Programación Curso: Búsqueda de empleo en la web

download Programación Curso: Búsqueda de empleo en la web

If you can't read please download the document

description

Programación Curso: Búsqueda de empleo en la web

Transcript of Programación Curso: Búsqueda de empleo en la web

Programacin Curso: Bsqueda de Empleo 2.0Programacin didctica

iQ Ingenieros

Las Palmas de Gran Canaria, 15 de Noviembre de 2010

iqingenieros.com

iQual Ingenieros Presupuesto

1. INTRODUCCINCurso de tcnicas y estrategias para la bsqueda de empleo mediante el uso de las nuevas tecnologas y en especial Internet. El curso constar de 40 horas de formacin el total, correspondindose a 2 grupos de 10 alumnos y 20 horas de formacin a cada grupo. Las clases sern eminentemente prcticas y se impartir en la Asociacin de Vecinos del barrio de Sardina. Estar dirigido a personas adultas residentes en la zona.

2. CONTEXTUALIZACINContextualizado a la zona donde se imparte.

3. FUNDAMENTOS

Y JUSTIFICACIN

La justificacin ser en base a los datos de la zona donde se imparte el curso. Segn datos obtenidos del Servicio Pblico de Empleo Estatal1 a julio del 2010 los datos registrados en cuanto a contratos y paro por sectores y edad del municipio son los siguientes:Sexo y edad Total =45 045 Industria Sectores Constru ccin Sin empleo anterior

Servicios

900 10233 664 2709 1483 640 3016 1721

49 275

36 433

133 1927

682 6953 645

Como puede deducirse de la tabla anterior hay una gran cantidad de poblacin en bsqueda de empleo y sobre todo entre la franja del los 25 a 44 aos en el sector servicios. Esto justifica de por s mismo la imparticin del curso pero adems nos da una idea del posible perfil del alumnado que asistir. Aunque el alumnado que acuda seguramente tendr un origen muy variado podramos distinguir varios grupos:

Hombres de entre 25 y 44 aos con nivel bajo-medio de estudios trabajadores de la construccin. Mujeres mayores de 25 aos con nivel bajo-medio de estudios trabajadoras en el sector servicios.

Evidentemente se trata de una simplificacin pero puede ayudar a la hora de definir los objetivos del curso. Por otro lado consideramos que debido a la actual coyuntura econmica recesiva tanto en los sectores de la construccin como en el sector servicios este curso puede ser muy importante ya que permite a los alumnos ampliar en radio de alcance en la bsqueda de empleo.

4. OBJETIVOSA partir del anlisis de poblacin de la zona donde se va a impartir el curso del contexto econmico y social podemos establecer una serie de objetivos adaptados a las caractersticas del alumnado: 1. Conocer los conceptos bsicos sobre el sistema operativo Windows.1

http://www.sepe.es/contenidos/cifras/datos_estadisticos/municipios/julio_2010.html 2 De 7 | 15.11.2010 iqingenieros.com

iQual Ingenieros Presupuesto

2. Utilizar las funciones bsicas del Windows. 3. Conocer los conceptos bsicos sobre procesadores de texto. 4. Utilizar las funciones bsicas de un procesador de textos. 5. Conocer los conceptos bsicos sobre Internet. 6. Utilizar las funciones bsicas de un programa navegador para Internet. 7. Conocer los conceptos bsicos sobre el correo electrnico. 8. Utilizar las funciones bsicas de un programa de correo electrnico. 9. Conocer los conceptos bsicos sobre mensajera instantnea y microblogging. 10. Utilizar herramientas de comunicacin instantnea a travs de Internet. 11. Conocer y utilizar las herramientas para conseguir empleo. 12. Conocer y utilizar las tcnicas de bsqueda de empleo en Internet.

5. CONTENIDOS5.1. Resumen de los contenidosLa mayor parte de los contenidos debe ser de tipo procedimental ya que el curso tiene un claro referente prctico. Es muy importante en todo proceso de aprendizaje establecer un eje integrador que sirva de gua para confeccionar la secuencia y estructura de los contenidos. En este caso se ha decidido que sea el siguiente: Buscar empleo de forma activa aprovechando los recursos de las nuevas tecnologas. En este apartado se muestra un resumen con los contenidos. En cuanto a las herramientas de software que se usarn hemos decidido usar las siguientes:

Windows por su amplia difusin y conocimiento. Open Office para el procesador de textos. Por ser una herramienta gratuita y muy similar al Microsoft Office. Adems, su uso va en aumento. Explorer como navegador para Internet. Por tratarse tambin una herramienta gratuita, aunque se mostrarn otros como el Mozilla Firefox y Google Chrome para que los alumnos tengan una visin clara de otras posibilidades. Gmail como aplicacin de correo electrnico. Tambin para algunas sesiones se usar otro como Hotmail.

5.1.1 Contenidos procedimentales 1. Arranque del sistema operativo Windows: inicio de programas, navegacin por carpetas y gestin de ficheros. 2. Utilizacin bsica del procesador de textos. 3. Utilizacin bsica de un navegador de Internet. 4. Utilizacin bsica de una aplicacin de correo electrnico. 5. Utilizacin bsica de buscadores en Internet.3 De 7 | 15.11.2010 iqingenieros.com

iQual Ingenieros Presupuesto

6. Utilizacin bsica de herramientas de mensajera instantnea y microblogging. 7. Utilizacin de tcnicas de bsqueda general y de empleo en Internet. 8. Utilizacin de redes sociales generalistas y profesionales. 5.1.2 Contenidos conceptuales 1. Sistemas operativos. 2. Gestin de carpetas y ficheros en los sistemas operativos. 3. Procesadores de texto. 4. Formatos digitales de documentos: doc, odt y pdf. 5. Internet. 6. Programa navegador. 7. Programa de correo electrnico. 8. Programas de mensajera instantanea: Gtalk. 9. Buscadores genricos: Yahoo, Google, Bing. 10. Buscadores especficos: Youtube, Slideshare, Scribdb. 11. Aplicaciones web de microblogging: Twitter. 12. Herramientas para conseguir empleo: CV, Carta de presentacin, Autocandidatura, Agenda, Videocurrculo. 13. Portales de anuncios clasificados de empleo. 14. Redes sociales: horizontales y verticales (profesionales, de ocio o mixtas). 15. Blogs y pginas web personales. 16. Sistemas de alerta web: avisos de nuevos empleos o consultas por email al interesado. 5.1.3 Contenidos actitudinales 1. Reconocer la importancia del dominio de las nuevas tecnologas para la bsqueda de empleo. 2. Aceptar la necesidad de autoaprendizaje y formacin continua. 3. Mostrar inters por adquirir una visin global de los recursos que ofrece Internet para la bsqueda de empleo. 4. Valorar, cuidar y hacer buen uso de las instalaciones y equipos.

5.2. Distribucin temporal y secuenciacin de los contenidosEl curso est estructurado en varios bloques temticos: 1. Informtica bsica 2. Procesadores de texto 3. Herramientas para la bsqueda de empleo 4. Internet y servicios principales: web, correo electrnico y mensajera instantnea.4 De 7 | 15.11.2010 iqingenieros.com

iQual Ingenieros Presupuesto

5. Tcnicas de bsqueda de empleo en Internet Para esta secuenciacin se han tenido en cuenta criterios como:

Graduar la dificultad de los contenidos de ms fcil a ms difcil. Se parte de los contenidos ms genricos a los ms concretos.

El curso estar dividido en varias unidades de trabajo que pueden estar compuestas por una o varios sesiones de trabajo. Cada sesin tendr una duracin de 2 horas y se impartirn 2 veces por semana. Las unidades de trabajo sern las siguientes:Unidades de trabajo UT1 . Introduccin a Windows UT2 . Introduccin al procesador de textos de Open Office UT3. Currculo y otras herramientas para la bsqueda de empleo UT4. Correo electrnico UT5. Bsquedas in Internet UT6. Mensajera instantnea UT7. Portales de anuncios clasificados de empleo UT8. Empleo en redes sociales UT9. Sistemas de alerta web Total horas Horas 4 4 2 4 4 2 4 4 2 ** Expressi on is faulty **

6. METODOLOGASe pretende orientar el aprendizaje en torno a los procedimientos, o sea, que se le de mayor importancia a los contenidos procedimentales que permitan que se adquiera la habilidad prctica.

6.1. Principios metodolgicos

Estudiar el nivel de conocimiento de los asistentes. Las dos primeras unidades de trabajo podrn ser ampliadas o reducidas en tiempo en funcin del nivel de conocimientos previos de los asistentes. Utilizar una metodologa activa y motivadora. Los alumnos realizarn actividades prcticas mayormente.

6.2. Agrupamientos de los asistentes

Gran grupo: para actividades iniciales, puesta en comn, debates, etc. Grupo pequeo: equipos de 2 personas para determinadas tareas prcticas. Es ideal la utilizacin de grupos heterogneos. Trabajo individual: la mayor parte de actividades se realizarn de forma individual ya que es conveniente que todos los asistentes adquieran las habilidades prcticas planteadas en los objetivos.5 De 7 | 15.11.2010 iqingenieros.com

iQual Ingenieros Presupuesto

Comunidad educativa online: aunque una parte importante de los asistentes puede ser que no tengan soltura en el manejo de aplicaciones web de formacin como Moodle, puede ser interesante utilizarla como complemento al aprendizaje en el curso presencial, para la obtencin de informacin extra, generacin de debates, fomento de la colaboracin, etc.

6.3. Distribucin del espacioEl curso se impartir ntegramente dentro de las instalaciones de la Asociacin de Vecinos de Sardina. El recinto dispone de un ordenador personal para cada asistente, una pizarra y un viodeproyector. Adems se dispondr de conexin a Internet en todos los ordenadores.

7. RECURSOSSe utilizarn distintos tipos de recursos. Esta es una lista de los principales:

Espacios: Sala de Informtica de la AAVV de Sardina. Materiales tangibles. Incluye material fungible yhardware. Adems se har entrega a cada alumno de un cuaderno y bolgrafo para tomar notas. Bibliografa y enlaces. Software: Windows, Open Office, Firefox, Chrome, Gtalk, Mesenger, Gmail, Hotmail. Gua del alumno. Se les entregar un resumen con el contenidos ms relevantes del curso en formato digital.ESPECFICAS

8. NECESIDADES

Para aquellos alumnos que puedan incorporarse con un nivel superior de conocimientos se les ofrecer una serie de actividades de ampliacin.

9. EVALUACINSe realizar una valoracin tanto del proceso de formacin de los asistentes como del propio proceso de enseanza. Como instrumento de evaluacin se utilizar:

Evaluacin inicial mediante cuestionarios para conocer los conocimientos previos de los asistentes y de sus perfiles laborales. Para enfocar en la medida de lo posible la bsqueda de empleo a los sectores ms representativos del grupo. Evaluacin progresiva mediante revisin de las tareas y ejercicios propuestos por el profesor. Sern de carcter prctico como por ejemplo enviar una carta de presentacin junto con un currculo a una empresa.

9.1. Criterios de evaluacinLos criterios de evaluacin empleados sern los siguientes:

Arrancar el sistema operativo Windows y manejar carpetas y ficheros. Iniciar el procesador de textos y escribir y guardar un documento. Redactar y utilizar las distintas herramientas de bsqueda de empleo como por ejemplo los CV. Iniciar un navegador de Internet y realizar bsquedas con buscadores generalistas. Sobre todo orientadas a obtener informacin relativa a directorio de emrpesas, ofertas de empleo, etc.6 De 7 | 15.11.2010 iqingenieros.com

iQual Ingenieros Presupuesto

Utilizar buscadores especficos para cierto tipos de documentos (videos, presentacin, plantillas de documentos, etc.) Utilizar un programa de correo electrnico (incluyendo el envo de ficheros). Utilizar programas de mensajera instantnea y microblogging. Darse de alta en portales de anuncios clasificados de empleo. Utilizar las redes sociales para buscar trabajo. Utilizar herramientas avanzadas de bsqueda de empleo como los sistemas de alerta.

7 De 7 | 15.11.2010 iqingenieros.com