Procedimientos Evaluativos de Observacion

11
PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS DE OBSERVACIÓN

Transcript of Procedimientos Evaluativos de Observacion

Page 1: Procedimientos Evaluativos de Observacion

PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS DE OBSERVACIÓN

Page 2: Procedimientos Evaluativos de Observacion

TIPOLOGIA DE CONTENIDOS

DECLARATIVO PROCEDIMENTAL ESTRATEGICO ACTITUDINAL

HECHOS CONCEPTOS

ALGORITMOS HEURISTICOS

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJES

VALORES ACTITUDES NORMAS

Page 3: Procedimientos Evaluativos de Observacion

• “Corresponden a un conjunto de acciones ordenadas dirigidas a la consecución de una meta y que exigen el cumplimiento de una sucesión de acciones o pasos secuenciales implicados en su realización ”

• Ejemplos: algoritmos, metodologías, técnicas, procedimientos, etc.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

Page 4: Procedimientos Evaluativos de Observacion

ALGORITMOS• Corresponden al

desarrollo exhaustivo de una actuación en todos los movimientos y pasos posibles.

• Contienen exactamente el total de acciones y decisiones necesarias para alcanzar una meta o llegar a una solución.

Ej. Cálculos matemáticos para llegar a un resultado.

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

HEURÍSTICOS• Corresponden a una

secuencia de desarrollo que se respeta, pero no necesariamente se precisa su actuación.

• Su uso y aplicación no siempre hacen previsible un resultado concreto o una forma idéntica de actuar por parte de aquellos que lo utilizan.

Ej. Elaboración de mapas conceptuales.

Page 5: Procedimientos Evaluativos de Observacion

PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS DEL TIPO OBSERVACIÓN

• LISTA DE COTEJOLISTA DE COTEJO

• Listado que contempla un conjunto de aseveraciones, características, conductas o comportamientos a observar, que constituyen el producto de un aprendizaje o bien el proceso de cierta actividad y que deben ser chequeadas por el evaluador en términos de presencia o ausencia.

• Este tipo de procedimiento es útil para evaluar situaciones polares, por lo tanto se pueden, emplear categorías como: si - no, correcto. incorrecto, logrado - no logrado, etc.

• Principalmente se utilizan para evaluar procesos o desarrollo de actividades con el fin de comprobar el cumplimiento de los pasos seguidos o el comportamiento realizado.

Page 6: Procedimientos Evaluativos de Observacion
Page 7: Procedimientos Evaluativos de Observacion

ESCALAS DE APRECIACIONES

• Corresponden a un conjunto de características, conductas o comportamientos (proceso y/o producto de un aprendizaje), que se deben categorizar en una escala que representa el “grado o nivel" del aspecto a observar.

• Se constituyen en los procedimientos evaluativos del tipo observación más estructurados, y de acuerdo al tipo de categorización que se utilice para graduar los aspectos a observar, se pueden clasificar en escalas: numéricas, gráficas y descriptivas.

• 2.1.- Escalas numéricas: se caracterizan porque las categorías a utilizar se mantienen constantes para todos los aspectos a observar.

• 2.2.- Escalas gráficas: se caracterizan porque las categorías a incluir varían cualitativa o cuantitativamente de acuerdo al aspecto a observar.

• 2.3.- Escalas descriptivas: se caracterizan porque las categorías que se incluyen deben ser descritas o definidas de forma breve y precisa en cada uno de los aspectos a observar.

Page 8: Procedimientos Evaluativos de Observacion

EJEMPLO DE ESCALA DE APRECIACIÓN DE TIPO NUMÉRICA

• PAUTA PARA EVALUAR LA PARTICIPACIÓN EN REUNIONES DE DISCUSIÓN (*)

Page 9: Procedimientos Evaluativos de Observacion

EJEMPLO DE ESCALA DE APRECIACIÓN DE TIPO GRÁFICA Pauta para evaluar y calificar disertaciones orales

Page 10: Procedimientos Evaluativos de Observacion

EJEMPLO DE ESCALA DE APRECIACIÓN DE TIPO DESCRIPTIVA

Page 11: Procedimientos Evaluativos de Observacion

EJEMPLO DE ESCALA DE APRECIACIÓN DE TIPO FLEXIBLE