Programa modulo 5

5
DIPLOMA II EXPERTO EN GÉNERO Y SALUD MÓDULO 5 ATENCIÓN SANITARIA Y GÉNERO: PROFESIONALES Y PACIENTES GRANADA, 13 Y 14 DE JULIO DE 2009

description

Programa modulo5

Transcript of Programa modulo 5

Page 1: Programa modulo 5

DIPLOMA

II EXPERTO EN GÉNERO Y SALUD MÓDULO 5 ATENCIÓN SANITARIA Y GÉNERO: PROFESIONALES Y PACIENTES GRANADA, 13 Y 14 DE JULIO DE 2009

Page 2: Programa modulo 5

II EXPERTO EN GÉNERO Y SALUD. MÓDULO 5 Granada, 13 y 14 de julio de 2009

OBJETIVOS

- Conocer la aplicación de la teoría de género a la construcción de la subjetividad de mujeres y hombres

- Identificar como afecta la construcción de género a la salud de hombres y mujeres - Analizar las desigualdades de género producidas desde la atención sanitaria - Aplicar la teoría de género al análisis de la practica clínica y del desarrollo profesional - Identificar diversas estrategias para disminuir las desigualdades de género en profesionales y

pacientes.

CONTENIDOS • La construcción de lo femenino y lo masculino. Lo específico en sus creencias, conductas y

problemas de salud • Sesgo de género en el sistema sanitario • Las mujeres en la medicina: diferencias de género en la práctica clínica y en la carrera profesional • Líneas de investigación y estrategias de intervención para reducir las desigualdades de genero en

el sistema sanitario • Trabajo final de módulo: Elaboración de un informe de análisis de género sobre una situación

seleccionada en tu entorno laboral o profesional

METODOLOGÍA Se trabajará con una metodología participativa y orientada a la resolución de problemas que partan de situaciones reales cercanas a la experiencia. A nivel presencial se combinarán exposiciones teóricas, debates dirigidos, resolución de actividades e ilustración con casos prácticos. A nivel virtual se reforzará el aprendizaje mediante un trabajo individual o por parejas siguiendo guiones de trabajo para orientar el proceso de aprendizaje.

HORAS LECTIVAS 25 Horas: 15 de trabajo en aula y 10 de trabajo individual tutorizado a través del campus virtual.

LUGAR DE CELEBRACIÓN Escuela Andaluza de Salud Pública

Page 3: Programa modulo 5

II EXPERTO EN GÉNERO Y SALUD. MÓDULO 5 Granada, 13 y 14 de julio de 2009

DOCENTES PARTICIPANTES

Sara Velasco Arias Formadora de profesiones sanitarias en salud y género

Valencia

Ritxar Bacete Coordinador de programas Consultoría Aizak S.L. Vitoria

Teresa Ruiz Cantero Directora de Programas de Doctorado Universidad de Alicante Alicante

Ana Delgado Sánchez Profesora. Área de Salud Pública I: Promoción y prevención de salud. Escuela Andaluza de Salud Pública Granada

COORDINACIÓN DOCENTE DIPLOMA

María del Mar García Calvente Profesora. Área de Salud Pública I: Promoción y prevención de salud. Escuela Andaluza de Salud Pública Granada

Inmaculada Mateo Rodríguez Profesora. Área de Salud Pública II: Protección de la salud. Escuela Andaluza de Salud Pública Granada

MÓDULO Ana Delgado Sánchez Profesora. Área de Salud Pública I: Promoción y

prevención de salud. Escuela Andaluza de Salud Pública Granada

SECRETARÍA

Pilar Sánchez Peinado Secretaría de Docencia

+34 958 027 400 [email protected]

Page 4: Programa modulo 5

II EXPERTO EN GÉNERO Y SALUD. MÓDULO 5 Granada, 13 y 14 de julio de 2009

1 Lunes, 13 de julio de 2009

DOCENTES Sara Velasco Richard Bacete

DISTRIBUCIÓN HORARIA Y CONTENIDOS 10:00 Presentación del módulo 10:30 La construcción de la feminidad y la forma de enfermar 12:00 Descanso 12:30 Trabajo en grupo. Utilización del enfoque de género en el sistema sanitario.

Interacciones 14:00 Fin de la sesión 15:30 La construcción de la masculinidad y la forma de enfermar 17:00 Trabajo en grupo 18:30 Fin de la jornada

Page 5: Programa modulo 5

II EXPERTO EN GÉNERO Y SALUD. MÓDULO 5 Granada, 13 y 14 de julio de 2009

2 Martes, 14 de julio de 2009

DOCENTES

Teresa Ruiz Ana Delgado

DISTRIBUCIÓN HORARIA Y CONTENIDOS 9:00 Sesgo de género en el sector sanitario y otros contextos profesionales

relacionados con la salud pública: una herramienta de identificación y análisis de las desigualdades entre mujeres y hombres

10:30 Descanso. 11:00 Continuación 13:00 Las mujeres en la medicina. Diferencias de género en la práctica clínica 14:00 Fin de la sesión. 15:30 Las mujeres en la medicina. Diferencias de género en el desarrollo y en la

carrera profesional 16:30 Trabajo de grupo: análisis de símbolos y representaciones en las profesiones

sistema sanitarias 18:00 Estrategias para disminuir las desigualdades de género en el sistema sanitario 18:30 Evaluación y fin del módulo.