PROEDUCAMB

2
El Programa de Educación Ambiental y para el Impulso de un Desarrollo Sustentable (PROEDUCAMB) que promueve el Centro de Vinculación, tiene como OBJETIVO: Impulsar y promover en los niños, jóvenes y adultos una CULTURA AMBIENTAL SUSTENTABLE. Se enfoca a fortalecer de manera recreativa y divertida, el conocimiento que los niños de preescolar, primaria y secundaria reciben en la escuela, así como en la población joven y adulta a través de la enseñanza de prácticas sustentables. Contribuyendo de esta manera a la formación de generaciones de ciudadanos convencidos y comprometidos con el cuidado y la preservación de nuestro hogar: el PLANETA TIERRA. Promoviendo valores fundamentales como la responsabilidad la solidaridad, la cooperación, la honestidad, entre otros, buscando contribuir a la construcción de soluciones colectivas, para mejorar nuestro entorno y la calidad de vida en nuestro planeta. COMO LLEGAR? Para mayor información o agendar visita: Tels: 492 106 7366; E-mail: [email protected] [email protected] Horarios de 9 a 14 Hrs. LA ENCANTADA Ruta 14 de autobús café Parada de Autobús PLAZA BICENTENARIO EL ORITO ZACATECAS Universidad Autónoma de Chapingo Centro de Capacitación y Educación Ambiental (CECAIDS) Calle Mariano Abasolo No. 100 Publicación realizada con el apoyo de INDESOL-SEDESOL “Este material se realizo con recursos del Programa de Coinversión Social, perteneciente a la Secretaria de Desarrollo Social. Empero, la 'SEDESOL' no necesariamente comparte los puntos de vista expresados por los autores del presente trabajo". Es una publicación del Centro de Vinculación para el Desarrollo Sustentable, A. C. Email: [email protected]

description

El Programa de Educación Ambiental y para el Impulso de un Desarrollo Sustentable (PROEDUCAMB)

Transcript of PROEDUCAMB

Page 1: PROEDUCAMB

El Programa de Educación Ambiental y para el Impulso de un

Desarrollo Sustentable (PROEDUCAMB) que promueve el

Centro de Vinculación, tiene como OBJETIVO: Impulsar y

promover en los niños, jóvenes y adultos una CULTURA

AMBIENTAL SUSTENTABLE.

Se enfoca a fortalecer de manera recreativa y divertida, el

conocimiento que los niños de preescolar, primaria y

secundaria reciben en la escuela, así como en la población

joven y adulta a través de la enseñanza de prácticas

sustentables. Contribuyendo de esta manera a la formación de

generaciones de ciudadanos convencidos y comprometidos

con el cuidado y la preservación de nuestro hogar: el PLANETA

TIERRA.

Promoviendo valores

fundamentales como la

responsabilidad la solidaridad,

la cooperación, la

honestidad, entre otros,

buscando contribuir a la

construcción de soluciones

colectivas, para mejorar

nuestro entorno y la calidad

de vida en nuestro planeta.

COMO LLEGAR?

Para mayor información o agendar visita: Tels: 492 106 7366; E-mail:

[email protected] [email protected]

Horarios de 9 a 14 Hrs.

LA ENCANTADA

Ruta 14 de autobús café

Parada de Autobús

PLAZA BICENTENARIO EL ORITO

ZACATECAS

Universidad Autónoma de Chapingo Centro de Capacitación y Educación Ambiental (CECAIDS) Calle Mariano Abasolo No. 100

Publicación realizada con el apoyo de INDESOL-SEDESOL “Este material se realizo con recursos del Programa de Coinversión Social, perteneciente a la Secretaria de Desarrollo Social. Empero, la 'SEDESOL' no necesariamente comparte los puntos de vista expresados por los autores del presente trabajo". Es una publicación del Centro de Vinculación para el Desarrollo Sustentable, A. C. Email: [email protected]

Page 2: PROEDUCAMB

VISITA EL CENTRO DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN

AMBIENTAL Y PARA EL IMPULSO DE UN DESARROLLO

SUSTENTABLE (CECAIDS)

PROGRAMA:

BIENVENIDA y REGISTRO

1. Video Temático

De acuerdo a la edad de los niños se les pasará un video

relativo a los diversos ámbitos del medio ambiente.

2. Taller Recreativo

Los niños podrán realizar diversas actividades (como recortar,

pegar, elaborar manualidades sencillas, dibujar, pintar, jugar,

etc.) con materiales que se les proporcionará, para que a

través del juego y la recreación expresen su opinión en torno a

los temas abordados.

TIEMPO PARA REFRIGERIO

Se da un tiempo y espacio para que tomen su lunch.

3. Recorrido Guiado por ECOTECNIAS

Conocerán a través de un interesante recorrido, diversos

tipos de ecotecnias o tecnologías alternativas que ayudan

a mantener limpio nuestro planeta. Podrán conocer las

celdas solares, la cosecha de agua, los baños secos, la

lombricomposta, la biocomposta, el deshidratador solar, un

jardín vivo de plantas medicinales, huerto familiar , así como

la olla solar.

DURACION VISITA:

En promedio el programa tiene una duración de 2 horas y

media.

COOPERACIÓN: $10.00 Pesos / por persona

Te recordamos que somos una Asociación Civil sin fines

lucrativos, por lo que tu cooperación es importante y se

destina para dar mantenimiento a las instalaciones y a la

adquisición de los materiales para trabajar en los talleres.

REQUISITOS PARA ASISTIR.

Es necesario agendar tu visita para atenderte con excelencia

y calidad .