Programa de la Organización General de la Fase Final del ...0+CEU+… · Reunión Técnica de...

9
UNIVERSIDAD CAMILO JOSE CELA Campeonato de España Universitario de Natación Boletín 0 22 y 23 de Abril de 2016

Transcript of Programa de la Organización General de la Fase Final del ...0+CEU+… · Reunión Técnica de...

Page 1: Programa de la Organización General de la Fase Final del ...0+CEU+… · Reunión Técnica de entrenadores/delegados en el que se explicarán todos los aspectos relacionados con

UNIVERSIDAD CAMILO JOSE CELA

Campeonato de España Universitario de Natación Boletín 0 22 y 23 de Abril de 2016

Page 2: Programa de la Organización General de la Fase Final del ...0+CEU+… · Reunión Técnica de entrenadores/delegados en el que se explicarán todos los aspectos relacionados con

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e N a t a c i ó n | 2

INTRODUCCIÓN

Desde la Universidad Camilo Jose Cela (UCJC) nos ponemos en contacto con vosotros

para informaros que organizaremos el Campeonato de España Universitario de Natación. La

competición se va a celebrar en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Santo Domingo

(Alcorcón) los días 22 y 23 de abril.

Os hacemos llegar el Boletín 0 donde podréis encontrar toda la información básica

referente a la organización de dicho Campeonato. También nos ponemos a vuestra entera

disposición para resolver cualquier duda o consulta que queráis hacernos.

Page 3: Programa de la Organización General de la Fase Final del ...0+CEU+… · Reunión Técnica de entrenadores/delegados en el que se explicarán todos los aspectos relacionados con

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e N a t a c i ó n | 3

INFORMACIÓN GENERAL

Podrán participar todos los deportistas universitarios que acrediten las condiciones

que señala la Resolución del Secretario de Estado-Presidente del Consejo Superior de

Deportes, por la que se convocan los Campeonatos de España Universitarios correspondientes

al año 2016.

SECRETARÍA GENERAL

Dirección: Universidad Camilo Jose Cela

C/ Castillo de Alarcón, 49

Urbanización Villafranca del Castillo

28692 Villanueva de la Cañada (Madrid)

Ubicación: Servicio Deportes (UCJC SPORTS CLUB)

Teléfono: 91 8150836 Ext.1413

E-mail: [email protected]

Web: http://www.deportes.ucjc.edu

SECRETARÍA DE COMPETICIÓN (durante el Campeonato) Dirección: Ciudad Deportiva de Santo Domingo

Avenida Pablo Iglesias s/n

Alcorcón (Madrid)

Ubicación: Instalaciones deportivas, junto a la entrada.

Persona de Contacto: Jose Luis Lesma

Teléfono: 649 913 976 / 911 127 350

E-Mail: [email protected]

Web: http://www.deportes.ucjc.edu

Page 4: Programa de la Organización General de la Fase Final del ...0+CEU+… · Reunión Técnica de entrenadores/delegados en el que se explicarán todos los aspectos relacionados con

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e N a t a c i ó n | 4

REGLAMENTO TÉCNICO

Estas competiciones se desarrollan de acuerdo con el Reglamento General del

Campeonato de España Universitario y el Reglamento Técnico de Natación.

Todo lo no contemplado en los mismos, estará sujeto al Reglamento de la Real

Federación Española de Natación.

http://estaticos.csd.gob.es/prensa/natacion.pdf

LUGAR DE COMPETICIÓN

Dirección: Ciudad Deportiva de Santo Domingo

Avenida Pablo Iglesias s/n

Alcorcón (Madrid)

Teléfono: 649 913 976 / 911 127 350

Page 6: Programa de la Organización General de la Fase Final del ...0+CEU+… · Reunión Técnica de entrenadores/delegados en el que se explicarán todos los aspectos relacionados con

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e N a t a c i ó n | 6

ALOJAMIENTO

Se adjunta boletín con propuesta de alojamiento proporcionada por la agencia de viajes oficial

de los Campeonatos.

PARTICIPANTES

Deportistas

Cada Universidad podrá inscribir un máximo de dos nadadores por prueba individual que

acrediten las marcas mínimas que se establecen en el presente reglamento.

Entrenador/Delegado

Cada Universidad podrá inscribir, a los efectos de lo dispuesto en la convocatoria de los CEU

2016, un entrenador /delegado hasta diez deportistas inscritos y dos si excede este número.

CALENDARIO

Programa con el horario de pruebas y competiciones

Viernes, 22 de Abril (ACREDITACIONES y PRIMER DÍA DE COMPETICIÓN)

Recepción de las Universidades participantes.

Acreditaciones de los participantes y técnicos. Se realizarán en las instalaciones donde se celebrará el campeonato. El horario será de 9:00 horas a 12:00 horas.

Reunión Técnica de entrenadores/delegados en el que se explicarán todos los aspectos relacionados con la competición y se realizará el sorteo. Comenzará a partir de las 12:15 horas en la misma oficina del Departamento de Deportes.

Comienzo de la competición a partir de las 16:00.

Page 7: Programa de la Organización General de la Fase Final del ...0+CEU+… · Reunión Técnica de entrenadores/delegados en el que se explicarán todos los aspectos relacionados con

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e N a t a c i ó n | 7

Sábado, 23 de Abril (SEGUNDO DÍA DE COMPETICIÓN)

Segunda jornada de competición a partir de las 9:00

Actos protocolarios y entrega de premios. A las 20:00 horas se procederá a la entrega

de trofeos y el Acto de Clausura del Campeonato; que tendrá lugar en las mismas

instalaciones deportivas de la disputa del Campeonato.

Sistema de competición

Todas las pruebas individuales se realizarán por el sistema contrarreloj.

La organización se reserva la posibilidad de modificar o agrupar series para favorecer el

desarrollo de la competición.

La composición de las series de las pruebas de relevos se hará en base a la clasificación

en el CEU 2015 en las respectivas pruebas.

En los Relevos 4x100 metros Libres y Estilos Mixtos, deberán participar dos nadadores

y dos nadadoras, siendo el orden de salida será libre.

En el caso de que un nadador/a o equipo de relevos, establezca un nuevo Record del

Campeonato, con independencia del puesto, tendrá la puntuación añadida de 5

puntos.

Sistema de puntuación

La puntuación para las pruebas individuales será de : 26, 22, 19, 17, 16, 15, 14, 13, 12,

11, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1 punto.

Cada Universidad tendrá derecho a la puntuación de un solo nadador por prueba, el

mejor clasificado.

La puntuación para las pruebas de relevos será: 52, 44, 38, 34, 32, 30, 28, 26, 24, 22,

20, 18, 16, 14, 12, 10, 8, 6, 4, 2 puntos.

En caso de igualdad de tiempo se sumarán los puntos a repartir y se dividirán entre el

número de nadadores empatados. El resultado de esta operación otorgará el número

de puntos que se adjudicará a cada nadador. De manera similar se procederá en el

caso de que los empatados fueran equipos de relevos.

Page 8: Programa de la Organización General de la Fase Final del ...0+CEU+… · Reunión Técnica de entrenadores/delegados en el que se explicarán todos los aspectos relacionados con

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e N a t a c i ó n | 8

Clasificación

El campeonato otorgará las siguientes clasificaciones:

Masculino y femenino individuales. A los vencedores de cada prueba les

corresponderá el título de Campeones de España Universitarios.

Por Universidades. Se establecerá tres clasificaciones:

- Absoluta masculina: suma de todos los puntos obtenidos en las pruebas

masculinas más los posibles records.

- Absoluta femenina: suma de todos los puntos obtenidos en las pruebas femeninas

más los posibles records.

- Absoluta general: Suma de los puntos obtenidos en las pruebas masculinas y

femeninas más las pruebas de relevos mixta. Únicamente pueden optar a esta

clasificación las universidades que puntúen en ambas categorías.

- En caso de empate en la clasificación se resolverá la igualdad a favor de la

Universidad que tenga mayor número de primeros puestos. Si persistiera esa

igualdad, resolverá el mayor número de segundos puestos, terceros, etc.

Page 9: Programa de la Organización General de la Fase Final del ...0+CEU+… · Reunión Técnica de entrenadores/delegados en el que se explicarán todos los aspectos relacionados con

B o l e t í n 0

C a m p e o n a t o d e E s p a ñ a U n i v e r s i t a r i o d e N a t a c i ó n | 9

Programa de Pruebas

1ª JORNADA (VIERNES 22 DE ABRIL)

PRUEBAS - SESIÓN TARDE (Calentamiento 16:00 / Comienzo 17:00)

1- 400 Estilos Femenino 7- 100 Espalda Femenino

2- 200 Libres Masculino 8- 100 Mariposa Masculino

3- 100 Libres femenino 9- 200 Mariposa Femenino

4- 100 Braza Masculino 10- 800 Libres Masculino

5- 200 Braza Femenino 11- 400 Libres Femenino

6- 200 Espalda Masculino 12- 4x100 Libres Mixto

2ª JORNADA (SABADO 23 DE ABRIL)

PRUEBAS - SESIÓN MAÑANA (Calentamiento 9:00 / Comienzo 10:00)

13- 4x50 Libres Masculino 21- 100 Espalda Masculino

14- 4x50 Libres Femenino 22- 100 Mariposa Femenino

15- 400 Estilos Masculino 23- 200 Mariposa Masculino

16- 200 Libres Femenino 24- 800 Libres Femenino

17- 100 Libres Masculino 25- 400 Libres Masculino

18- 100 Braza Femenino 26- 4x50 Estilos Femenino

19- 200 Braza Masculino 27- 4x50 Estilos Masculino

20- 200 Espalda Femenino

PRUEBAS - SESIÓN TARDE (Calentamiento 16:00 / Comienzo 17:00)

28- 50 Mariposa Masculino 34- 50 Libre Masculino

29- 500 Mariposa Femenino 35- 50 Libre Femenino

30- 50 Espalda Masculino 36- 200 Estilos Masculino

31- 50 Espalda Femenino 37- 200 Estilos Femenino

32- 50 Braza Masculino 38- 4x100 Libre Mixto

33- 50 Braza Femenino

ENTREGA TROFEOS