Proceso de reforma interna 2012

8
Proceso de Reforma Interna 2012

Transcript of Proceso de reforma interna 2012

Page 1: Proceso de reforma interna 2012

Proceso de Reforma Interna 2012

Page 2: Proceso de reforma interna 2012

Objetivos

GENERALES

• Abrir y profundizar la discusión sobre el gobierno universitario en la UC.

• Definir objetivos claros para la agenda estudiantil de democratización.

• Avanzar en la consecución de los objetivos definidos.

ESPECÍFICOS

• Socializar la situación actual de gobierno en la UC

• Incluir a todos los estamentos en la discusión

• Discutir activamente en los distintos territorios

• Abrir espacio para presentar todas las visiones en la discusión y propuestas

• Elaborar y validar democráticamente una propuesta estudiantil

• Presentar los objetivos estudiantiles a las autoridades de la Universidad

Page 3: Proceso de reforma interna 2012

Antecedente 2011

PROCESO REFORMA ED SUPERIOR

• Gran cantidad de mociones (236 por tanda)

• Diversos tipos de mociones votándose sin distinción (principios, objetivos,

mecanismos)

• No se define una estructura clara de moción

•Muy largas

•Poco claras

•Falta de información que las sustente

• Poca participación de los estudiantes en la decisión final (en consecuencia)

Page 4: Proceso de reforma interna 2012

Proceso 2012

• Diseñamos un proceso para que los estudiantes definamos nuestros objetivos

en democratización.

• La FEUC aporta con la estructura, los estudiantes con el contenido.

• Abriremos una discusión de 2 meses con etapas claras.

• Los distintos territorios presentarán un número fijo de mociones definidas

democráticamente (4 mociones por territorio).

• Se constituirá una comisión en el Consejo de Federación y se definirán criterios

claros para la reducción del número de mociones a votar (12 mociones a votar).

• Cada territorio tiene autonomía para llevar la discusión y generar los espacios

propicios.

Page 5: Proceso de reforma interna 2012

Proceso 2012

Concretamente:

• 28 de marzo: Congreso de democracia universitaria UC

• 28 de marzo a 4 de mayo: Socialización, difusión y discusión sobre el gobierno

universitario.

• 4 de mayo a 18 de mayo: Definición democrática de 4 mociones por territorio.

• 18 de mayo a 28 de mayo: Reducción de mociones en la comisión hasta dejar

las 12 que se llevan a votación.

• 28 de mayo a 11 de junio: Campaña de socialización de las mociones a votar y

votación ponderada.

Page 6: Proceso de reforma interna 2012

Socialización, difusión y discusión

Definición democrática de

4

Reducción para

votar 12 Campaña y votaciones

Objetivos Claros y Acción

Proceso 2012

Gráficamente:

4 mayo

18 mayo

28 mayo

11 junio

II semestre

Page 7: Proceso de reforma interna 2012

Invitación

Cuestionarse

•¿Cómo, quiénes y en qué espacios se toman las decisiones en la UC?

• ¿Cómo se elige a nuestras autoridades?

•¿Cómo podemos perfeccionar nuestra democracia estudiantil?

Page 8: Proceso de reforma interna 2012