabilidad de la Ciudad de México?” // “Is the sustainability of Mexico City possible?”.

Elio Santacesaria / Profesor, Universidad de Nápoles, Italia.

“Nuevas tecnologías en la producción de biocombustibles” // “New technologies in biofuel production”.

Carlos Gay / Director, Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM.

“Los efectos del cambio climático en México” // “The effects of climate change in Mexico”.

Tobin Marks /Premio Príncipe de Asturias 2008 // Northwestern University, EU.

“Electricidad solar económica. Celdas solares poliméricas” // “Inexpensive electricity from the sun. Polymer solar cells”.

Presentación de Robert Engle

Registro // Registration

Presentación del ponente por el Director del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social, GDF.

Presentación de la ponente por la Directora de Salud, Biotecnología y Medio Ambiente, ICyTDF, GDF.

Presentación del ponente por la Directora de Salud, Biotecnología y Medio Ambiente, ICyTDF, GDF.

Presentación del ponente por Mayra de la Torre / Investigadora, Centro de Investigación de Alimentación y Desarrollo, A.C., Sonora, México.

Presentación del ponente por Rosalba Cruz /Directora, Centro de Innovación en Energías y Ciudades Sustentables, México.

09:35

10:20

10:55

12:50

11:30

12:15

11:40

09:05

10:35

11:10

11:55

12:30

09:50

09:00

08:00

10:30

11:05

12:25

11:50

09:45

Ciudad sostenible // Sustainable City

Page 4: programa_SCI_v3

Preguntas y respuestas // Questions and answers

Comida // Lunch

Preguntas y respuestas// Questions and answers

Preguntas y respuestas // Questions and answers

Preguntas y respuestas // Questions and answers

Receso // Break

Oscar Armando Monroy / Rector, UAM Iztapalapa, México.

“La digestión anaeróbica como base de la sustentabilidad de la Ciudad de México” // “Anaerobic digestion as a foundation of sustainability of Mexico City”.

Gilberto Marín Quintero / Presidente, Consejo del Grupo PI Mabe, S.A. de C.V., México.

“Propuestas para mejorar las políticas públicas a fin de incentivar la inno-vación en el sector privado” // “Proposals to improve public policies to propel innovation in the private sector”.

Piers Heath / Cofundador de PHA Consult, Reino Unido.

“Haciendo más con menos ¿Cómo los edificios sostenibles pueden producir un elevado desempeño y valor de largo plazo?” // “Doing more with less: how sustainable buildings can deliver high performance and long term value?”.

Feliciano Sánchez Sinencio / Director, Centro Latinoamericano de Física, Brasil.

“La cadena de interacción gobierno-ciencia-tecnología-industria” // “Government, science, technology and industry interaction chain”.

Presentación del ponente por la Directora de Vinculación Empresarial y Patrimonio Intelectual, ICyTDF, GDF.

Presentación del ponente por el Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, GDF.

Presentación del ponente por Julio Mendoza // Investigador, Cinvestav-IPN, México.

13:25

15:35

16:10

16:4516:55

15:05

15:50

16:25

13:05

13:35

13:00

15:00

15:45

16:20

Los retos de la ciencia, la tecnología y la innovación en la crisis actual // The challenges of science, technology and innovation in the ongoing crisis

Martes 22 de septiembreTuesday, September 22nd

Presentación del ponente por la Directora de Vinculación Empresarial y Patrimonio Intelectual, ICyTDF, GDF.

Ciudad sostenible // Sustainable City

Page 5: programa_SCI_v3

1. Xóchitl Gálvez Ruiz / Directora General, High Tech Services.

2. Subsecretario de Planeación Estratégica, Secretaría de Finanzas, GDF.

3. Yolanda Trápaga / Coordinadora, Programa China-México, UNAM.

4. Alejandro Dabat / Investigador, Centro Regional de Investigaciones Multi-disciplinarias e Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM.

5. Luis Humberto Fabila / Secretario de Investigación y Posgrado, IPN.

17:00

Martes 22 de septiembreTuesday, September 22nd

Miércoles 23 de septiembreWednesday, September 23rd

Preguntas y respuestas // Questions and answers

Preguntas y respuestas // Questions and answers

Preguntas y respuestas// Questions and answers

Receso // Break

Eric Maskin /Premio Nobel de Economía 2007 // Institute for Advanced Study, EU.

“Diseño de mecanismos: ¿Cómo implementar metas sociales?” // “Mechanism design: How to implement social goals?”.

Christopher Lowe / Profesor, University of Cambridge, Reino Unido

“Alentando el espíritu emprendedor en un ambiente académico” // “Encouraging entrepreneurship in an academic environment”.

Ferid Murad /Premio Nobel de Medicina 1998 // University of Texas, Health Science Center, EU.

“El descubrimiento del óxido nítrico y del GMP cíclico en la señalización de la célula y su papel en la biotecnología y el desarrollo de fármacos” // “Discovery of nitric acid and cyclic GMP in cell signaling and their role in biotechnology and drug development”.

Presentación del ponente por Arturo Fernández / Director, ITAM, México.

Registro // Registration

Presentación del ponente por José Bernardo Rosas / Investigador, University of Cambridge, Reino Unido.

Presentación del ponente por Enrique de Font Reaulx /Investigador, Hospital Español, México.

09:35

10:20

10:55

11:05

09:05

10:35

09:50

09:00

08:00

10:30

09:45

Ciudad Saludable // Healthy City

Mesa de discusión, conclusiones y propuestas // Discussion, conclusions and proposalsModerador: Julio Mendoza / Investigador, Cinvestav-IPN, México

Page 6: programa_SCI_v3

Miércoles 23 de septiembreWednesday, September 23rd

Preguntas y respuestas// Questions and answers

Preguntas y respuestas// Questions and answers

Preguntas y respuestas// Questions and answers

Preguntas y respuestas// Questions and answers

Preguntas y respuestas// Questions and answers

Antonio Lazcano / Profesor, Facultad de Ciencias, UNAM.

“Darwin y los microbios” // “Darwin and microbes”.

Lorena Orozco / Investigadora, Instituto Nacional de Medicina Genómica, México

“Estudios genómicos en enfermedades complejas en México” // “Genomic studies on complex diseases in Mexico”.

Thalía Harmony / Investigadora, Instituto de Neurobiología, UNAM.

“Detección y tratamiento tempranos de recién nacidos con factores prenatales y perinatales de daño cerebral” // “Early detection and treatment of newborns with prenatal and perinatal brain damage”.

Indrani Mukharji / Directora, Programa de Transferencia Tecnológica, Northwestern University, EU.

“Transferencia de tecnología académica: valor, creación y bien público” // “Academic technology transfer: Value creation and public good”.

Secretario de Salud, GDF /“La experiencia de la influenza AH1N1 en la Ciudad de México” // “The AH1N1 influenza experience in Mexico City”.

Presentación del ponente por el Subsecretario de Salud, GDF.

Presentación de la ponente por Carlos Arámburo /Coordinador de la Investigación Científica, UNAM.

12:50

12:50

15:35

11:20

12:15

11:40

11:15

11:55

15:05

13:05

12:30

12:25

13:00

15:00

11:50

Comida // Lunch13:40

Ciudades del conocimiento: del experimento a la empresa // Knowledge cities: from the lab to the industry

Presentación del ponente por la Directora de Salud, Biotecnología y Medio Ambiente, ICyTDF, GDF.

Presentación de la ponente por la Directora de Salud, Biotecnología y Medio Ambiente, ICyTDF, GDF.

Presentación de la ponente por la Directora de Vinculación Empresarial y Patrimonio Intelectual, ICyTDF, GDF.

Page 7: programa_SCI_v3

Miércoles 23 de septiembreWednesday, September 23rd

Preguntas y respuestas// Questions and answers

Preguntas y respuestas // Questions and answers

Francisco Díaz Mitoma /Presidente y Fundador, Variation Biotechnologies, Canadá.

“Innovación de vacunas: la historia de VBI” // “Vaccine innovation: VBI´s story”.

John McDougall / Presidente Fundador, Alberta Research Council, Canadá.

“Ciudades del conocimiento: del experimento a la empresa” // “Knowledge cities: from the lab to the industry”.

16:10

16:45

16:20

15:45

16:25

15:40

Receso // Break11:05

1. Alejandro Alagón / Investigador, Instituto de Biotecnología, UNAM.

2. Mayra de la Torre / Investigadora, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C., Sonora, México.

3. José Bernardo Rosas / Investigador, University of Cambridge, Reino Unido.

4. Luis Viniegra / Gerente General, VINCO, México.

5. Héctor Moreira / Vicerrector de Investigación y Desarrollo Tecnológico, ITESM.

6. Eduardo Pérez Pico / Director, Desarrollo de Tecnología y Asuntos Regulatorios para la Región Latinoamérica Norte, Monsanto.

17:00

Mesa de discusión, conclusiones y propuestas // Discussion, conclusions and proposalsModerador: Juan Luis Peña / Investigador, Cinvestav- IPN, Mérida, México

Presentación del ponente por la Directora de Salud, Biotecnología y Medio Ambiente, ICyTDF, GDF.

Presentación del ponente por la Directora de Vinculación Empresarial y Patrimonio Intelectual, ICyTDF, GDF.

Page 8: programa_SCI_v3

Jueves 24 de septiembreThursday, September 24th

Preguntas y respuestas // Questions and answers

Preguntas y respuestas // Questions and answers

Preguntas y respuestas// Questions and answers

Preguntas y respuestas// Questions and answers

Preguntas y respuestas// Questions and answers

Receso // Break

Martin Cooper / “Padre de la Telefonía Celular” y Premio Príncipe de Asturias 2009, Presidente, Dyna LLC, EU.

“El pasado, presente y futuro de la comunicación inalámbrica: de la curiosidad técnica al entretenimiento y a la necesidad personal” // “Past, present, and future of wireless communications from technical curiosity to hobby, to entertainment, to personal necessity”.

Bill Haseltine / Presidente, Fundación William A. Haseltine para la Ciencia y las Artes, EU.

“El futuro de la biotecnología” // “The future of biotechnology”.

Ian White / Director, Escuela de Tecnología e Investigación de Fotónica, University of Cambridge, Reino Unido.

“Descubriendo capacidades de banda ancha usando tecnologías disruptivas: ¿Una perspectiva de Cambridge?” // Unlocking broadband capabilities using disruptive technologies: a Cambridge perspective?”.

Hugo Santana Londoño / Presidente y Gerente General, IBM México.

“Ciudades inteligentes: el uso de la tecnología para solucionar los problemas de la sociedad” // Intelligent cities: use of technology to solve the problems in society”.

Sam Pitroda / Presidente, Comisión Nacional del Conocimiento de la India.

“Nuevas fronteras del conocimiento para México” // “New knowledge frontiers for Mexico”.

Registro // Registration

Presentación del ponente por el Coordinador General de Modernización Administrativa, GDF.

Presentación del ponente por Manuel Camacho Solís /Ex Alcalde de la Ciudad de México.

Presentación del ponente por el Director de Investigación en Tecnologías Urbanas, ICyTDF, GDF.

09:35

10:20

10:55

11:40

12:15

11:05

09:05

10:35

11:20

11:55

09:50

09:00

08:00

10:30

11:15

11:50

09:45

Ciudad con conectividad y tecnología // City with connectivity and technology

Presentación del ponente por la Directora de Salud, Biotecnología y Medio Ambiente, ICyTDF, GDF.

Presentación del ponente por el Director de Investigación en Tecnologías Urbanas, ICyTDF, GDF.

Page 9: programa_SCI_v3

Jueves 24 de septiembreThursday, September 24th

Preguntas y respuestas // Questions and answers

Preguntas y respuestas // Questions and answers

Preguntas y respuestas// Questions and answers

Preguntas y respuestas// Questions and answers

Preguntas y respuestas// Questions and answers

Comida // Lunch

Receso // Break

Brandon Haw / Foster and Partners, Reino Unido.

“Regeneración urbana sostenible” // ““Sustainable urban regeneration”.

Manuel Camacho Solís / Ex Alcalde de la Ciudad de México.

“Economía del conocimiento: oportunidades para México” // “Knowledge based economy: opportunities for Mexico”.

Jean Pierre Nadeau / Profesor, Paris Tech, Francia.

“Desarrollo de sistemas innovadores: ejemplo francés de sinergia” // ”Innovative systems of development: a French sinergy example”.

Carmela Rivero/ Vicepresidenta de Investigación y Desarrollo para Latinoamérica, Grupo PepsiCo, México.

René Asomoza / Director General del Cinvestav-IPN, México.

“El Distrito Federal: la ciudad ubicua” // “Mexico City: the ubiquitous city”.

Presentación del ponente por René Asomoza /Director General, Cinvestav-IPN, México.

Presentación del ponente por el Director de Proyectos de Investigación, ICyTDF, GDF.

12:50

13:25

15:35

16:10

16:10

13:35

13:35

12:30

15:05

15:50

15:50

13:05

12:25

15:00

15:45

16:20

13:00

La academia, la empresa y el gobierno: sinergia para el desarrollo social // Academia, industry and government: sinergy for social development

Presentación del ponente por el Director de Investigación en Tecnologías Urbanas, ICyTDF, GDF.

Presentación de la ponente por el Director de Proyectos de Investigación, ICyTDF, GDF.

Presentación del ponente por la Directora de Vinculación Empresarial y Patrimonio Intelectual, ICyTDF, GDF.

Page 10: programa_SCI_v3

1. Francisco Antón Gabelich / Gerente de Investigación, Desarrollo e Innovación, Centro de Tecnología y Proyectos de Mabe, México.

2. Franco Avicolli / Experto del Instituto Italiano de Cultura, Embajada de Italia, México.

3. Coordinador General de Modernización Administrativa, GDF

4. Luis Viniegra / Gerente General, VINCO, México.

5. Fabrizio Fracchia / Profesor, Universidad Luigi Bocconi, Italia.

6. Director General, Capital en Crecimiento, GDF.

17:00

Mesa de discusión, conclusiones y propuestas // Discussion, conclusions and proposalsModerador: Juan A. Aspiazu / Director de Investigación Científica, Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, México.

Jueves 24 de septiembreThursday, September 24th

Viernes 25 de septiembreFriday, September 25th

Ciudad Educada en Ciencia y Tecnología // City Educated in Science and Technology

Registro // Registration08:00

Preguntas y respuestas // Questions and answers

Preguntas y respuestas // Questions and answers

Preguntas y respuestas // Questions and answers

Edmund Phelps / Premio Nobel Economía 2006.

“El beneficio social de una economía dinámica” // “The social benefits of economic dynamism”.

Secretario de Educación, GDF.

“Una estrategia hacia una ciudad digital: el caso del programa “Aula Digital” de la Ciudad de México” // “A strategy towards a digital city: the Aula Digital Program of Mexico City”.

Rosaura Ruiz / Presidenta, Academia Mexicana de Ciencias.

“Tendencias y perspectivas de la educación superior, la ciencia, la tecnología y la innovación en México” // “Tendencies and prospectives of education, science, technology and innovation in Mexico”.

Presentación del ponente por el Secretario de Finanzas, GDF.

Presentación del ponente por Rosa María Farfán / Investigadora, Cinvestav-IPN, México.

Presentación de la ponente por Rosa María Farfán / Investigadora, Cinvestav-IPN, México.

09:35

10:20

10:55

09:05

09:50

09:50

09:00

09:45

10:30

Page 11: programa_SCI_v3

Viernes 25 de septiembreFriday, September 25th

Receso // Break11:05

Preguntas y respuestas // Questions and answers

Preguntas y respuestas // Questions and answers

Preguntas y respuestas // Questions and answers

Preguntas y respuestas // Questions and answers

Comida // Lunch

Miguel José Yacamán / Investigador, University of Texas, EU.

“¿Podría ser la Ciudad de México el ‘Silicon Valley’ de la nano biotecnología?” // “Could Mexico City become “The Sillicon Valley” of nanobiotechnology?”.

Patrick Whitney / Decano, Illinois Institute of Technology, EU.

“Innovación humanista” // “Human centered innovation”.

Mara Haseltine / Artista en Ciencias Ambientales, EU.

“La visión de una artista del futuro saludable, de lo nano a lo geo” // “An artists’ vision of what a healthy future would look like from the nano to the geo”.

Christian Lemaître León / Jefe del Departamento de Tecnologías de la Información, UAM-Cuajimalpa, México.

Presentación del ponente por Rosa María Farfán / Investigadora, Cinvestav-IPN, México.

Presentación del ponente por Rosa María Farfán / Investigadora, Cinvestav-IPN, México.

Presentación de la ponente por Rosa María Farfán / Investigadora, Cinvestav-IPN, México.

Presentación del ponente por Rosa María Farfán / Investigadora, Cinvestav-IPN, México.

11:40

12:15

12:50

13:2513:35

11:20

11:55

12:30

13:05

11:15

11:15

12:25

13:00

Preguntas y respuestas// Questions and answers

Preguntas y respuestas// Questions and answers

Receso // Break

Debbie Berebichez / Investigadora, MSCI Barra, EU.

“Ondas, comunicación y cristales fotónicos” // ““Waves, communication and photonic crystals”.

Enrique Dussel Peters / Director, Centro de Estudios China-México, UNAM.

“¿Por qué la inversión extranjera directa no genera más investigación y desarrollo en México?” // “Why foreign direct investment does not generate more research and development in Mexico?”

Presentación de la ponente por el Director de Educación, Ciencia y Sociedad, ICyTDF, GDF.

Presentación del ponente por el Director de Educación, Ciencia y Sociedad, ICyTDF, GDF.

15:35

16:10

16:20

15:05

15:05

15:00

15:45

Los y las jóvenes, la ciencia, la tecnología y su ciudad // The young, science, technology and their city

Page 12: programa_SCI_v3

1. Julia Tagüeña / Investigadora, Centro de Investigación en Energía, UNAM .

2. Diana Pérez - Staples / Investigadora, Instituto de Biotecnología y Ecología Aplicada, Universidad Veracruzana, México.

3. Ricardo Cantoral / Investigador, Cinvestav-IPN, México.

4. Massimo Occhiena / Investigador de la Universidad de Milán, Italia.

16:25

Mesa de discusión, conclusiones y propuestas // Discussion, conclusions and proposalsModerador: Director de Educación, Ciencia y Sociedad, ICyTDF, GDF.

Viernes 25 de septiembreFriday, September 25th

Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal

República de Chile #6. Col. Centro. C.P. 06010. Del. Cuauhtémoc. México D.F. Teléfonos:+52(55) 55 12 10 12 al 14

“Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en el Distrito Federal, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”.

Artículo 38 de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal

Directora General, Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal, GDF.

José Narro Robles / Rector, Universidad Nacional Autónoma de México.

Jefe de Gobierno del Distrito Federal.

Brindis de clausura // Closing cocktail

Secretario de Finanzas, GDF.

Enrique Villa Rivera / Director General, Instituto Politécnico Nacional.

18:10

18:50

19:05

19:30

18:20

18:35

Ceremonia de clausura // Cocktail