Procedimiento.docx

16
ANALISIS GRANULOMETRICO PAVIMENTOS VIERNES 7-9AM Descripción breve Alumna Fierro Diaz, Yanira Vanessa Ingeniera: Marisol LLamocca

Transcript of Procedimiento.docx

ANALISIS GRANULOMETRICO

Procedimiento:Primera parte: Preparacin de la muestraUsamos la malla N4 para separar el agregado grueso del fino, luego procedemos a lavar el agregado grueso para deshacernos de los finos.

Pesamos el agregado fino, de la muestra total, para luego tambin hacer el lavado del agregado fino.

Para el agregado fino usaremos una muestra representativa de 500 gr, obtenido mediante el cuarteo.

Segunda Parte: GranulometraLimpiaremos cada serie de tamices a fin de que no se vari el peso de la muestra, ayudndonos de escobillas, brochas, etc.

Con movimientos horizontales y transversales, sacudiremos con fuerza cada serie de tamices por 3 minutos.

Posteriormente registraremos el peso retenido en cada malla ayudados de una balanza de precisin.

Tercera parte: Limite lquido y plsticoUtilizaremos el pasante de la malla N40.Realizamos el procedimiento por Casagrande, colocando parte de la mezcla en la cuchara y esparcindola con una esptula.

Al momento de dar los golpes nos damos cuenta que la ranura hecha se cierra en 7 golpes por lo cual el limite liquido es 0.

Para el limite plstico realizaremos la varillas de 1mm de grosor.Luego llevaremos tres muestras al horno.Registraremos su peso seco.

EQUIPOSerie de tamices desde la malla 21/2 hasta el N 200

Balanzas de precisinCuchara de Casagrandebandejas

Tazones metal

Objetivo Clasificar el suelo mediante los sistemas SUCS Y AASHTO. Conocer las caractersticas del material como limite liquido y plstico.Marco tericoSu finalidad es obtener la distribucin por tamao de las partculas presentes en una muestra de suelo. As es posible tambin su clasificacin mediante sistemas como AASHTO o USCS. El ensayo es importante, ya que gran parte de los criterios de aceptacin de suelos para ser utilizados en bases o subbases de carreteras, presas de tierra o diques, drenajes, etc., depende de este anlisis. Para obtener la distribucin de tamaos, se emplean tamices normalizados y numerados, dispuestos en orden decreciente. Para suelos con tamao de partculas mayor a 0,074 mm. (74 micrones) se utiliza el mtodo de anlisis mecnico mediante tamices de abertura y numeracin indicado en la tabla 1.5. Para suelos de tamao inferior, se utiliza el mtodo del hidrmetro, basado en la ley de Stokes.

El Sistema Unificado de Clasificacin de Suelos (Unified Soil Classification System (USCS)) es un sistema de clasificacin de suelos usado en ingeniera y geologa para describir la textura y el tamao de las partculas de un suelo. Este sistema de clasificacin puede ser aplicado a la mayora de los materiales sin consolidar y se representa mediante un smbolo con dos letras. Cada letra es descrita debajo (con la excepcin de Pt). Para clasificar suelo hay que realizar previamente una granulometra del suelo mediante tamizado u otros.

Primera y/o segunda letraSmboloDefinicinGgravaSarenaMlimoCarcillaOorgnicoSegunda letraLetraDefinicinPpobremente gradado (tamao de partcula uniforme)Wbien gradado (tamaos de partcula diversos)Halta plasticidadLbaja plasticidadSi el suelo tiene entre un 5-12% de finos, pasantes del tamiz #200 se considera que ambas distribuciones de granos tienen un efecto significativo para las propiedades ingenieriles del material. Estaramos hablando por ejemplo de gravas bien graduadas pero con limos. En esos casos se recomienda usar doble notacin, por ejemplo: GW-GM correspondiente a "grava bien graduada" y "grava con limo"

Si el suelo tiene ms del 15% del peso retenido por el tamiz #4 (R#4 > 15%), hay una cantidad significativa de grava, y al sufijo "con grava" se le puede aadir el nombre del grupo, pero el smbolo del grupo no cambia. Por ejemplo, SP-SM con grava se refiere a "Arena pobremente graduada con limo y grava"

Sistema AASHTOEl Departamento de Caminos Pblicos de USA (Bureau of Public Roads) introdujo en 1929 uno de los primeros sistemas de clasificacin, para evaluar los suelos sobre los cuales se construan las carreteras. En 1945 fue modificado y a partir de entonces se le conoce como Sistema AASHO y recientemente AASHTO.Este sistema describe un procedimiento para clasificar suelos en siete grupos, basado en las determinaciones de laboratorio de granulometra, lmite lquido e ndice de plasticidad. La evaluacin en cada grupo se hace mediante un "ndice de grupo", el cual se calcula por la frmula emprica: IG = (F - 35) (0,2 + 0.005 (Wl - 40)) + 0,01 (F - 15) (IP - 10).En que:F = Porcentaje que pasa por 0.08 mm, expresado en nmeros enteros basado solamente en el material que pasa por 80 mm.Wl = Lmite Lquido.IP = ndice de Plasticidad.Se informa en nmeros enteros y si es negativo se informa igual a 0. El grupo de clasificacin, incluyendo el ndice de grupo, se usa para determinar la calidad relativa de suelos de terraplenes, material de subrasante, subbases y bases. Disponiendo de los resultados de los ensayes requeridos, proceda en la Tabla V.6 de izquierda a derecha y el grupo correcto se encontrar por eliminacin. El primer grupo desde la izquierda que satisface los datos de ensaye es la clasificacin correcta. Todos los valores lmites son enteros, si alguno de los datos es decimal, se debe aproximar al entero ms cercano.El valor del ndice de grupo debe ir siempre en parntesis despus del smbolo del grupo, como: A-2-6 (3); A-7-5 ( 17), etc. Este mtodo define:- Grava: material que pasa por 80 mm y es retenido en tamiz de 2- Arena gruesa: material comprendido entre 2 mm y 0.5 mm- Arena fina: material comprendido entre 0,5 y 0,08 mm.- Limo arcilla: material que pasa por tamiz 0,08 mm.El trmino material granular se aplica a aquellos con 35% o menos bajo tamiz 0,08 mm; limoso a los materiales finos que tienen un ndice de plasticidad de 10 o menor; y arcilloso se aplica a los materiales finos que tienen ndice de plasticidad 11 o mayor. Materiales limo arcilla contienen ms del 35% bajo tamiz 0,08 mm.Cuando se calcula ndices de grupo de los subgrupos A-2-6 y A-2-7, use solamente el trmino del ndice de plasticidad de la frmula.Cuando el suelo es NP o cuando el lmite lquido no puede ser determinado, el ndice de grupo se debe considerar (0).Si un suelo es altamente orgnico (turba) puede ser clasificado como A-8 slo con una inspeccin visual, sin considerar el porcentaje bajo 0,08 mm, lmite lquido e ndice de plasticidad. Generalmente es de color oscuro, fibroso y olor putrefacto.

Conclusiones y Recomendaciones.

El suelo fue clasificado como una arena pobremente graduada o SP.(SUCS)Y en la categora A-3 sistema AASHTOPara no trabajar con toda la muestra y maltratar los tamices es recomendable usar una fraccin de la muestra que luego ser amplificada mediante un factor.

Procedimiento:Parte GruesaWretWretcorreg%ret%ret Acum%pas acum

000100

826.29825.75566627.5252003727.525200472.47479963

285.18284.9955849.49985675937.025057162.97494287

307.94307.74086510.2580331447.283090352.71690973

216.42216.2800487.20933796154.492428245.50757177

363.27363.03508512.1011745766.593602833.4063972

274.43274.2525359.14175499875.735357824.2646422

422.84422.56656314.0855580189.820915810.17908419

305.57305.37239810.179084191000

3001.943000.00100

Parte Finawret final%ret%ret acum%pas acum

000100

3.933205440.786641090.7866410999.2133589

64.083948712.816789713.603430886.3965692

17.67414683.5348293617.138260282.8617398

49.95878689.9917573627.130017672.8699824

30.87920166.1758403133.305857966.6941421

33.83163346.7663266840.072184559.9278155

30.37364826.0747296346.146914253.8530858

34.34729796.8694595753.016373746.9836263

18.18981133.6379622556.65433643.345664

35.32807157.0656142963.719950336.2800497

15.90470993.1809419866.900892333.0991077

56.035538611.207107778.10821.892

109.4621.8921000

500100

Factoresgrueso 0.4175

fino0.5825

1

Diametro (mm)TamizGruesoFinoP=0.4175G+0.5825F

63.52 1/2100100100

50.82''72.4747996310088.50822885

38.11 1/2 ''62.9749428710084.54203865

25.41 ''52.7169097310080.25930981

19.053/4 ''45.5075717710077.24941121

17.71/2 ''33.406397210072.19717083

9.533/8 ''24.264642210068.38048812

6.351/410.1790841910062.49976765

4.75N4099.213358957.79178157

2.36N8086.396569250.32600154

2N10082.861739848.26696344

1.18N16072.869982442.44676478

0.85N20066.694142138.84933779

0.6N30059.927815534.9079525

0.43N40053.853085831.36942249

0.36N50046.983626327.36796229

0.25N60043.34566425.24884928

0.18N80036.280049721.13312896

0.15N100033.099107719.28023025

0.075N200021.89212.75209

FONDO000

Clasificacin SUCSPor poseer menos del 50% de finos el suelo es de tipo grueso, al clasificar ayudados de su ndice de uniformidad y curvatura observaremos que es una arena pobremente graduada o SP.

Clasificacin AASHTOEl pasante de la malla 200 es menor a 35% por lo tanto es un suelo grueso.El pasante de la 40 es 31.37%El pasante de la 10 es 48.27%LIMITESLimite lquido: No presentaLimite Plstico:

Ensayo123

Wmh+c44.137.3638.13

Wms+c41.1335.6136.23

Wc26.826.8127.1

Ww2.971.751.9

Ws14.338.89.13

Cont.humedad20.725750219.886363620.8105148

plasticidad20.47420953

LL=0%LP=20.5%IP=-20.5La clasificacin que ms se ajusta es una A-3