problemas medioambientales

16
EL MEDIO AMBIENTE

description

 

Transcript of problemas medioambientales

Page 1: problemas medioambientales

EL MEDIO AMBIENTE

Page 2: problemas medioambientales

El medio ambiente, conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos.

En la primera categoría se encuentra la atmósfera, capa de gas que protege a la Tierra de las radiaciones ultravioletas emitidas por el sol. Circula alrededor del planeta manteniendo estable la temperatura de éste.

Page 3: problemas medioambientales

El agua también es un componente abiótico del medio ambiente.

Ocupa siete de cada diez partes de la Tierra; el 97% se encuentra en los océanos, un 2% está congelado y 1% es agua dulce de ríos, lagos,

aguas subterráneas y humedad.

Page 4: problemas medioambientales

EL MEDIO AMBIENTE Y EL HOMBRE

El ser humano apareció tardíamente en la historia de la tierra, pero ha sido capaz de modificar el medio ambiente con sus actividades gracias a sus capacidades mentales y físicas lograron escapar a las construcciones medio ambientales que limitaban a otras especies y alterar el medio ambiente para adaptarlo a sus necesidades.

Page 5: problemas medioambientales

PROBLEMAS MEDIO AMBIENTALES

DIOXIDO DE CARBONO

Uno de los impactos que el uso de combustibles fósiles ha producido sobre el medio ambiente terrestre ha sido el aumento de la concentración de dióxido de carbono en la atmosfera la cantidad de CO2 atmosférico lleva al aumento de la temperatura de la tierra mas conocido como el efecto invernadero.

Page 6: problemas medioambientales

EFECTO INVERNADERO

fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que la superficie planetaria emite por haber sido calentada por la radiación estelar . Afecta a todos los cuerpos planetarios rocosos dotados de atmósfera. Este fenómeno evita que la energía recibida constantemente vuelva inmediatamente al espacio..

Page 7: problemas medioambientales
Page 8: problemas medioambientales

ACIDIFICACIÓN

Asociada también al uso de combustibles fósiles, la acidificación se debe a la emisión de dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno por las centrales térmicas y por los escapes de los vehículos a motor. Estos productos interactúan con la luz del Sol, la humedad y los oxidantes produciendo ácido sulfúrico y nítrico, que son transportados por la circulación atmosférica y caen a tierra, arrastrados por la lluvia y la nieve en la llamada lluvia ácida, o en forma de depósitos secos, partículas y gases atmosféricos.

Page 9: problemas medioambientales

DAÑOS QUE PRODUCE LA LLUVIA ÁCIDA

Lluvia ácida, precipitación, normalmente en forma de lluvia, pero también en forma de nieve, niebla o rocío, que presenta un pH del agua inferior a 5,65. Ésta implica la deposición de sustancias desde la atmósfera durante la precipitación. Las sustancias acidificantes pueden presentar un carácter directamente ácido o pueden adquirir dicha condición por transformación química posterior. Las principales fuentes emisoras de estos contaminantes son las centrales térmicas.

Page 10: problemas medioambientales

CAPA DE OZONOSe denomina capa de ozono, a la zona de la estratosfera terrestre que contiene una concentración relativamente alta1 de ozono. Esta capa, que se extiende aproximadamente de los 15 km a los 40 km de altitud, reúne el 90% del ozono presente en la atmósfera y absorbe del 97% al 99% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia.

Page 11: problemas medioambientales
Page 12: problemas medioambientales

PERDIDA DE LAS TIERRAS VIRGENES

Un número cada vez mayor de seres humanos empieza a cercar las tierras vírgenes que quedan, incluso en áreas consideradas más o menos a salvo de la explotación. poniendo en peligro el delicado equilibrio ecológico de los ecosistemas de tundra y su vida silvestre. La pluvisilva y los bosques tropicales, sobre todo en el Sureste asiático y en la Amazonia.

Page 13: problemas medioambientales

RADIACIÓNAunque las pruebas nucleares atmosféricas han sido prohibidas por la mayoría de los países, lo que ha supuesto la eliminación de una importante fuente de lluvia radiactiva, la radiación nuclear sigue siendo un problema medioambiental. Las centrales siempre liberan pequeñas cantidades de residuos nucleares en el agua y la atmósfera, pero el principal peligro es la posibilidad de que se produzcan accidentes nucleares, que liberan enormes cantidades de radiación al medio ambiente.

Page 14: problemas medioambientales

Las políticas son el conjunto de objetivos, principios, criterios y orientaciones generales para la protección del medio ambiente de una sociedad particular.En Colombia, desde 1974 se ha expedido cada cuatro años una política nacional ambiental. La política ambiental, contenida en el Plan Nacional de Desarrollo 1990-1994 ordenó, entre otros, la creación del Ministerio del Medio Ambiente y la contratación de créditos con la banca multilateral con el fin de fortalecer la gestión ambiental.

POLÍTICAS AMBIENTALES

Page 15: problemas medioambientales

NORMATIVIDAD AMBIENTAL EN COLOMBIA

La Constitución Política de Colombia de 1991 elevó a norma constitucional la consideración, manejo y conservación de los recursos naturales y el medio ambiente, a través de los siguientes principios fundamentales:

-Derecho a un ambiente sano

-El medio ambiente como patrimonio común

Page 16: problemas medioambientales

fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas, en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972 con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue el Ambiente. Se celebra el 5 de junio desde 1973.La Asamblea General de la ONU también aprobó la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

Día Mundial del Medio Ambiente