PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

26

description

II Congreso Internacional de Terapias Asistidas con Animales y Naturaleza

Transcript of PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

Page 1: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA
Page 2: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

II Congreso Internacional de Terapia Asistida por Animales y Naturaleza

(CASOS PRACTICOS)

Fechas Viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de Diciembre de 2010

Lugar de celebración Facultad de Ciencias Humanas y Sociales Campus de Riu Sec Castellón de la Plana España

SESIONES Viernes 3 de Diciembre De 18 a 20 horas

Sólo para asociados de Aetana II Asamblea General Ordinaria 2010 de la Asociación Aetana Sesión informativa sobre actividades de Aetana Coloquio abierto

Sábado 4 de Diciembre Mañana de 9:00 a 14:30 horas Comida de 14:30 a 15:45 horas Tarde de 15:45 a 20:30 horas

Para todos los participantes Sesión principal del Congreso (Conferencias) Sesión paralela de Talleres cerrados de tres horas de duración

Domingo 5 de Diciembre Mañana de 9:00 a 14:30 horas

Para todos los participantes Sesión principal del Congreso (Conferencias) Sesión paralela de Talleres cerrados de tres horas de duración

Page 3: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

Cuotas de Inscripción Congreso

Asociados a AETANA: 200 Euros No Asociados: 250 Euros Afiliación a AETANA más Inscripción al Congreso: 270 Euros

Talleres Cada Taller: 100 Euros Los talleres son cerrados, siendo necesario estar inscrito en el taller

para poder participar. Los inscritos en los talleres podrán asistir a las conferencias del

Congreso que no coincidan con el horario del taller, abonando la diferencia hasta cubrir la cuota de inscripción a Congreso.

PROGRAMA

Apertura del Congreso Isabel Salama Presidenta de Honor Aetana Felipe Lleras Presidente Aetana

PONENCIAS (orden de ponencias por definir)

TRASTORNOS CONDUCTUALES EN PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y LAS TERAPIAS CON CABALLOS Blas Arroniz Asquead Iñaki Porto Villanueva

En nuestro caso proponemos mostrar que en los últimos tres cursos, los alumnos que participan de las terapias con caballos obtienen mejores resultados en el I.C.A.P. de ese curso, que los que no participan en estas terapias.

- El colegio de educación especial El Molino y las terapias

- Los problemas conductuales en el colegio y en las terapias

- El medio de valoración de los problemas de conducta: I.C.A.P. y sus resultados en terapias con caballos

- Casos prácticos de alumnos discapacitados intelectuales

Page 4: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

UN PROFESOR QUE DEJA HUELLA: PRACTICAS DE EDUCACION ASISTIDA CON ANIMALES

Equipo multidisciplinar Doctor Animal

1. Título y enfoque del programa: “Enseñando a Congo a leer”: Reduciendo la presión educativa y fortaleciendo la autoestima de los alumnos que se convierten en profesores.

2. Lugar de realización del programa en colaboración con la Asociación APAMA de Alcobendas. 3. Descripción de las características del grupo de niños y niñas incluidos en el programa. Destacamos la importancia de una evaluación previa de los usuarios para establecer el punto de partida y el diseño tanto de contenidos curriculares como de aspectos emocionales, sociales y psicológicos a tener en cuenta

4. Objetivos del programa: hablaremos de la situación de desmotivación en la que se encuentran muchos alumnos. 5. Metodología: una evaluación continua del programa ajustándolo a posibles cambios situacionales, emocionales y educacionales. Se muestra el programa de EAA como un plan que se va enriqueciendo y modificando acompañando el proceso evolutivo.

PERROS MANTA EN INTERVENCIONES CON PERSONAS CON PARÁLISIS CEREBRAL

Francesc Ristol Ubach – CTAC

El equipo en terapia asistida con perros es un equipo interdisciplinar en el que intervienen: el usuario, el terapeuta de la salud, el técnico en terapia asistida con animales (TTA) y el Perro de terapia. Dentro de nuestro equipo de perros de Terapia existe el acuñado en el año 2.005 por Francesc Ristol como perro manta. El perro manta es un perro de terapia específicamente adiestrado y seleccionada para trabajar en programas específicos con personas afectadas con parálisis cerebral. El perro de terapia en las sesiones de PC será un elemento motivador para el niño/a y una superficie viva y caliente que lo arropará. Este perro además de su carácter seleccionado y de una exquisita obediencia básica, posee un estrecho vínculo con el TTA, elemento que le facilita el éxito de su actuación: ser capaz de relajarse en las distintas posiciones que lo sitúe su técnico, mostrando un excelente grado de autocontrol. En función de los objetivos terapéuticos y de la ubicación del paciente enumeraremos diferentes posicionamientos del niño/a respecto al perro que facilitaran un sinfín de ejercicios para trabajar.

Page 5: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

LIMANDO ASPEREZAS CON MI COMPAÑERO DE TERAPIA

Germán Quintana Diez

En esta charla abordaremos mediante casos prácticos los problemas que pueden surgir durante el empleo de animales de terapia, aprenderemos como detectarlos, como solventarlos y como prevenirlos. Algunos de los puntos que trataremos son los siguientes:

Cómo una buena selección puede evitar perder años de trabajo.

La importancia de una correcta anamnesis para aumentar la eficacia de la terapia.

El trabajo con nuestro coterapeuta no acaba al finalizar la sesión.

EFICACIA DE UNA TERAPIA ASISTIDA CON PERROS CON PERSONAS

MAYORES INSTITUCIONALIZADAS

Asociación Lauanka Maider Petralanda Jordá Nagore González De Ibarra

El objetivo de este estudio, subvencionado por el Departamento de Empleo y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco, consistió en valorar la eficacia de una Terapia Asistida con Animales en personas mayores institucionalizadas. Para la investigación se seleccionaron 104 personas divididas en dos grupos: 54 para el grupo experimental y 50 para el grupo control. Se realizó en dos centros de día y dos residencias de Guipúzcoa y Bizkaia y se llevó a cabo a lo largo de 7 semanas con dos sesiones semanales en cada grupo. La intervención se realizó con dos perros de terapia.

PROYECTO DE TERAPIA/EDUCACIÓN ASISTIDA CON ANIMALES LLEVADO A CABO EN EL COLEGIO DE EDUCACIÓN ESPECIAL ENRIC VALOR DE GANDIA (VALENCIA) CON NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL

Miguel Ángel Signes

Temporización del Proyecto.

- Parálisis Cerebral Infantil. Tipos. Trastornos Derivados.

- Profesionales que participan en un Programa.

- Objetivos Generales. Objetivos Específicos. Actividades. Evaluación Final.

- Vídeos de algunas Actividades llevadas a cabo con los niños/as.

Page 6: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICO-PRÁCTICA DE LA HIPOTERAPIA COMO MEJORA DEL TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO

Meritxell Arias Teixidor

Todos sabemos que hoy en día usamos a los animales para mejorar la calidad de vida de las personas. Además, es bien conocido el efecto que éstos tienen sobre nosotros, pues sólo con mirarlos o tocarlos, recibimos una serie de sensaciones que nos hacen sentirnos mejor.

Si nos centramos en un animal tan majestuoso como el caballo, podemos entender, además, que no sólo tocarlo o cuidarlo será beneficioso para nosotros. Y si además nos centramos en cualquier persona con una discapacidad física y una necesidad de recuperación, podemos imaginarnos lo que supone subir y realizar un tratamiento con un caballo.

En este sentido, no sólo el movimiento tridimensional del caballo nos producirá un bienestar físico, sino que un trabajo fisioterapéutico antes, durante y después del tratamiento con el caballo, nos permitirá un beneficio aún mayor, complementado con un programa estructurado y evaluado de hipoterapia.

Si tenemos en cuenta el estado físico y emocional de una persona con daño cerebral adquirido, podemos llegar a entender la envergadura de esta actividad, en la que el jinete no es sólo una persona con discapacidad, sino que además, su estado emocional está una situación post-traumática, hecho que nos permitirá, mediante el animal, alcanzar unos objetivos de rehabilitación específicos más rápidamente

CREACIÓN CENTRO EQUINOTERAPIA CADÍ MOIXERÓ, SCCL (Sociedad Cooperativa Limitada)

Miguel Gallardo Caparrós

1 - Objetivos Generales 2 - Metodología 3 - Equipamientos y Servicios 4 - El caballo como herramienta Terapéutica y Fuente de Salud y Alegría 5 - El caballo y los otros animales de la Granja: el hecho diferencial 6 - Otras experiencias Internacionales 7 - El Equipo Inter-disciplinario 8 . La interacción persona - caballo 9 - Trabajo en Valores 10 - Espíritu y Filosofía del Centro Equinoterapia Cadí Moixeró, SCCL

Page 7: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

UN CASO PRÁCTICO SOBRE UN ANIMAL Y SU DUEÑO CON PROBLEMAS DE COMUNICACIÓN

Paloma Bärtschi Herrera

Explicación corta „Que es la telepatía y como funciona

La telepatía es el idioma de los sentimientos. Los sentimientos son ondas transmitidas a una velocidad rapidísima que hoy en día se define como instantánea.

Presentación de los animales que me apoyan en mi trabajo

Explicación breve de nuestro sistema (cuerpo/mente y espíritu/alma)

La diferencia entre la telepatía consciente e inconsciente.

Porqué los humanos no usamos la telepatía consciente y los animales sí.

Un caso practico con mis animales.

RAQUELÍN: EL DESPERTAR DE LA PERSONA QUE HAY DENTRO

Peggy Gilbert y Gigi

Ésta es la historia de Raquel – o Raquelín como la conocemos cariñosamente – y del impacto que han tenido en ella Sultán, Coco, Odrid, Gigi y Soci.

Raquel tenía 43 años cuando empezamos a trabajar con ella. Tiene Síndrome de Down, retraso mental severo, no tiene dentadura, padece problemas fono-articulatorios y maneja un vocabulario de unas veinte palabras. Reside en el Centro Miguel Montalvo para personas con discapacidad psíquica. Raquel tiene una peculiaridad – a saber -- pasa casi todo el tiempo con los ojos cerrados.

Empezamos a trabajar con ella en septiembre de 2009 y en esa época teníamos que trabajar en la distancia. No soportaba cambios en su rutina, ni aceptaba relacionarse con personas desconocidas, y si algo no le gustaba se tiraba al suelo. Una de las dificultades más importantes para sus cuidadores en el Centro era que se negaba a subirse a la furgoneta del Centro de modo que no podía salir nunca a ninguna excursión ni tampoco para las consultas médicas.

Con la ayuda de Sultán, Coco, Odrid, Gigi y Soci, los cambios que se han producido en Raquel han sido espectaculares. A día de hoy, Raquel participa en las actividades del Centro, se monta en la furgoneta, va de excursión. Inclusive este verano ¡ha ido a la piscina!

Ésta es la historia de su despertar.

Page 8: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

MONTA NATURAL DE CABALLO COMO ESTIMULO PARA NIÑOS CON P.C. Y CASO PRACTICO “PEÑA ALTA” UNA EXPERIENCIA DE VIDA

Centro de Equinoterapia Tropel A.C Cristina Aguilar Juan Ramón Barrios

Joaquín Armenta, de 9 años, diagnóstico parálisis cerebral, tiempo de asistir a terapias asistidas con caballo (equinoterapia) 5 años.

En nuestro centro de equinoterapia Joaquín ha recibido atención de rehabilitación por medio del caballo, logrando en el transcurso de 5 años que Joaquín camine con la ayuda de una andadera.

Su proceso sigue en marcha, y ahora estamos utilizando como estimulación para seguir con sus terapias la monta natural de caballos.

Joaquín es un niño muy inteligente que después de tanto tiempo de terapias hay momentos en los que se aburre del procedimiento al que se ve sometido, se rebela ante la impotencia de avanzar tan lentamente debido difícil condición.

El pasado mes de Julio tuvimos la fortuna de recibir en nuestras instalaciones al profesorado de AETANA para varias entregas de cursos en los que ellos son especialistas.

Cerrando con broche de oro con el CURSO DE DOMA NATURAL DE CABALLOS MODULO ll en la reserva protegida “Peña Alta”, un lugar donde se pudo observar varios grupos de manadas de caballos en cautiverio para estudiar su etología en su hábitat natural, también tuvimos la oportunidad de trabajar con varias manadas aplicando la doma natural de caballos logrando en el transcurso de nuestra estancia que una alumna Mariana Topete lograra domar por primera vez y aplicando los conocimientos transmitidos por nuestro profesor Felipe Lleras su propio caballo.

La convivencia, trabajo en equipo, asertividad del grupo de alumnos y profesores, hicieron que se lograra establecer entre nosotros una GRAN MANADA, inspirados en los caballos y las manadas que ahí conocimos, viviendo con esto UNA EXPERIENCIA DE VIDA, única e inolvidable.

“PROCESO DE INTEGRACIÓN ESCOLAR DE UN NIÑO CON TDA-H A TRAVÉS DE UN PROGRAMA DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA ASISTIDO CON CABALLOS”

Juan Vives Villaroig

La ponencia plantea un caso de un niño de nueve años diagnosticado de TDA-H, integrado en un aula ordinaria, con una serie de características conductuales capaces de boicotear una clase hasta el punto de paralizarla por completo.

Page 9: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

Se diseña un programa en el que, entre otros muchos aspectos, interviene el caballo como agente reforzador y como elemento para enseñar autocontrol.

“ADAPTABILIDAD EN LA TERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES: UN CASO PRÁCTICO”

Francisco Martín

TALLERES

"EL CICLO DE LA VIDA EN LA NATURALEZA: TALLER VIVENCIAL".

Jesus Poveda

La vida humana, continua espiral de encuentros y despedidas, esta colmada de momentos en los que debemos aprender a decir adiós. Este Taller Vivencial es un modo practico de aprender a vivir aquí y ahora sin olvidar el pasado y sin prescindir del futuro. La muerte como compañera de viaje de la vida nos proporciona la capacidad de vivir con mayor plenitud. Vivir en sintonía con la naturaleza nos facilita este modo de afrontar la vida y la muerte

“PSICOTERAPIA ASISTIDA CON ANIMALES Y VISUALIZACIÓN OPERATIVA".

Isabel Salama

Felipe Lleras

La visualización operativa funciona desde el hemisferio derecho del cerebro, en donde se pueden recrear escenas en contacto con otras realidades y experimentar con espontaneidad una parte del trabajo en Psicoterapia Asistida con Animales. Se trata de un ejercicio práctico diseñado para personas prácticas que quieran optimizar su autoconocimiento a través del contacto y comprensión de la Naturaleza en estado salvaje.

“TALLER VIVENCIAL DE ACTIVIDADES CON PERROS APLICADAS A LA TERAPIA”

Ana Villalobos

Juan Jimenez

La clave de trabajar con perros de terapia reside en la motivación que encuentran los destinatarios, ya sean niños, personas con discapacidad, ancianos…, a la hora de realizar las actividades planteadas. La creatividad forma parte esencial de este proceso, el terapeuta debe crear actividades llamativas y adaptadas no solo al grupo o persona con la que se trabaje, sino también al perro. Por ello el entrenamiento de estos animales será tan importante. Si estas actividades se realizan de forma continuada dando respuesta a unos objetivos específicos fijados y se evalúan posteriormente, podremos decir que realizamos terapia con perros.

Page 10: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

CIERRE DEL CONGRESO MUSICOTERAPIA

Alvaro Reyes

Page 11: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

PONENTES

Germán Quintana Diez

Licenciado en Veterinaria por la Universidad de Santiago de Compostela (2002), presidente de la asociación DRACo Animal y director del Centro Veterinario A Marosa (2006), donde ejerce como veterinario clínico, prestando especial atención a la etología clínica

Se especializa en clínica del comportamiento, realizando el Magíster en etología clínica y bienestar animal por la Universidad Complutense de Madrid (2008-2009) y la diplomatura en etología clínica en pequeños animales por VEPA Antioquía (2009).

Así mismo cuenta con numerosos artículos y publicaciones en congresos nacionales e internacionales, así como otros cursos, entre los cuales cabe mencionar: Máster en clínica de pequeños animales y exóticos (USC, 2003), Máster superior en prevención de riesgos laborales: especialidades de higiene, seguridad y ergonomía (2007).

Page 12: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

Dr. Jesús Poveda Agustín Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid Facultad de Medicina. Departamento de Psiquiatria Tareas Docentes.

o Prof. Curso de Doctorado "Atención al paciente Terminal. Aspectos transculturales".

o Prof. UAM. Departamento de Psiquiatría. o Prof. Master en Cuidados Paliativos. Hospital "La Paz" (U.A.M.) o Prof. Master en Psiconcologia de la Complutense. o Prof. de Musicoterapia Universidad de Villanueva.

Trabajos de investigación

o "Salud mental en los estudiantes de la Facultad de Medicina de la U.A.M.". o Análisis de voz en la evolución del proceso terapéutico. o Taller de "Percepción de la propia muerte”.

Labor profesional extra-académica

o Coordinador médico del equipo "Psicoterapia de la adolescencia". Plaza de San Juan de la Cruz nº 5 28003, Madrid

o Autor libro “El buen Adiós”. Con Silvia Laforet. Edit. Espasa. (2009)

Page 13: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

Asociación Lauanka Maider Petralanda Jordá

Cofundadora de la Asociación de Terapia Asistida con Animales LAUANKA. Getxo. 2009

Licenciada en Psicología. Universidad de Deusto. Bilbao (1995-1999) Postgrado de Psicología de la Intervención Social. Escuela de práctica psicológica del

Colegio Oficial de Psicólogos. Bilbao (1999-2000) Máster en Salud Mental y Técnicas Psicoterapéuticas. Universidad de Deusto. Bilbao

(2002-2004) Curso de Psicoterapia asistida con animales y Naturaleza. Isabel Salama. Madrid-

Zaragoza. (2007-2008) Seminario de Terapia Asistida con Animales para niños/as con discapacidad. Impartido

por Maria Czerwinska (CZE-NE-KA, Polonia). Asociación AEPA-Euskadi. Bilbao. (2007) Técnico en Terapia Asistida con Animales. Especialidad perros de terapia. Fundación

Bocalán. Barcelona (2008) Curso Intervención Neuropsicológica en Personas Mayores Institucionalizadas. Cantro

Delta Psicología. Bilbao. 2008 Curso La psicomotricidad en los Mayores. Escuela Internacional de Psicomotricidad.

2009. Curso Gestión de Entidades y Proyectos Sociales. Fundación EDE. Bilbao. 2010.

Nagore González De Ibarra

Cofundadora de la Asociación de Terapia Asistida con Animales LAUANKA. Getxo. 2009

Diplomada en Trabajo Social. Universidad de Deusto. Bilbao (1995-1999) Postgrado de Intervención y Mediación Familiar. Universidad de Deusto. Bilbao. (1999-

2000) Curso sobre Avances en Patología Dual. Universidad de Deusto (2002)

Page 14: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

Curso de Psicoterapia asistida con animales. Isabel Salama. Palencia y Ávila. (2005-2006)

Seminario de Terapia Asistida con Animales para niños/as con discapacidad. Impartido por Maria Czerwinska (CZE-NE-KA, Polonia). Asociación AEPA-Euskadi. Bilbao. (2007)

Técnico en Terapia Asistida con Animales. Especialidad perros de terapia. Fundación Bocalán. Barcelona (2008)

Curso intensivo de adiestramiento en positivo. AEPA-Euskadi. Bilbao 2008 Curso de Psicomotricidad e Integración. Escuela internacional de psicomotricidad

EIPS. Online.(2008)

Meritxell Arias Teixidor

Diplomada en Magisterio, Especialidad en Educación Especial, por la Universitat de Barcelona

Directora del “I Máster en Intervención Educativo-Terapéutica Asistida con Animales”, de la Universitat de Barcelona, con una carga lectiva de 60 ECTS.

Experta tecnológica del grupo de trabajo encargado de la realización de la cualificación profesional “Adiestramiento de perros de asistencia”, del “Institut Català de Qualificacions Professionals de la Generalitat de Catalunya” y el “Instituto Nacional de Cualificaciones”.

Fundadora y Vicepresidenta de l’Associació d’Acció Social DISCAN (entidad sin ánimo de lucro), realizando el plan de trabajo de la entidad y la programación, desarrollo y seguimiento de los diferentes proyectos de la entidad.

Ponente del VIII Congreso de la Fundación Affinity “Animales de Compañía, fuente de salud”, con la presentación “Un perro en clase”.

Coautora del artículo original “Resultats d’un protocol d’hipoteràpia en la rehabilitació de pacients amb dany cerebral”, publicado en la revista Actualitzacions en fisioteràpia. Número IV. Any 2008.

Page 15: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

Ponente del Vídeo-Simposium en Fisioterapia Pediátrica y Actividad Física Adaptada, organizado por la SEFIP, con la presentación “Terapia Asistida con perros de asistencia en niños con gran discapacidad física de origen neurológico”.

Miguel Ángel Signes

Asociado de la Asociación Española de Terapias Asistidas con Animales y Naturaleza (AETANA).

Experto en problemas de comportamiento, modificación de conducta, Asesor y Terapeuta canino certificado por AEPE en el Curso Máster de Etología Canina Avanzada.

Técnico en Terapia Asistida con Animales. Proyectos de Terapia Asistida con Animales con personas con Discapacidad Intelectual profunda, severa o moderada; y con personas con diferentes diagnósticos de Enfermedad Mental. Autor de varios artículos científico-técnicos de Etología Clínica Canina y de Terapia Asistida con Animales.

Paco Martín

Director de la empresa Canem Asistencia Terapia y Educacion, adiestrador profesional homologado por la DGA y Ministerio. Socio fundador de AETANA, miembro de la junta directiva. Vicepresidente de la asociación de adiestradores caninos de Aragón. Presidente fundador de ASISTA (Asociación Aragonesa de Asistencia y Terapia Animal. Responsable de la formación, creación y coordinación de 10 delegaciones de Canem en España y Portugal con un total de 21 trabajadores, responsable del desarrollo de 52 proyectos relacionados

Page 16: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

directamente con la terapia, actividades, educación asistida con animales, perros de servicio, así como de un programa de investigación y un programa de Tutela de Perros de Asistencia y Terapia, promotor de la modificación de la ley de perros de asistencia en Aragón.

Paloma Bärtschi Herrera

Desde hace mas de 10 años ayudo a personas a crear una relacion armoniosa con su mascota. 2000 Educación de comunicadora de animales con Penelope Smith 2001 Cursos sober la energia de vida de base I y II para personas segun Erich Körbler (nueva homeopatía) con Kari Bürgi (Suiza) 2002 Educación sobre la energia de vida para animales con examen final en Wolfratshausen (Alemania) 2002 Educación para poder empezar a dar cursos de telepatia con animales con Penelope Smith (USA) 2005 Curso sobre el "comportamiento de ladrar" de los perros con Turid Rugaas organizado por Animal Learn (Alemania) 2007 Curso sobre como integrar un perro adulto en un grupo de perros existente con Mirjam Cordt , organizado por Nicole Fröhlich (Suiza) 2007 Cominezo de la educación para educadora canina con Turid Rugaas, organizado por Nicole Fröhlich (Suiza) 2009 Finalización con certificado de la educación educadora canina con Turid Rugaas 2010 Creacion del centro virtual de Enseñanza de Comprension y Respeto hacia los Animales Ademas he escrito un libro que estoy traduciendo al español y puedo anunciarlo para la primavera del 2011 en el congreso. Es un libro que se titula "Los limites se los pone cada uno"

Page 17: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

Peggy Gilbert

Directora General de Lincoln Consulting, S.L. y ejerce como psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos. Realizó estudios de asistencia social y sociología en Estados Unidos (su país de origen) y posteriormente estudios de psicología, de postgrado en psicoterapia psicoanalítica, así como estudios de postgrado en psicoterapia de niños, adolescentes y adultos, y estudios de postgrado en psicología forense. Es una de las primeras personas en España con el título de Técnico en Terapia Asistida con Animales. Es educadora canina y auxiliar de veterinario. Peggy está certificada por la Universidad de Denver, Colorado (EEUU) en Animals and Human Health: Animal-Assisted Therapy Activities and Learning. Ha estudiado psicoterapia de juego para niños asistida con animales con la Doctora Risë Van Fleet de The Family Enhancement and Play Therapy Center (Pennsylvania, EEUU). Es la Directora del Cuerpo Canino Terapéutico Lincoln y junto con sus perras Gigi, Gracie y Soci realiza terapia y actividades asistidas con perros. Desde hace tres años, imparte formación en terapia y actividades asistidas con perros en Madrid y Valencia.

Juan Vives Vilarroig. Formación: Maestro de Pedagogía terapéutica. Logopeda. Diferentes cursos sobre discapacidad, sobre intervención terapéutica, sobre terapia asistida con animales, sobre doma, equitación, etología. . Monitor de equitación Actividad que realiza actualmente: - Profesor de P.T. y logopeda en colegio ordinario. Responsable del aula de integración.

Page 18: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

- Director y profesor de la escoleta d´hipoterapia els aurons-Castelló. Programa de estimulación de los aspectos básicos de la comunicación para personas con espectro autista a través del trabajo realizado con caballos. - Técnico de Hospiesport (modalidad terapias ecuestres). Programa perteneciente a FESA. Federación valenciana de deportes adaptados. - Mozo de cuadras, granjero, jardinero, fontanero, electricista y albañil de la escoleta d´hipoterapia els Aurons-Castelló. - Co-Director de "Lauró projecte de vida independiente para personas con discapacidad intelectual". Programa de dos viviendas tuteladas acreditadas por la consellería de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana. - Cursos, conferencias, charlas y congresos sobre terapias asistidas con caballos. Algunas actividades realizadas anteriormente: - Director técnico Centro discapacitados. - Logopeda en centro discapacitados. - Logopeda en gabinete privado. - Coordinador proyecto terapias asistidas con perros para personas gravemente afectadas. - Coordinador proyecto terapias asistidas con animales de granja para personas gravemente afectadas. - Co-promotor y co-director del "Mas dels aurons". Programa de respiro para familias de personas con autismo. - Asesor técnico de unos cuantos programas sobre terapias asistidas con caballos. Otras actividades realizadas: - Autor de aplicaciones informáticas como apoyo al trabajo realizado en pista con caballos. - Autor del libro. "Intervención terapéutica asistida con caballos y autismo".

Ana Villalobos Diplomada en Educación Especial y Licenciada en Psicopedagogía. Actualmente desarrolla su labor como maestra en un centro público de educación especial desarrollando el proyecto "Lo que los animales nos enseñan "). Cuenta con formación en psicoterapia asistida con animales y naturaleza. Relacionada con el mundo del caballo especializada en terapias ecuestres. Colaboradora de Felipe Lleras en adiestramiento y recuperación de potros y caballos y con Isabel Salama en Psicoterapia Asistida con Animales y Naturaleza .

Page 19: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

Juan Jiménez Oyonarte

FORMACIÓN · DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA, Universidad Alfonso X El Sabio. · DIPLOMADO EN TERAPIA OCUPACIONAL, Universidad Alfonso X El

Sabio. · EXPERTO UNIVERSITARIO EN EQUITACIÓN TERAPÉUTICA, Universidad

Complutense de Madrid y Fundación Caballo Amigo, con la colaboración de la Facultad de Medicina de la Universidad de Bobigny

· INSTRUCTOR DE PERROS DE TERAPIA Y ASISTENCIA. PRÁCTICAS Terapia Ocupacional

· Centro de Servicios Sociales y de la 3ª Edad, Centro de Día, 15 días lectivos, (Madrid).

· Instituto ASEPEYO de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación, 15 días lectivos, (Madrid).

· Fundación de Esclerosis Múltiple, “FEM”, 36 días lectivos, (Madrid). · Residencia de ancianos “Las Praderas”, 40 días lectivos, (Madrid). · Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería, “AEMA”, realizando Terapia

Asistida con Perros, 40 días lectivos, (Almería). Fisioterapia

· Hospital Militar Gómez Ulla, 25 días lectivos, (Madrid). · Asociación de Disminuidos Físicos de Móstoles, “ADISFIM”, 25 días lectivos,

(Madrid). TRABAJOS REALIZADOS

· Creación de la Asociación Un Perro Andaluz “AUPA”, dedicada a la Terapia Asistida con Perros y a la cría y preparación de Perros de Terapia y Asistencia.

· Terapia Ocupacional y Terapia Asistida con Perros en la “Fundación Síndrome de West”, 2006/07 y 2007/08.

Page 20: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

Terapia Ocupacional y Terapia Asistida con Perros en la "Asociación Amigos de Alzheimer", 2009/10.

· Educación y Adiestramiento canino a particulares. Obediencia y Terapia Conductual canina.

· Preparación de Perros de Terapia. · Profesor de prácticas en el “I Jornadas de Terapia Asistida con Animales”

organizado por la Universidad de Santiago de Compostela. · Impartir seminarios de comportamiento y lenguaje canino, selección,

socialización, adiestramiento y aplicación del perro de terapia en la intervención terapéutica, para los cursos de Psicoterapia Asistida con Animales impartido por Isabel Salama y reconocidos por la Universidad Autónoma de Madrid.

Isabel Salama

La Presidenta de Honor de Aetana, licenciada en Psicología especialidad en clínica, por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora colaboradora técnico- científica del departamento de Psiquiatría. Especialista y directora de cursos de Psicoterapia Asistida con Animales y Naturaleza y Técnicas de Autocontrol Emocional. Profesora de cursos y talleres de Personalidad y Autoconocimiento usando el Eneagrama como herramienta.

Page 21: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

Felipe Lleras

El Presidente de Aetana Licenciado en Empresariales, por la universidad San Pablo CEU de Madrid, 2001. Herrador profesional, por la federación Francesa. Desde hace 12 años investiga y estudia la aplicación de la etología equina al adiestramiento de caballos. Adiestramiento y recuperación de potros y caballos, para psicoterapia Asociado con Isabel Salama Falabella, ofreciendo cursos de formación en Psicoterapia Asistida con Animales y Naturaleza y Prácticas de Etologia equina aplicada al adiestramiento y a la psicoterapia.

Cristina Aguilar Juan Ramon Barrios Directora del centro de Equinoterapia Tropel A.C en Dolores Hidalgo México.

3er. curso de Equinoterapia :: AMET, Qro. Equinoterapia nivel 1 :: Edith Gross, Guadalajara, Jal. Curso de Psicomotricidad :: Dolores Hidalgo, José Israel Silva. 7o. curso de Equinoterapia :: AMET, Qro. Actualizacio—n. Primer Curso de Iridolog’a :: Dolores Hidalgo, Gto. AMET Certifica a TROPEL a.c. el 4 de Julio de 2004 Afiliada y Reconocida por la

Federación Internacional de Equitación para Discapacitados. Curso de Psicoterapia con Animales y Naturaleza.- Impartido por AETANA

(Asociación Española de Terapias con Animales y Naturaleza) Julio 2009.

Page 22: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

Curso de Etología Aplicada al Adiestramiento de Caballos (manejo natural) impartido por AETANA (Asociación Española de Terapias con Animales y Naturaleza) Julio 2009

Participación con la Ponencia "Implantación de AETANA en México" en el Primer Congreso de Terapias Asistidas con Animales y Naturaleza, celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid.- Septiembre 2009

Curso de Herraje para propietarios de caballos.- Impartido por AETANA (Asociación Española de Terapias con Animales y Naturaleza) Noviembre 2009.

Dogtor Animal

Licenciada en Psicología Educativa. Licenciada en Psicología Clínica. CAP: curso de adaptación pedagógica Técnico en Lengua de Signos Española. Adiestrado de perros de asistencia Técnico en Terapia Asistida con Animales Colaboración como psicóloga durante un año en el programa piloto de Terapia Asistida con

Delfines en Pet Porpoise Pool (Australia) Colaboradora como psicóloga durante un mes en el programa de Terapia Asistida con

Delfines en Island Dolphin Care en Key Largo, Miami (USA) Codirectora de Dogtor Animal.

Page 23: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

Francesc Ristol Ubach Director Gerente de CTAC – Centre de Teràpies assistides amb Cans Co-director de programas de terapia asistida con perros de CTAC Instructor formador de técnicos y expertos en terapia asistida con perros Instructor formador de perros de terapia y perros de asistencia

Miguel Gallardo

ESTUDIOS OFICIALES ALCANZADOS

- 1976 educador especializado, centro formación educ espec.

- Técnico esp. adaptación social 1986 inst. pulido. f.p.-esc. trabajo

- Profesorado e.g.b. pedag terapéutica, 1987 escuela uni. pro. EGB - universidad barcelona.

ESTUDIOS ACTUALES

- 4 º curso pedagogía terapéutica, 1996 facultad ciencias educación y psicología univ. Rovira Virgili-Tarragona

ESPECIALIZACIONES Y OTROS

-Diploma socorrista 1976 cruz roja española

Page 24: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

-Jorn trab social juntamos cat.1982 federación muncipios cat.

-Seminario prevención en la escuela

de las drogodependencias 1984 ayuntamiento vilafranca PDES

-Profesor sociales grupo de integ 1986 i.e.s. "Can Puig" st pere orillas

- Cong prevención fracaso escolar 1988 aula 2000 barcelona

-Jornada. trabajo reinserción 1989 caso mancomtat Pdès-garraf

- Clases culto. gral aux. hogar 1990 ICESB - esc. trab. familiares

EXPERIENCIA PROFESIONAL

-Desde el año 1961 he estado prestando servicios como colaborador voluntario y profesional de la educación social en las entidades y administraciones siguientes:

-Aprendiendo Gráficas revende - Hospitalet Llobregat (de los 11 a los 14 años) 1953-56

-Administrativo ELECTRO TEXTILES RIERA, SA, Hospitalet 1956-63

-OBINSO (OBRA INTEGRACIÓN SOCIAL) Barcelona y L'Hospitalet 1963-73

Mini Residencias para Primarios Prisión Prov. Hombres La Modelo Barcelona

-PATRONATO mercedario redención social y de. 1974-77

-IRES (INSTITUTO REINSERCIÓN SOCIAL) Barcelona id. 1977-77

Residencia Ex-internos Prisión Barna y opta Investigación puestos de trabajo

-AYUNTAMIENTO BARCELONA (Colectivos Infantiles Zona Franca y pionero 1976-81 creación Centro Abierto Zona Franca)

-AYUNTAMIENTO VILAFRANCA DEL PENEDÈS 1981-85 Educador Calle y pionero creación Centro Cívico del Espirall

-AYUNTAMIENTO SAN PEDRO de RIBES 1985-91 Educador Calle, Coordinador Serv .. Soy, Director Centro Abierto Roquetes

-GENERALITAT de CATALUNYA. DEP. BIENESTAR SOCIAL 1992-97 Delegado Conseller.-Zona Alt Penedès-Garraf

-AYUNTAMIENTO ST. PERE de RIBES .- Maestro Técnico Inserción Laboral 1997-02

-ASOCIACIÓN SAC XIROI Dtor. Programa Leonardo da Vinci Comisión Eur2002-05

Page 25: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

-Centro Penitenciario Brians - Maestro de Educación Especial - Módulo Psiquiatría - Programa Especial TAA (Terapia Asistida por Animales) 1997-04

-Vice-Presidente A.E.T.S.J. (Asoc. EUROPEA TRABAJO. SOCIALES DE LA JUSTICIA.-2002

-CIEM .- Ayuntamiento Sta. COLOMA CERVELLÓ .-

-Ayuntamiento El PRAT de LLOBREGAT .- Programa EQUAL-ST COSME 2003-04

-AS. SAC XIROI-Programa Europeo PEGASUS 2004 a 07

-FUEGO XULIU, S-L. Maestro Educación especial

-CENTRO EQUINOTERAPIA CADÍ MOIXERÓ SCCL (Voluntario-Maestro EE 2007 -

Blas Arróniz Uzqueda Diplomado en profesorado de EGB, especializado en educación física y postgraduado en equitación terapéutica por la universidad de Vic.. Profesor de educación física y de equitación terapéutica en el colegio El Molino. Director técnico de la Federación Navarra de deportes adaptados y coordinador de las jornadas de equinoterapia que esta entidad ha organizado desde 2002.

Iñaki Porto Villanueva Profesor del taller de madera del colegio y co-responsable del programa de terapias con caballos del colegio. Responsable del equipo de equitación del club deportivo El Molino. Formado en psicoterapia asistida con caballos y equinoterapia a través de diferentes cursos y jornadas.

Page 26: PROGRAMACOMPLETOI del II Congreso AETANA

Alvaro Reyes

Álvaro Reyes, formado como técnico en psicoterapia asistida con animales y naturaleza, doma natural 1 y 2, y herraje para propietarios por AETANA, actualmente trabajando como educador en un centro de salud mental, llevando a cavo dos proyectos de terapia con caballos y perros a la vez que el taller de musicoterapia con los usuarios de dicho centro. Colaborador en diferentes cursos de AETANA como musicoterapeuta y adiestrador canino. Durante los últimos cinco años, investigando el comportamiento de los perros en manada y desarrollando un proyecto de rehabilitación basado en el estudio de su etología.