produccion

13
UNIDAD 3 PLANEACIÓN DE LA PRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

description

administracion

Transcript of produccion

Page 1: produccion

UNIDAD 3 PLANEACIÓN DE LA

PRODUCCIÓN

ADMINISTRACIÓN DE LA

PRODUCCIÓN

Page 2: produccion

3.1 SISTEMA DE PRODUCCIÓN Y

REQUERIMIENTOS • Requerimientos netos = Requerimientos totales -

inventario disponible

• Requerimientos netos = (Requerimientos brutos +

asignaciones) - (a mano) + Recibos programados

• • Crea cronogramas que identifican las partes

específicas y los materiales requeridos para

producir los artículos finales. La lista de materiales es

útil en este caso.

• • Determina los números exactos necesarios

• • Determina las fechas en las que se deben realizar

los pedidos de dichos materiales, según los plazos

de entrega

Page 3: produccion

• ¿Cuáles son las salidas de la PRM?

• Las salidas básicas del sistema PRM son las órdenes previstas de la fila de salida de pedidos de la matriz del PRM, la cual detalla el momento y la cantidad de subensambles, las partes y materias primas usadas para planificar las acciones de compra y de fabricación.

• Específicamente, las salidas incluyen:

• • Órdenes de compra - enviadas a proveedores externos

• • Órdenes de trabajo - que se enviarán al taller para producción interna

• • Avisos de acción o avisos de cambio de planificación - enviadas por los artículos que ya no son necesarios tan pronto como se planifican o debido a cambio de cantidades

Page 4: produccion

• Ejemplo: Muebles Libiran

• Muebles Libiran fabrica mesas de comedor usando como partes compradas cuatro patas y la superficie de la parte superior. Dichas partes tienen plazos de entrega de dos y tres semanas respectivamente. El ensamblaje se demora una semana. La empresa recibe pedidos para la entrega de 20 mesas durante la quinta semana de un período de planificación y 40 mesas en la séptima semana. Tiene un inventario actual de 2 tablas terminadas, 40 patas y 22 superficies para la parte superior. ¿Cuándo debe hacer los pedidos de partes la empresa?

• • El plan de producción de Libiran para las mesas de comedor es el siguiente. Esto arroja requerimientos brutos para los artículos de nivel 0 - que son las mesas.

• • La resta del inventario de mesas terminadas produce los requerimientos netos. Después dar un plazo de una semana para el ensamblaje da los tiempos de arranque que se muestran en el siguiente plan ensamble. Los “recibos programados” señalan el número de unidades que estarán disponibles en una semana.

Page 5: produccion

NIVEL 0 - Mesas de comedor

Requerimientos Semana

1 2 3 4 5 6 7

Requerimientos brutos 20 40

Inventario inicial 2 2 2 2 2

Requerimientos netos 18 40

Inicio de ensamblaje 18 40

Recibos programados 18 40

• Para encontrar los requerimientos brutos de los artículos de nivel 1 (las patas y las partes

superiores), observe que en la semana 4 hay un requerimiento neto de 18 mesas, lo cual

representa un requerimiento bruto de 72 patas y de 18 superficies.

Page 6: produccion

• • Similarmente, el requerimiento bruto de las

otras piezas son:

• Patas: 18x4 = 72 en la semana 4 y 40 x 4 =

160 en la semana 6

• Superficies: 18 en la semana 4 y 40 en la

semana 6

• • Si restamos las existencias disponibles de

los requerimientos brutos obtenemos los

requerimientos netos. Para asegurarnos que

las partes llegan a tiempo, se deben pedir

por adelantado - es decir, 2 semanas para

las patas y 3 semanas para las superficies.

Page 7: produccion

NIVEL 1 - Patas

Requerimientos Semana

1 2 3 4 5 6 7

Requerimientos

brutos

72 160

Inventario inicial 40 40 40 40

Requerimientos netos 32 160

Inicio de ensamblaje 32 160

Recibos programados 32 160

Page 8: produccion

NIVEL 1 - Superficies

Requerimientos Semana

1 2 3 4 5 6 7

Requerimientos brutos 18 40

Inventario inicial 22 22 22 22 4 4

Requerimientos netos 36

Inicio de ensamblaje 36

Recibos programados 36

Page 9: produccion

UNIDAD 4

ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Page 10: produccion

4.1 PLANIFICACIÓN.

• La Planificación Estratégica de la

Calidad es el proceso por el cual una

empresa define su razón de ser en el

mercado, su estado deseado en el futuro

y desarrolla los objetivos y las acciones

concretas para llegar a alcanzar la meta

deseada. Se refiere, en esencia, al

proceso de preparación necesario para

alcanzar los objetivos de la calidad.

Page 11: produccion

CONTINUACIÓN, PLANIFICACIÓN.

Los objetivos perseguidos con la

Planificación Estratégica de la Calidad

son :

• Proporcionar un enfoque sistemático.

• Fijar objetivos de calidad.

• Conseguir los objetivos de calidad.

• Orientar a toda la organización.

• Válida para cualquier periodo de

tiempo.

Page 12: produccion

4.2 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

• La investigación y el desarrollo se considera una

pieza fundamental del crecimiento en el

lanzamiento de productos innovadores y la

renovación constante con el propósito de

responder a los requerimientos actuales de la

población.

• Para lograr este objetivo, se han dirigido esfuerzos

al desarrollo de recursos tecnológicos, a través del

Centro A.F. de Estudios Tecnológicos S. A. (CAFET),

Centro de investigación y desarrollo de la empresa,

con capacidad para evaluar productos, acordes

con los requerimientos regulatorios actuales.

Page 13: produccion