PROGRAMA - Afundación · 2014-09-18 · Ricardo Molero Investigador en el Departamento de...

2
Miércoles, 29 de octubre de 2014 9:00 – 9:30 h. Acogida y acreditación 9:30 – 10:15 h. Inauguración de Rafael del Río Sendino Presidente de la Fundación Foessa y de Cáritas Española. 10:15 – 10:30 h. Apertura de la exposición: “Humor para un tiempo de precariedad” Presentación 10:30 – 12:00 h. Ponencia Inaugural: La desigualdad global de ingresos: tendencias empíricas y aspectos de la política y la justicia social Branko Milanovic Visiting Presidential Professor. City University of New York Graduate Center. Visiting Presidential Professor y Senior Scholar. Luxembourg Income Study (LIS) Center. 12:00 – 12:30 h. Café 12:30 - 14:00 h. MESA REDONDA Ponencia 1: Presentación del Informe Francisco Lorenzo Coordinador del VII Informe FOESSA. Ponencia 2: Desigualdad, pobreza y privación Luis Ayala Profesor de Economía Aplicada. Universidad Rey Juan Carlos. Ponencia 3: Integración y exclusión social Miguel Laparra Profesor. Universidad Pública de Navarra. 14:00 – 15:30 h. Comida 15:30 – 17:00 h. Debate: Distintos lugares para la construcción de un nuevo modelo social Adela Cortina, Catedrática de Ética de la Universidad de Valencia. José Antonio Marina, Filósofo. Manuel Campo Vidal, Presidente de la Academia de RTVE. 17:00 – 17:30 h. Descanso 17:30 – 19:00 h. T1 El futuro de las rentas mínimas Joseba Zalakain Fundación Egia Careaga (SIIS). Luis Ayala Profesor de Economía Aplicada. Universidad Rey Juan Carlos. Luis Sanzo Responsable del Área Estadística. Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco. Ana Arriba Profesora Sociología Universidad de Alcalá de Henares. T2 ¿Hacia dónde reconducimos el mercado laboral? Miguel Ángel Malo Profesor de Fundamentos del Análisis Económico. Universidad de Salamanca. Carlos García Serrano Profesor. Departamento de Fundamentos de Economía e Historia Económica. Universidad de Alcalá de Henares. José Ignacio Pérez Infante Economista. Asociación Española de Economía del Trabajo. Economistas Frente a la Crisis. T3 Bases para la reconfiguración de nuestro modelo económico Ángel Laborda Director de Coyuntura y Estadística de FUNCAS. Bruno Estrada Director de Estudios y del Área de Economía y Desarrollo Productivo de la Fundación 1º de Mayo. T4 Desigualdad global Pedro José Gómez Director del Departamento de Economía Internacional. Universidad Complutense de Madrid. Ricardo Molero Investigador en el Departamento de Economía Aplicada I. Universidad Complutense de Madrid. Profesor del Instituto de Altos Estudios Universitarios. PROGRAMA Congreso sobre exclusión y desarrollo social en España 29, 30 y 31 OCTUBRE 2014

Transcript of PROGRAMA - Afundación · 2014-09-18 · Ricardo Molero Investigador en el Departamento de...

Page 1: PROGRAMA - Afundación · 2014-09-18 · Ricardo Molero Investigador en el Departamento de Economía Aplicada I. Universidad Complutense de Madrid. Profesor del Instituto de Altos

Miércoles, 29 de octubre de 2014

9:00 – 9:30 h. Acogida y acreditación

9:30 – 10:15 h. Inauguración de Rafael del Río SendinoPresidente de la Fundación Foessa y de Cáritas Española.

10:15 – 10:30 h.

Ape

rtur

a de

la e

xpos

ició

n: “H

umor

par

a un

tiem

po d

e pr

ecar

ieda

d”

Presentación

10:30 – 12:00 h.

Ponencia Inaugural: La desigualdad global de ingresos: tendencias empíricas yaspectos de la política y la justicia social

Branko MilanovicVisiting Presidential Professor. City University of New York Graduate Center.

Visiting Presidential Professor y Senior Scholar. Luxembourg Income Study (LIS) Center.

12:00 – 12:30 h. Café

12:30 - 14:00 h.

MESA REDONDAPonencia 1: Presentación del Informe

Francisco Lorenzo Coordinador del VII Informe FOESSA.

Ponencia 2: Desigualdad, pobreza y privaciónLuis Ayala

Profesor de Economía Aplicada. Universidad Rey Juan Carlos.

Ponencia 3: Integración y exclusión socialMiguel Laparra

Profesor. Universidad Pública de Navarra.

14:00 – 15:30 h. Comida

15:30 – 17:00 h.

Debate: Distintos lugares para la construcción de un nuevo modelo socialAdela Cortina, Catedrática de Ética de la Universidad de Valencia.

José Antonio Marina, Filósofo.Manuel Campo Vidal, Presidente de la Academia de RTVE.

17:00 – 17:30 h. Descanso

17:30 – 19:00 h.

T1 El futuro de las rentas mínimasJoseba ZalakainFundación Egia Careaga (SIIS).

Luis AyalaProfesor de Economía Aplicada. Universidad Rey Juan Carlos.

Luis SanzoResponsable del Área Estadística. Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco.Ana ArribaProfesora Sociología Universidad de Alcalá de Henares.

T2 ¿Hacia dónde reconducimos el mercado laboral?Miguel Ángel MaloProfesor de Fundamentos del Análisis Económico. Universidad de Salamanca.

Carlos García SerranoProfesor. Departamento de Fundamentos de Economía e Historia Económica. Universidad de Alcalá de Henares.

José Ignacio Pérez InfanteEconomista. Asociación Española de Economía del Trabajo. Economistas Frente a la Crisis.

T3 Bases para la reconfiguración de nuestro modelo económicoÁngel LabordaDirector de Coyuntura y Estadística de FUNCAS.

Bruno EstradaDirector de Estudios y del Área de Economía y Desarrollo Productivo de la Fundación 1º de Mayo.

T4 Desigualdad globalPedro José GómezDirector del Departamento de Economía Internacional. Universidad Complutense de Madrid.

Ricardo MoleroInvestigador en el Departamento de Economía Aplicada I. Universidad Complutense de Madrid. Profesor del Instituto de Altos Estudios Universitarios.

PROGRAMA

Congreso sobre exclusión y desarrollo social en España

29, 30 y 31OCTUBRE 2014

Page 2: PROGRAMA - Afundación · 2014-09-18 · Ricardo Molero Investigador en el Departamento de Economía Aplicada I. Universidad Complutense de Madrid. Profesor del Instituto de Altos

Congreso sobre exclusión y desarrollo social en España

29, 30 y 31OCTUBRE 2014

Viernes, 31 de octubre de 2014

10:00 – 12:00 h.

Ape

rtur

a de

la

expo

sici

ón

Ponencia: ¿Qué modelo de empleo acabará surgiendo de la crisis?: reflexiones para la construcción de un nuevo marco para el empleo

Inmaculada Cebrián Profesora de la Facultad de Economía de la Universidad de Alcalá de Henares.

12:00 – 12:30 h. Café

12:30 – 13:45 h.Ponencia: ¿Qué sociedad saldrá de la actual crisis? ¿Qué salida de la crisis impulsará la sociedad?

Imanol Zubero, Profesor de Sociología. Universidad del País Vasco.

13:45 – 14:00 h. Conclusiones finales y despedida

PROGRAMA

Jueves, 30 de octubre de 2014

10:00 – 12:00 h.

Ape

rtur

a de

la e

xpos

ició

n

MESA REDONDAPonencia 1: Trabajo y cualificación

Carlos García SerranoProfesor. Departamento de Fundamentos de Economía e Historia Económica. Universidad de Alcalá de Henares.

Miguel Ángel MaloProfesor. Fundamentos del Análisis Económico. Universidad de Salamanca.

Ponencia 2: Estado de bienestar: transformaciones y tendencias de cambio en el marco de la Unión EuropeaGregorio Rodríguez Cabrero

Catedrático de Sociología. Universidad de Alcalá de Henares.

12:00 – 12:30 h. Café

12:30 – 14:00 h.

MESA REDONDAPonencia 1: El contexto económico internacional y la evolución socioeconómica española:

interdependencias y evolución comparada. Pedro José Gómez

Director del Departamento de Economía Internacional. Universidad Complutense de Madrid.

Ponencia 2: Capital Social y Capital simbólicoGermán Jaráiz

Profesor de Política Social del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales. Universidad Pablo de Olavide.

Rosalía MotaProfesora de Sociología y Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Universidad Pontificia Comillas de Madrid.

14:00 – 15:30 h. Comida

15:30 – 17:00 h.

Debate: “Fiscalidad y sistema de protección social” “Qué fiscalidad para qué sistema de protección”Jorge Onrubia Fernández, Profesor de Economía Aplicada (Hacienda Pública y Sistema Fiscal). Universidad Complutense de Madrid.

Jesús Ruiz Huerta, Profesor de Economía Aplicada II. Universidad Rey Juan Carlos.José María Durán Cabré, Profesor de Economía y Hacienda Pública. Universidad de Barcelona.

17:00 – 17:30 h. Descanso

17:30 – 19:00 h.

T5 Análisis de políticas contra la exclusiónGregorio RodríguezCatedrático de Sociología. Universidad de Alcalá de Henares.

Graciela MalgesiniEAPN.

José Manuel Morales. Jefe de Área de Estudios y Formación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

T6 Pobreza y medio ambienteYayo HerreroDirectora de Fuhem.

José Luis López FernándezAsociación de Ciencias Ambientales-ACA.

José Manuel LópezDirector del Centro de Estudios Tomillo.

T7 Nuevos modelos de participación socialÓscar MateosProfesor en la Facultad de Educación Social y Trabajo Social. Universidad Ramon Llull.

Imanol ZuberoProfesor de Sociología Universidad del País Vasco.

Jesús SanzProfesor de Antropología Social. Universidad Complutense de Madrid.

T8 Más allá del Producto Interior Bruto: mecanismos de medición del BienestarRafael Muñoz de BustilloCatedrático de Economía Aplicada. Universidad de Salamanca.

José Ignacio AntónProfesor de Economía Aplicada. Universidad de Salamanca.

Fernando EsteveProfesor de Teoría Económica. Universidad Autónoma de Madrid.