Profesor y estudiante en la era tecnológica. nuevos roles. nuevos retos

5
UNIDAD 2 Profesor y estudiante en la era tecnológica. Nuevos roles. Nuevos RETOS. * Asesoría para el uso de las TIC en la formación Cruz María Suárez Orozco

Transcript of Profesor y estudiante en la era tecnológica. nuevos roles. nuevos retos

Page 1: Profesor y estudiante en la era tecnológica. nuevos roles. nuevos retos

UNIDAD 2

Profesor y estudiante en la era tecnológica. Nuevos roles. Nuevos

RETOS.

* Asesoría para el uso de las TIC

en la formación

Cruz María Suárez Orozco

Page 2: Profesor y estudiante en la era tecnológica. nuevos roles. nuevos retos

Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el producto que debe elaborar se apoyará en la opción escogida.

PROFESOR Y ESTUDIANTE EN LA ERA TECNOLÓGICA. NUEVOS ROLES. NUEVOS RETOS

Opción 1 (Cita de un experto): Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”.

Page 3: Profesor y estudiante en la era tecnológica. nuevos roles. nuevos retos

PROFESOR Y ESTUDIANTE EN LA ERA TECNOLÓGICA. NUEVOS ROLES. NUEVOS RETOS

INTELIGENCIA INTRAPERSONALSe refiere al conocimiento de uno mismo y todos los procesos relacionados, como autoconfianza y automotivación. Es como nuestra conciencia. Nos sirve para entender lo que hacemos y valorar nuestras propias acciones. Se encuentra muy desarrollada en teólogos, filósofos y psicólogos, entre otros. La evidencian los niños que son reflexivos, de razonamiento acertado y suelen ser consejeros de sus compañeros.

Page 4: Profesor y estudiante en la era tecnológica. nuevos roles. nuevos retos

PROFESOR Y ESTUDIANTE EN LA ERA TECNOLÓGICA. NUEVOS ROLES. NUEVOS RETOS

Basado en el resultado del test de inteligencia se y el caso expuesto en la opción 1, sobre el no uso de las TIC por parte de los profesores. Considero que la justificación dada por los profesores al negarse a hacer uso de las tic para el aprendizaje ya que considera que a través de estas no se puede aprender y que son renuentes al cambio y prefieren usar las metodologías convencionales obedece no solo a la falta de capacitación o de los recursos informáticos dentro de la institución sino a que muchos profesores se niegan a reconocer sus falencias o temores ante la tecnología, lo que no le permite sentirse seguros al desarrollas una clase usando la tecnología y consideran que antes de dar buenos resultados los alumnos tomaran estos recursos tecnológicos solo para la socialización y relaciones sociales

Page 5: Profesor y estudiante en la era tecnológica. nuevos roles. nuevos retos

PROFESOR Y ESTUDIANTE EN LA ERA TECNOLÓGICA. NUEVOS ROLES. NUEVOS RETOS

El desconocimiento del manejo y uso que se le puede dar a la tecnología para el desarrollo de la educación no permite que el profesor se siente seguro y que no mantenga un nivel de motivación en los estudiantes, posición esta que es errada ya que hoy día las tecnologías TIC, son de gran importancias en los diferentes roles de nuestra vida y que el uso de estas herramientas si contribuyen al aprendizaje y de tal forma que puedes interactuar y socializar temas con personas ubicadas en diferentes sitios geográficos lo que te permite ampliar el concepto sobre un tema específico.