Proclade en HAITI

4
UNA EMERGENCIA QUE NO COMIENZA AHORA Los proyectos de reconstrucción que comenzaron tras la emergencia de 2008 en Haití, ayudan en la canalización de la nueva ayuda tras el terremoto. Fundación PROCLADE lleva trabajando en Haití desde el año 2002. Desde esa fecha la Fundación ha tratado de dar respuesta a las emergencias que han ido sucediéndose, debido en gran medida a los ciclones que en 2008 empeoraron la situación ya de por sí delicada del país. Y por tanto,gracias a la presencia en el país de PROCLADE la ayuda en el seísmo del pasado 12 de enero ha sido rápida y eficaz, y se ha podido demostrar la importancia que han tenido los proyectos realizados en el país para que la población pueda volver a “la normalidad” lo antes posible. En el año 2008 se sucedieron cuatro ciclones que dejaron Haití en una situación muy crítica, fueron el Fay a finales de agosto, Gustav el 25 de agosto, Hanna el 3 de septiembre, y después le siguió Ike el 8 de septiembre. Tras el paso de los ciclones, Naciones Unidas cifró en que más del 10% de la población necesitaba ayuda de emergencia. Los campos quedaron inundados, los cultivos se perdieron, las familias se quedaron sin casas, el ganado murió, las comunicaciones entre los pueblos era nula, los puentes quedaron destruidos y las fuentes de agua potables no pudieron utilizarse generando una escasez de comida alarmante. Fundación PROCLADE puso en marcha entonces una campaña de emergencia, centrándose en el municipio de Kazal, dentro del departamento de Lwès en Haití. En un primer momento se dio prioridad a la necesidades básicas: dotar de alimentos, materiales y herramientas para reconstruir casas y caminos .De esta primera actuación se vieron beneficiadas 200 familias que fueron dotadas con alimentos, se reconstruyeron 30 casas y se rehabilitaron 20 Km. de caminos. Una vez la fase de emergencia pasó se activó una segunda, que consistía en la rehabilitación de las infraestructuras de la zona. Ésta consistía por un lado en instalar agua potable en la zona de Nazón a través de la construcción e instalación de tanques de agua y la creación de un equipo de purificación para obtener agua potable que abasteciera a una población de más de diez mil personas, ya que la falta de agua potable estaba acarreando infinidades de enfermedades crónicas en la zona. Y por otro lado, se reconstruyó la carretera que une Betón con Nazón, un tramo de más de 300 metros por la que tenían que pasar multitud de personas para poder conseguir agua potable y para poder comunicar ambas zonas. Tras el devastador terremoto registrado el pasado 12 de enero, tanto los tanques de agua y purificadores, como la carretera reconstruida en el proyecto puesto en marcha por PROCLADE han quedado prácticamente intactas. La

description

Proyectos de PROCLADE en HAITI

Transcript of Proclade en HAITI

Page 1: Proclade en HAITI

UNA EMERGENCIA QUE NO COMIENZA AHORA

Los proyectos de reconstrucción que comenzaron tras la emergencia de 2008 en Haití,

ayudan en la canalización de la nueva ayuda tras el terremoto.

Fundación PROCLADE lleva trabajando en Haití

desde el año 2002. Desde esa fecha la Fundación

ha tratado de dar respuesta a las emergencias que

han ido sucediéndose, debido en gran medida a

los ciclones que en 2008 empeoraron la situación

ya de por sí delicada del país. Y por tanto,gracias a

la presencia en el país de PROCLADE la ayuda en el

seísmo del pasado 12 de enero ha sido rápida y

eficaz, y se ha podido demostrar la importancia

que han tenido los proyectos realizados en el país

para que la población pueda volver a “la normalidad” lo antes posible.

En el año 2008 se sucedieron cuatro ciclones que dejaron Haití en una situación muy crítica,

fueron el Fay a finales de agosto, Gustav el 25 de agosto, Hanna el 3 de septiembre, y después

le siguió Ike el 8 de septiembre. Tras el paso de los ciclones, Naciones Unidas cifró en que más

del 10% de la población necesitaba ayuda de emergencia. Los campos quedaron inundados, los

cultivos se perdieron, las familias se quedaron sin casas, el ganado murió, las comunicaciones

entre los pueblos era nula, los puentes quedaron destruidos y las fuentes de agua potables no

pudieron utilizarse generando una escasez de comida alarmante.

Fundación PROCLADE puso en marcha entonces una campaña de emergencia, centrándose en

el municipio de Kazal, dentro del departamento de Lwès en Haití. En un primer momento se

dio prioridad a la necesidades básicas: dotar de alimentos, materiales y herramientas para

reconstruir casas y caminos .De esta primera actuación se vieron beneficiadas 200 familias que

fueron dotadas con alimentos, se reconstruyeron 30 casas y se rehabilitaron 20 Km. de

caminos.

Una vez la fase de emergencia pasó se activó una segunda, que consistía

en la rehabilitación de las infraestructuras de la zona. Ésta consistía por

un lado en instalar agua potable en la zona de Nazón a través de la

construcción e instalación de tanques de agua y la creación de un equipo

de purificación para obtener agua potable que abasteciera a una

población de más de diez mil personas, ya que la falta de agua potable

estaba acarreando infinidades de enfermedades crónicas en la zona. Y

por otro lado, se reconstruyó la carretera que une Betón con Nazón, un

tramo de más de 300 metros por la que tenían que pasar multitud de

personas para poder conseguir agua potable y para poder comunicar

ambas zonas.

Tras el devastador terremoto registrado el pasado 12 de enero, tanto los

tanques de agua y purificadores, como la carretera reconstruida en el

proyecto puesto en marcha por PROCLADE han quedado prácticamente intactas. La

Page 2: Proclade en HAITI

importancia de este hecho es fundamental para el desarrollo de la vida de la población, pues

en la zona de Nazón no han carecido de agua potable en ningún momento y, gracias a la buena

calidad de los materiales usados, la carretera no ha tenido ni baches, ni grietas, ni socavones

permitiendo así la rápida distribución de ayuda humanitaria.

Gracias a la colaboración de toda la gente que en su día quiso ayudar al pueblo haitiano

mediante la Fundación PROCLADE, fueron posibles todos los proyectos llevados a cabo desde

el 2002, y ello contribuye a la mejora de las condiciones de vida de la población Haití que

quedan más destacadas ante desastres naturales como el del pasado mes de enero. Gracias a

todos por colaborar a que estos proyectos mejoren la vida de las personas que viven en una de

las zonas más pobres del planeta.

PROYECTOS EJECUTADOS EN HAITÍ POR FUNDACIÓN PROCLADE

Año Nombre del Proyecto Localización Financiadores*

2002 Construcción y equipamiento de una escuela Kazal Uría & Menéndez

Abogados

2003 Construcción y equipamiento de una escuela Fonblanc Caja Segovia. Obra

Social

2003 Construcción de dos aulas y equipamiento de otra

escuela Lacoste, Pikas

Caja Segovia. Obra

Social

2004 Escuela en la Comunidad de Kena Kena Donación particular

2005 Mejora de la situación educativa en las comunidades

de Bethel y Delbou Bethel y Delbou Gobierno de la Rioja

2007 Mejora de la situación educativa de los niños y niñas

de la Comunidad de Beilak Beilak

Al Holding y Colegio

Arquitectos de León

2008

Modernización del proceso de la molienda del grano

de las mujeres de las comunidades de Dangoula,

Kaylami y Delbou

Dangoula,

Kaylami y Delbou Caja Circulo

2008 Emergencia en Haiti por el paso del huracán Ike Kazal DGA

2008 Emergencia en Haiti por el paso del huracán Ike Kazal Ayto de Oviedo

* Junto con Fundación PROCLADE y los beneficiarios

Page 3: Proclade en HAITI

FUNDACIÓN PROCLADE CONTINUA TRABAJANDO EN HAIT (29/07/2010)

Hace ya más de seis meses que la

tierra tembló con fuerza bajo los pies

haitianos. Desde entonces, los

esfuerzos por construir el país más

pobre de América han sido constantes;

una acción humanitaria que ha

ayudado a evitar una catástrofe que

podía haber sido mayor. Pero pese a

ella, 1.600.000 personas siguen

viviendo en asentamientos

improvisados. Sólo una de las muchas cifras que nos indican que Haití sigue necesitando

ayuda.

Durante estos seis meses, Fundación PROCLADE ha elaborado y

presentado numerosos proyectos, tanto a entidades públicas como

privadas. Los primeros proyectos aprobados han ido encaminados

a proporcionar bienes de primera necesidad a los haitianos más

afectados: alimentos, ropa, medicinas, agua, herramientas,

materiales...

Además, son otros muchos los proyectos que ya se han formulado y

que se presentarán en breves. Entre ellos, se encuentran

la reconstrucción de una escuela en la región de Kazal, cuya estructura y cimientos se vieron

gravemente afectados por el terremoto. La rehabilitación del tanque de agua y la

implantación y conexión a la red eléctrica de alta tensión para el barrio de Puerto Príncipe,

uno de los más castigados por el seísmo, es otra de las prioridades. En este imprescindible

proceso de reconstrucción Fundación PROCLADE no se ha olvidado otras infraestructuras

necesarias como un centro de formación para mujeres y jóvenes, viviendas y un dispensario

de salud. Estos proyectos están siendo elaborados tanto para el barrio de Nazón como para

otras zonas a las afueras de la capital haitiana.

Para la puesta en marcha de todos estos proyectos, Fundación PROCLADE ha colaborado

permanentemente con PROMICLA (Promoción Misionera Claretiana de Antillas), encargada de

coordinar y gestionar allí la campaña de emergencia. Estas dos organizaciones buscan cada día

dar esperanza e ilusión dentro de la difícil realidad que se vive en Haití 6 meses después de la

catástrofe.

Una buena noticia

Junto con la ayuda enviada a Haití, entre las reacciones que siguieron al terremoto destacaron

las voces de organizaciones sociales e instituciones que pidieron la cancelación de la deuda

que distintos países y acreedores internacionales reclamaban a Haití. Finalmente, seis meses

más tarde, el gobierno español ha cumplido y ha cancelado la deuda de 27,6 millones de

euros. Y es que aunque la cancelación de dicha deuda se había acordado en julio de 2009,

todavía no se había hecho efectiva.

Page 4: Proclade en HAITI

Por su parte, el pasado miércoles 21 de julio 2010, el Fondo Monetario Internacional también

anunció la cancelación de la deuda haitianade 268 millones de dólares. Además, otorgó a país

caribeo un crédito de tres años por valor de 60 millones. Según el organismo financiero, estas

dos medidas forman parte de la estrategia de ayuda a largo plazo para la reconstrucción de

Haití.