PROGRAMAS SEP

8
PROGRAMAS SEP Calle Jesús Reyes Heroles, S/N entre 35 y 37 Norte, Col. Nueva Aurora, Puebla, Pue. Tel: (222) 2296900

description

PROGRAMAS SEP. Calle Jesús Reyes Heroles , S/N entre 35 y 37 Norte, Col. Nueva Aurora, Puebla, Pue . Tel: (222) 2296900 http://www.sep.pue.gob.mx/. PROGRAMAS DE EDUCACIÓN BÁSICA. Calle Jesús Reyes Heroles , S/N entre 35 y 37 Norte, Col. Nueva Aurora, Puebla, Pue . Tel: (222) 2296924. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PROGRAMAS SEP

Page 1: PROGRAMAS SEP

PROGRAMAS SEPCalle Jesús Reyes Heroles, S/N entre 35 y 37 Norte, Col. Nueva Aurora, Puebla, Pue. Tel: (222) 2296900http://www.sep.pue.gob.mx/

Page 2: PROGRAMAS SEP

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

Calle Jesús Reyes Heroles, S/N entre 35 y 37 Norte, Col. Nueva Aurora, Puebla, Pue. Tel: (222) 2296924

Page 3: PROGRAMAS SEP

Descripción y objetivo general

Que las escuelas públicas del estado de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, conformen una comunidad segura a través de los Consejos Escolares de Participación Social y se conviertan en espacios libres de violencia, delincuencia y adicciones, donde los niños y jóvenes aprendan en un ambiente que favorezca su desarrollo integral.

Alcance757 escuelas de los niveles de preescolar (general e indígena), primaria (general e indígena) y secundaria (general, indígena y telesecundaria), ubicadas en los municipios de: Huauchinango, Puebla, Tehuacán, Teziutlán, San Martín Texmelucan y San Pedro Cholula.

Reglas de operación / Lineamientos específicos Reglas de Operación

Financiamiento Federal

Requisitos para acceder al Programa/Fondo Firmar el convenio de operación SEB-SEP

Derechos y obligaciones (compromisos)

Remitir convenios firmados, respetar las reglas de operación del programa y atender las indicaciones marcadas en las mismas. Remitir informes pedagógicos-financieros.Solicitar prórrogas en caso de ser necesarios para el ejercicio de los recursos.

Marco legalLey general de Educación.Programa Sectorial de Educación.Alianza por la Calidad de la Educación.

ESCUELA SEGURA SEPSEB

Page 4: PROGRAMAS SEP

Descripción y objetivo general

Intervenciones intersectoriales, anticipatorias, integradas y efectivas, con niños y adolescentes que les permitan desarrollar competencias para ejercer mejor control sobre los determinantes causales de su salud, mejorar, y así incrementar el aprovechamiento escolar.

Alcance Escuelas de Educación Básica de los 217 municipios.

Reglas de operación / Lineamientos específicos

Convenio con la Subsecretaría de Educación Básica Federal .

Financiamiento Federal

Requisitos para acceder al Programa/Fondo

Firmar un convenio de cooperación SEB -SEPEl programa atiende a toda la población escolar por lo tanto no existen requisitos específicos para acceder a él.

Derechos y obligaciones (compromisos)

Remitir convenios firmados, respetar las reglas de operación del programa y atender las indicaciones marcadas en las mismas. Remitir informes pedagógicos-financieros. Solicitar prórrogas en caso de ser necesarios para el ejercicio de los recursos.

Marco legalLey general de Educación Programa Sectorial de Educación Alianza por la Calidad de la Educación

SEPSEB

ESCUELA Y SALUD

Page 5: PROGRAMAS SEP

Descripción y objetivo general

Ofrecer un programa de Inglés de calidad en Educación Básica otorgado con asesores externos con niveles de Inglés comprobables de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas, con materiales especiales para el programa, metodología y preparación continua a los asesores, brindar acceso a una segunda lengua a una temprana edad con los beneficios de facilitar el aprendizaje.

Alcance A menores de edad que asisten a preescolares y primarias, públicas.

Convenio de Operación y Anexo Técnico Convenio de Operación y Anexo Técnico

Financiamiento Federal

Requisitos para acceder al Programa/Fondo

La SEP Estatal debe firmar el convenio de Operación.

Derechos y obligaciones (compromisos)

Remitir convenios firmados, respetar las reglas de operación del programa y atender las indicaciones marcadas en las mismas. Remitir informes pedagógicos-financieros Solicitar prórrogas en caso de ser necesarios para el ejercicio de los recursos.

Marco legalLey general de Educación Programa Sectorial de Educación Alianza por la Calidad de la Educación

SEPSEB

PROGRAMA NACIONAL DE INGLÉS EN EDUCACIÓN BÁSICA

Page 6: PROGRAMAS SEP

Descripción y objetivo general

Brindar atención educativa de calidad a toda la población infantil de familias jornaleras agrícolas migrantes en el estado de Puebla.

AlcanceNiñas y niñas de familias jornaleras agrícolas migrantes que se concentran en las fincas cafetaleras de las regiones de Huauchinango (Xicotepec y Jópala), Teziutlán (Hueytamalco, Yaonahuac, Tlatlauquitepec), donde se ocupan en el corte de café

Convenio de Operación y Anexo Técnico Reglas de Operación

Financiamiento Federal

Requisitos para acceder al Programa/Fondo La SEP estatal debe firmar el convenio de Operación y Reglas de operación

Derechos y obligaciones (compromisos)

Remitir convenios firmados, respetar las reglas de operación del programa y atender las indicaciones marcadas en las mismas. Remitir informes pedagógicos-financieros. Solicitar prórrogas en caso de ser necesarios para el ejercicio de los recursos.

Marco legalLey general de Educación Programa Sectorial de Educación Alianza por la Calidad de la Educación

SEPSEB

PROGRAMA DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA NIÑAS Y NIÑOS DE FAMILIAS JORNALERAS, AGRÍCOLAS Y MIGRANTES

Page 7: PROGRAMAS SEP

Descripción y objetivo general

Lograr que las Escuelas Públicas de Educación Básica que cuenten con espacios e instalaciones seguras y el compromiso del personal directivo y docente para participar fuera del horario de clases, abran sus puertas a todos los miembros de la comunidad para la realización de diversas actividades que permitan aprovechar los conocimientos, experiencias y talentos, así como el tiempo libre de los participantes, para la atención de necesidades e interés relacionados con el cuidado de la salud, la valoración de diversas expresiones artísticas y culturales; el uso de las tecnologías, así como el fortalecimiento curricular y académico; sobre una base autogestiva que promueve prácticas y relaciones de confianza y solidaridad, entre los actores de la escuela y la comunidad tendientes a la formación de ciudadanía.

Alcance 530 Escuelas de Educación Básica en las 19 Regiones Educativas del Estado.

Convenio de Operación y Anexo Técnico

Reglas de Operación

Financiamiento Federal

Requisitos para acceder al Programa/Fondo

La SEP estatal debe firmar el convenio de Operación y Reglas de Operación.

Derechos y obligaciones (compromisos)

Remitir convenios firmados, respetar las reglas de operación del programa y atender las indicaciones marcadas en las mismas. Remitir informes pedagógicos-financieros Solicitar prórrogas en caso de ser necesarios para el ejercicio de los recursos

Marco legalLey general de Educación Programa Sectorial de Educación Alianza por la Calidad de la Educación

SEPSEB

ESCUELA SIEMPRE ABIERTA

Page 8: PROGRAMAS SEP

Descripción y objetivo general

Elevar la calidad de la educación y el logro de los aprendizajes de los estudiantes de Telesecundarias mediante el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje, el equipamiento tecnológico de las aulas y el mejoramiento de las capacidades de gestión de Docentes, Directivos, ATPs y Jefe del servicio en la entidad.

Alcance

210 escuelas telesecundarias focalizadas según el histórico de ENLACE, beneficiadas con cursos de Fortalecimiento.

6000 alumnos que se atenderán con los cursos de Fortalecimiento durante el receso escolar 2011. 420 Docentes frente a grupo, 60 ATPs, 82 Directivos atendidos mediante esquemas de capacitación y

formación permanente. Un responsable del Servicio en la entidad, capacitado al asistir a las Reuniones Nacionales convocadas.

Convenio de Operación y Anexo Técnico Reglas de Operación

Financiamiento Federal

Requisitos para acceder al Programa/Fondo La SEP estatal debe firmar el convenio de Operación y Reglas de Operación.

Derechos y obligaciones (compromisos)

Remitir convenios firmados, respetar las reglas de operación del programa y atender las indicaciones marcadas en las mismas. Remitir informes pedagógicos-financieros. Solicitar prórrogas en caso de ser necesarios para el ejercicio de los recursos.

Marco legalLey general de Educación Programa Sectorial de Educación Alianza por la Calidad de la Educación

SEPSEB

PROGRAMA ESTATAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SERVICIO DE TELESECUNDARIAS