PROCESOS SONY

download PROCESOS SONY

of 6

description

PROCESOS_SONY

Transcript of PROCESOS SONY

  • UNIVERSIDAD AUTNOMA DEL ESTADO DE MXICO

    CENTRO UNIVERSITARIO UAEM ATLACOMULCO LICENCIATURA EN INFORMTICA ADMINISTRATIVA

    AUDITORA INFORMTICA

    Docente:

    L.IA Carlos Fernando Tllez Caldern

    SONY

    Discentes:

    Becerril Arias Miguel ngel Garduo Miranda Karen Sidery Yazbeck Martnez Hernndez Karen Esmeralda Martnez Ortega Alma Rosa

    LIA I8 NOVENO SEMESTRE

    SEPTIEMBRE 2015

  • DIRECCIN DE INFORMTICA Y TELECOMUNICACIONES

    SUPERVISOR: ALMA ROSA MARTINEZ ORTEGA

    CLIENTES

    A. Empresas grandes y PyMES,

    B. Tiendas de autoservicio

    C. Personas fsicas y morales

    PROCESOS

    Programar, supervisar y coordinar la prestacin de servicios de

    asesora o consultora a los sectores pblico, social y privado.

    Elaboracin e integracin del anteproyecto del Programa Presupuesto

    y los programas Estratgico de Desarrollo de Mediano Plazo, Operativo

    Anual

    Elaborar e integrar los reportes y estadsticas acerca del desarrollo y

    los resultados de las funciones y programas a su cargo

    OBJETIVOS

    A. Programar, supervisar y coordinar la prestacin de servicios de

    asesora o consultora a los sectores pblico, social y privado.

    B. Participar en la elaboracin, e integracin del anteproyecto del

    Programa Presupuesto y los programas Estratgico de Desarrollo de

    Mediano Plazo, Operativo Anual y los reportes para el Sistema

    Institucional de Informacin, as como realizar el seguimiento y

    presentar los resultados para la toma de decisiones.

    C. Elaborar e integrar los reportes y estadsticas acerca del desarrollo y

    los resultados de las funciones y programas a su cargo, as como

    proporcionar, en el mbito de su competencia, la informacin que le

    sea solicitada en el marco de la Ley Federal de Transparencia y Acceso

    a la Informacin Pblica Gubernamental.

    INSUMOS

    Computadora de escritorio Computadora porttil Impresora Monitor Mouse Teclado Soporte ergonmico

    Cartuchos para impresora Papel para impresin Software necesario Router Cables Access point

  • DEPTO. DE DESAROLLO Y MTTO. DE SISTEMAS

    SUPERVISOR: KAREN SIDERY YAZBECK GARDUO MIRANDA

    CLIENTES: Usuarios internos y externos.

    PROCESOS

    A. Desarrollo de Sistemas

    B. Mantenimiento de SI

    OBJETIVOS

    A. Supervisar el desarrollo de sistemas de acuerdo a las necesidades que

    se desean atender.

    B. Atender las necesidades de actualizacin de los sistemas en

    funcionamiento de las diversas reas.

    INSUMOS

    A. DESARROLLO DE SISTEMAS

    Desarmadores Pinza de punta Pulsera antiesttica Brocha Hisopos Paos Bolsas antiestticas

    B. MANTENENIMIENTO DE SI

    Estuche de herramientas para PC Cautn Aire comprimido Pulsera antiesttica Paos Piezas a reemplazar Brocha

    Eliminacin de virus Configuracin de drivers Configuracin y conexin a la red Configuracin de correos electrnicos Actualizacin de antivirus Limpieza y optimizacin del sistema

  • DEPTO. DE REDES Y EQUIPOS DE COMPUTACIN

    SUPERVISOR: MIGUEL ANGEL BECERRIL ARIAS

    CLIENTES: Usuarios de cada departamento y Empresa.

    PROCESOS

    A. Instalacin de la infraestructura y configuracin de la Red.

    B. Asesora para usuarios de equipo de cmputo (Soporte Tcnico)

    C. Mtto. Preventivo y Correctivo del Equipo de cmputo

    OBJETIVOS

    A. Instalar y configurar la red para que exista comunicacin entre los

    departamentos de toda la empresa, adems de realizar un constante

    mantenimiento de ella.

    Realizar un monitoreo y escaneo de red para detectar posibles fallas y

    corregirlas lo ms pronto posible adems de detectar posibles intrusos.

    B. Solucionar los problemas en cuanto a Soporte Tcnico del equipo de

    cmputo se refiere,

    C. Realizar un mantenimiento fsico y lgico constante a los equipos de

    cmputo para un funcionamiento y rendimiento ptimo de cada uno.

    INSUMOS

    A. INSTALACIN DE LA INFRAESTRUCTURA DE RED

    Internet Antena de Internet Cable UTP Dispositivos de red (Router, Access point, switch) Rosetas Pinzas para ponchar Conectores RJ45 y RJ11 Herramientas de escaneo y monitoreo Software necesario para configurar

    B. SOPORTE TCNICO

    Material didctico Manuales

    C. MANTENENIMIENTO PREVENTIVO DEL EQUIPO DE CMPUTO

    Desarmadores Pinzas de punta Pulsera antiesttica

  • Brocha Hisopos Paos Bolsas antiestticas

    MANTENENIMIENTO CORRECTIVO DEL EQUIPO DE CMPUTO

    Estuche de herramientas para PC Cautn Aire comprimido Pulsera antiesttica Paos Piezas a reemplazar Brocha Eliminacin de virus Configuracin de drivers Configuracin y conexin a la red Configuracin de correos electrnicos Actualizacin de antivirus Limpieza y optimizacin del sistema

    DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIN Y SEGURIDAD DE BASE

    SUPERVISOR: KAREN ESMERALDA MARTNEZ HERNNDEZ

    CLIENTES: Usuarios de la Empresa y Empresa

    PROCESOS

    A. Es tarea del administrador decidir con exactitud cul es la

    informacin que debe mantenerse en la base de datos, es decir,

    identificar las entidades que interesan a la empresa y la informacin

    que debe registrarse acerca de esas entidades.

    B. Respaldo de informacin: El encargado debe asegurarse del buen

    funcionamiento de la base de datos, poder reparar los datos

    implicados con un mnimo de retraso y afectando lo menos posible al

    resto del sistema.

    OBJETIVOS

    A. Identificar la informacin ms relevante de las entidades y registrarla

    adecuadamente para su posterior consulta.

    B. Resguardar continuamente la informacin relevante para evitar

    retrasos en caso de algn desastre humano o natural.

  • INSUMOS

    A. ADMINISTRACIN DE INFORMACIN

    Base de Datos de cada rea Computadora Informacin de los datos ms importantes de cada rea,

    revisiones peridicas de la base de Datos.

    Corroborar la importancia de cada informacin de las reas.

    B. RESPALDO DE INFORMACIN

    Acceso a la informacin importante de cada rea. Computadora Unidad de Respaldo Informacin actualizada Red de Comunicacin