Programación Teatro jorge Eliecer Diciembre

2
Agenda Cultural *Programación sujeta a cambios Teatrino Con una capacidad para albergar 54 personas, el Teatrino es el espacio de Los Martes del Municipal, los primeros martes de cada mes, y de Los Miércoles Sónicos, los dos últimos miércoles de cada mes. Para conocer la programación de nuestros espacios, consulte permanentemente nuestra página www.teatrojorgeeliecer.gov.co www.facebook.com/teatrojorjeeliecergaitan Lunes 6 Gran Concierto de Pueblos Hermanos Grupo Cimarrón, Colombia Orquesta de Instrumentos Andinos, Ecuador 8:00 p.m. Entrada con invitación Miércoles 8 Presentación Colectivo Tempestad ganador beca interinstitucional La Tempestad 3:00 p.m. y 6:00 p.m. Entrada gratuita Jueves 9 Presentación Colectivo Tempestad ganador beca interinstitucional La Tempestad 8:00 p.m. Entrada gratuita Domingo 12 Grupo Sankofa 4:00 p.m. Entrada gratuita Viernes 17 a domingo 19 Teleton Lunes 20 y Martes 21 Concierto Orquesta Filarmónica de Bogotá 7:30 p.m. Entrada con invitación Miércoles 22 Concierto Ame' Le Rrom en vivo Un regalo para Bogotá 6:30 p.m. Entrada gratuita

description

Programación cultural y eventos

Transcript of Programación Teatro jorge Eliecer Diciembre

Page 1: Programación Teatro jorge Eliecer Diciembre

Agenda Cultural

*Programación sujeta a cambios

TeatrinoCon una capacidad para albergar 54 personas, el Teatrino es el espacio de Los Martes del Municipal, los primeros martes

de cada mes, y de Los Miércoles Sónicos, los dos últimos miércoles de cada mes.

Para conocer la programación de nuestros espacios, consulte permanentemente nuestra página

www.teatrojorgeeliecer.gov.cowww.facebook.com/teatrojorjeeliecergaitan

Lunes 6Gran Concierto de Pueblos HermanosGrupo Cimarrón, ColombiaOrquesta de Instrumentos Andinos, Ecuador8:00 p.m.Entrada con invitación

Miércoles 8Presentación Colectivo Tempestadganador beca interinstitucionalLa Tempestad3:00 p.m. y 6:00 p.m.Entrada gratuita

Jueves 9Presentación Colectivo Tempestad ganador beca interinstitucionalLa Tempestad8:00 p.m.Entrada gratuita

Domingo 12Grupo Sankofa4:00 p.m.Entrada gratuita

Viernes 17 a domingo 19Teleton

Lunes 20 y Martes 21Concierto Orquesta Filarmónica de Bogotá7:30 p.m.Entrada con invitación

Miércoles 22Concierto Ame' Le Rrom en vivoUn regalo para Bogotá6:30 p.m.Entrada gratuita

Page 2: Programación Teatro jorge Eliecer Diciembre

Cómo llegarConsulte la programación de todos los escenarios en

www.�larmonicabogota.gov.co

DICIEMBRE 2010

Centro Cultural Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán

Cra 7 No 22-47Teléfono: 2829028

Conmutador: 3346800Taquilla: 2826361

El auditorio en la historia de la ciudadEl Centro Cultural Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán es el escena-rio más importante y de mayor tradición del país. Su historia se remonta a 1890, cuando el teatro se llamaba simplemente Teatro Municipal y en este, bajo la dirección del maestro Rosa, la compañía italiana de ópera Azzali presentó en Bogotá la obra El Trovador.

La historia del teatro ha pasado por una serie de acontecimientos políticos e históricos que han llevado al cierre y a intervenciones en el teatro en varias ocasiones. El Jorge Eliécer, como se le conoce popularmente hoy en día, se ubica en el imaginario colectivo como un verdadero símbolo para Bogotá y sus habitantes.

El teatro cuenta con una capacidad para albergar 1745 personas, convirtiéndose de esta forma en el más grande de Colombia, seguido por el Metropolitano de Medellín, el Fundadores de Manizales y el Municipal de Cali.

Este 2010 el Jorge Eliécer abre sus puertas nuevamente al público para brindar programación de calidad con criterios de inclusión social y garantía de derechos culturales y para ser un espacio metropolitano por ser de la ciudad, del país, de la región y del mundo; polivalente porque en él tienen cabida todas las dimensio-nes del campo de la cultura y diverso porque su escenario es un ícono para todas las expresiones artísticas y culturales.

Contáctenos:Comunicaciones y prensa: [email protected]ágase fan en Facebook: Teatro Jorge Eliecer Gaitan

www.teatrojorgeeliecer.gov.co

- CÓ

MO

LLE

GAR

-

Cra 7 No 22-47, Teléfono: 2829028

Si viene en carroSi viene del Norte: Puede llegar por la Avenida Circunvalar o por la Carrera Quinta. Se sugiere llegar hasta la Calle 19, tomar la Carrera Novena hasta la 22 en donde se encuentra el parqueadero sugerido.Si viene del Sur: Puede llegar por la Carrera Décima, por la Carrera Séptima o por la Avenida Caracas.Si viene del Occidente: Puede llegar por la Calle 26 y luego tomar la Calle 22.Parqueadero sugerido (con acceso directo al teatro): Cra 9 No 22-38

Si viene en TransmilenioPuede bajarse en la Estación Calle 22 o en la Estación Museo del OroDesde cualquiera de estos puntos tendrá que hacer un recorrido de entre 10 o 15 minutos caminando.

Tenga en cuenta queEl Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán cuenta con acceso especial para personas en condición de discapacidad. Si usted requiere apoyo en este sentido, consulte con nuestro personal logístico.Los viernes se realiza el Séptimazo, por lo tanto la carrera Séptima se encuentra cerrada desde la Plaza de Bolívar hasta el Planetario Distrital desde las 5 p.m hasta las 11 p.m.En este momento en Bogotá se realizan obras de Transmilenio, razón por la cual la congestión sobre la Carrera Décima es bastante alta.Las puertas del teatro se cierran una vez se inicie el espectáculo. No se admite el ingreso a personas que lleguen con retrasos.El ingreso de alimentos al escenario no está permitido. Se solicita no arrojar basuras, cuidar y dejar limpio el espacio.Como en todo espacio público, está prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas y el consumo de sustancias psicoactivas. No se autoriza el ingreso de personas en estado de embriaguez.

Consulte la programación de todos los escenariosCentro Cultural Teatro Municipal Jorge Eliécer Gaitán

Centro Cultural La Media TortaSala Oriol Rangel

Sala Otto de Grei�

www.�larmonicabogota.gov.co

La Orquesta Filarmónica de Bogotá administra y operaseis escenarios en el Distrito Capital, con el objetivo de fomentar la promoción y apropiación de estos espaciosmediante la implementación de modelos sostenibles de funcionamiento y programación, que además de garan-tizar el mantenimiento y sostenimiento de la infraestruc-tura pongan en marcha una oferta cultural, próxima, diversa, de calidad, permanente y pertinente.